Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
LA UNIÓN EUROPEA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA
3
BENELUX
4
En 1921 se firma el Tratado de la Unión Económica Belga- luxemburguesa.
Eliminaba las barreras económicas y las dos monedas quedaban bajo un tipo de cambio fijo entre sí. En1944: Holanda, Bélgica y Luxemburgo firman el Tratado de la Unión Aduanera de Benelux. La entrada en vigor de dicho Tratado se pacta para 1948, con el ánimo de tener tres años de reconstrucción por las afectaciones de la Segunda Guerra Mundial.
5
COMUNIDAD EUROPEA DEL CARBÓN Y DEL ACERO (CECA)
6
La CECA se extingue en el 2002, a 50 años de su fundación
En 1951, Se firma el Tratado de París de la CECA, promovida por los franceses: Robert Schuman Jean Monnet Países firmantes: Francia Alemania Occidental Italia Bélgica Holanda Luxemburgo Entra en vigor en 1952 y se considera como el antecedente de la actual Unión Europea. La CECA se extingue en el 2002, a 50 años de su fundación
7
COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (CEE) Y COMUNIDAD EUROPEA DE LA ENERGÍA ATÓMICA (EURATOM)
8
TRATADOS DE ROMA En 1957 se firman por los integrantes de la CECA, los acuerdos que originan: La Comunidad Económica Europea (CEE) y; La Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) La CEE estableció: Unión Aduanera (mercado común); Política Agrícola Común (PAC) La EURATOM fundó: El mercado común de equipos y materiales nucleares, así como el las normas básicas en materia de seguridad y protección de la población.
9
Con la firma de creación de la CEE, se crean las instituciones comunes:
Comisión Europea Consejo Europeo Parlamento Europeo Tribunal de Justicia Comité Económico y Social Europeo
10
COMUNIDADES EUROPEAS
11
TRATADO DE BRUSELAS En 1965 se firma por los Estados miembros de las 3 comunidades europeas (CECA, CEE y EURATOM) para entrar en vigor en 1967. Con este acuerdo, las instituciones creadas bajo los tres acuerdos anteriores, se homologan. Se crean la Comisión Europea y Consejo Europeo Porque desde 1958 ya se contaba con un Parlamento y un Tribunal de Justicia en común
12
Tratado de la Unión Europea (TUE)
13
Tratado de Maastricht Se firma en 1992 y entra en vigor en 1993, en ella se establecen los “Tres pilares de la Unión Europea”: Comunitario (CECA, CEEE y EURATOM) Política exterior y seguridad común Cooperación policial y judicial Se crea la ciudadanía europea. También se decide crear la moneda única europea (euro)
14
CRITERIOS DE CONVERGENCIA DE MAASTRICHT
Qué se mide Cómo se mide Criterios de Convergencia Estabilidad de los precios Tasa de Inflación armonizada respecto al índice de precios al consumo Una tasa no superior a 1.5 puntos porcentuales a la de los tres Estados miembros con mejor comportamiento Solidez de las finanzas públicas Déficit público en % del PIB Valor de referencia: no superior al 3% Sostenibilidad de las Finanzas públicas Deuda pública en % del PIB Valor de referencia: no superior al 60% Carácter Duradero de la Convergencia Tipos de interés a largo plazo Un tipo no superior a 2 puntos porcentuales al de los tres Estados miembros con mejor comportamiento en materia de estabilidad de precios Estabilidad de los tipos de cambio Desviación con respecto al tipo de cambio central Participación en el MTC durante dos años sin tensiones graves
15
TRATADO DE LISBOA
16
Algunas de las decisiones:
En 2007 se firma un convenio modificatorio del Tratado de la Unión Europea (Maastricht) y del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (Roma). Algunas de las decisiones: Se eliminan los 3 pilares de la UE Se crean las figuras de: Presidente del Consejo Europeo Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y de Seguridad Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
17
Crea las instituciones de la Unión Europea :
Banco Central europeo Tribunal de Justicia Tribunal de Primera Instancia Consejo Presidencia del Consejo Consejo Europeo Parlamento Europeo Comisión Europea Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
20
EL PLAN BARRE Raymond Barre fue designado Vice-Presidente de la Comisión Europea en 1967 Elaboró el plan que lleva su nombre y lo presentó durante la Cumbre de La Haya de 1969 Este plan establecía tres etapas de integración gradual: la unión monetaria, la unión fiscal (establecimiento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)), y la formulación de una política presupuestaria y social común.
