La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Banco Central del Uruguay

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Banco Central del Uruguay"— Transcripción de la presentación:

1 Banco Central del Uruguay
El reporte de operaciones sospechosas y su papel en el sistema de prevención de LA/FT Unidad de Información y Análisis Financiero Banco Central del Uruguay Setiembre 2017 62

2 Objetivos institucionales
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Alineación a las mejores prácticas internacionales

3 Objetivos institucionales
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Alineación a las mejores prácticas internacionales RECOMENDACIONES GAFI

4 Objetivos del sistema de prevención
DETECCION PREVENCION REPRESION

5 Objetivos del sistema de prevención
DETECCION PREVENCION REPRESION

6 Objetivos del sistema de prevención
SENACLAFT SUJETOS OBLIGADOS PODER JUDICIAL DETECCION REGISTROS JUTEP PREVENCION REPRESION POLICIA UIAF - BCU RREE ADUANA DGI

7 Recomendaciones GAFI Recomendaciones 10 y 22 – Debida diligencia de los clientes para los sujetos obligados Recomendaciones 20 y 23 – Requisito de que los sujetos obligados reporten operaciones sospechosas Análisis de Efectividad – Resultado Inmediato 6 – la inteligencia financiera es utilizada apropiadamente por las autoridades competentes en investigaciones sobre el LA/FT

8 Sistema de Prevención LA/FT
Sujetos obligados Reporte de operaciones sospechosas Debida diligencia de clientes

9 El reporte de operaciones sospechosas
¿Qué se reporta? Aquellas transacciones, incluidas las tentadas, que: en los usos y costumbres de la respectiva actividad resulten inusuales; o se presenten sin justificación económica o legal evidente; o se planteen con una complejidad inusitada o injustificada. Transacciones financieras que involucren activos sobre cuya procedencia existan sospechas de ilicitud. Financiamiento del terrorismo: incluye transacciones que, aun involucrando activos de origen lícito, se sospechen vinculadas con personas que realicen actividades terroristas o estén destinados a financiar esas actividades.

10 Evolución de los ROS

11 Evolución de los ROS

12 Evolución de los ROS

13 Evolución de los ROS

14 Evolución de los ROS TOTAL de ROS SNF 7.6%

15 Evolución de los ROS 2003 - 2017 TOTAL de ROS SNF 7.6%
SOLO EN EL AÑO 2015, LOS ESCRIBANOS INSCRIBIERON EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTROS COMPRAVENTAS DE INMUEBLES

16 ¿CANTIDAD DE SUJETOS OBLIGADOS?
Evolución de los ROS ¿CANTIDAD DE SUJETOS OBLIGADOS? TOTAL de ROS SNF 7.6% SOLO EN EL AÑO 2015, LOS ESCRIBANOS INSCRIBIERON EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTROS COMPRAVENTAS DE INMUEBLES

17 Datos ROS (agosto) ROS Recibidos Agosto 2016 2017 Crecimiento TOTAL 335 362 8% SECTOR FINANCIERO 261 271 4% SECTOR NO FINANCIERO 68 91 34%

18 Tratamiento del reporte
ARTÍCULO 3º Ley N° (modificada por Ley N° 18494) establece obligaciones para el sujeto obligado que reporta y para la UIAF. También le otorga a la UIAF la potestad de brindar algún tipo de instrucción. 1. Obligación para los sujetos obligados La comunicación será reservada. Ningún sujeto obligado, incluyendo las personas relacionadas contractualmente con él, podrá poner en conocimiento de las personas participantes o de terceros las actuaciones e informes que sobre ellas realicen o produzcan, en cumplimiento de la obligación impuesta en los artículos 1º, 2º y 17 de la presente ley.

19 Tratamiento del reporte
2. Potestad de la UIAF Una vez recibido el reporte, la Unidad de Información y Análisis Financiero podrá instruir a quien lo haya formulado sobre la conducta a seguir con respecto a las transacciones de que se trate y a la relación comercial con el cliente. Si en el plazo de tres días hábiles la Unidad no imparte instrucciones, el obligado podrá adoptar la conducta que estime más adecuada a sus intereses.

