La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Auditoría núm. 271, Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural, a cargo de la SEDATU Cuenta Pública 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Auditoría núm. 271, Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural, a cargo de la SEDATU Cuenta Pública 2014."— Transcripción de la presentación:

1 Auditoría núm. 271, Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural, a cargo de la SEDATU
Cuenta Pública 2014

2 Contenido Contexto Objetivos de la política pública
Objetivo de la auditoría Universal conceptual de resultados Resultados de la revisión Dictamen Acciones promovidas Valor de la fiscalización Consecuencias sociales

3 I. Contexto

4 I. Contexto Problemática PROSEDATU 2013-2018.
Los conflictos sociales en el medio rural por la posesión de la tierra ocasionan violencia en los núcleos agrarios. PROSEDATU: Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

5 Árbol del problema del Pp E002:
I. Contexto Problemática Árbol del problema del Pp E002: En el medio rural existen conflic-tos sociales debido a los desa-cuerdos sobre la posesión de la tierra. Pp: Programa presupuestario E002 “Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural”.

6 II. Objetivos de la política públi-ca

7 II. Objetivos de la política pública
MIR del Pp E002: Objetivo de propósito Los conflictos sociales en el medio rural por la tenencia de la tierra son solucionados. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario E002 “Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural”.

8 II. Objetivos de la política pública
LOPACSMR 2014, por medio del Pp E002 a la SEDATU le corres-ponde realizar: El diagnósticos de los conflic- tos sociales. La integración de expedientes de los conflictos sociales. La concertación y conciliación entre las partes en conflicto. LOPACSMR 2014: Lineamientos de Operación del Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural. SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. ”.

9 II. Objetivos de la política pública
PEF 2014: 471.5 En 2014, al Pp E002 se le asigna-ron mdp, el 18.3% del pre-supuesto de la Actividad Institu-cional 004 Ordenamiento y Regu-larización de la propiedad rural. 2,572.9 PEF: Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Pp: Programa presupuestario E002 “Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural”. mdp: millones de pesos

10 III. Objetivo de la auditoría

11 III. Objetivo de la auditoría
Verificar que la conciliación de intereses y la concertación de acuer-dos sobre la tenencia de la tierra permitieron solucionar los conflic-tos sociales en el medio rural.

12 IV. Universal conceptual de resul-tados

13 IV. Universal conceptual de resultados
Diagnósticos de los conflictos sociales Integración de expedientes de los conflictos sociales Concertación y conciliación entre las partes en conflicto Solución a los conflictos so- ciales

14 V. Resultados de la revisión

15 Diagnósticos de los conflictos sociales V. Resultados de la revisión
En los LOPACSMR se establece que a la SEDATU le corresponde integrar los diagnósticos de los COSOMER; meta 71 diagnósticos. En 2014, la SEDATU integró 67 diagnósticos de los COSOMER, 5.6% menor a los 71 programa-dos. LOPACSMR 2014: Lineamientos de Operación del Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural. SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. R COSOMER: Conflicto Social en el Medio Rural.

16 2. Integración de expedientes de los conflictos sociales
V. Resultados de la revisión En los LOPACSMR se establece que la SEDATU integrará los expe-dientes de los COSOMER, a fin de verificar que cumplan con los requisitos establecidos. COSOMER, 2014 En 2014, la SEDATU verificó el cumplimiento de requisitos e inte-gró 50 expedientes de conflictos sociales en el medio rural. LOPACSMR 2014: Lineamientos de Operación del Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural. SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. R COSOMER: Conflicto Social en el Medio Rural.

17 3. Concertación y conciliación en- tre las partes en conflicto
V. Resultados de la revisión En la MIR del Pp E002 se establece que la SEDATU concertará y conciliará entre las partes en conflicto mediante convenios finiquito de indemnización o compensación; meta 57 convenios finiquito. En 2014, la SEDATU concluyó 39 convenios finiquito, 31.6% menos de los 57 programados. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario E002 “Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural”. R SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

18 3. Concertación y conciliación en- tre las partes en conflicto
V. Resultados de la revisión En la MIR del Pp E002 se establece que la SEDATU concertará y con-ciliará entre las partes en conflicto un acuerdo de voluntades con la adquisición o transmisión de una superficie; meta 50 acuerdos. En 2014, la SEDATU concluyó 11 acuerdos entre las partes en con-flicto, 78.0% menos de los 50 pro-gramados. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario E002 “Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural”. R SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

19 4. Solución a los conflictos so-ciales V. Resultados de la revisión
En la MIR del Pp E002 se establece que la SEDATU concluirá los conflictos sociales en el medio rural de un universo de 434 conflic-tos; meta 107 conflictos concluidos. En 2014, la SEDATU solucionó 50 conflictos sociales en el medio ru-ral, el 46.7% de los 107 previstos y el 11.5% del total de conflictos existentes a 2014. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario E002 “Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural”. R SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

20 4. Solución a los conflictos so-ciales V. Resultados de la revisión
En los LOPACSMR, se establece que la SEDATU solucionara los conflictos sociales en el medio rural. La ASF estimó que se necesita operar el Pp E002 por 13 años más para atender los 384 con-flictos sociales del universo de tra-bajo pendientes para 2015. LOPACSMR 2014: Lineamientos de Operación del Programa de Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural. SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. R COSOMER: Conflicto Social en el Medio Rural.

21 VI. Dictamen

22 VI. Dictamen En 2014, la SEDATU avanzó en el cumplimiento del objetivo de dis-minuir los conflictos sociales en el medio rural mediante la conci-liación de intereses y concertación de acuerdos entre las partes en controversia al solucionar 50 conflictos, el 46.7% de los 107 previs-tos y el 11.5% de los 434 conflictos que la dependencia tenía como universo de trabajo; por lo que a 2015 quedaron pendientes de solucionar 384 conflictos, los cuales podrían ser resueltos en 13 años, sin considerar la aparición de nuevos conflictos.

23 VII. Acciones promovidas

24 VII. Acciones promovidas
Para que la SEDATU implemente los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a las metas para atender los conflictos sociales en el medio rural por medio de la conciliación de intereses y la concer-tación de acuerdos. SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

25 VIII. Valor de la fiscalización

26 VIII. Valor de la fiscalización
Con la fiscalización se contribuirá a que la SEDATU establezca los controles y realice las acciones necesarias para lograr un avance mayor en la solución de los conflictos sociales en el medio rural. SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

27 IX. Consecuencias sociales

28 VIII. Consecuencias sociales
En 2014, por medio de la conciliación de intereses y de concerta-ción de acuerdos, la SEDATU logró resolver el 46.7% de los 107 conflictos sociales, y el 11.5% del universo de 434, lo que significa que quedaron pendientes por resolver 384 conflictos en perjuicio de los sujetos agrarios que están inmersos en un conflicto por la tenencia de la tierra.

29


Descargar ppt "Auditoría núm. 271, Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural, a cargo de la SEDATU Cuenta Pública 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google