La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es un climograma? Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es un climograma? Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué es un climograma? Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la Tierra a lo largo de un año. climograma CLIMOGRAMAS Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.

2 Datos para un climograma - Lugar a realizar un climograma - Meses del año - Precipitaciones caídas en cada mes - Temperaturas medias de cada mes Con estos elementos se puede realizar el gráfico de climograma BADAJOZ (ESPAÑA)

3 Partes de un climograma En el eje horizontal se presenta los meses del año Eje vertical izquierdo: Temperatura (ºC) Eje vertical derecho: Precipitaciones (mm) La línea roja indica la curva de las temperaturas medias Cada barra azul indica las precipitaciones de cada mes Temperatura media anual: suma las temperaturas mensuales dividido en 12 Precipitación media anual: Suma de las precipitaciones mensuales.

4 1- En primer lugar, trazamos el eje horizontal, que dividimos en 12 partes iguales, conforme a los meses del año (cada parte puede tener, por ejemplo, 1 cm de ancho). Debajo de cada segmento escribimos las iniciales de cada mes. 2- Indicamos en el eje vertical izquierdo (que se traza perpendicular al eje horizontal, desde su extremo izquierdo) la escala para las Temperaturas; y en el eje vertical derecho, la escala para las Precipitaciones, esta tiene que ser el doble de las temperaturas. 3- Una vez dibujada la " caja " del climograma, representamos las precipitaciones con barras (usando la escala de la derecha) y las temperaturas, con puntos (usando la escala de la izquierda). Luego unimos los puntos de temperaturas con una línea roja, para que el resultado sea una curva de temperaturas. Pasos para realizar un climograma BADAJOZ (ESPAÑA)

5 Como se interpreta un climograma - Lo normal es comenzar por las temperaturas. Con ellas podemos saber varias cosas. Viendo su temperatura media (podremos saber si nos encontramos en un clima tropical, templado o frío. - Otra cosa importante es conocer la amplitud térmica (la diferencia entre el mes más cálido y el más frío). Si es muy baja (4-8) nos encontraremos en climas tropicales o ecuatoriales. Por el contrario, si es muy elevada (más de 20) son climas continentales en donde no hay mar que modere la temperatura. -Por último, el verano nos dirá en qué hemisferio estamos. Si se produce en los meses de junio- septiembre estamos en el hemisferio norte, mientras que si aparece entre enero-marzo, estaremos en el sur. Las precipitaciones también nos pueden indicar varias cosas: -Por una parte la precipitación total nos dirá si es un clima húmedo (ecuatorial torno a 2000; en torno a 1000-1500 tropicales, cercano a 1000 mm es el oceánico) o seco (menos de 250 el desértico, menos de 700 el mediterráneo) -También es importante ver cómo se distribuyen las precipitaciones: constantes en el ecuatorial, con una clara estación seca en el tropical, con máximas en verano en el continental.

6 Régimen de Precipitación REGIMEN BIMODAL REGIMEN UNIMODAL

7 ACTIVIDAD: Realice los climograma, mencione el régimen de precipitación que describe la gráfica y elabore el análisis correspondiente a cada una de los siguientes datos: Rio de Janeiro EFMzAMyJnJlASONDPromedio /total Precip. 137.1130.4135.894.969.842.741.944.553.686.597.8 134. 2 Temp. 26.326.62624.422.821.821.321.822.222.92425.3 Las Vegas EFMzAMyJnJlASONDPromedio /total Precip. 1517.5153.86.1211.211.47.96.17.910.2 Temp. 1.82.45.810.716.924.729.527.421.011.86.71.9 Nota:  Para determinar el total de precipitación proceda a realizar la sumatoria de los datos correspondientes a los doce meses del año y ese será el total de precipitaciones anual de cada estación.  Para determinar el promedio de temperatura proceda a realizar la sumatoria de los doce meses del año y dividirlo entre doce para obtener el promedio anual de temperatura.

8


Descargar ppt "¿Qué es un climograma? Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la."

Presentaciones similares


Anuncios Google