La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dificultades del Desarrollo y del Aprendizaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dificultades del Desarrollo y del Aprendizaje"— Transcripción de la presentación:

1 Dificultades del Desarrollo y del Aprendizaje
Grado en Educación Primaria 2º curso Tema 1. 2. Isabel García Gómez 1

2 Curso Tema 1.2: CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

3 CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DEL
Tema 1.2: CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE Curso INDICE: 1.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA 2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA 3.- Repercusiones del diagnóstico de las DDA Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

4 CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DEL
Tema 1.2: CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE Curso Documentos: 1.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA Palacios, A. (2008). El modelo social de la discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. CERMI. Madrid: Cinca. 2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Miranda Casas, A. (2000). Causas de las dificultades de aprendizaje. En: Ana Miranda Casas (Ed.), Introducción a las dificultades en el aprendizaje (pp ). Valencia: Promolibro. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

5 1.2.- Estimaciones de los colectivos a atender
Curso 1.2.- Estimaciones de los colectivos a atender 3,85 millones de personas manifiestan tener discapacidad lo que supone el 8,5% de la población española Las personas con discapacidad en España (EDAD 2008)….. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

6 1. 2.- Estimaciones de los colectivos a atender
Curso Estimaciones de los colectivos a atender DEPENDENCIA Según la Ley 39/2.006: “Estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

7 Actividades básicas de la vida diaria
Curso Estimaciones de los colectivos a atender Actividades básicas de la vida diaria Las tareas más elementales de la persona, que le permiten desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia, tales como: el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, la movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender y ejecutar órdenes o tareas sencillas. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

8 Vulneran su autoestima
Curso 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA Las ACTITUDES …. falta de comprensión Vulneran su dignidad Vulneran su autoestima Limitan su desarrollo como personas mitos desinformación supersticiones MIEDO rechazo vergüenza distancia abuso Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

9 Primero las personas y luego las dis-Capacidades.
Curso 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA Primero las personas y luego las dis-Capacidades. Las personas con diversidad funcional también “crecen”. Heterogeneidad del grupo. Ciudadanos y ciudadanas con derechos. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

10 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA
Curso 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA PARADIGMAS DE LA DISCAPACIDAD MODELO SOCIAL MODELO MÉDICO MODELO DE VIDA INDEPENDIENTE (AUTONOMÍA MORAL) MODELO REHABILITADOR TEORÍA DE LA TRAGEDIA PERSONAL TEORÍA (DE LA OPRESIÓN) SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD INDIVIDUO Y SUS INSUFICIENCIAS ENTORNO DISCAPACITANTE Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

11 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA
Curso 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA Asistencia Tecnológica, herramientas y recursos adaptados Accesibilidad al entorno físico y a la información Oportunidades educativas y laborales, y sensibilización familiar y social Es indispensable promover estrategias orientadas a crear las condiciones necesarias para la integración social de las personas con discapacidad y sus familias, abarcando todos los ámbitos en donde desarrollan sus capacidades, fomentando el uso de la asistencia tecnológica y los recursos adaptados. Integración Psico-Social Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

12 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA
Curso 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA Las claves de La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2008) Derecho a la diferencia Autodeterminación Accesibilidad Calidad de vida No discriminación Igualdad de oportunidades No son los individuos los que tienen que cambiar y ajustarse para lograr la inclusión sino la sociedad y el Estado. Para hacer posible el ejercicio de derechos y la participación efectiva de las PCD en condiciones de igualdad con los demás miembros de la sociedad, los Estados asumen como obligación la eliminación de barreras físicas y de actitud y la adopción de medidas de acción afirmativa. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

13 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA
Curso 1.2.- Hacia un modelo psico-social de la discapacidad y de las DDA El énfasis se desplaza desde el control, la asistencia y la tutela hacia la gestión de los apoyos y la adaptación del entorno El diagnóstico pasa de ser una etiqueta que se pone a las personas a ser una descripción de sus puntos fuertes, de sus limitaciones y de sus necesidades de apoyo. La planificación no se centra en los servicios, sino en la persona. No importan tanto los protocolos como los resultados. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

14 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Causales Contribuyentes Fisiológicos Institucionales Físicos Evolutivos Socioculturales Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

15 Factores Fisiológicos Determinantes genéticos
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Fisiológicos Disfunción cerebral Determinantes genéticos Factores endocrinos Factores bioquímicos Causas prenatales Causas postnatales Causas perinatales Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

