Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MODULO I Fundamentos Básicos de Computación
2
Contenido Identificando las Computadoras
Elementos de un computador personal Comprensión de la memoria Identificando dispositivos de entrada/salida Trabajando con sistemas de almacenamiento Examinado impresoras Técnicas básicas de solución de problemas Comprando un computador Examinando aplicaciones de software Usando el computador Sistemas operativos Examinado Windows
3
Identificando las computadoras
Breve historia de las computadoras
4
Breve historia de las computadoras
El Abaco Primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Inventado en china hace unos 2500 A.C. Construido de alambres paralelos que contenían las cuentas encerradas en un marco.
5
Breve historia de las computadoras
Personajes Influyentes Leonardo da Vinci ( ) Ideas para una sumadora mecánica John Napier ( ) Da origen a la regla de cálculo Blas Pascal ( ) inventó y construyó primera máquina calculadora automática utilizable. Gottfried Leibnitz ( ) Desarrolló máquina calculadora superior a la de Pascal que no solo hacía suma y resta sin que también multiplicaba, dividía y sacaba la raíz cuadrada. Joseph Marie Jackard ( ) Uso de tarjetas perforadas para manejar agujas de tejer. Charles Babbage ( ) Desarrolló la “máquina diferencial” la cual estaba concebida para realizar cálculos, almacenar y seleccionar información ,resolver problemas y entregar resultados impresos.
6
Breve historia de las computadoras
Personajes Influyentes George Boole Redujo la lógica a un tipo de álgebra extremadamente simple, denominado el álgebra booleana que fue la base del desarrollo de circuitos electrónicos. Atanasoff y Berry Desarrolló la primera computadora digital electrónica. Howard Aiken (1944) Presentó primera máquina de procesamiento de información con el nombre de Mark I. Componentes basados en principios electromecánicos. (16m largo * 2.5 m alto) Eckert y Mauchly (1946) Primera computadora electrónica denominada ENIAC. Usada para la segunda guerra mundial. Funcionaba a base de bulbos. Mauchly, Eckert, Neuman (1947) EDVAC Primera computadora en usar el concepto de almacenamiento de información usando un código especial llamado notación binaria. Mauchly, Eckert (1951) UNIVAC I Primer computador comercializado en los Estado Unidos.
7
Breve historia de las computadoras
Aplicación de las computadoras Aplica desde la transcripción de un texto, presentación de un cuadro contable, retoque y manipulación de fotografías, búsqueda de información hasta la visita virtual a algún lugar del mundo. El computador maneja diferentes tipos de aplicaciones según 3 tipos: Programas educativos Programas de productividad y herramientas Programas de comunicación La operación de los programas Uso constante de programas estimula la memoria. Los programas de dibujo benefician la coordinación psico-motriz. Los juegos de destreza mental agudizan la capacidad de concentrar la atención en al realización de una tarea. Los video juegos mejoran la percepción visual y estimulan el desarrollo de capacidades para responder prontamente a cierto tipos de estímulos.
8
Programas Educativos
9
Programas de Productividad y Herramientas
10
Programas de Comunicación
11
Breve historia de las computadoras
La ciber-comunicación La comunicación vía internet facilita la comprensión y el manejo de símbolos de diversos tipos. El uso del correo electrónico y la participación en los chat desarrolla habilidades de comunicación. Tipos de computadoras Supercomputadoras. Procesamiento de grandes cantidades de información en poco tiempo. (30 millones de dólares) Macrocomputadoras. o Mainframes son grandes, rápidos y caros que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, cientos de dispositivos de entrada y salida. ( dólares en adelante) Minicomputadoras son de menor tamaño y capacidad de procesamiento que los mainframes, es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios a la vez.
