La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VERBO GUSTAR (Y OTROS SIMILARES)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VERBO GUSTAR (Y OTROS SIMILARES)"— Transcripción de la presentación:

1 VERBO GUSTAR (Y OTROS SIMILARES)
Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.

2 Contextualización Explica a los alumnos que en esta clase estudiarán el verbo gustar y otros similares. Para empezar, pregúntales: ¿De este menú, qué es lo que más les gusta? Define si harás correcciones en este momento o apunta algunas construcciones y coméntaselas (corrigiéndolas si es necessário) a la hora de la explicación del tópico.

3 Explicación

4 Ej. Me gustan los colores. Les gusta el color verde.
Verbo gustar 1. Siempre requiere un pronombre para indicar quién siente el gusto. Ej. Me gustan los colores. Les gusta el color verde.

5 Verbo gustar 2. El sujeto del verbo es aquello que gusta.
Ej. Me gustan los colores. verbo plural sujeto plural Les gusta el color verde. verbo singular sujeto singular El verbo gustar siempre concuerda con el sujeto, o sea, si el sujeto está en el singular el verbo se quedará en el singular, pero si el sujeto está en el plural, o está compuesto por dos sujetos en singular, el verbo se queda en el plural.

6 Estructura: verbo gustar
La cosa, el ser o la actividad que causa la sensación o reacción esta playa. ver golpear las olas. nuestra amistad. viajar. dormir hasta tarde. el profesor de inglés. Quien tiene la sensación o reacción (forma tónica/forma átona del OI) A mí A ti / vos A él/ella/usted A nosotros(as) A vosotros(as) A ellos(as)/ustedes La sensación o reacción gusta me te le nos os les

7 Estructura: verbo gustar
La cosa, el ser o la actividad que causa la sensación o reacción estos momentos. las olas del mar. nuestros vecinos. los viajes largos. los panes y las jaleas. las clases de inglés. Quien tiene la sensación o reacción (forma tónica/forma átona del OI) A mí A ti / vos A él/ella/usted A nosotros(as) A vosotros(as) A ellos(as)/ustedes La sensación o reacción gustan me te le nos os les

8 ¡OJO! - Aunque las formas más utilizadas del verbo gustar sean gusta y gustan, la conjugación es posible en todas las personas verbales (gusto, gustas, gusta, gustamos, gustáis, gustan). - Los verbos encantar, importar, molestar (y otros) se utilizan según la misma estructura. El verbo gustar se conjuga como “agradar” en portugués.

9 Estructura: verbo encantar
A mí A tí A él/ella/usted A nosotros(as) A vosotros(as) A ellos(as)/ustedes Encantar me encanta(n) te encanta(n) le encanta(n) nos encanta(n) os encanta(n) les encanta(n)

10 ¡OJO! 1. Cuando lo que causa la sensación o reacción es una acción o acontecimiento, el verbo va en tercera persona singular. Ej.: ¿Te gusta pescar?

11 ¡OJO! 2. El orden de las partes puede variar, pero según un criterio que mantiene segmentos. Ej.: los desafíos. me encantan. (a mí). (A mí) Los desafíos Me encantan me encantan los desafíos (a mí)

12 ¡OJO! 3. Las formas con preposición que se dan entre paréntesis en los ejemplos anteriores solo se explicitan cuando hace falta especificar el ser que siente o diferenciarlo de otros posibles. Ej.: A mí me encantan las mascotas. Pero los verbos conjugados siempre estarán antecedidos por una forma pronominal átona de OI (me, te, le, nos, os, los).

13 Competición Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos.
Cada grupo contestará las respuestas del quiz sobre el tema en una hoja. Después de lista la actividad, recoge las hojas y haz la corrección. Gana el grupo que acierte más respuestas. Alternativa: Si te parece bien, pueden hacer una competición entre 2 grupos. Cada grupo hará una lista de las palabras que el otro grupo podrá deletrear. Puedes establecer un número máximo de letras por palabra. El grupo A dirá una palabra y el grupo B (1 alumno por vez) la deberá deletrear correctamente. Valdrá puntos y, al final, el grupo que tenga más puntos será el vencedor.

14 01. A ellos les ... el verano. A mí me ... todas las estaciones.
¿Las formas del verbo gustar que completan respectivamente las frases son...? A ellos les ... el verano. A mí me ... todas las estaciones. a. gusta; gustan. b. gusta; gusta. c. gustan; gusta. Respuesta: a. gusta; gustan.

15 02. ¿El verbo gustar concuerda con...? a. Quien tiene la sensación.
b. La sensación. c. La cosa, el ser o la actividad que causa la sensación. Respuesta: c. La cosa, el ser o la actividad que causa la sensación.

16 “A mí me gustan los perros.”
03. ¿Cuál de las opciones no es obligatoria en la frase de al lado? “A mí me gustan los perros.” a. La forma pronominal átona me. b. El verbo gustar. c. La locución prepositiva a mí. Respuesta: c. La preposición prepositiva a mí.

17 04. ¿Cuándo lo que se gusta es una acción, el verbo gustar se queda en...? a. Tercera persona de singular. b. Tercera persona de plural. c. Primera persona de singular. Respuesta: a. Tercera persona de singular.

18 “Los desafíos me encantan
05. ¿Las partes de la frase con la estructura del verbo gustar pueden ser clasificadas como? “Los desafíos me encantan a mí.” a. quien tiene la sensación; lo que causa la sensación; la sensación. b. la sensación; quien tiene la sensación; lo que causa la sensación. c. lo que causa la sensación; la sensación; quien tiene la sensación. Respuesta: c. Lo que causa la sensación; la sensación; quien tiene la sensación.

19 06. ¿Qué verbos siguen la misma estructura de conjugación del verbo gustar? a. encantar e importar. b. recordar y decir. c. levantar y enamorar. Respuesta: a. encantar e importar.

20 Respuestas 1. a. 2. c. 3. c. 4. a. 5. c. 6. a.

21 ¡Gracias!


Descargar ppt "VERBO GUSTAR (Y OTROS SIMILARES)"

Presentaciones similares


Anuncios Google