La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Confeccionando, aprendiendo e investigando…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Confeccionando, aprendiendo e investigando…"— Transcripción de la presentación:

1 Confeccionando, aprendiendo e investigando…
Circuitos Eléctricos

2 1- Marcá con color el o los elementos que complican su normal funcionamiento. Justificá la respuesta en el cuadro de texto inferior. ¿Cuántos elementos de control posee? ¿Cuántos elementos de transporte lo forman? Explicá aquí tu razonamiento:

3 2- Marcá con color el o los elementos que complican su normal funcionamiento. Justificá la respuesta en el cuadro de texto inferior. ¿Cuántos elementos de control posee? ¿Cuántos elementos de consumo posee? Explicá aquí tu razonamiento:

4 3- Marcá con color el o los elementos que complican su normal funcionamiento. Justificá la respuesta en el cuadro de texto inferior. ¿Qué tipo de conexión tienen los elementos de consumo entre si? ¿Cuántos elementos de consumo posee? Explicá aquí tu razonamiento:

5 4- ¿Qué sucede cuando se cierra el interruptor?
Marcá con colores la circulación de la energía. (Hacelo para cuando el interruptor está Abierto y Cerrado) Explicá aquí tu razonamiento:

6 5- ¿Qué podemos decir acerca de la luminosidad de las lámparas?
Respondé y justificá tu respuesta. Espacio para explicaciones: Tachá lo que no corresponda: *En este circuito la energía se reparte entre las lámparas* *En este circuito la energía llega en su totalidad a todas las lámparas*

7 INT 1 INT 2 Lamp 6- Completá la tabla de estados: INT 1
“A” significa abierto “C” significa cerrado “0” significa apagado “1” significa prendido. INT 2

8 7- ¿Cuántos sentidos de giro puedo obtener si controlo un motor con este circuito? (Se utilizaron dos llaves de combinación) *Marcá con color el / los sentidos de circulación de la energía sobre el circuito. *Decidí marcando la opción correcta, y justificá tu elección. A– El motor no para nunca. B- El motor está siempre parado. Explicá cómo lo pensaste: M

9 8- ¿Qué podemos decir acerca de la luminosidad de las lámparas?
Espacio para explicaciones: Tachá lo que no corresponda: *En este circuito la energía se reparte entre las lámparas* *En este circuito la energía llega en su totalidad a todas las lámparas*

10 9- Diseñá el circuito eléctrico que permita encender dos ventiladores de manera independiente, sabiendo que uno de ellos posee una lamparita para iluminar el ambiente.

11 10- Representá el circuito de un velador que contiene un interruptor y una lámpara.

12 11 -Diseñá el circuito eléctrico que permita controlar la iluminación de una cartelera tal que las 2 luces de los costados se prendan juntas y la central lo haga de manera independiente.

13 12- Diseñá el circuito eléctrico que permita hacer sonar una sirena mientras una máquina extractora de petróleo está funcionando. Debe poseer un corte general.

14 13- Diseñá el circuito eléctrico que permita controlar la luz de una linterna de modo tal que pueda iluminar con una lámpara y realizar señales con otra de forma independiente.

15 14- Diseñá el circuito eléctrico de un sistema de alarma que se accione cuando están abiertas las ventanas (2) de un almacén de granos. La alarma debe sonar cuando se abre una ventana o las dos. Debe poseer un corte general.

16 15-Diseñá el circuito eléctrico que permita encender el ventilador de una cabina de teléfono que se acciona al cerrar la puerta de ingreso a la misma.

17 16- Diseñá el circuito eléctrico que permita encender las luces bajas de un auto (2) y, que al pisar un pedal se prenda la luz de stop (2)

18 17- Diseñá el circuito eléctrico que permita saber si es posible votar unánimemente la elección del mejor alumno de este curso. Votan 5 personas.

19 ¿Terminaste?????? ¡¡¡Felicidades!!!! ¡¡¡ Ahora sabés un poco más!!!!


Descargar ppt "Confeccionando, aprendiendo e investigando…"

Presentaciones similares


Anuncios Google