12
Supercomputadores – Macrocomputadoras – Microcomputadores - Minicomputadores
13
Breve historia de las computadoras
Microcomputadoras o PC’s es una colección de circuitos integrados y otros componentes que permiten ejecutar con exactitud una múltiple variedad de rutinas de instrucciones. Notebooks o Computadora portátil Es una pequeña computadora personal móvil, pesa entre 1Kg y 3Kg y opera desconectado cierta cantidad de tiempo. Tablet PC Se puede escribir a través de una pantalla táctil, es decir sin uso de teclado y mouse. Agenda Electrónica PDA Es un computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.
14
Elementos de un computador personal
Unidad Central de procesos Fuentes de poder y energía Tipos de corrientes AC y DC Placa Base Los puertos, infrarrojos y los dispositivos de I/O La memoria El sistema de almacenaje Comunicaciones (módems, usb’s, firewire) Monitores, LDC’s, Proyectores
15
Unidad central de procesos
CPU (Unidad central de procesamiento) es el componente que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. El CPU también llamado microprocesador es manufacturado con circuitos integrados, pero desde mediados de los 70 los microprocesadores solo poseen un circuito integrado.
16
Fuentes de poder y energía
Convierte la corriente alterna que viene de la red eléctrica a corriente continua para que trabajen los dispositivos del computador. Es la encargada de suministrar corriente de bajo voltaje debido a que los componentes del computador trabajan con voltajes bajos (menores a 10 V).
17
Tipos de corrientes AC y DC
Corriente Continua (CC).- Flujo de electrones continuo a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. La forma que toma es una línea recta. Corriente Alterna (CA).- Varía tanto en magnitud como en dirección y la forma de la corriente es una onda senoidal.
18
Placa Base Placa madre, mainboard, motherboard, tarjeta madre son los nombres con los que se conoce a esta placa. Es una tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador , los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar la memoria, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Esta placa es controlada por un software básico que viene instalado denominado BIOS.
19
Los puertos, infrarrojos y los dispositivos de I/O
Los puertos son una interfaz por la cual diferentes tipos de datos pueden ser enviados o recibidos. Puerto Serie.- Interfaz de comunicaciones entre el computador y los periféricos en donde la información es transmitida bit a bit uno a la vez. Entre los puertos serie que existen en la actualidad se encuentran el USB, el Fireware, Serial ATA. Puerto Paralelo.- Interfaz de comunicaciones entre el computador y los periféricos en donde la información es transmitida varios bits a la vez. Este puerto por lo general la usaban las impresoras.
20
La Memoria Componente orientado a la retención de datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Es te tipo de memoria se conoce como la memoria RAM (memoria de acceso aleatorio). Existen memorias que almacenan información en forma más lenta pero de forma permanente como por ejemplos los discos ópticos, los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.
21
El Sistema de almacenaje
Es un dispositivo para grabar o almacenar información.
22
Comunicaciones Módems
Dispositivo que sirve para modular y demodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. La velocidad de los módems antiguamente era medida en baudios actualmente se lo mide en Kbps. Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. USB’s Puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora. El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo conectado. El USB conecta dispositivos como mouse, teclado, escáner, cámara digital, teléfono móvil, reproductor multimedia, impresoras, discos duros externos, tarjeta de sonido, componentes de red y sistemas de almacenamiento. Firewire Puerto de conexión creado por MAC para conectar dispositivos como cámaras digitales, escáner, discos externos, etc.
23
Comunicaciones
24
Monitores, LCD’s, Proyectores
Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz muestra los resultados del procesamiento de una computadora. La velocidad de los módems antiguamente era medida en baudios actualmente se lo mide en Kbps. Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. LCD (Pantalla de Cristal Líquido) Delgada y plana Proyectores Recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección. Usan una luz brillante para proyectar la imagen. La señal puede provenir de una TV, computador personal, etc.
