La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Informe “Egresados DUOC UC 2011”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Informe “Egresados DUOC UC 2011”"— Transcripción de la presentación:

1 Informe “Egresados DUOC UC 2011”
Técnico Jurídico 11 de Julio de 2011

2 Principales Resultados
Temas: Antecedentes Objetivos Metodología Principales Resultados Síntesis

3 Antecedentes del Estudio

4 Antecedentes Duoc UC, en línea con su Misión, que es “la formación de personas en el área técnica y profesional, con una sólida base ética, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país”, constantemente requiere de información que le permita tomar decisiones e implementar soluciones que tendientes a cumplir con este objetivo superior. En este mismo sentido, la preocupación por la calidad ha llevado a la institución a incorporar como proceso de mejora continua el monitoreo de sus egresados, con el objeto de conocer su estado laboral, remuneración recibida versus el resto de los profesionales, disposición a continuar estudios y valoración de la casa de estudios, entre otros elementos que son de preocupación para Duoc UC.

5 Objetivos

6 Situación Laboral o Académica Disposición a Continuar Estudios
Objetivos Centrales Describir la situación de los alumnos egresados de Duoc UC en términos de: Situación Laboral o Académica Disposición a Continuar Estudios Valoración de Duoc UC 6

7 Objetivos Específicos
Perfilar a los egresados Duoc Uc tomando como variable de segmentación, su situación laboral, esto es definiendo y describiendo si trabaja, no trabaja, estudia o trabaja y estudia. Comparar la situación laboral de los alumnos egresados de Duoc Uc con los indicadores remuneracionales de “Futuro Laboral”. Determinar la disposición a continuar estudios, y la factibilidad de realizarlos en Duoc UC. Determinar su nivel de Satisfacción con los conocimientos y preparación recibida en Duoc UC para con su desempeño laboral. Determinar el nivel de recomendación que los egresados hacen de Duoc UC.

8 Metodología

9 Metodología Diseño de investigación Población en estudio
Estudio cuantitativo concluyente, sobre la base de Entrevistas Personales. Población en estudio Alumnos Egresados de carreras de Duoc UC, en el período Hombres y mujeres de todas las Sedes de Duoc UC Diseño Muestral La Muestra total de este estudio es de 1200 entrevistas. El margen de Error Muestral, a nivel total, es de un 2,8 % bajo supuestos de aleatoriedad simple, un nivel de confianza del 95% y varianza máxima. Para este informe, la muestra se distribuye de la siguiente manera por tipo de carrera: * Resultados serán ponderados según su peso real de base entregada por Duoc UC. Selección de entrevistas La muestra es seleccionada por medio de un sorteo aleatorio de números de teléfonos de alumnos egresados. Instrumento de medición Cuestionario estándar elaborado por Activa Research, con preguntas cerradas y abiertas, y escalas de medición ad hoc. De una duración aproximada de 15 minutos en su aplicación. Trabajo de campo 18 de Abril al 14 Junio de 2011. CARRERA N° ENCUESTAS DISEÑO GRÁFICO 100 TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO 20 ECOTURISMO 17 TECNICO EN ELECTRICIDAD Y ELEC 74 FISIOTERAPEUTA DEPORTIVO 66 TÉCNICO EN ODONTOLOGÍA 31 ILUSTRACIÓN DIGITAL 19 TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESG INFORMATICA BIOMEDICA 63 TÉCNICO EN RESTAURACIÓN 14 ING.AUT.PROC.IND. 32 TECNICO JURIDICO 46 PREPARADOR FÍSICO 67 TÉCNICO VETERINARIO TEC.LAB.CLI.Y BAN.SANGRE 89 TURISMO DE AVENTURA 34 TEC.RADIOD. Y RADIOT. 86 Otras Carreras 344

10 Principales Resultados
Duoc UC

11 Resultados Generales ¿Qué veremos? Resultados Generales:
Caracterización de la muestra. Situación laboral de los egresados Renta. Importancia de atributos. Recomendación y Disposición a volver a estudiar en Duoc UC. Síntesis.

