La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CADENA DE FRIO. Proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. Tiene como finalidad conservar los rangos de T° establecidos,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CADENA DE FRIO. Proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. Tiene como finalidad conservar los rangos de T° establecidos,"— Transcripción de la presentación:

1 CADENA DE FRIO

2 Proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. Tiene como finalidad conservar los rangos de T° establecidos, para que las vacunas no pierdan su poder inmunológico, con esto otorgar una vacunación segura. Debe ser ininterrumpida desde su lugar de producción hasta el receptor final, con el objetivo de Asegurar la biocalidad de las vacunas.

3

4 NIVELES DE LA CADENA DE FRIO 1.Central: Habilitado con cámaras frigoríficas para mantener temperaturas de refrigeración y/o congelación. Amplios períodos de tiempo 2.Regional: Localizados en los departamentos o provincias. 3.Local: Hospitales, centros y subcentros de salud.

5 ELEMENTOS DE LA CADENA DE FRIO  RECURSO HUMANO: Administra las acciones y manipula las vacunas.  RECURSO MATERIAL: Necesario para conservar y distribuir las vacunas.  RECURSO ECONÓMICO: Requerido para asegurar la operatividad de los recursos.

6 EQUIPOS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:  Congeladores  Vehículos frigoríficos  Neveras domésticas: 120 min – 52 min  Refrigeradoras horizontales: 2- 4 días  Cajas térmicas: 16 – 60 horas  Termos: 4 – 8 horas  Termómetros  Paquetes fríos

7 Distribución de vacunas en refrigerador Neveras portátiles y caja isotérmicas para el transporte de pequeñas cantidades de vacunas. Equipos y materiales para la mantención de la cadena de frio Acumuladores térmicos o contenedores de frio

8 Equipo y materiales para la mantención de la cadena de frio Indicador de tiempo y temperatura Termómetro máxima - minima Termómetro digital

9 . Vacunas de antígenos vivos atenuados Vacunas de antígenos inactivados Td Superior + 2º C Inferior + 8º C

10 CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS Vacunas que deben mantenerse congeladas: Antipolimielítica oral Antisarampión Antiparotiditis Antirrubéola Triple viral Antiamarílica

11 Vacunas que deben permanecer refrigeradas: D.P.T. Antitetánica. Antidiftérica. Antimeningocócica. Antineumocócica. Antihepatitis A Y B. Antipoliomielítica. Antirrábicas. Antitifoideas. Anticoléricas. Antiinfluenza.

12 Vacunas que deben protegerse de la luz: B.C.G. POLIOMIELITIS ORAL S.R.P.

13 Recomendaciones de la OMS para la conservación de las vacunas

14 GRACIAS


Descargar ppt "CADENA DE FRIO. Proceso de conservación, manejo, transporte y distribución de las vacunas. Tiene como finalidad conservar los rangos de T° establecidos,"

Presentaciones similares


Anuncios Google