La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Leonor Botero Arboleda, Ph.D Directora General de Investigación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Leonor Botero Arboleda, Ph.D Directora General de Investigación"— Transcripción de la presentación:

1 Leonor Botero Arboleda, Ph.D Directora General de Investigación
Atrévete a enredarte Comunidad Científica Leonor Botero Arboleda, Ph.D Directora General de Investigación

2 COMUNIDAD CIENTÍFICA: Conceptos básicos
Grupo de individuos Relacionados e interactúan Elementos y objetivos en común Subcomunidades Comunidad Atrévete a enredarte Investigación científica Conocimiento científico Ciencia Innovación Científica Conocimiento científico: obtenido mediante observaciones, experimentaciones, razonamientos en áreas específicas sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos y leyes que los rigen. La ciencia permite al hombre encontrar explicaciones y respuestas . La búsqueda contínua puede ir generando respuestas diferentes que se van constituyendo en nuevo conocimiento. Investigación: proceso por el cual se buscan respuestas a preguntas y se genera nuevo conocimiento Límites, fronteras, tamaño no definibles. Mundo globalizado, comunicación y conectividad globalizadas, actividad no aislamiento

3 Comunidades Científicas y su entorno
Comunidad y subcomunidades científicas Sociedad Civil Propiedad Intelectual: Derechos de autor y patentes Empresas Entidades de política CT+I Agencias financiadoras de CT+I Editoriales Libros y revistas Atrévete a enredarte

4 Demandantes y usuarios
Comunidades Científicas y sus “actores” Comunidad científica Investigadores Estudiantes Instituciones Demandantes y usuarios Atrévete a enredarte

5 Algunos conceptos/actitudes subyacentes a “comunidad científica”
Curiosidad Cuestionamiento Escepticismo Inter/multi y/trans disciplinariedad Apertura Más allá de lo local >> Universalismo Novedad Impacto Ética Atrévete a enredarte Universalismo: de lo local a lo regional, nacional y global en temáticas, comunicación, colegaje, financiación. Cuestionamiento >>> Preguntas aterrizadas Novedad: Certeza de que mi cuestionamiento o preguntas no están ya resueltas >>> universalismo. Utilizar lo local para responder preguntas o entender fenómenos de nivel global. Puede r3esolver problemas locales pero hay que pensarlos más allá del caso local. Ética: en métodos, en análisis resultados, en cumplimiento de regulaciones, en respeto al objeto de investigación, en propiedad intelectual

6 Algunas exigencias para ser parte de una “comunidad científica”
Estudio, lectura Organización Observación Rigurosidad Comunicación oral y escrita Apertura a la crítica y a hacer crítica Atreverse a “Enredarse” Atrévete a enredarte Enredarse: disposición a estar en red con otros actores locales, nacionales, extranjeros. Estar en red, actuar en marco de red: elementos comunes, objetivos comunes, acciones conjuntas, escritura conjunta, proyectos conjuntos…. Tips para “enredarse”: Disposición a ayudar Objetivo para enredarse Claridad de objetivo y de identidad como integrante de comunidad científica – Pitch o breve presentación de sí mismo Nunca desechar a nadie Escuchar, ceder, criticar y dejarse criticar

7 Algunas responsabilidades de la “comunidad científica”
Formar nuevos científicos Abordar problemas pertinentes Dar respuestas Impacto tangible Objetivos del Milenio Atrévete a enredarte Objetivos del Milenio: Pobreza, hambre y seguridad alimentaria, vida saludable, educación inclusiva y equitativa, sostenibilidad del agua, saneamiento, energía accesible y sostenible, cambio climático y sostenibilidad de ecosistemas (mares, bosques, ríos, diversidad biológica) Integridad ética

8 Ecosistema Científico (Colciencias, Mineducación, Mincomercio, Icetex)
Iniciativa que implica el concepto y acción de “comunidad o subcomunidad científica” Red de actores nacionales e internacionales articulados alrededor de focos estratégicos para generar y usar conocimiento en función del desarrollo social y productivo del país: IES acreditada IES no acreditada Empresa Centro Investigación Universidad extranjera en índice Shanghai Horizonte 2020 (Unión Europea) Atrévete a enredarte

9 48 grupos de investigación clasificados (55 total), 60 semilleros
Portafolio de grupos Proyectos de investigación en desarrollo Política e incentivos para publicar Apoyo participación eventos Áreas y subáreas estratégicas de investigación Jornadas de Socialización de Resultados Atrévete a enredarte

10 En la Universidad de La Sabana…
Tenemos comunidad y/o subcomunidades científicas? Atrévete a enredarte Hacemos parte de comunidades locales, nacionales o internacionales? Interactuamos hacia adentro y hacia afuera de la Universidad? Conocemos e interactuamos con aquellos profesores de la Universidad de otras unidades académicas, con quienes podríamos hacer investigación interdisciplinaria?


Descargar ppt "Leonor Botero Arboleda, Ph.D Directora General de Investigación"

Presentaciones similares


Anuncios Google