La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis"— Transcripción de la presentación:

1 TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
FUENTES DE OXIGENO FUENTES DE CALOR COMBUSTIBLE ESTADOS FISICOS Sólidos / Pirólisis Líquidos / Evaporación Gases

2 TETRAEDRO DEL FUEGO AGENTE REDUCTOR OXIDANTE TEMPERATURA
COMBUSTION CON LLAMA AGENTE OXIDANTE TEMPERATURA REACCION QUIMICA EN CADENA REDUCTOR AGENTE OXIDANTE REACCION QUIMICA EN CADENA REDUCTOR TEMPERATURA

3 O2 INSUFICIENTE PRODUCTOS DE LA COMBUSTION HUMO GASES DE COMBUSTION
HCL CL HCN H2O CO2 H2S COCL2 Otros gases O2 INSUFICIENTE C HUMO LLAMAS OXIGENO OXIGENO VAPORES INFLAMABLES CALOR CALOR COMBUSTIBLE

4 Fuentes de energía calorífica o focos de ignición
De origen eléctrico Calentamiento por: Resistencia Dieléctrico Inducción Corrientes de fuga Arco eléctrico Electricidad estática Generado por el rayo INFLAMABLE + - Es el proceso de flujo de corriente a través de un conductor

5 Fuentes de energía calorífica o focos de ignición
De origen mecánico MAKO Es generada por la fricción, impacto o compresión

6 Incipiente o inicial Fases del fuego Subida de los gases calientes
Subida del aire - aproximadamente 20 % de oxigeno en el aire

7 De libre combustión Fases del fuego Aproximadamente 1300 °f
El calor se acumula en las áreas superiores Reducción de la fuente de oxigeno

8 Latente sin llamas Fases del fuego Oxigeno por debajo del 15 %
Generación de altas temperaturas El CO y el carbón pueden causar una explosión por flujo reverso

9 INFLAMACION SUBITA GENERALIZADA (Flashover)
Poco oxigeno Temperatura moderada Fuego latente Altas concentraciones de vapor combustible Introducir oxigeno causa fuego de fuerza explosiva

10 EXPLOSION DE FLUJO REVERSO ( Backdraft )
AIRE AIRE AIRE Fuego latente Temperatura moderada Altas concentraciones de vapor combustible ( CO y el carbón ) Introducir oxigeno causa fuego de fuerza explosiva

11 Transferencia de calor Conducción
El calor puede ser conducido de un cuerpo a otro por contacto directo de dos cuerpos o por intermedio de un medio conductor

12 Transferencia de calor Convección
Es la corriente de calor debido al movimiento del aire, gases o líquidos que suben al ser calentados.

13 Transferencia de calor Radiación
El calor es transferido por radiación cuando las ondas de calor tocan un objeto y lo calientan

14 A INCENDIOS CLASE A Madera Papel Telas Plásticos Caucho
Los fuegos clase “A” involucran materiales combustibles ordinarios

15 B INCENDIOS CLASE B Los fuegos clase “B” involucran líquidos y gases
Alcohol Gasolina Propano - Butano Varsol Kerosene Grasas GLP Los fuegos clase “B” involucran líquidos y gases inflamables ( Son derivados de hidrocarburos

16 C INCENDIOS CLASE C Involucran equipo eléctrico energizado

17 D INCENDIOS CLASE D Los fuegos clase “D” involucran metales
Circonio Titanio Magnesio Sodio Zinc Potasio Calcio Los fuegos clase “D” involucran metales combustibles

18 K INCENDIOS CLASE K Aceites y grasas de cocina

19 EXTINCION DEL FUEGO EXCLUSION DEL OXIGENO INHIBICION DE LA REACCION
REMOCION DEL COMBUSTIBLE INHIBICION DE LA REACCION EN CADENA REDUCCION DE TEMPERATURA

20 CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN
TIPO DE EQUIPO PORTATILES FIJOS ACCION MANUAL ACCION AUTOMATICA TRANSPORTE MANUAL SOBRE RUEDAS HIDRANTES INTERNOS EXTERNOS GABINETES EQUIPADOS MONITORES REGADERAS DETECTORES SISTEMAS CO2 AGENTES LIMPIOS EXTINTORES TORRES DE APLICACIÓN EXTINTORES SOBRE RUEDAS

