La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIEZ RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE UPP Yolanda López Moreno Enfermera de La unidad de Lesión Medular y Daño Cerebral del.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIEZ RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE UPP Yolanda López Moreno Enfermera de La unidad de Lesión Medular y Daño Cerebral del."— Transcripción de la presentación:

1 DIEZ RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE UPP Yolanda López Moreno Enfermera de La unidad de Lesión Medular y Daño Cerebral del Hospital Monográfico Asepeyo ylopezmoreno@asepeyo.es

2

3 “Mas valen cien porsiacaso, que un yopenseque” “Mas vale prevenir que curar” SEGÚN TODOS LOS ESTUDIOS, EL 95% DE LAS UPP SE PUEDEN PREVENIR

4 INTRODUCCIÓN LAS UPP PUEDEN APARECER EN HORAS Y TARDAN EN CURARSE MESES. CAMBIO IMPORTANTE EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA DE LA PERSONA QUE LA PRESENTA, ASI COMO DE SU FAMILIA CONSECUENCIAS EN SU AUTONOMIA, AUTOIMAGEN Y AUTOESTIMA TRATAMIENTO PROLONGADO, INCLUSO HOSPITALIZACION Y CIRUGIA EN ALGUNOS CASOS. IMPACTO NEGATIVO PARA LA SALUD. AUMENTA LA MORBI- MORTALIDAD EN LOS PACIENTE QUE LAS PADECEN.

5 INTRODUCCIÓN Aumento de reingreso por UPP Coste anual del tratamiento de UPP es de 435 millones de euros Prevenir supone 1,7€ al día Curarla 46€ al día y 20‘de cura 90.000 pacientes/día. 10% de los pacientes hospitalizados. Relacionadas directamente en 600 muertes anuales

6 INTRODUCCIÓN 600 con gran dependencia 207 riesgo ALTO de UPP 19 ingresos en 1 año por UPP. 47% Intervención quirúrgica 102 días de ingreso (media)

7 LESION MEDULAR Y UPP La lesión neurológica implica grandes cambios en las estructuras y fisiología de la piel que contribuye a incrementar su fragilidad y la susceptibilidad al desarrollo de la úlcera por presión

8 DEFINICIÓN Lesión de origen isquémico, localizada en la piel y tejidos subyacentes con perdida de sustancia cutánea, producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros, uno perteneciente al paciente y otro externo a él.

9 PRESION Y CIZALLA HUMEDAD FRICCION MIXTAS ETIOLOGÍA Y CAUSAS

10

11 FACTORES INTRINSECOS. Condición física Enfermedades asociadas Infección Factores psicológicos Malnutrición Edad FACTORES EXTRINSECOS Humedad Agentes de limpieza Superficies de Apoyo Estancia Técnicas manuales sobre la piel Sondajes Fijaciones o férulas

12 VALORACION DEL RIESGO

13 ESCALA EMINA

14 LOCALIZACIÓN UPP

15 RIESGO DE UPP Y DIAGNOSTICO

16 ESTADIO I

17 ESTADIO II

18 ESTADIO III

19 ESTADIO IV

20 LOS GRUPOS DE EXPERTOS QUE SE DEDICAN AL ESTUDIO Y ASESORAMIENTO EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN, RECOMIENDAN 10 INTERVENCIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA ALTA PARA SU PREVENCIÓN.

21 CUIDADOS E INTERVENCIONES CON EVIDENCIA CIENTIFICA 1.Manejo de la humedad 2.Prohibido la utilización de productos con base alcohólica. 3.Aplicación de cremas y manejo de la zona afectada o de riesgo. 4.Cambios posturales. 5.Actuación ante las movilizaciones. 6.SEMP. 7.Dispositivos no recomendados para el manejo de la presión. 8.Protección local ante la presión 9.Protección especial en talones. 10.Nutrición

22 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP MANEJO DE LA HUMEDAD INCONTINENCIA FECAL /URINARIA SUDOR PIEL LIMPIEZAHIDRATACIÓN PRODUCTOS NO IRRITANTES Y PH CERCANO A LA PIEL PELICULA CUTANEAS DE BARRERA NO IRRITANTES Y CREMA DE ZINC

23 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP PROHIBICIÓN DE PRODUCTOS CON BASE ALCOHOLICA RESECAN LA PIEL Y FAVORECEN LA APARICIÓN DE GRIETAS PROVOCANDO LA ROTURA DE LA MISMA CUANDO ACTUA SOBRE ELLA CUALQUIERA DE LOS FACTORES ETIOLOGICOS

24 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP APLICACIÓN DE CREMAS Y MANEJO DE LA ZONA AFECTADA O DE RIESGO Los masajes sobre las prominencias óseas pueden ocasionar daños adicionales y no previenen la aparición de lesiones Los masajes están contraindicados al existir inflamación aguda y la posibilidad de encontrarse con vasos sanguíneos dañados o piel frágil es elevada, por tanto, no pueden recomendarse como estrategia para la prevención de las UPP

25 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP DISPOSITIVOS NO RECOMENDADOS PARA EL MANEJO DE LA PRESIÓN En vez de repartir la presión que ejerce el peso del cuerpo, la concentra sobre la zona corporal que está en contacto con el rodete, provocando edema y congestión venosa y facilitando la aparición de UPP.

26 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP UTILIZACIÓN DE ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS Productos compuestos por ácidos grasos sometidos a un proceso de hiperoxigenación Evitan la deshidratación cutánea. Protegen frente a la fricción. Reducen la fragilidad cutánea.

27 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP CAMBIOS POSTURALES Y MOVILIZACIONES LOS FACTORES TIEMPO Y PRESION INVERSAMENTE PROPORCIONALES PRESION+ TIEMPO= UPP +PRESION x – TIEMPO = UPP - PRESION x + TIEMPO = UPP - FRECUENCIA DE CAMBIOS EN FUNCION DE SUPERFICIE UTILIZADA

28 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP CAMBIOS POSTURALES Y MOVILIZACIONES Cambios posturales cada 4 horas. Evitar apoyo sobre prominencias óseas. No incorporar la cama más de 30º Uso de entremetida. No arrastre. No mas de 30º de lateralización

29 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP SUPERFICIES ESPECIALES PARA EL MANEJO DE LA PRESIÓN Superficie o dispositivo especializado, cuya configuración física y/o estructural permite la redistribución de la presión Abarca el cuerpo de un individuo o una parte del mismo, según las diferentes posturas funcionales posibles

30

31 CUIDADOS E INTERVENCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE UPP PROTECCIÓN LOCAL ANTE LA PRESIÓN Se recomienda utilizar apósitos de espuma de poliuretano en prominencias óseas para prevenir la aparición de UPP TEGADERM FOAM

32 ALMOHADAS COJINES SILICONA TALONERAS APOSITOS

33 NUTRICION Aporte adecuado de nutrientes: Proteinas Vitaminas Minerales Buena hidratación con aporte de liquidos. Soporte nutricional si precisa.

34

35 ¡¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡¡


Descargar ppt "DIEZ RECOMENDACIONES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE UPP Yolanda López Moreno Enfermera de La unidad de Lesión Medular y Daño Cerebral del."

Presentaciones similares


Anuncios Google