12 Caracterización de la muestra.

13 Caracterización de la muestra
Composición por Año y Sede de Egreso Composición por Año Egreso (Casos) Composición por Sede Egreso (Casos) Base: % Total Entrevistados; N=46

14 Caracterización de la muestra
Composición por Sexo y GSE Composición por Sexo (Casos) Composición por GSE (Casos) Base: % Total Entrevistados; N=46

15 Situación Laboral de los Egresados.

16 Responden quienes “No trabaja ni estudia”
Situación Laboral de los Egresados (No trabaja, Ni estudia) P.1. Pensando en el periodo entre la semana pasada hasta el día de hoy ¿En qué alternativas se clasificaría Ud.? P.2 Pensando en el mismo periodo mencionado anteriormente, es decir entre la semana pasada hasta el día de hoy ¿Cuál de las siguientes situaciones se ajusta mejor al momento en que Ud. Se encuentra? Responden quienes “No trabaja ni estudia” N=11 Total Estudia: 21,7% Total Trabaja: 60,8% Base: % Total Entrevistados; N=46

17 Base: % Total Entrevistados “No trabaja, ni estudia”; N=11
Situación Laboral de los Egresados (No trabaja, Ni estudia) P.3 Considerando el tiempo dedicado por Ud. para buscar trabajo, de las siguientes situaciones ¿Cuáles se ajustan mejor al hecho de aún no encontrar uno? P3.1 ¿Usted se tituló? Otro: Esperando resultados postulación Base: % Total Entrevistados “No trabaja, ni estudia”; N=11

18 Situación Laboral de los Egresados (Estudia, Estudia y Trabaja)
P.4 En que institución estudia usted actualmente? Base: % Total Entrevistados “Estudia, Estudia y Trabaja”; N=10

19 Base: % Total Entrevistados “Estudia, Estudia y Trabaja”; N=10
Situación Laboral de los Egresados (Estudia, Estudia y Trabaja) P.5 ¿Qué está estudiando? Derecho Ingeniería en Administración y Recursos Humanos Nutrición y Dietética Relaciones Públicas Base: % Total Entrevistados “Estudia, Estudia y Trabaja”; N=10

20 Responden quienes “No se encontraban trabajando al egresar”
Situación Laboral de los Egresados (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.6 Antes de egresar de Duoc ¿Usted ya se encontraba trabajando? P.6.1 Desde que terminó en Duoc ¿Cuánto tiempo se demoró en encontrar su primer trabajo desde que comenzó a buscarlo? Promedio: 6,4 meses Responden quienes “No se encontraban trabajando al egresar” N=13 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

21 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28
Situación Laboral de los Egresados (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.7 Pensando nuevamente en el periodo de tiempo entre la semana pasada hasta el día de hoy, cuando usted se declaró trabajando o trabajando y estudiando, ¿Cuál es su cargo? Otros: Promotor(a) Administrativo Vendedor Coordinador Cajero bancario/Supermercado Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

22 Responden quienes trabajan en algo no relacionado a lo que estudiaron
Situación Laboral de los Egresados (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.8 Pensando en el en el periodo mencionado anteriormente, es decir entre la semana pasada hasta el día de hoy ¿Trabajó en algo relacionado con lo que estudió en Duoc? P.8.1 En relación a su trabajo, podemos afirmar entonces que lo tomó porque... Responden quienes trabajan en algo no relacionado a lo que estudiaron N=15 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

23 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28
Situación Laboral de los Egresados (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.9 En los últimos 2 años su condición laboral? (mejoramiento en sus condiciones económicas, aumento de responsabilidades, mejores condiciones de trabajo) Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

24 Base: % Total Entrevistados “Trabaja”; N=25
Situación Laboral de los Egresados (Trabaja) P.10 ¿Pensando en los próximos 2 años, que intención tiene usted de continuar estudiando? P.11 ¿Y que estudiaría? Otros: Derecho Servicio Social Recursos Humanos Auditoría Contador Auditor Responden quienes “están seguros”, “probablemente” y “”no saben” si estudiarán en los prox. 2 años N=24 Base: % Total Entrevistados “Trabaja”; N=25

