La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La evolución cultural y la inclusión digital San Luis Digital 2010 Alicia Bañuelos Universidad de La Punta San Luis Argentina Alicia Bañuelos Universidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La evolución cultural y la inclusión digital San Luis Digital 2010 Alicia Bañuelos Universidad de La Punta San Luis Argentina Alicia Bañuelos Universidad."— Transcripción de la presentación:

1 La evolución cultural y la inclusión digital San Luis Digital 2010 Alicia Bañuelos Universidad de La Punta San Luis Argentina Alicia Bañuelos Universidad de La Punta San Luis Argentina El futuro no es lo que solía ser. Arthur Clarke

2 El algoritmo de la evolución Si Evolución Variación Selección y Herencia

3 A través de la evolución biológica estructuras simples, en millones de años eventualmente acabaron evolucionando en criaturas complejas como los dinosaurios o nosotros (homo sapiens sapiens). Evolución biológica

4 Explica: 1. La variedad 2. La complejidad de los seres vivos. Evolución biológica

5 Permite al individuo disponer de las innovaciones genéticas exitosas. Evolución biológica

6 El proceso evolutivo es: aleatorio e irreversible. No tiene un fin en si mismo. Evolución biológica

7 Es una competencia a muerte. Selección Natural

8 Cada individuo de una especie compite por Los recursos y para lograr reproducirse. Es decir para transmitir sus genes. Selección Natural

9 Sobrevivir Reproducirse

10 1.000.000 años, 30.000 generaciones Desde 1.800.00 de años hasta 300.00 años Homo Erectus

11 1984 El esqueleto completo de un niño de 12 años o menos, con antigüedad de por lo menos 1,5 millones de años El niño de Turkana tenía mal la espalda, probablemente se había lastimado de niño. Tuvo escoliosis y por lo tanto debió ser atendido con mucho cuidado para poder llegar a donde llegó a la edad de 12. Richard Leakey y Kamoya Kimeu

12 Y hasta hace 30.000 años, al menos tres homínidos (quizás 4) compartían el planeta Tierra. GeneracionesAños Homo erectus abandona África90.0001.800.000 Homo sapiens arcaico en África30.000600.000 Homo sapiens sapiens10.000200.000 Abandonamos África3.50070.000

13 Desde hace 200.000 años nuestra especie está evolucionando, conquistando el planeta. Y en los últimos 10.000 años hemos fabricado infinidad de herramientas, cada vez mas sofisticadas (plástico, metales, chips, etc.). Desde hace 200.000 años nuestra especie está evolucionando, conquistando el planeta. Y en los últimos 10.000 años hemos fabricado infinidad de herramientas, cada vez mas sofisticadas (plástico, metales, chips, etc.). Homo Sapiens Sapiens

14 La teoría de la evolución natural explica como evolucionamos hasta convertirnos en homo sapiens sapiens.

15 La teoría de la evolución biológica no explica la forma en la que vivimos hoy en día. Parece estar alejada del brutal mundo de la selección natural. Homo sapiens sapiens en el Siglo XXI

16 Nuestro cerebro evolucionó con los mismos mecanismos y hoy nos permite desafiar a nuestros genes

17 Nuestra energía va a objetivos que no tienen nada que ver con la supervivencia o la reproducción. No sentimos ni actuamos guiados por impulsos evolutivos. Nos hemos liberado de la necesidad de propagar a nuestros egoístas genes todo el tiempo. Jackson Pollock

18 Exploramos el mundo que nos rodea. Creamos objetos por su belleza. Creamos objetos para divertirnos. Horrorizamos a los genes con la anticoncepción.

19 Dejamos atrás la crueldad y el despilfarro de la selección natural Dejamos atrás a la naturaleza roja en uñas y dientes

20 El lenguaje es la herramienta que permite expresar nuestros propósitos. FOXP2 modificado Solvay Conference 1927 Fila superior: A. Piccard, E. Henriot, P. Ehrenfest, Ed. Herzen, Th. De Donder, E. Schrödinger, J.E. Verschaffelt, W. Pauli, W. Heisenberg, R.H. Fowler, L. Brillouin Fila intermedia: P. Debye, M. Knudsen, W.L. Bragg, H.A. Kramers, P.A.M. Dirac, A.H. Compton, L. de Broglie, M. Born, N. Bohr Fila inferior: I. Langmuir, M. Planck, Mme. Curie, H.A. Lorentz, A. Einstein, P. Langevin, Ch. E. Guye, C.T.R. Wilson, O.W. Richardson

21 Podemos pensar con un propósito y comunicarlo. Actuar con un propósito. Crear con un propósito. Y nuestro lenguaje permite que el propósito sobreviva al individuo. 1919 Einstein (1921) y Millikan (1923)

22 Un inventor puede crear la rueda Generaciones de inventores, buscando viajar más rápido, crean el automóvil. Rueda de carro hallada cerca de Susa, datada en el II Milenio a. C. National Museum de Irán.

