La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar"— Transcripción de la presentación:

1 Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar Karla Veronica Keb Albornoz Angela Guadalupe Rivero Poot Eulalia Concepción Puc Cohuo Roberto Leonardo Mukul Valle Yesly de los Angeles Can Cahuich

2 TIMBRE

3 El Timbre es al sonido lo que el color a la pintura.

4 ¿Qué es timbre? El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir unos sonidos (por ejemplo, una flauta) de otro (un piano, o el sonido de un motor). La causa está en la estructura misma del sonido. Cuando un cuerpo sonoro emite sonido, las vibraciones suelen ser bastante más complejas que lo que se ha visto hasta ahora y de hecho, se producen vibraciones en diversas frecuencias al mismo tiempo. A través del timbre somos capaces de diferenciar, dos sonidos de igual frecuencia fundamental o (tono), e intensidad.

5 Se produce un cambio de timbre dependiendo de que toquemos en el registro grave, medio o agudo.

6 Hay diferentes grados de generalización en la consideración del timbre de una fuente sonora.
Aquello que diferencia elementos de diferentes clases (por ejemplo, una guitarra de una flauta); Aquello que diferencia elementos de una misma clase (por ejemplo, dos guitarras); Aquello que diferencia las distintas posibilidades dentro de un único elemento (por ejemplo, diferentes posibilidades sonoras -tímbricas- en una misma guitarra); Aquello que caracteriza las diferencias producidas por la variación temporal de un sonido (el sonido como fenómeno dinámico, que varía en el tiempo).

7 INTENSIDAD

8 La intensidad en música es la cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte. Depende de la fuerza con la que el cuerpo sonoro sea ejecutado y de la distancia del receptor de la fuente sonora. Se trata de una de las cuatro cualidades esenciales del sonido articulado junto con la altura, la duración y el timbre. Acústicamente la intensidad depende de la amplitud de las vibraciones y particularmente está conectada a una magnitud definida como intensidad acústica, que se mide en W/m2 ó más comúnmente en decibelios (dB) cuando se mide logarítmicamente (Nivel de presión sonora). En psicoacústica la diferencia que mide la percepción de la intensidad musical se define como sonoridad. La dinámica musical hace referencia a las graduaciones de la intensidad del sonido. Dentro de la terminología musical se denomina matiz dinámico o de intensidad a cada uno de los distintos grados o niveles de intensidad en que se pueden interpretar uno o varios sonidos, determinados pasajes o piezas musicales completas

9

10 La duración

11 Tiempo en que transcurre la sensación sonora.
Depende directamente de la duración del movimiento vibratorio que origino el sonido.

12 La duración de un sonido depende de la aportación de energía que realiza la fuente emisora y también del medio en el que se transmite.  La duración nos lleva a otro concepto fundamental dentro de la música: el silencio. Este, se puede definir como la ausencia de sonido e incluso como el sonido de duración cero (también se podría definir como el sonido de “intensidad cero”, aunque esto resultaría algo más retorcido.

13

14 ALTURA

15 Altura Es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar entre sonidos graves y agudos. Es directamente proporcional a la frecuencia de la onda generada por el sonido, a mayor frecuencia de sonidos más agudos. El movimiento sonoro será el punto de partida para la percepción de la altura ya es mas fácil reconocer un sonido ascendente o descendente que un sonido agudo o grave.

16 Ejemplo: Los juegos de campanas o cascabeles de diferentes tamaños con diferentes alturas son apropiados para discriminar alturas.


Descargar ppt "Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar"

Presentaciones similares


Anuncios Google