25 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28
Situación Laboral de los Egresados (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.12 Pensando nuevamente en el periodo de tiempo entre la semana pasada hasta el día de hoy, cuando se declaró trabajando, ¿estuvo dispuesto a cambiarse de trabajo? Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

26 Situación Laboral de los Egresados (Trabaja, Estudia y Trabaja)
P.15 ¿Cuál de las siguientes frases lo representa mejor en relación con las dificultades que ha enfrentado por no haberse titulado? P.14 ¿El no haberse titulado hasta ahora, lo ha perjudicado en algún aspecto? P.13 ¿Usted se tituló? Responden quienes No se han titulado N=7 Responden quienes se han visto perjudicados por no haberse titulado N=2 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

27 Renta y Preparación Laboral.

28 Renta y Preparación Laboral (Trabaja, Estudia y Trabaja)
P.16 Pensando en su rango de renta líquida actual, ¿puede decirme aproximadamente en cuál de los siguientes tramos se encuentra? Renta declarada por Años de experiencia No se registran entrevistados con más de 4 años de experiencia que trabajen en algo relacionado con lo que estudió Renta Promedio (líquido): $ Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja” y “Trabajó en algo relacionado con lo que estudió”; N=13

29 Renta por años de experiencia
Renta y Preparación Laboral (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.16 Pensando en su rango de renta líquida actual, ¿puede decirme aproximadamente en cuál de los siguientes tramos se encuentra? Renta por años de experiencia Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja” y “Trabajó en algo relacionado con lo que estudió”; N=13

30 Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28
Renta y Preparación Laboral (Trabaja, Estudia y Trabaja) P.17 Pensando nuevamente en el periodo de tiempo entre la semana pasada hasta el día de hoy, cuando se declaró trabajando. Su jornada laboral durante la última semana de trabajo fue de… Base: % Total Entrevistados “Trabaja, Estudia y Trabaja”; N=28

31 Importancia de Atributos.

32 Base: % Total Entrevistados; N=46
Importancia de Atributos (Todos) P.18 ¿Cómo evalúa la preparación que recibió en Duoc en los siguientes aspectos? Base: % Total Entrevistados; N=46

33 Base: % Total Entrevistados; N=46
Importancia de Atributos (Todos) P.18.1 ¿Qué conocimientos y habilidades propias de su especialidad consideró para ponerle esa nota? Menciones Positivas (N=32) Menciones Negativas (N=32) Base: % Total Entrevistados; N=46

34 Base: % Total Entrevistados; N=46
Importancia de Atributos (Todos) P.19 A continuación, voy a leer una serie de consideraciones que otras personas nos dijeron que fueron importantes al momento de evaluar a Duoc UC. Por favor, dígame cuán importante fueron para usted cada uno de estos aspectos. Evalúe con una escala de 1 a 7 Base: % Total Entrevistados; N=46

35 Base: % Total Entrevistados; N=46
Importancia de Atributos (Todos) P.19 A continuación, voy a leer una serie de consideraciones que otras personas nos dijeron que fueron importantes al momento de evaluar a Duoc UC. Por favor, dígame cuán importante fueron para usted cada uno de estos aspectos. Evalúe con una escala de 1 a 7 Base: % Total Entrevistados; N=46

36 Recomendación y Disposición a Continuar Estudios en DUOC UC.

37 Base: % Total Entrevistados; N=46
Importancia de Atributos (Todos) P.20 ¿En términos generales que nota le pone al Duoc UC? (de 1 a 7 donde 1 es Pésimo y 7 es Excelente) Promedio: 5,5 Base: % Total Entrevistados; N=46

38 Base: % Total Entrevistados; N=46
Importancia de Atributos (Todos) P.21 Suponiendo que volvemos a su pasado y en estos momentos quisiera volver a estudiar lo mismo, ¿hasta qué punto consideraría a Duoc UC? P.22 Y si tuviera que recomendar DuocUC a un amigo o familiar ¿hasta qué punto lo recomendaría? Base: % Total Entrevistados; N=46