21
INFORME WERNER Pierre Werner como Presidente del Consejo Europeo, propuso la unión económica y monetaria. El resultado de los trabajos del Consejo de Ministros fue el denominado Informe Werner, que se publicó en 1970 y que proponía la creación de una unión económica y monetaria en varias fases mediante un proceso que debía comenzar en 1980. Este proyecto no se materializó por la considerable inestabilidad de los mercados internacionales de divisas, el colapso del sistema monetario internacional y la recesión mundial que siguió a la primera crisis del petróleo de 1973.
22
Sistema Monetario Europeo
Para contrarrestar la inestabilidad y volatilidad de los tipos de cambio, los miembros de la CEE crearon en marzo de 1979 el Sistema Monetario Europeo (SME), con la participación de las monedas de todos los Estados miembros, salvo la libra esterlina. El SME nace con tres elementos específicos: Una moneda de referencia, el ecu, que se constituyó como divisa cuyo valor se calculaba efectuando la media ponderada de las monedas del SME. Unos tipos de cambio estables, aunque ajustables, definidos en relación con el ecu. Las monedas se controlaban por medio de un mecanismo de tipos de cambio y podían fluctuar dentro de una banda del +/- 2,25% respecto de los tipos de cambio centrales. Un mecanismo de crédito creado gracias a la transferencia del 20% de las reservas de divisas y de oro de cada país a un fondo conjunto.
23
ACTA ÚNICA EUROPEA El 17 de febrero de 1986, procedieron a la firma del Acta Única Europea nueve Estados miembros, y posteriormente el resto de los Estados integrantes: el Acta entró en vigor el 1 de julio de 1987. El Acta constituye la primera modificación sustancial del Tratado de Roma. Sus principales disposiciones eran las siguientes: Ampliación de las competencias de la Unión Mediante la creación de un gran mercado interior El reconocimiento de nuevas competencias en los ámbitos siguientes: Política monetaria Política social Cohesión económica y social Investigación y desarrollo tecnológico Medio ambiente Cooperación en materia de política exterior Mejora de la capacidad de decisión del Consejo de Ministros Fortalecimiento del papel del Parlamento Europeo
24
INFORME DELORS En junio de 1988, en la reunión del Consejo Europeo celebrada en Hannover, se creó el «Comité para el estudio de la unión económica y monetaria», presidido por Jacques Delors. En su informe (1989), se definía el objetivo de unión monetaria como la liberalización total de los movimientos de capitales, la plena integración de los mercados financieros, la convertibilidad irreversible de las monedas, la fijación irrevocable de los tipos de cambio y la posible sustitución de las divisas nacionales por una moneda única. El informe indicaba que esto podría lograrse en tres etapas, partiendo de una mayor coordinación económica y monetaria, hasta llegar a una moneda única, con un Banco Central Europeo independiente y normas que regulasen la magnitud y la financiación de los déficits públicos.
25
EURO El 31 de diciembre de 1998, se fijaron irrevocablemente los tipos de cambio entre el euro y las monedas de los Estados miembros participantes. El 1 de enero de 1999 se introdujo el euro y el Eurosistema, compuesto por el BCE y los bancos centrales nacionales (BCN) de los Estados miembros de la zona del euro, que asumió la responsabilidad de definir la política monetaria en la nueva zona del euro. Este era sólo el comienzo de un período de transición que duraría tres años y finalizaría con la introducción de los billetes y las monedas en euros, y la consiguiente retirada de los billetes y las monedas nacionales.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.