La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO."— Transcripción de la presentación:

1 ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO

2 ÍNDICE - Arquitectura. - Escultura. - Pintura.
- Arte Gótico en España.

3 ARQUITECTURA La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte Gótico, el estilo artístico comprendido entre el Románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental (cristiandad latina) en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI. - Los edificios son de gran altura. - Empleaban el arco apuntado, la bóveda de crucería, los arbotantes y los contrafuertes rematados con pináculos. - El ábside es más amplio y se rodea de pequeñas capillas. - En la fachada suele situarse un rosetón. - En el interior de la iglesias y catedrales existen tres pisos: 1º está constituido por los arcos que separaban las naves, 2º formado por el triforio y 3º está compuestos por las vidreras. La Sagrada Familia (Barcelona).

4 Escultura de Notre Dame (París).
La escultura gótica es el estilo escultórico que corresponde al periodo gótico del arte occidental, y por tanto se extiende desde finales del siglo XII hasta comienzos del siglo XV por la Europa Occidental cristiana. Este estilo que permaneció durante tres siglos aproximadamente en apogeo, nació en dos lugares de gran prestigio religioso, político y cultural la Basílica de Saint Denis y la catedral de Chartres pertenecientes a la Isla de Francia. Escultura de Notre Dame (París).

5 PINTURA La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo de la arquitectura y la escultura góticas. La transición del románico al gótico es muy imprecisa y no hay un claro corte, y podemos ver los comienzos de un estilo que es más sombrío, oscuro y emotivo que en el periodo previo, a principios del siglo XIII. El impulso decisivo de esta pintura realista cristiana se produjo en la Italia septentrional de finales de siglo. Diseminándose por el resto de Europa, el periodo gótico se extendió durante más de doscientos años. Virgen con el Niño y San Juanito.

6 ARTE GÓTICO EN ESPAÑA LA ARQUITECTURA:
Catedral de Burgos: Planta de cruz latina de crucería, destacan sus agujas en las torres. Catedral de Leon: Es la más francesa de todas, importancia de la luminosidad. (vidreras) Catedral de Toledo: Tiene cinco naves, doble girola. Infuencia musulmana.

7 Sepulcro de Carlos el Noble y
LA ESCULTURA: Colegio San Gregorio (Valladolid). Sepulcro de Carlos el Noble y Leonor de Castilla. Catedral de Pamplona.

8 LA PINTURA: Retablo del Espíritu Santo Manresa.
Virgen de los Consellers. Santo Domingo de Silos.

9


Descargar ppt "ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO."

Presentaciones similares


Anuncios Google