La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTRO ESCOLAR CASERIO LOS NARANJOS- TECOLUCA- SAN VICENTE. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTRO ESCOLAR CASERIO LOS NARANJOS- TECOLUCA- SAN VICENTE. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS"— Transcripción de la presentación:

1 CENTRO ESCOLAR CASERIO LOS NARANJOS- TECOLUCA- SAN VICENTE. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2015 78083

2 . QUE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (MADRES Y PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS-AS,MAESTRAS-OS) LAS ADESCOS,LOS COMITÉ DE MUJERES Y JOVENES CONOZCAN LOS DIFERENTES PROYECTOS Y ESPECIFICAMENTE LOS MONTOS FINANCIEROS QUE SE MANEJAN EN CONCEPTO DE PRESUPUESTO ESCOLAR Y PAQUETES ESCOLARES QUE ES LO MAS FUERTE QUE TENEMOS. OBJETIVOS DE LA RENDICION DE CUENTAS

3 . FOMENTAR LA TRANSPARENCIA EN EL USO EFICIENTE DE LOS FONDOS DEL ESTADO.. ABRIR ESPACIOS PARA LA DISCUSIÓN SOBRE LA TOMA DE DECISIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DEL CENTRO ESCOLAR.

4  AGENDA  1- INSCRIPCION DE ASISTENTES E INVITADOS-AS  ESPECIALES. 2- SALUDO DE BIENVENIDA 3- PRESENTACIONDE LAS PERSONAS QUE PRESIDEN LA MESA DE HONOR. AGENDA

5  4- PRESENTACION ARTISTICA. 5- PRESENTACION DEL INFORME DE RENDICION DE  CUENTAS. 6- ESPACIO PARA PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL  PUBLICO ASISTENTE.  7- RECORRIDO POR LA INSTITUCION EDUCATIVA.

6  OBJETIVOS  Garantizar a través de las metodologías de enseñanza-aprendizaje la formación y preparación de futuros adultos para el ingreso a la comunidad y a la sociedad y que lo aprendido les sirva para La vida práctica comunitaria. . Motivar a los estudiantes a descubrir sus capacidades y destrezas así como sus habilidades personales.  Fortalecer la comunicación y compromisos con la comunidad educativa y la comunidad en general de forma tal que se involucren en la educación de la niñez,  Dotar a los estudiantes con los tres paquetes escolares.  realizar actividades que respondan a la integración al Plan Social Educativo  Darle mantenimiento y hacer reparaciones menores necesarias a la infraestructura y mobiliario del centro escolar. OBJETIVOS DEL PEA 2015

7  SE FOMENTAN MUCHO LOS VALORES.  EL RESPETO, ESPECIFICANDO: EL BUEN TRATO, LLAMARSE POR SU NOMBRE, NO TOCAR LAS COSAS AJENAS, SALUDAR, AGRADECER. PEDIR LAS COSAS POR FAVOR, DEJARLAS EN SU LUGAR, DISCULPAR,ETC.  LA CONVIVENCIA, EVITAR LOS PLEITOS, NO GOLPEARSE FISICAMENTE NI EMOCIONAL, NO BURLARSE NI MENOS PRECIAR A ALGUIEN DE SUS COMPAÑEROS / AS,COMPARTIR EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS.  COLABORACION ENTRE AMBOS EN LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA VIDA. TOLERANCIA, ACEPTARSE TAL COMO SON CADA UNO Y UNA, ACEPTAR LOS RETOS, PERSISTENCIA EN EL ESTUDIO COMO LA MEJOR OPCION. SOLIDARIOS Y COLABORADORES VOLUNTARIOS E INCONDICIONALES. ESTOS Y MUCHOS VALORES MAS, DEBEN SER FOMENTADOS Y PRACTICADOS EN EL HOGAR. COVIVENCIA ESCOLAR

8  PLANES DE EMERGENCIA.  CONTAMOS CON EL PLAN DE PROTECION ESCOLAR ( DESACTUALIZADO EN SUS RESPECTIVAS COMISIONES )  ORGANIZACIÓN ESCOLAR. ESTAN ORGANIZADOS PARA LA LIMPIEZA. TIENEN SU HORARIO DE CLASES. USO DE LA BIBLIOTECA. DEMOCRACIA Y PARTICIPACION, FOMENTAMOS Y PERSUADIMOS LA PARTICIPACION POR VOLUNTAD PROPIA EN LA MAYORIA DE ACTIVIDADES. QUE HAYA EQUIDAD DE GENERO EN TODOS LOS GRUPOS DE TRABAJO, ATENCION A LA DIVERSIDAD. TRATAMOS DE IGUAL MANERA A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS, NO SE EXCLUYE A NADIE POR SU COLOR, CREENCIAS NI MUCHO MENOS POR SUS CONDICIONES DE APRENDIZAJE.