21 EXTINTORES PORTATILES
B C c NORMA NFPA 10 EXTINTORES PORTATILES NORMAS ICONTEC No EXTINTORES PORTATILES, DISTRIBUCIÓN Y LOCALIZACIÓN EN EDIFICIOS No AGENTES EXTINTORES CLASIFICACIÓN Y USOS No EXTINTORES DE FUEGO, ENSAYOS PARA CLASIFICACIÓN

22 CONDICIONES DE ÉXITO EN EN EL COMBATE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
El extintor debe estar bien situado y en buenas condiciones de funcionamiento. Debe ser del tipo apropiado para combatir el fuego desencadenado. El fuego debe detectarse lo suficientemente pronto como para que el extintor pueda ser eficaz. El fuego debe ser descubierto por una persona preparada para emplear el extintor.

23 EXTINTORES PORTATILES
DEFINICION Es un aparato diseñado y construido técnicamente para extinguir incendios incipientes.

24 AGENTES EXTINTORES El agua Anhídrido carbónico Espuma CO2 C

25 AGENTES EXTINTORES Polvos químicos secos Agentes limpios
1. tome el extintor sostengalo vertical INSTRUCCIONES: retirese 3m. tiren pasador de la anilla. 2. Tome la boquilla y apunte a la base 3. Apriete la manija y barra de lado del fuego. a lado. MARCA 2 A 20BC INHIBEN LA REACCION EN CADENA

26 CLASE DE FUEGO A B C FUEGOS CLASE FUEGOS CLASE FUEGOS CLASE

27 RELACION ENTRE EXTINTORES Y
TIPOS DE INCENDIO A B C A B C

28 TIPOS DE EXTINTORES EXTINTORES DE AGUA Palanca de descarga
Indicador de presión A Mango de transporte Gas propulsor Nivel de agua Manguera de descarga Tubo sifón Solución de agua y penetrante Boquilla Recipiente

29 CO2 EXTINTOR DE ANHIDRIDO CARBONICO Manguera alta presión Seguro
Palanca de descarga Mango de transporte Manguera alta presión Seguro Recipiente de alta presión Mango de caucho Anhídrido carbónico CO2 en estado líquido Difusora de descarga Tubo sifón

30 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO
ACTIVADO POR CARTUCHO B c BOQUILLA VALVULA DE DESCARGA TAPA RECIPIENTE MANGO DE TRANSPORTE PALANCA DE PERCUSION TUBO DE GAS CARTUCHO DE GAS PROPULSOR POLVO QUIMICO SECO MANGUERA

31 EXTINTOR DE AGENTES LIMPIOS
PALANCA DE DESCARGA A B C INDICADOR DE PRESION MANGO DE TRANSPORTE MANGUERA SOLKAFLAN RECIPIENTE BOQUILLA TUBO SIFON Presión permanente

32 CLASIFICACION DE EXTINTORES
PORTATILES Clase de extintor Alcance c A B C 1 12 6 3 2 9 4 5 7 8 10 11 Tiempo de descarga Capacidad

33 CLASIFICACION DE EXTINTORES PORTATILES
Extintores sobre ruedas B c c

34 UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
Nuca coloque extintores a una altura mayor de 1.50 m. del suelo FUEGO EXTINTOR B 1,50 m.

35 UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
FUEGO EXTINTOR A B C Colocación del lado del exterior de las puertas de acceso

36 UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
Nunca coloque un extintor al fondo de un pasillo

37 UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
FUEGO EXTINTOR No obstruya el equipo contra incendio

38 UBICACIÓN DE EXTINTORES PORTATILES
Los extintores se colocaran alejados de las fuentes de calor. c

39 NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
FUEGOOOOO ALARMA 1. De la voz de alarma Avise a su jefe inmediato

40 NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
ALARMA Use el equipo adecuado Tome el extintor más cercano y llevelo al lugar 2. Conserve la calma

41 NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
ALARMA A. Quite el seguro B. Sujete la manguera y oprima la manija C. Dirija la descarga a la base del fuego 3.

42 NORMAS GENERALES DE ATAQUE DE INCENDIOS CON EXTINTORES
ALARMA 4. No de la espalda al fuego

43 MANTENIMIENTO Y REVISIÓN PARTES PRINCIPALES DEL EXTINTOR
MANOMETRO Y MANIJA DEL EXTINTOR TARJETA DE INSPECCION MANGUERA Y BOQUILLA DEL EXTINTOR c B C A SEGUROS DEL EXTINTOR


Descargar ppt "TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis"

Presentaciones similares


Anuncios Google