39 Brand Attitude.

40 CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR
Brand Attitude ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy Buena Una de las pocas que consideraría No tendría inconveniente en recomendarla Y Y Buena Una de las tantas que consideraría No la recomendaría Regular Podría llegar a considerarla La desaconsejaría Mala No la consideraría Muy Mala Pésima AFINES

41 CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR
Brand Attitude ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy Buena Una de las pocas que consideraría No tendría inconveniente en recomendarla Y Y Buena Una de las tantas que consideraría No la recomendaría Regular Podría llegar a considerarla La desaconsejaría Mala No la consideraría Muy Mala Pésima SEGUIDORES

42 CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR
Brand Attitude ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy Buena Una de las pocas que consideraría No tendría inconveniente en recomendarla Y Y Buena Una de las tantas que consideraría No la recomendaría Regular Podría llegar a considerarla La desaconsejaría Mala No la consideraría Muy Mala Pésima LEJANOS

43 CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR
Brand Attitude ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO INTENCIÓN POR RECOMENDAR Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy Buena Una de las pocas que consideraría No tendría inconveniente en recomendarla O O Buena Una de las tantas que consideraría No la recomendaría Regular Podría llegar a considerarla La desaconsejaría Mala No la consideraría Muy Mala Pésima RECHAZADORES

44 Brand Attitude Un 52,4% del universo en estudio son Afines a DUOC UC. Es decir , un 52,4,%% lo valoriza positivamente, la consideraría en una elección marca y la recomendaría sin ninguna duda. 71,4 Un 19,0% son Seguidores de DUOC UC. También la valorizan positivamente, lo considerarían en una elección de marca, pero su nivel de recomendación es con menos convicción. Un 7,1% son Lejanos a DUOC UC. Esto quiere decir que su valorización no es exclusivamente positiva, podría ser regular, ó su consideración está en un escenario de elección entre otras marcas ó no es una marcas que recomendarían. 28,5% Un 21,4% son Rechazadores de DUOC UC. La valorizan negativamente ó no es una marca con una consideración positiva en una eventual elección ó la desaconsejarían. No obstante, un 71,4% tiene una actitud positiva hacia la marca y un 28,5%, tendiente a lo negativo. Nota: La diferencia para llegar a 100% se debe al grupo inclasificable

45 Brand Attitude *Por Año Egreso

46 Síntesis

47 Conclusiones Del total de entrevistados un 60,8% trabaja (trabaja y trabaja y estudia) y un 21,7% estudia, mientras que un 23,9% no trabaja ni estudia. Los que declaran no trabajar ni estudiar no lo hacen porque al momento de postular a un trabajo le piden experiencia laboral y no la tiene (30%). Quienes se encuentran estudiando, lo hacen en Universidad Central (30%), Universidad Bernardo O’Higgins (20%) principalmente. Para quienes trabajan el tiempo promedio de encontrar un trabajo es de 6,4 meses. Quienes trabajan, declaran que luego de 2 años en general su condición laboral ha mejorado 60,7%.

48 Síntesis Quienes trabajan y desean continuar sus estudios, declaran que estudiarían otra carrera (54,2%) y un Diplomado o Post Título en otra área de su especialidad (25,0%) El sueldo promedio declarado de quienes trabajan, alcanza un valor promedio de $ La calificación general a Duoc es calificada Excelente y Muy Buena por un 65% de los entrevistados. Un 50% declara que DUOC es la primera institución que tendría en cuenta para volver a estudiar otra carrera. Y un 56,5% lo recomendaría seguro a un familiar o amigo. Respecto al Brand Attitude, se tiene que un 52,4% son Afines, un 19,0% son Seguidores, un 7,1% son Lejanos y un 21,4% son Rechazadores.

49 Av. Los Leones 2532, Oficina 603, Providencia, Santiago / Teléfonos: (5602) – / /


Descargar ppt "Informe “Egresados DUOC UC 2011”"

Presentaciones similares


Anuncios Google