La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL. ¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL. ¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país."— Transcripción de la presentación:

1 GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL

2 ¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país donde nacieron. - La prueba del maratón conmemora la hazaña del soldado griego Filípides, que corrió, aproximadamente, la distancia de 42 km que hay entre la llanura de Maratón y Atenas para anunciar la victoria griega sobre los persas, tras lo cual falleció. - En 1.996 un equipo de investigadores submarinos localizó bajo el mar los restos de la ciudad de Alejandría, fundada en el delta del Nilo por Alejandro Magno el año 332 a. C. En ella estaba la biblioteca más importante del mundo antiguo, con más de 500.000 ejemplares.

3 La historia de Grecia es una de las más interesantes, y en ella se produce el nacimiento de la cultura europea. ¿Te imaginas poder viajar en la máquina del tiempo? Siempre nos ha llamado la atención la forma de vida de nuestros antepasados, por eso os proponemos un viaje a otra época, a otra ciudad, a otra cultura, que observes y a vuestro regreso nos contéis lo que habéis visto y nos enseñéis las fotos que habéis realizado. Para ello, os vamos a ayudar en esta investigación guiada.

4 Para realizar este trabajo debéis seguir los siguientes pasos: Organización de los grupos: debéis formar equipos de trabajo de 4/5 personas. Reparto de las tareas: los miembros del grupo se distribuirán los trabajos de selección de material de cada apartado. Habrá un responsable de coordinación, y todos elaborarán el documento final y su exposición en clase. TAREAS: Con este trabajo y su exposición en clase todos los alumnos de la clase acabareis siendo expertos conocedores de la Grecia Clásica

5 Cada grupo se distribuye un aspecto de la historia de Grecia: 1.- Los fundamentos de la Civilización Griega - Las civilizaciones Prehelénicas 2.- La Grecia Arcaica - Las transformaciones socioeconómicas 3.- La Época Clásica: Atenas - La Polis de Atenas - La Polis de Esparta - La crisis de las Polis 4.- El Imperio Macedónico y el Helenístico 5.- El Legado de Grecia - El desarrollo del Pensamiento y de la Ciencia - La Literatura - La Religión a Escala Humana - Las Manifestaciones Artísticas

6 De cada apartado debéis realizar las actividades: Buscar información y hacer un resumen Buscar imágenes, mapas, hacer gráficos donde se explique cada apartado, y realizar un mural con todo ello. Presentarlo en clase y explicar los aspectos más importantes Como podréis comprobar, hay apartados más extensos que otros. Será vuestra profesora quien os distribuirá por grupos y decidirá qué apartados se dividen en más de un grupo, para que la tarea sea lo más equitativa posible.

7 PROCESO: En este apartado váis a tener que investigar sobre varios apartados y realizar un mural y una exposición en clase. Para que os resulte más fácil, váis a seguir el guión que aparece en vuestro libro de texto. Cada grupo deberá presentar el trabajo en word. Tened en cuenta que no merece la pena que os extendáis demasiado, pues luego tendréis que estudarlo. Además, cada grupo tenéis derecho a extraer tres preguntas de vuestro trabajo con sus respectivas respuestas para el examen. Será vuestra tutora la que seleccionará qué preguntas, entre las que habéis seleccionado, son las que formarán parte del examen, además de las que ella considere oportunas. Finalmente, tras haber realizado vuestro trabajo en word, deberéis confeccionar un mural en el que predominen más las imágenes que el texto y que os servirá de guía para la posterior exposición en la clase.

8 RECURSOS: Para realizar nuestra investigación sobre Grecia, podéis consultar manuales, enciclopedias, revistas… y la información disponible en la red, además de vuestro libro de texto. Os vamos a ofrecer además, unas páginas disponibles en la red: http://www.educar.org/articulos/GuerradeTroya/historiadeGrecia.asp http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1043 http://www.elinformadordegalicia.com/jms/grecia/grecia.htm http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/lamina1006425713.pdf http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/434.htm

9 http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc321ca1.php http://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtml http://roble.pntic.mec.es/~lorbanej/indexmito.htm http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa00.htm http://www.mediateca.cl/900/geografia/maphisantigua.htm http://www.google.es/http://www.google.es/ (puedes utilizarlo para buscar imágenes)

10 EVALUACIÓN: A continuación os presentamos los aspectos que se van a valorar en este trabajo. Deberéis visualizarlo en modo Presentación, dado que la letra es muy pequeña. Todos participaremos en la evaluación; es decir, no será sólo vuestra profesora quien califique el trabajo y la exposición. Todos tenemos voz y voto.

11

12 Conclusión Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el colofón a la investigación


Descargar ppt "GRECIA: CUNA DE LA CULTURA OCCIDENTAL. ¿Sabías que…? -Los primeros Juegos Olímpicos del III milenio (2004) se celebraron en Grecia como homenaje al país."

Presentaciones similares


Anuncios Google