9  ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES  participación en desfile de cierre del mes cívico en el C E caserío La Sabana.  capacitación sobre educación vial.  Participación con números artísticos en otros centros escolares.  Participación en el festival cultural de educación vial en la Sabana. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

10 CUADRO RESUMEN – PROMOCION 2014 NºGradoMatricul a inicial RetiradosMatricula final PromovidosRetenidosTotal MFMFMFMFMFMF 1Parvulari a456223434--34 2Parvularia 536122424--24 3Parvularia 652--5252--52 4Primero67-16665166 5Segundo821171711-71 6Tercero442-2424--24 7Cuarto24141414--14 8Quinto361-2626--26 9sexto96227474--74

11  REFUERZO ESCOLAR Refuerzos en lectura y escritura y en las operaciones básicas de Matemática. practicamos muchas estrategias metodológica en lenguaje sobre todo para la lectura y escritura en todos los niveles y en Matemática, retomamos las que percibimos mejores resultados como cálculo mental, uso de materiales adecuados y conocidos como semillas conchas, tapones, etc. son estrategias sencillas que permiten que los/as estudiantes desarrollar su capacidad mental para desarrollar problemas matemáticos en el hogar sin el uso de calculadora. REFUERZO DE METODOLOGIAS PEDAGOGICAS Participación del personal docente en jornadas sobre técnicas y metodologías de enseñanza impartida por maestros/as españoles.

12 USO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA Existen muchas limitantes para el uso de tecnología, si bien es cierto contamos con una laptop, pero se nos dificulta la enseñanza, solamente usamos el aparato de sonido, el micrófono y el televisor que hace algunos días le adaptamos una antena (Mireia nos La compro) para lograrlo.

13 EXPERIENCIA EXITOSAS.  La visita de Mireia (española) que nos apoyan con recursos didácticos, metodológicos y economicoa para mantenimiento de agua.(ella administro los fondos)  La visita de los hermanos /as de Estados Unidos que nos facilitaron una puntera y reparación de baños.  Ordenamiento y uso permanente de la biblioteca por niveles.  La construcción de la cerca perimetral del centro con el apoyo de las comunidades.  El uso de las instalaciones del centro para diversas actividades de la comunidad.

14 AULAS La institución cuenta con tres salones de clase, una aula especifica para atender a parvularia, Además contamos con una dirección y la biblioteca. Las aulas se encuentran relativamente en buenas condiciones, bien ventiladas, con sus respectivas pizarras acrílicas y mobiliario suficiente (pero en mal estado) para atender a los/as estudiantes. AREAS RECREATIVA El centro escolar tiene espacio para adecuar aéreas recreativas como una cancha de fútbol. Sin embargo gracias a la colaboración de los/as maestros/as españoles contamos con algunos juegos manuales que permiten que los/as estudiantes se entretengan durante los recreos. BODEGA: La institución cuenta con una bodega en buenas condiciones, en donde se guarda todo el material que está en desuso. SERVICIOS BASICOS: La institución cuenta con agua potable, hoy con cisterna, además contamos con un pozo y una puntera con bomba eléctrica cada una. El sistema eléctrico, esta en buenas condiciones. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

15 MURO DE CONTENCION: La institución esta protegida por una cerca perimetral, actualmente, en reconstrucción financiada por “Ayuda en acción” (ONG española) en convenio con La Fundación CORDES, la Alcaldía Municipal de Tecoluca y con el apoyo de la comunidad (mano de obra) COCINA BODEGA: La infraestructura de la cocina esta en buenas condiciones, MOBILIARIO Y EQUIPO : S e cuenta con el mobiliario suficiente para atender a la población estudiantil, sin embargo este se encuentra en malas condiciones. En cuanto a equipo, contamos una computadora laptop, una de escritorio, un retroproyector y una fotocopiadora multifuncional, un televisor, un equipo de sonido, un micrófono, un amplificador pequeño y una bocina.

16  ELECTRODOMESTICOS  4 ventiladores de mesa en buen estado.  1 licuadora en buen estado.  1 refrigeradora de 14 pulgadas, en buenas  condiciones.

17

18

19

20

21

22


Descargar ppt "CENTRO ESCOLAR CASERIO LOS NARANJOS- TECOLUCA- SAN VICENTE. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google