La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL"— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL
ONG ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

2 ÍNDICE: Página 3- Definición Página 4- ONG elegida
Página 5- Estudio sobre desperdicio de comida Página 6- Cantidad de alimentos que consume un español Página 7- Comparación de cantidad de alimentos Página 8- 1ª pregunta del libro Página 9- 2ª pregunta del libro Página 10- 3ª pregunta del libro Página 11- Mapa de acción Página 12- Conclusión del trabajo

3 ¿Qué es una ONG? Una ONG u Organización No Gubernamental es un Organismo no estatal con fines humanitarios como la asistencia médica o técnica en países no industrializados, la ayuda económica en países que están en guerra o han sufrido una catástrofe natural, y en general la defensa de los derechos humanos.

4 Médicos sin frontera https://www.youtube.com/user/MedicosSinFronteras
La ONG elegida ha sido Médicos Sin Fronteras, cuyas siglas son MSF, y en ella tratan de ayudar a un grupo humano cuando es golpeado por guerras, catástrofes naturales,… Lo primero que se ve afectado son los servicios médicos. Esta organización trata de cubrir esos servicios.

5 Paises donde colabora Medicos Sin Fronteras

6 ¿Cuánta comida tiramos?
En España se tiran 7,7 millones de toneladas, entre un 30% y 50% de los alimentos acaban en la basura. Las causas son fechas muy cortas de caducidad y comprar más con los ojos que con la cabeza. Los alimentos más desechado son frutas, verduras, y pan.

7 ¿cuánto come un español?
Pan, pasta y cereales  64 kg Carnes  57 kg Pescado  26% Huevos  117 Aceite de Oliva  15 L Leche  97 L Frutas  81 kg Patatas, legumbres y hortalizas  92 kg

8 ¿cuanto se come en uruguay?
Pan  47 Kg Aceite  25 litros Leche  44,5 litros Huevos  112 uds.

9 1.- Mi opinión es que si eres optimista te ayuda más a la hora de conseguir un trabajo, por lo cual cuando lo consigas estarás más motivado para desempeñar ese trabajo y lo harás con mayor efectividad y producción. Francisco. Para mí ser optimista a la hora de conseguir trabajo no te ayudará, lo importante es que sepas desempeñar un trabajo, que estés preparado y que a la hora de demostrarlo trabajes con interés y motivación. Carlos.

10 2. Del 1 al 10 estoy satisfecho en un 9 debido a que tengo una buena familia, no me falta de nada y tengo salud, pero estaría mejor lógicamente si fuera rico. Mi clasificación sería: Familia-Salud-Amigos-Dinero. Francisco. Del 1 al 10 me siento satisfecho con un 8, ya que tengo muchas personas que me ayudan en mi vida. Mi clasificación sería: Salud-Familia-Amigos-Dinero. Carlos.

11 3 En caso de algún problema acudiría a mi padre, madre o abuela.
Mejoro el ambiente siendo buena persona como son ellos conmigo y ayudando en lo que me pidan y yo pueda. Francisco En caso de algún problema acudiría a mis padres o a mi hermano. Mejoro el ambiente siguiendo los pasos de ellos y ayudándoles en todo lo posible. Carlos.

12

13 Conclusión En este trabajo hemos tratados temas muy interesantes que nos han hecho reflexionar sobre muchas cosas que suceden en nuestra vida cotidiana y que nos pasan desapercibidas como son: el trabajo tan valioso que realizan las ONG’s, la cantidad de comida que tiramos mientras hay muchas personas que se mueren de hambre tanto en nuestro país como fuera de él o lo importante que son nuestras familias en nuestras vidas. Desde nuestro punto de vista hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar la vida a personas que viven en lugares donde es dificil la supervivencia, por ejemplo las ONG’s realizan una gran labor, y por parte de los gobierno de las potencias mundiales se debería tomar medidas, porque en pleno siglo XXI es increible que el hambre aún sea un problema.


Descargar ppt "ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google