La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contexto Constitucional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contexto Constitucional"— Transcripción de la presentación:

1 “SERVICIOS FISCALES DIGITALES: CONSTITUCIONALIDAD Y ASPECTOS JURÍDICOS”

2 Contexto Constitucional
Artículo 6 El Estado garantizará: El derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, mediante una política de inclusión digital universal con metas anuales y sexenales.

3 Contexto Constitucional
Artículos 25 y 26 Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional

4 Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018
El 30 de agosto de 2013 se publicó en el DOF el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno, que tiene como uno de sus propósitos promover un gobierno que utilice las nuevas Tecnologías de Información y comunicación.

5 Estrategia Digital Nacional
En noviembre de 2013 el Ejecutivo Federal emitió la Estrategia Digital Nacional OBJETIVOS HABILITADORES Transformación Gubernamental Economía Digital Educación de Calidad Salud Universal y Efectiva Seguridad Ciudadana Conectividad Habilitadores Digitales Interoperabilidad Marco Jurídico Datos Abiertos

6 Estrategia Digital Nacional
La Transformación Gubernamental es la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, basada en la experiencia de los ciudadanos como usuarios de los servicios públicos. Esta relación se construirá a partir del uso y adopción de las TIC en el Gobierno de la República. El Habilitador denominado “Marco Jurídico” se refiere a la armonización del marco jurídico aplicable con la finalidad de propiciar un entorno de certeza y confianza favorables para la adopción y fomento de las TIC.

7 Ámbito Fiscal Principales Antecedentes: Art. 18:
31 de diciembre de 1981. Toda promoción que se presente ante las autoridades fiscales, deberá estar firmada por el interesado o por quien esté legalmente autorizado para ello, a menos que el promovente no sepa o no pueda firmar, caso en el que imprimirá su huella digital. 5 de enero de 2004. Toda promoción dirigida a las autoridades fiscales, deberá presentarse mediante documento digital que contenga firma electrónica avanzada. 9 de diciembre de 2013. Las promociones deberán enviarse a través del buzón tributario .

8 Ámbito Fiscal Principales Antecedentes: Art. 19:
Las escrituras públicas que se contengan en documentos digitales , deberán contener firma electrónica avanzada del fedatario público. Penúltimo párrafo. (5 de enero de 2004) Cuando las promociones deban ser presentadas en documentos digitales por los representantes o los autorizados, el documento digital correspondiente deberá contener firma electrónica avanzada de dichas personas. Último párrafo. (5 de enero de 2004).

9 Ámbito Fiscal Principales Antecedentes: Art. 19-A:
Las personas morales para presentar documentos digitales podrán optar por utilizar su firma electrónica avanzada o bien hacerlo con la firma electrónica avanzada de su representante legal. Las personas morales que opten por presentar documentos digitales con su propia firma electrónica avanzada, deberán utilizar los datos de creación de su firma electrónica avanzada en todos sus trámites ante el SAT. Tratándose de consultas o del ejercicio de los medios de defensa, será optativa la utilización de la firma electrónica avanzada de la persona moral; la promoción correspondiente deberá contener la firma electrónica avanzada de su representante legal.

10 Ámbito Fiscal Principales Antecedentes:
Reforma al CFF 5 de enero de 2004 se adicionó el Título I, con un Capítulo Segundo, denominado "De los Medios Electrónicos“.

11 Ámbito Fiscal Principales Antecedentes:
Primeros CFD. En la modificación del 5 de enero de 2004, se empieza a regular la emisión comprobantes mediante documentos digitales. El 11 de enero de 2012 se expide la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

12 Ámbito Fiscal Reforma Hacendaria de 2013: Buzón Tributario 17-K CFF
Notificaciones digitales 134 CFF Contabilidad electrónica 28 CFF Sistema “Mis Cuentas” RMF Revisiones electrónicas , 42, fracción IX y 53-B CFF Recurso de revocación en línea 121 CFF Se generaliza la obligación de emisión de factura electrónica a todos los contribuyentes. 29 y 29-A CFF

13 Ámbito Fiscal El Portal de internet del SAT posibilitó la realización en línea de la mayoría de sus servicios, lo que redujo casi en su totalidad los trámites presenciales con formatos en papel.


Descargar ppt "Contexto Constitucional"

Presentaciones similares


Anuncios Google