La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS"— Transcripción de la presentación:

1 ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS

2 ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS

3 PLANOS SUPERIORES: TIPO DE APOYOS
Se considera giro libre en sus apoyos: losa simplemente apoyada No hay giro en sus apoyos: losa empotrada Cargas y luces semejantes Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

4 ANÁLISIS Y TRASMISIÓN DE CARGAS GRAVITATORIAS
Arq. Marchisio-Nanzer- Capilla del Monte Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

5 ANÁLISIS Y TRASMISIÓN DE CARGAS GRAVITATORIAS
El análisis de cargas gravitatorias permite conocer las acciones que se ejercen sobre los distintos elementos estructurales de una construcción, es decir, las cargas vivas y muertas que en ella actúan. LOSAS: (Kg/m2) S/MUROS Y VIGAS: (Kg/m) La trasmisión de cargas permite conocer las acciones y reacciones s/ cada elemento estructural, conocer solicitaciones para dimensionar. APOYO VIGAS Y COLUMNAS: (Kg) Las cargas gravitatorias se trasmiten de un elemento a otro. Varía el tipo de distribución en función de la incidencia entre los elementos.(acción-reacción) Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

6 ANÁLISIS DE CARGAS - ÁREAS DE INFLUENCIA
LINEAS DE ROTURA 0,5 L 0,6 L 0,4 L (sin continuidad) (una continuidad) (dos continuidades) Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

7 ÁREAS DE INFLUENCIA – VISTA DE LOS MUROS Y VIGAS
Kg/m² Kg/m Kg/m Kg/m Kg/m Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

8 ESPESOR DE UNA LOSA HºAº DEPENDE :
PLANOS SUPERIORES ESPESOR DE UNA LOSA HºAº DEPENDE : LUZ DE CÁLCULO (DISTANCIA ENTRE EJES DE APOYOS) TIPO DE APOYOS (SIMPLEMENTE APOYADA O CONTINUA) FORMA DE TRABAJO (1 Ó 2 DIRECCIONES) CARGA Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Dimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

9 9cm < h > 15cm Losa maciza HºAº
PREDIMENSIONADO DE LOSAS IN SITU (1 dirección) h 10 VOLADIZOS h h h h CARGAS TOTALES DE SERVICIO: 600 KG/M2 A 900 KG/M2 2 m 3 m 2 m 4m 4m 3m / 30 = 0,10 m 2 m / 35 = 0,06 m 4 m / 30 = 0,13 m 2m / 30 = 0,07 m 4 m / 40 = 0,10 m 9cm < h > 15cm Losa maciza HºAº Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

10 PREDIMENSIONADO DE LOSAS IN SITU (1 dirección)
h h 10 VOLADIZOS CARGAS TOTALES DE SERVICIO: 600 KG/M2 A 900 KG/M2 5 m 6m 5m / 30 = 0,17 m 6m / 30 = 0,20 m 0,17 m . 1,50 = 0,26 m 0,20 m . 1,50 = 0,30 m h > 14 a 15cm Losa nervurada o alivianada HºAº Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

11 ANÁLISIS DE CARGAS DEL PLANO SUPERIOR
CARGAS PERMANENTES (pesos propio) qlosa = qD + qL Carga de servicio CARGAS VARIABLES (sobrecargas de uso) Pesos específicos se obtienen de tablas CIRSOC 101. 1m espesor x Pe m x Kg/m3 = Kg/m2 0,12. Esp. MATERIAL HORMIGON ARMADO 0.12m x 2400 kg/m3 = 288 kg/m2 Sobrecargas de uso se obtienen de tablas CIRSOC 101.

12 qD + qL = qlosa Carga de servicio
PREDIMENSIONADO DE LOSAS-ANÁLISIS DE CARGAS 0,80 Losa 1 h = 3,00 m / 30 h = 0,10 m v Losa 2 h = 2,00 m / 30 h = 0,07 m 3 ,00 1 2 2,00 Losa v h = 0,80 m / 10 h = 0,08m Pesos específicos y sobrecargas de uso se obtienen de tablas CIRSOC 101 ∑Pe . espesor Kg/m3 . m = Kg/m2 DETALLE DE CUBIERTA qD + qL = qlosa Carga de servicio Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

13 ANÁLISIS DE CARGAS LOSA MACIZA
Carga de servicio (qs) qs = qD + qL Carga última (qu) qu1 = 1,4 qD qu2 = 1,2 qD + 1,6 qL DETALLE DE CUBIERTA qu1=1, kg/m2 = 734 kg/m2 qu2=1, kg/m2+1, kg/m2 = 789 kg/m2 Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

14 CARGA DE LOSA S/ MUROS Y VIGAS
TRASMISIÓN DE CARGAS –CARGAS EN MUROS Y VIGAS 2,00 4,00 L 0,80 v CARGA DE LOSA Carga superficial (kg/m2) - (T/m2) 2,60 0,5 L 0,6 L 1,50 0,5 L 0,5 L 1 2 0,4 L 2,00 qu = 789 kg/m2 1,2 T/m 2,10 T/m 1,2 T/m MX3 MX4 CARGA DE LOSA S/ MUROS Y VIGAS Carga lineal: (kg/m) - (T/m) Carga uniformemente repartida(Mx3-4) Carga uniformemente repartida(viga) = kg/m 789 kg/m2 . 1,5m . 2m = kg/m 789 kg/m2 . 2,6m . 4,0m 2m 4,0m Áreas influencia - Trasmisión de cargas – Predimensionado - Análisis de cargas - Ejercicio

15


Descargar ppt "ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google