25
Monitores, LCD’s, Proyectores
26
Comprensión de la memoria
Los números binarios (bytes, bits, etc.) Unidades de medida (MB, GHz) Tipos de memorias (RAM, Caché, Memory cards, Memory stick) Almacenamiento virtual, Memoria virtual Memoria solamente de lectura (ROM-BIOS)
27
Los números binarios Sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente 2 cifras el cero y el uno. El computador internamente trabaja con 2 niveles de voltaje encendido (1) y apagado (0). Bit (dígito binario) Su símbolo es b Es un código del sistema de numeración binario., el cual puede contener dos valores 0 o 1. Es la unidad mínima de almacenamiento empleada en informática. Byte Su símbolo es B Equivale a un octeto es decir 8 bits.
28
Unidades de Medida El Kilobyte (KB)
Unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Un KB equivale a 1000 bytes. El Megabyte (MB) Un MB equivale a de bytes. El Gigabyte (GB) Un GB equivale a 1000 Megabytes o de bytes. El Terabyte (TB) Un TB equivale a 1000 Gigabytes o de Megabytes o de bytes.
29
Tipos de memorias RAM (Memoria de acceso aleatorio)
Compuesta de uno o mas chips y se usa como memoria de trabajo para programas y datos. Memoria temporal ya que pierde sus datos cuando se queda sin energía. La s memorias se clasifican de acuerdo al número de contactos que poseen. SIMM.- Compuestas de 30 o 72 contactos. DIMM.- Compuestas de 168 contactos. DDR.- Compuestas de 184 contactos. DDR2.- Compuestas de 240 contactos. Memoria Caché Conjunto de datos duplicados de otros originales. Tarjeta de memoria Dispositivos de almacenamiento de datos, de diferentes capacidades. Se lo usa como cualquier memoria flash. Se lo conecta en los puertos adecuados para estas tarjetas. Caché.- Al acceder por primera vez a un dato este se lo copia en la caché para que posteriormente si se accede a ese dato se lo haga a la copia y no a original ya q eso hace q el acceso a los datos sea más rápido.
30
Tipos de memorias Memory Stick
Formato de tarjeta de memoria extraíble comercializado por Sony. Existe algunos tipos de estas memorias como por ejemplo Memory Stick Pro que permite mayor capacidad de almacenamiento y velocidades de transferencia de datos muy alta; también existe la Memory Stick Pro Duo que es una versión de menor tamaño que el Memory Stick. Usado en dispositivos portátiles. Caché.- Al acceder por primera vez a un dato este se lo copia en la caché para que posteriormente si se accede a ese dato se lo haga a la copia y no a original ya q eso hace q el acceso a los datos sea más rápido.
31
Memoria Virtual Es un concepto que le permite al software usar más memoria principal de la que realmente posee el computador. En esta memoria se guarda los últimos datos de cada uno de los programas que se están ejecutando en ese momento. La memoria virtual también simplifica la carga del programa para su ejecución. El mínimo de memoria virtual es 2MB y la cantidad máxima que se puede asignar se lo calcula en base a las características del procesador, por ejemplo en un sistema de 32 bits tendría un máximo de memoria de 4GB.
32
Memoria ROM Memoria de solo Lectura
Destinada a ser leída y no es destructible es decir no se puede escribir sobre ella. La información siempre permanece aun cuando no exista energía. Almacena el programa de arranque de la computadora.
33
Identificando los dispositivos de Entrada/Salida
Examinando otros dispositivos de Entrada/Salida Reconociendo puertos Puertos PCI
34
Dispositivos de Entrada/Salida
Tarjeta de video Tarjeta gráfica, tarjeta aceleradora de gráficos. Encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida. Características adicionales como captura de video, sintonización de TV. Posee memoria interna (128 MB, 256 MB, 512 MB, 1GB). Mouse Permite ingresar y controlar datos. Usado para movernos dentro del área de la pantalla por todos los objetos visibles. Existen algunos tipos de mouse como por ejemplo Mecánicos, Ópticos, de Láser, Trackball. También existen por cable y los inalámbricos.
