Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOS AUSTRIAS
2
CARLOS I ( )
3
CARLOS I ( )
4
CARLOS I (1517-1556) Política interior: Comunidades (Castilla):
1519 muere Maximiliano 1520 inicio revueltas (To, Sg y Sa) 1521 Batalla de Villalar (Padilla, Bravo, Maldonado)
5
CARLOS I (1517-1556) Germanías (Valencia):
1519: permiso de hermandad o germanía Peste----nobles huyen Germanía === reducir privilegios nobles Derrotados por señores aliados con rey (Peris)
6
CARLOS I (1517-1556) Política exterior: G. con Francia: Francisco I
Rivalidad personal Incorporación de Navarra a Castilla Hegemonía en Italia 6 guerras: Pavía (1525): Francisco prisionero Milán para Castilla G. contra Islam: Turcos: centro Europa Berberiscos: piratas en Mediterráneo G. contra protestantes: 1521: Dieta de Wörms 1545: C. de Trento (Pablo III) 1547: batalla de Mülberg: Carlos vence 1555: Paz de Augsburgo
7
FELIPE II ( )
8
FELIPE II (1556-1598) Política interior Política exterior
Conflicto morisco de las Alpujarras (1568) Guerra muy cruel en Almería, Málaga y Granada 1570: don Juan de Austria Afectó a moriscos: muerte, cautivos... Alteraciones de Aragón: 1591 llega Antonio Pérez a Zaragoza. Leyenda negra: Príncipe Carlos ... Política exterior Lucha con el Islam: Liga Santa, Batalla Lepanto (1571) Luchas en Flandes: causas pol., rel. y eco. Felipe abdica en Isabel Clara Eugenia Incorporación de Portugal: herencia de Felipe desde 1580 hasta 1640. G. con Inglaterra: Isabel I (protestante) 1568: corsarios obstaculizan comercio con América 1587: Drake entró en Cádiz 1588: Armada Invencible
9
FELIPE III (1598-1621) Política interior Política exterior: pactista
Validos: Duque de Lerma y Duque de Uceda: Desinterés del rey Complicación tareas gobierno Complicada administración Unido al rey por amistad 1609 Expulsión moriscos Política exterior: pactista Paz con Francia: aunque seguían apoyando a holandeses Paz con Inglaterra: Jacobo I Tregua de los Doce Años
10
FELIPE IV (1621-1665) Política interior
Valido: conde-duque de Olivares: Reformas administrativas y económicas Reducción de oficios cortesanos Protección de artesanía y comercio Creación de erarios públicos para reducir la deuda pública Medidas para aumentar la población Unión de Armas: ejército que implicara a todos los reinos de la monarquía de forma proporcional Crisis de 1640: Rebelión de Cataluña Rebelión e independencia de Portugal
11
FELIPE IV (1621-1665) Política exterior:
Guerra de los Treinta Años ( ): conflicto religiosos y de sucesión entre príncipes alemanes. España participa por: Defensa religión católica Hegemonía de los Habsburgo Guerra con Holanda : fases Éxitos de los tercios: Breda Guerra naval y comercial Guerra diplomática Finaliza con Paz de Westfalia: independencia a Holanda Guerra con Francia: Inicio favorable a España Cambio por rebelión de Cataluña --- Rocroi (1643) 1659 Paz de los Pirineos
12
CARLOS II (1665-1700) Características generales de gobierno:
Sensación general de desgobierno Luchas por el poder Pérdida definitiva del prestigio internacional Política exterior 1668 se reconoce la independencia de Portugal 1668 Paz de Aquisgrán: se entrega a Francia Lille 1678 Paz de Nimega: se entrega a Francia el Franco Condado Problema sucesorio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.