La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CARLOS RUIZ CELAÁ RESEÑA BIOGRÁFICA Ingeniero de Minas. Funcionario del Instituto Geológico y Minero de España. Formación hidrogeológica en Israel, Francia,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CARLOS RUIZ CELAÁ RESEÑA BIOGRÁFICA Ingeniero de Minas. Funcionario del Instituto Geológico y Minero de España. Formación hidrogeológica en Israel, Francia,"— Transcripción de la presentación:

1

2 CARLOS RUIZ CELAÁ RESEÑA BIOGRÁFICA Ingeniero de Minas. Funcionario del Instituto Geológico y Minero de España. Formación hidrogeológica en Israel, Francia, Inglaterra y Estado Unidos. Fallece en acto de servicio el 13 de mayo de 1987. Un grupo de compañeros, de diferentes profesiones, dedicados a la investigación hidrogeológica y a la captación de aguas subterráneas, promocionó la creación de un Premio Anual en su memoria, como reconocimiento público y permanente a sus relevantes méritos

3 PREMIO “CARLOS RUIZ CELAÁ” Con la denominación de Premio “Carlos Ruiz Celaá” se constituye e institucionaliza un premio anual para todos aquellos artículos, trabajos o publicaciones, ya sean inéditos o que hubieren sido presentados en Congresos, Simposios, Jornadas, Conferencias y actos análogos, relacionados con la investigación, captación, control y gestión de las aguas.

4 La tutela del Premio fue aceptada en la reunión conjunta del Consejo Superior de Colegios y de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas, del 29 de junio de 1987. El 30 de mayo de 1988 se aprobó el Reglamento del Premio “Carlos Ruiz Celaá”. En enero del 2005, se propone la primera modificación al Reglamento de mayo de 1988, siendo aprobada el 25 de febrero de 2005. En febrero de 2016, se propone una nueva modificación, siendo aprobada el 2 de marzo de 2016.

5 PREMIOS CONCEDIDOS Lemas: I - Utilización conjunta de las aguas subterráneas y superficiales para uso agrícola. II- La recarga de acuíferos. III- La hidrogeología en zonas húmedas. IV- Métodos numéricos y estadísticos aplicados a la hidrogeología. V- La intrusión del agua del mar en acuíferos costeros. VI- El agua en Andalucía. VII- El agua subterránea en situaciones de sequía. VIII - Los acuíferos costeros ante la desalación. IX- El agua en la minería: Investigación y gestión en las explotaciones mineras. X- El agua y su interacción con el suelo o subsuelo. XI- Gestión y recuperación de acuíferos salinizados. XII- Sostenibilidad del agua con la energía y los recursos minerales.

6

7 ACTUALIZACIÓN DEL PREMIO El espíritu y motivación del premio actualmente continúa siendo válido, pero es bien cierto que su reglamento necesita actualizarse periódicamente para adaptarlo a las situaciones del momento. Procedimiento: El Grupo Especializado del Agua y la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas preparan un borrador de nuevo reglamento. La Comisión Permanente del Premio aprueba el Nuevo Reglamento el día 10 de febrero de 2016 y lo remite a la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas. La Asociación nacional de Ingenieros de Minas valida y prueba el Nuevo Reglamento del Premio, en su reunión del día 2 de marzo de 2016.

8 NUEVO REGLAMENTO El objeto es premiar las actuaciones que se hayan destacado estos años en la investigación de las aguas y su uso sostenible, tanto en los aspectos de recurso hídrico, como en los de captación, control, protección, gestión y medioambiente. También se premiará la difusión en Publicaciones Científicas, Congresos, Simposios, Jornadas, Conferencias, Prensa Especializada y actos análogos, relacionados con la investigación, captación, control y gestión de las aguas. Se concederá en dos versiones: Trayectoria Profesional. Se concederá a una persona física que reúna las características objeto del Premio. Trayectoria Institucional. Se concederá a una institución pública, privada o empresarial que reúna las características objeto del Premio.

9

10 La Comisión Permanente La Comisión Permanente es la encargada de velar por la continuidad del Premio. Está dotada de las más amplias facultades para decidir sobre los aspectos relacionados con él. La Comisión Permanente está formada por: El Presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas. El Director del Instituto Geológico y Minero de España. El Presidente del Grupo Especializado del Agua. El Secretario del Grupo Especializado del Agua.

11 Nuevas convocatorias del Premio. Se propone y acepta que este año de manera excepcional, motivado por la premura de tiempo y la celebración de las Jornadas sobre Aguas Minerales y Termales, que se separe la convocatoria y entrega de las dos versiones del Premio. El Premio a la Trayectoria Profesional se otorgará siguiendo las directrices del nuevo reglamento. Para el Premio a la Trayectoria Institucional se propone que la entrega se realice durante la celebración de las Jornadas sobre Aguas Minerales y Termales, que van a celebrarse en Alicante los días 3 y 4 de marzo de 2016.

12 El Grupo Especializado del Agua de la Asociación Nacional de Ingenieros de Minas propone una candidatura al Premio, presentando la motivación que lo justifica MOTIVACIÓN Por su labor en la mejora del conocimiento hidrogeológico de la Provincia de Alicante, lo que ha contribuido a resolver eficazmente los problemas de suministro de agua potable de numerosos núcleos urbanos de mediana y pequeña población, cumpliendo así con una de las funciones encomendadas a la Diputaciones. Por haber mejorado la gestión de los abastecimientos urbanos, estableciendo redes de control, sistemas de control telemáticos y códigos informáticos para optimizar el aprovechamiento y ahorro de agua.

13 Por el desarrollo de bases de datos hídricos y sistemas de información cartográficos, consultables por el público y disponibles en los soportes informáticos de la Diputación. Por el desarrollo de códigos informáticos de diseño de pozos, ensayos de bombeos, modelación matemática de acuíferos, entre otros muchos., utilizados en centros universitarios, organismos públicos de investigación y empresas públicas y privadas y profesionales.

14 Por colaborar en la organización de numerosos eventos dirigidos al debate científico y técnico de los problemas relacionados con los problemas de abastecimiento a núcleos urbanos. Por haber promovido la creación de un equipo de profesionales especialistas en recursos hídricos y sistemas informáticos. Siempre abierto a colaborar y a implementar nuevas propuestas para mejorar la sostenibilidad de los recursos hídricos. *******

15 ACUERDA: Conceder el XIII Premio Carlos Ruiz Celaá a la Trayectoria Institucional al: Área de Ciclo Hídrico de la Diputación Provincial de Alicante

16


Descargar ppt "CARLOS RUIZ CELAÁ RESEÑA BIOGRÁFICA Ingeniero de Minas. Funcionario del Instituto Geológico y Minero de España. Formación hidrogeológica en Israel, Francia,"

Presentaciones similares


Anuncios Google