La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,"— Transcripción de la presentación:

1 LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética, gestión humano y calidad en la gestión pública 109003a_291 2016

2 Portal: www.colombiacompra.gov.co/ Ofrecer a las entidades del estado principalmente un sistema de información veraz que permita la toma de decisiones frente a la compra pública. FIN OBJETIVOS Entidad descentralizada de la rama ejecutiva, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera, adscrita al Departamento Nacional de Planeación (DNP) que es el rector del Sistema de Compra Pública de Colombia. Incrementar el valor por dinero destinado a la compra pública. Promover la competencia en la compra pública. Ofrecer un sistema de e-Procurement de fácil acceso para los partícipes del Sistema de Compra Pública que genere información confiable. Fortalecer las capacidades de los partícipes de la compra pública. Gestionar conocimiento para los partícipes de la compra pública y para el equipo de trabajo de Colombia Compra Eficiente. Generar un ambiente de respeto a las reglas de juego y confianza entre los partícipes de la compra pública. Colombia compra eficiente (2016). Objetivos instituciones. Recuperado de http://www.colombiacompra.gov.co/colombia-compra/colombia-compra-eficiente.

3 Portal: http://www.secretariatransparencia.gov.co/ Diseñar y hacer seguimiento a las estrategias de lucha contra la corrupción. FIN OBJETIVOS En 2011, se sustituyó el Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción por la Secretaría de Transparencia, mediante el decreto 4637 el 9 de diciembre de 2011. Dependencia misional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Asesorar y asistir al director de esta entidad en la formulación y diseño de políticas públicas en materia de transparencia y lucha contra la corrupción. Asimismo, tiene a su cargo la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Moralización Secretaria de transparencia (2016). Oferta Institucional de la Secretaría de Transparencia. Recuperado de http://www.anticorrupcion.gov.co/Documents/carta-presentacion-st.pdf.

4 Portal: http://indicedetransparencia.org.co/ Contribuir a la prevención de hechos de corrupción en la gestión administrativa del Estado. FIN OBJETIVOS El Índice de Transparencia de las Entidades Públicas (ITEP) es una iniciativa de la sociedad civil. Evaluar a nivel nacional la gestión de las entidades de las tres ramas del poder público, los órganos de control y el Ministerio; a nivel departamental, a las gobernaciones y las contralorías departamentales y a nivel municipal la gestión central de las alcaldías. Índice de transparencia de las entidades públicas (2016). Que es el ITEP?. Recuperado de http://indicedetransparencia.org.co/..

5 Portal: http://indicedetransparencia.org.co/ Su fin es la recopilación, análisis y visibilización de indicadores sobre transparencia y anticorrupción ejerciendo una función preventiva. FIN OBJETIVOS El observatorio de transparencia y anticorrupción hace parte de la estructura de la Secretaría de transparencia. Brindar herramientas para la promoción de la transparencia facilitando espacios para el diálogo entre la ciudadanía, la academia y los servidores públicos. Secretaria de transparencia (2016). Oferta Institucional de la Secretaría de Transparencia. Recuperado de (http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/index.aspx).

6 Está enmarcada en el ejercicio principalmente de la rama ejecutiva del poder público y su finalidad es satisfacer las necesidades generales de la ciudadanía a través de la ejecución o la realización de mandatos normativos. Consiste en la relación o vínculo de los servidores públicos y la administración enmarcada en el conjunto de normas, principios, instituciones que la regula. (Vinculación laboral). FUNCIÓN ADMINISTRATIVA FUNCIÓN PÚBLICA La rama ejecutiva Desarrollada en Colombia por Tanto por quienes tienen la naturaleza jurídica de Funcionarios o Empleados Públicos, como quienes tienen la naturaleza Jurídica de trabajadores Oficiales. Desarrollada en Colombia por A través de El presidente de la república, la administración centralizada, descentralizada por servicios, descentralizada funcionalmente y descentralizada territorialmente.


Descargar ppt "LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,"

Presentaciones similares


Anuncios Google