Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRubén José Manuel Lucero Valverde Modificado hace 8 años
1
Programa de Voluntarios en Paraguay “Haciendo juntos un mundo mejor”
2
WORLD FRIENDS KOREA (WFK) Es el nombre del programa del gobierno de Corea para enviar profesionales a los países socios a fin de impulsar su crecimiento socio-económico, como parte de las estrategias de cooperación. Intercambio de conocimientos técnicos y culturales Fomentar la cooperación mutua entre países Mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades Conseguir un desarrollo real y sostenido en la sociedad
3
TIPOS DE PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO Korea Overseas Volunteer Dos años de misión Junior KOV SENIOR KOV WFK Advisors (Expertos) 6 meses a un año de misión SENIOR Advisor
4
ÁREAS DE TRABAJO DE LOS VOLUNTARIOS Educación Artística Educación de las Ciencias Educación Estética Educación Matemática Gastronomía Educación Infantil Educación Musical Panadería y Pastelería Desarrollo Juvenil Educación Física General Taekwondo Educación Primaria Informática (diseño y general) Educación Especial Idioma Coreano Bibliotecario Educación Salud Enfermería Fisioterapia Radiología Laboratorio Médico Salud (General) Programa de Extensión de Salud Bienestar Social Turismo Desarrollo Internacional Gestión Pública Arquitectura Maquinaria Textiles y Vestimenta Automóviles Electricidad Electrónica Soldadura Industria y Energía Agricultura Procesamiento de alimentos Agricultura Desarrollo Regional Ganadería Pesca Otros Medio Ambiente
5
31 voluntarios 31 voluntarios 18 ciudades 18 ciudades 6 departamentos y Capital 6 departamentos y Capital DISTRIBUCIÓN DE VOLUNTARIOS
6
Cooperación Técnica COOPERACIÓN DE VOLUNTARIOS PROFESIONALES Micro-ProyectosAsistencia comunitaria
7
COMPROMISO DE KOICA Desde la recepción de la solicitud, KOICA desarrolla un extenso plan de búsqueda, selección y entrenamiento de los voluntarios a fin de cubrir las necesidades de cada institución receptora. Antes de la Misión Durante la Misión Entrenamiento
8
COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN RECEPTORA Desde antes del inicio de la misión del voluntario, el compañero de trabajo juega un rol importantísimo en la inserción del mismo a su nueva vida en Paraguay. representa el nexo necesario entre KOICA y la institución receptora, así como también entre las autoridades y demás profesionales. El compañero de trabajo es un referente imprescindible en los aspectos relacionados a: Integración Adaptación Colaboración Seguridad Comunicación
9
PROCESO DE SOLICITUD DE VOLUNTARIOS Las instituciones que desean contar con el apoyo de los voluntarios coreanos pueden enviar el formulario de solicitud pertinente de acuerdo a la categoría y especialidad, a las oficinas de KOICA Paraguay y/o a la Secretaría Técnica de Planificación – STP. Recepción del Formulario de Solicitud Análisis de la Solicitud Visita a la institución solicitante Pedido oficial a KOICA Central Selección de voluntarios en Corea Entrenamiento en Corea Llegada y entrenamiento en Paraguay Inicio de misión en la institución PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA
10
FORMULARIO DE SOLICITUD Formulario de Solicitud de Voluntario de acuerdo al área de especialidad
11
ACTIVIDADES – PROGRAMA DE VOLUNTARIOS Llegada y Entrenamiento de Voluntarios
12
ACTIVIDADES – PROGRAMA DE VOLUNTARIOS Jornadas de Evaluación Jornadas de Seguridad Jornada de Promoción Jornada de Instituciones Receptoras
13
ACTIVIDADES – PROGRAMA DE VOLUNTARIOS Otros Eventos
14
¡Muchas Gracias! 감사합니다
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.