23 Cuando nos fijamos un objetivo, aceleramos la evolución tecnológica para llegar al objetivo. Los líderes del Genoma Humano Craig Venter (izquierda) y Francis Collins (derecha) junto al entonces Presidente de EEUU Bill Clinton, el 26 de junio de 2000, durante la presentación del logro científico.

24 La tecnología fomenta el hábito de pensar

25 La tecnología es el medio que usa nuestra especie para conseguir un propósito. Craig Venter y su equipo han logrado fabricar en el laboratorio el ADN completo de la bacteria 'Mycoplasma mycoides' e introducirlo en otra célula recipiente de otra especie llamada 'Mycoplasma capricolum'

26 Nuestro mundo tecnológico nos ha llevado más allá de los dictados de la naturaleza. Exploración no invasiva del cerebro

27 Aliviamos el hambre alterando las cosechas. Predecimos el clima con poderosas computadoras. Curamos enfermedades con fármacos.

28 Esta evolución ya no es genética, avanza millones de veces más rápido que la evolución natural a la que se asemeja. Costo de secuenciación del DNA, duplica el conocimiento cada 1,9 años

29 Una cultura es información transmitida entre miembros de una misma especie, por aprendizaje social mediante la imitación, por la enseñanza o por asimilación.

30 Un carro con ruedas radiadas no sólo lleva grano u otras mercancías de un lugar a otro; lleva la brillante idea de un carro con ruedas radiadas de una mente a otra Daniel Dennett, La conciencia explicada, Paidós, Barcelona, 1995, p.217.

31 Evolución Cultural La evolución cultural se produce cuando copiamos con variación y selección información a través de imitación, lenguaje, al hablar, al contar historias, al vestir, al hacer cosas.

32 1.variación que permite la competencia (información => ideas, hábitos, …) 2.selección que hace sobrevivir a las más aptas (las que se posan cual parásitos en nuestras mentes) y 3.herencia que posibilita la transmisión de estas últimas (aquellas que estamos dispuestos a compartir).

33 El algoritmo de la evolución Si Evolución Variación Selección y Herencia

34 Y cumple con las premisas Sobrevivir Reproducirse

35 La emergencia de la complejidad (biológica y cultural) es reciente.

36 La complejidad cultural – Nuestra inteligencia colectiva. – Nuestro lenguaje. – Nuestra conciencia.

37 Nuestra especie ha dado nacimiento a la creación con propósito deliberado: Planes Diseño Previsión

38 Hemos llenado al planeta Tierra de creaciones con propósito.

39 La estirpe humana no es más que un sustrato químico en un planeta pequeño, orbitando alrededor de una estrella mediana, en los suburbios de una galaxia del centenar de miles de millones que existen. Stepehen Hawking

40 Uno de propios propósitos es la comprensión del universo que nos rodea. Uroboros

41 colaboración el hábito de intercambiar una cosa por otra

42 Adam Smith dijo: Nadie ha visto a dos perros hacer un intercambio justo y deliberado de un hueso "

43 Lo que es relevante para una sociedad es lo bien que la gente comunica sus ideas, y lo bien que coopera en la construcción del conocimiento y en la mejora de la calidad de vida colectiva. (O lo bien que coopera en favor de la evolución cultural).

44 Inclusión digital

45 Penetración: 80% Hogares con computadora: >70% Niños con computadoras: 14% Docentes capacitados: >89% Enlace a Internet: 1200 Mbps Personas por día en la red wi-fi: 326.000 Compromiso con la cultura, la educación y el progreso Nuestros Números

46 1.Cuando un anciano y distinguido científico afirma que algo es posible, probablemente está en lo correcto. Cuando afirma que algo es imposible, probablemente está equivocado. 2.La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse hacia lo imposible. 3.Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia. Leyes de Clarke

47 Esta mañana, antes del alba, subí a una colina para mirar el cielo poblado, Y le dije a mi alma: Cuando abarquemos esos mundos, y el conocimiento y el goce que encierra, ¿estaremos al fin hartos y satisfechos? Y mi alma dijo: No, una vez alcanzados esos mundos proseguiremos el camino. Walt Whitman Traducción de Jorge Luis Borges El avance sin fin

48 Un animal que es consciente de su evolución (biológica y cultural) mira al mundo de una manera diferente a cualquier otro animal. Gracias


Descargar ppt "La evolución cultural y la inclusión digital San Luis Digital 2010 Alicia Bañuelos Universidad de La Punta San Luis Argentina Alicia Bañuelos Universidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google