16 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Fisiológicos Disfunción cerebral Determinantes genéticos Factores endocrinos Factores bioquímicos Causas prenatales Causas postnatales Causas perinatales Toxoplasmosis Enfermedades virásicas maternas Deficiencias nutricionales madre Drogas, alcoholismo, tabaquismo materno Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

17 Factores Fisiológicos Determinantes genéticos
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Fisiológicos Disfunción cerebral Determinantes genéticos Factores endocrinos Factores bioquímicos Causas prenatales Causas postnatales Causas perinatales Anoxia o hipoxia Partos inducidos o con forceps Partos con sufrimiento fetal Bajo peso y prematuridad Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

18 Factores Fisiológicos Determinantes genéticos
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Fisiológicos Disfunción cerebral Determinantes genéticos Factores endocrinos Factores bioquímicos Causas prenatales Causas postnatales Causas perinatales Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

19 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Fisiológicos Disfunción cerebral Determinantes genéticos Factores endocrinos Factores bioquímicos Causas prenatales Causas postnatales Causas perinatales Alergia a los alimentos Sensibilidad a los salicilatos Deficiencias vitamínicas Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

20 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Fisiológicos Disfunción cerebral Determinantes genéticos Factores endocrinos Factores bioquímicos Causas prenatales Causas postnatales Causas perinatales Alteraciones del tiroides Alteraciones de la hipófisis Alteraciones pancreáticas Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

21 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Socioculturales Malnutrición Experiencias tempranas Código lingüístico restringido Valores y estrategias educativas inadecuadas Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

22 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Socioculturales Malnutrición Experiencias tempranas Código lingüístico restringido Valores y estrategias educativas inadecuadas Nutrición inadecuada o deficiente Carencias parciales: de proteinas, de minerales, de vitaminas, ... Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

23 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Socioculturales Malnutrición Experiencias tempranas Código lingüístico restringido Valores y estrategias educativas inadecuadas Alteran procesos sensoriales, motores, lingüísticos, .., Falta de juegos con el lenguaje y sonidos Disciplina impositiva (padres autoritarios) o permisiva Tensión familiar Falta de cuidados maternales Falta o inadecuación de aprendizaje previos Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

24 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Socioculturales Malnutrición Experiencias tempranas Código lingüístico restringido Valores y estrategias educativas inadecuadas Deprivación sociocultural Construcciones sintácticas limitadas Rango de significación limitado Incide en lo concreto, en lo común, en lo ensencial Lo subjetivo domina sobre lo analítico Modos indicativo e imperativo frente a subjuntivo y condiciona Sustantivos frente a adjetivos y adverbios Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

25 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Socioculturales Malnutrición Experiencias tempranas Código lingüístico restringido Valores y estrategias educativas inadecuadas No favorecen el desarrollo cognitivo, lingüístico y personal exigido por la escuela Fomentan la sumisión y adaptación a la autoridad, lo que conlleva una aproximación pasiva al aprendizaje Falta de estrategias de distanciamiento Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

26 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Institucionales Deficiencias en las condiciones materiales de enseñanza Planteamiento incorrecto del sistema educativo Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

27 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Institucionales Deficiencias en las condiciones materiales de enseñanza Planteamiento incorrecto del sistema educativo Clases saturadas Condiciones materiales inadecuadas: Ventilación, luminosidad, ruidos, ... Carencia de mobiliario, material didáctico, materiales escolares del alumno Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

28 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Institucionales Planteamiento incorrecto del sistema educativo Deficiencias en las condiciones materiales de enseñanza Organización escolar defectuosa Elección de metodologías incorrectas o nadecuadas Currículos inadecuados: no corresponden al nivel del escolar, no tienen en cuenta su ritmo y/o su estilo de aprendizaje, ... Características del maestro: personalidad, aptitudes educativas, experiencia, preparación, especialización, ... Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente

29 Factores Contribuyentes Dificultades evolutivas
Curso 1.2.- Factores causales y contribuyentes de las DDA Factores Contribuyentes Alteraciones físicas Dificultades evolutivas Visión Audición Lateralidad Esquema corporal Hipercinesia Orientación en el espacio Control motor Desequilibrio vestibular Atención Memoria Percepción Pensamiento Lenguaje Etc. Manejo del estrés y de la ansiedad en el docente


Descargar ppt "Dificultades del Desarrollo y del Aprendizaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google