20 Tratamiento del reporte
3. Obligación de la UIAF Toda vez que la Unidad de Información y Análisis Financiero reciba un reporte de operación sospechosa deberá guardar estricta reserva respecto de la identidad del sujeto obligado que lo haya formulado, así como de la identidad del firmante del mismo. Esta información sólo será revelada a instancias de la justicia penal competente, por resolución fundada, cuando ésta entienda que resulta relevante para la causa.

21 Algunas consideraciones
La presentación del Reporte no exime de la obligación de obtener la información de debida diligencia En el caso extremo en el cual el cliente se niegue a presentar la información sobre su identificación, la actividad desarrollada y/o el origen de los fondos, el sujeto obligado no debe participar en la operación

22 El ciclo de inteligencia financiera
Sujetos obligados UIAF Justicia ROS Análisis Archivo Informe inteligencia financiera

23 El ciclo de inteligencia financiera
Sujetos obligados –Detección UIAF - Análisis Justicia - Investigación Datos financieros y no financieros Proceso de inteligencia financiera Busca transformar los datos en información útil Trata de confirmar si existen elementos de inusualidad o sospecha Informe de inteligencia financiera Resolución Otras fuentes de información Datos financieros y no financieros

24 Algunas consideraciones
El ROS es el insumo que da inicio al proceso de inteligencia financiera Debe poseer determinadas características para que el producto final del proceso (el informe de inteligencia financiera) sea útil para sus destinatarios – Resultado Inmediato 6 !!!! Resultados ROS recibidos 2015 – Remitidos a la Justicia – 13 casos ROS recibidos 2016 – Remitidos a la Justicia – 11 casos

25 ESTRUCTURA DEL FORMULARIO DE REPORTE
Contenido del ROS ESTRUCTURA DEL FORMULARIO DE REPORTE Identificación de las personas vinculadas directa e indirectamente con la operación reportada Características de la operación y personas reportadas Perfil de la operación reportada Descripción de la operación reportada

26 ¿QUÉ SE ESPERA ENCONTRAR EN EL ROS?
Hablemos de calidad ¿QUÉ SE ESPERA ENCONTRAR EN EL ROS? Información que permita responder un conjunto de interrogantes sobre: Personas involucradas Productos utilizados Motivos del reporte ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ?

27 PRINCIPIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ROS
Contenido del ROS PRINCIPIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ROS INTEGRIDAD PRECISIÓN OPORTUNIDAD

28 INTEGRIDAD Aspectos objetivos Aspectos subjetivos
Principios para la elaboración de un ROS INTEGRIDAD Aspectos objetivos Datos identificatorios completos que estén disponibles sobre las personas objeto del ROS Fechas de las transacciones Montos de las operaciones Seleccionar el tipo de producto, la actividad financiera y no financiera involucrada Aspectos subjetivos Indicar las características precisas de inusualidad o sospecha que presenta el caso Describir claramente los motivos del reporte: elementos que llevaron a calificar al cliente y/o sus transacciones como inusuales o sospechosas

29 Principios para la elaboración de un ROS
PRECISIÓN Se relaciona con la correcta identificación, descripción y/o elección de los aspectos objetivos y subjetivos que deben contener los ROS.

30 OPORTUNIDAD Principios para la elaboración de un ROS
Momento de la presentación Cuando se realiza o intenta realizar las transacciones Cuando posteriormente el sujeto obligado obtiene información que lleva a calificar al cliente y/o sus transacciones como inusuales o sospechosas La UIAF y las autoridades judiciales deben estar en condiciones de adoptar alguna medida preventiva si fuera necesario

31 Sistema de calificación
La UIAF ha implementado un sistema para calificar los ROS recibidos Como base para la retroalimentación Como insumo de supervisión Retroalimentación general e individual

32 Desafíos del marco legal
Ley de Lavado de Activos Nuevos sujetos obligados Nuevos delitos precedentes Ley de Terrorismo y Financiamiento del Terrorismo

33 Reflexiones finales Importancia de las medidas de debida diligencia
Importancia de la documentación y el análisis Son indispensables para poder detectar una operación inusual o sospechosa Necesidad de profundizar la retroalimentación Necesidad de comprometerse con el sistema de prevención de LA/FT (cantidad y calidad de ROS)

34 UIAF Gracias por su atención
Setiembre 2017 34


Descargar ppt "Banco Central del Uruguay"

Presentaciones similares


Anuncios Google