35
Examinando otros Dispositivos
Escáner de Computador Introduce imágenes de papel, libros, negativos hacia el computador. Escáner de Código de barras Al pasarlo por el código de barras manda el número del código de barras al computador. Avisa con un bip que la lectura ha sido correcta. Escáner del iris, retina, huellas dactilares. Son dispositivos que reconocen la identificación de una persona.
36
Reconociendo Puertos Interfaz por la cual diferentes tipos de datos pueden ser enviados o recibidos. PUERTO SERIE PUERTO PARALELO PUERTO USB PUERTO VGA PUERTO PS2
37
Puertos PCI PCI Son ranuras de expansión en las cuales se puede conectar tarjetas de sonido, de video, de red, etc. PCI Express Puerto que sirve para conectar especialmente tarjetas de video debido a que tienen más velocidad de transferencia de datos.
38
Puertos de Memoria Son puertos en los cuales se conecta la memoria RAM que pueden ser de diferentes capacidades y velocidades.
39
Trabajando con sistemas de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades externas Otros dispositivos de almacenamiento
40
Unidades de almacenamiento
Son dispositivos ya sean internos o externos donde se guardan físicamente los archivos de un sistema. Disco Duro Almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con un computador. Formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee información. Va conectado a la placa mediante un bus por donde se transmite los datos y la fuente de energía para que funcione el dispositivo. La conexión interna puede ser por cable IDE o SATA
41
Unidades de almacenamiento
Disco Duro Las características de un disco duro son: Capacidad.- Medida en GB. La velocidad de giro.- Medida en rpm (revoluciones por minuto) actualmente 7200 rpm Capacidad de transmisión de datos.- Medida en MB por segundo actualmente 400 MB x s Cuando el disco duro trabaja se prende un led de color rojo.
42
Unidades externas Disquete Capacidad de 1,44 MB.
Transferencia de datos muy lenta. Si es interna funciona conectado a la placa mediante un bus de datos y con otro cable conectado a la fuente de poder. Si es externa funciona conectada al puerto USB. Cuando se está leyendo el disco se activa un led de color verde ubicado en la unidad de disquete.
43
Unidades externas Unidad de CD-ROM
Permite utilizar discos ópticos de mayor capacidad que los disquetes. (700MB) La velocidad de lectura viene expresado en un número mas la x donde la x significa múltiplo de 128 KB/s. Unidad de CD-RW Puede grabar y re grabar discos compactos. Tiene velocidad de lectura, de grabación y de re grabación.
44
Unidades externas Unidad de DVD Puede leer DVD
La velocidad de lectura viene expresado en un número mas la x donde la x significa múltiplo de 1,32 MB/s. Capacidad de almacenamiento de 4.7 GB o 8.5 GB los de doble capa Unidad de DVD-RW Puede grabar y re grabar discos compactos.
45
Unidades externas Discos duros externos
Se conectan mediante el puerto USB. Capacidades hasta 1000 GB Tarjetas de Memorias y Flash USB Se conectan mediante el puerto USB o usando lectores de tarjetas. Capacidades desde 128 KB hasta 1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GBG, 32 GB, 64 GB y 128 GB Varios tipos: SmartDigital (SD), MiniSD, MicroSD, Memory Stick (MS), MS Pro, MS Pro Duo, MS Micro M2, CompactFlash (CF), xD Picture Card, SmartMedia (SM)
46
Examinando Impresoras
Cartuchos tinta y papel
47
Impresora Periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos. Utiliza cartuchos de tinta o tecnología láser. Unidas al computador mediante cables. Existen impresoras de red con interfaz inalámbrica o para cable de red. Tipos de Impresoras Monocromáticas.- Imprime en un solo color usualmente negro o escala de grises. Color.- Produce impresiones de varios colores, a partir de la combinación simultánea de al menos tres colores principales como son el magenta, el cyan y el amarillo. Métodos de Impresión Impresora de impacto Inyección de tinta Tinta sólida Tóner
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.