La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLEGIO SAN GABRIEL Estudiante: …………………………………………

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLEGIO SAN GABRIEL Estudiante: …………………………………………"— Transcripción de la presentación:

1 COLEGIO SAN GABRIEL Estudiante: …………………………………………
Curso: ……………………………………………… Fecha: ………………………………………………

2 ………………………………………………………..
ANÁLISIS LÍRICO POEMA: ……………………………………………… AUTOR: ………………………………………………………..

3 TÍTULO DEL POEMA COPIAR EL POEMA

4 CAPÍTULO I: Marcos del Poema
1.1. AUTOR (Datos biográficos del autor del poema) CONTEXTO SOCIAL ( lo referente a su entorno, formación, vida) CONTEXTO LITERARIO ( influencia filosófica, literaria)

5 1.2. GÉNERO LÍRICO 1.2.1. SUBGÉNERO

6 1.3. TÍTULO 1,4. CITAS QUE ENCABEZAN LOS POEMAS

7 CAPÍTULO II: Contenido Temático
2.1. DETERMINACIÓN DEL TEMA ISOTOPÍAS (La Isotopía, ('Iso'=igual, 'Topía'=lugar) es una Figura Retórica que consiste en la agrupación de campos semánticos para dar homogeneidad de significado al texto o a la exposición.) TÓPICOS LITERARIOS Tópicos tradicionales de personas Tópicos de creación Tópico de consolación Tópico del espacio Tópico el tiempo Tópicos de circunstancias Tópico de comparación

8 2.2. APARICIÓN DIRECTA O INDIRECTA DEL TEMA 2.3. ESTRUCTURA DEL TEMA

9 CAPÍTULO III: Estructura Textual
3.1. MODELOS ESTRUCTURALES DE CARÁCTER SINTÁCTICO Simétrico – Asimétrico Explicativo – Conclusivo Lineal – Ilativo Enmarcado - Circular

10 3.2. MODELOS ESTRUCTURALES DE CARÁCTER SEMÁNTICO Y PRAGMÁTICO.
Basado en una fórmula o discurso establecido Forma distributiva A es B o A es como B Estructura pregunta – respuesta Construcción según técnicas perspectivísticas Distribucional 3.3. ESTRUCTURA POR REPETICIÓN 3.4. LA DESESTRUCTURA 3.5. CIERRE DEL POEMA

11 CAPÍTULO IV: Niveles Lingüísticos de análisis
4.1. NIVEL LÉXICO – SEMÁNTICO El Nivel Léxico del poema Figuras Literarias.- Los Tropos, Lógicas, retóricas, patéticas, de pensamiento, de dicción, de construcción, de repetición, de orden, de supresión, de significado.

12 4.2. NIVEL MORFOSINTÁCTICO
Formas gramaticales Sustantivos Adjetivos Artículos Verbos y adverbios. 4.3. NIVEL FÓNICO El sonido en poesía Onomatopeya y simbolismo fónico Aliteración Armonía Vocálica La entonación Hipograma y paragrama

13 4.3.2. Métrica (copiar el poema señalando la métrica, si es que lo tuviere)
Con respecto a la métrica, Lujan Atienza nos presenta las siguientes posibilidades de construcción: Métrica regular Entre la métrica regular y el verso libre El verso libre El poema en prosa El encabalgamiento La rima Tipo de verso Licencias poéticas Tipo de estrofa La rima Aspecto gráfico Distribución gráfica de los versos regulares Uso de relieves grafemáticos Supresión de signos de puntuación Iconismo gráfico

14 VALORACIÓN DEL CRÍTICO


Descargar ppt "COLEGIO SAN GABRIEL Estudiante: …………………………………………"

Presentaciones similares


Anuncios Google