La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Políticas Públicas, regulación y tecnología Luis Castillo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Políticas Públicas, regulación y tecnología Luis Castillo."— Transcripción de la presentación:

1 Políticas Públicas, regulación y tecnología Luis Castillo

2 Los avances, caso de El Salvador Reconocimiento del microcrédito en la regulación secundaria, diferenciación. Hay establecido un marco para la transformación de instituciones de microfinanzas (gradualidad). Hay un tratamiento que reconoce su naturaleza, su fin e impacto social. Hay un marco legal para la operación de agentes no bancarios en la provisión de algunos servicios antes típicamente bancarios. Nuevos actores y Leyes han emergido en el mercado de medios de pago ( Tigo Money), que es el campo en donde hay más avances. Pero se trata de actores comerciales nuevos, que no surgen del sector de las microfinanzas.

3 Los problemas La nueva ley de usura define un concepto de microcrédito muy restringido, limitado casi a los créditos de subsistencia. Tampoco reconoce el crédito a la vivienda informal de forma adecuda, y lo trata como un producto típicamente bancario.Resultado, han sugido nuevos actores financieros informales. En general la regulación no reconoce todavía la microfinanzas con una industria de interés nacional por su aporte a la inclusión. La Ley de Bancos tiene serias limitaciones y obstaculiza en gran medida la regulación de las instituciones de microfinanzas, las cuales requieren un marco más especializado de supervisión. Solo Integral se ha regulado hasta la fecha de las instituciones de microfinanzas del país.

4 Los problemas La regulación requiere estructuras, procesos, volumenes y grados de capitalización que son una fuerte barrera a la regulación. Los requerimientos de regulación para la gestión tecnología se han incrementado menos que disminuido, incrementando la barrera de capital requerido. La tecnología no puede fomenar adecuadamente la inclusión, sino hay un cambio más de fondo en los marcos regulatorios, ya que es apenas un instrumento. Desde la perspectiva general, se requiere de una Ley de Microfinanzas, que estableza un marco especializado para el fomento de la inclusión.

5 Desafíos Todavía resta hacer más conciencia de la importancia de la microfinanzas en la agenda de país y en la agenda de la inclusión. Se requiere de la promoción de un debate que vaya más alla del microcrédito, y que ponga en el centro el debate de inclusión financiera y regulación. Dentro de este debate, la regulación debe tener cambios profundos, a fin de que permita que nuevos actores emergan de la mano con modelos de negocio, que tienen a la tecnología en el centro de su diferenciación. Se requiere de una regulación que permita una convergencia de los nuevos actores de medios de pago, la banca tradicional y la industria de la microfinanzas. Es necesario, la promulgación de una Ley de Microfinanzas.


Descargar ppt "Políticas Públicas, regulación y tecnología Luis Castillo."

Presentaciones similares


Anuncios Google