La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las."— Transcripción de la presentación:

1 CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las partículas, así como por su disposición dentro del agregado.

2 DEPOSITO SEDIMENTO Material Particulado (clastos terrígenos, detritos,etc.) Material en forma íonica Características Físicas Características Químicas (mineralogía) PETROLOGÍA DE ROCAS SEDIMENTARIAS

3  Tamaño  Forma  Esfericidad  Redondez  Textura Superficial  Orientación  Porosidad  Composición Mineralógica Características morfológicas de las partículas sedimentarias (clastos, terrígenos detritos, material siliclástico, etc.)

4 Es éste un elemento importante de la textura de las rocas clásticas, debido a su relación con las condiciones dinámicas del transporte y depósito. Tamaño de partícula Def: dimensiones de un clasto d1 d2 d3 d4 dn

5 Clasificación del tamaño grano, según Udden – Wentworth, (1922).

6 Métodos para medir el tamaño de partícula  Medición directa (gravas)  Cribado o tamizadado (gravas, arenas, limos y arcillas)  Tubo de sedimentación (arenas, limos y arcillas)  Rayo Láser (arenas, limos y arcillas)  Rayos X (limos y arcillas)  Microscopio Estereoscópico (arenas, limos)  Microscopio Petrográfico (arenas, limos) 2D

7 Análisis granulométrico El análisis de un sedimento atendiendo al tamaño que presentan las partículas recibe el nombre de Análisis Granulométrico o Mecánico

8 La distribución de tamaño del sedimento y la presentación numérica o gráfica de este análisis granulométrico se puede representar de la siguiente manera:

9

10

11

12

13

14

15

16 Media Aritmética: esta medida es el grado de variabilidad de los datos, o bien el valor promedio de los datos a partir de la ecuación: X=  Xi/N Folk y Ward, 1957

17 En geología: es el nombre que adquiere el sedimento a partir de la tabla de Udden y Wentworth (1922).

18

19 Desviación Estándar: es la medida de dispersión de un conjunto de datos alrededor de la media.

20 En geología: es el grado de clasificación del sedimento.

21 Tabla que muestra los grados de clasificación Numero obtenido de la desviación estándar en  Grado de clasificación < 0.35 Muy bien clasificado 0.35-0.50 Bien clasificado 0.50-0.71 Moderadamente bien clasificado 0.71-1.0 Moderadamente clasificado 1.0-2.0 Mal clasificado 2.0-4.0 Muy mal clasificado > 4.0 Extremadamente mal clasificado

22 Muy bien clasificado Bien clasificado Moderadamente clasificada Pobremente clasificado Muy pobremente clasificado

23 Sesgo: es el grado de asimetría de las colas de la curva. En geología es: el grado de tendencia del sedimento hacia grueso o hacia finos.

24

25 Tabla de clasificación del sesgo Valor del sesgo Clasificación 1.0-0.3 Muy sesgado hacia los finos 0.3-0.1 Sesgado hacia los finos 0.1-(-0.1)Simétrico -0.1-(-0.03) Sesgado hacia los gruesos -0.3-(-1.0) Muy sesgado hacia los gruesos

26 Otros métodos matemático utilizados para determinar tamaño de partícula Método de momento(s): Primer momento=  fm  /100 (tamaño medio del sedimento) Donde f es la frecuencia en porciento para cada tamaño de clase. Por Donde f es la frecuencia en porciento para cada tamaño de clase. Por definición, el primer momento es igual a la media o x Segundo momento:  f(m  –x) 2 /100 (Grado de clasificación del sedimento) Tercer momento:  f(m  –x) 3 /100 (Tendencia del sedimento)

27 Análisis de Fourier

28 Metodología Existen dos variantes del método: El método polar. El método polar. El método complejo o de descriptores de Fourier. El método complejo o de descriptores de Fourier. El método de Fourier consiste en normalizar los coeficientes al valor del radio promedio de las partículas.

29 Hay que determinar los coeficientes ao, an y bn, donde previamente se debe especificar “n”, que es el número de coeficientes que se van a utilizar e “i”, que es el número de mediciones, o radios, que se realizaron. Los coeficientes están definidos por:

30 Resultados Muestra a)


Descargar ppt "CARACTERÍSTICAS TEXTURALES DE LAS PARTÍCULA La textura detallada de una roca sedimentaria está determinada principalmente por el tamaño y forma de las."

Presentaciones similares


Anuncios Google