La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO Proyecto RED-PD 029/09 Rev.1 (F) Primera.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO Proyecto RED-PD 029/09 Rev.1 (F) Primera."— Transcripción de la presentación:

1 MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO Proyecto RED-PD 029/09 Rev.1 (F) Primera Reunión del Comite Directivo -CDP del Proyecto Cochabamba, Bolívia. 16 y 17 May de 2012 Reportes Técnico y Administrativo-Financiero del Proyecto

2 PLAN OPERATIVO (JUNIO 2011) PROYECTO MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHA - MIENTO FORESTAL Y CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO COMPONENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS (AGOSTO 2010 – MAYO 2013) 1.Planes Nacionales de Monitoreo de la obertura Forestal. 2.Implementación de Sistemas Nacionales de Monitoreo. 3.Fórum de Intercambio y Concertación del Proyecto. 1.1 Instalación de las Unidades de Coordinación Nacional y Regional. 1.2 Taller de orientación metodológica y coordinación estratégica. 1.3 Preparación participativa y validación de Planes Nacionales. 1.1 Instalación de las Unidades de Coordinación Nacional y Regional. 1.2 Taller de orientación metodológica y coordinación estratégica. 1.3 Preparación participativa y validación de Planes Nacionales. 2.1 Refuerzo de capacidades institucionales y capacitación. 2.3 Operación Plena de las Salas Nacionales de Observación. 2.1 Refuerzo de capacidades institucionales y capacitación. 2.3 Operación Plena de las Salas Nacionales de Observación. 3.1 Planificación participativa, agenda del Forum y manejo de logística. 3.1 Planificación participativa, agenda del Forum y manejo de logística.

3 CONTENIDO PROYECTO MONITOREO INSTITUCIONALIDAD PARA SU IMPLEMENTACION REPORTE TECNICO REPORTE ADMINISTRATIVO- FINANCIERO PROPUESTA DE PLAN OPERATIVO 2012-2013

4

5 NÚMERO DE SERIE RED-PD 029/09 REV.1 (F) PRESENTADO POR GOBIERNO DE BRASIL UNIDAD EJECUTORA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA -OTCA DURACION 48 MESES FECHA DE INICIO PREVISTA AGOSTO 2010 FUENTE DE RECURSOS OIMT 1´124.784 OTCA 1´389.600 PM de la OTCA 3´748.400 6´262.784 FECHA CONTRATO JULIO 2010 NÚMERO DE SERIE RED-PD 029/09 REV.1 (F) PRESENTADO POR GOBIERNO DE BRASIL UNIDAD EJECUTORA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA -OTCA DURACION 34 MESES FECHA DE INICIO JUNIO 2011 FUENTE DE RECURSOS OIMT 971.467 GIZ 1´000.600 OTCA 166.500 PM de la OTCA 2´081.600 4´220.167 FECHA ACUERDO MAYO 2011 APROBADO PM JULIO 2010 PROYECTO MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y CAMBIOS DEL USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO (PANAMAZONÍA II). APROBADO PM JULIO 2010 PLAN OPERATIVO “MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y CAMBIOS DE USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO. REVISADO EN BELEM, NOV. 2010. INICIO 2011

6 Reporte del Plan de Trabajo: - Ejecución - Ejecución - Revisión - Revisión - Progreso - Progreso - Logros alcanzados - Logros alcanzados

7 COMPONENTE 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL 4

8 Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.1: Instalación de las Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Regional Fecha de Inicio Programada: 01AGO2010 Inicio de Actividad: 01JUN2011 Fecha de Conclusión Programada: 30JUN2011 Fecha de Conclusión Prevista: 30ABR2012 Duración Prevista (PLAZO): 11 Meses RESPONSABLE ESTADO EJECUCION ACTIVIDAD OBSERVACION 1.1.1 Designación de la Institución Nacional Coordinadora – INC. (11 meses)CancilleríasEJECUTADA 1.1.2 Designación del Coordinador Nacional -Punto Focal. (10 meses) Institución Nacional Coordinadora EJECUTADA 1.1.3 Elaboración de TdR orientadores para la contratación del personal de apoyo técnico. (2 meses) SP/OTCAEJECUTADA 1.1.4 Proceso selección de Coordinador Regional +Asistente técnico +Gerente Administrativo. (7.5 meses) SP/OTCAEJECUTADA 1.1.5 Proceso de selección de Coordinador Nacional Técnico +Asistente +Analista SIG. (8.5 meses) Institución Nacional Coordinadora EN PROCESO FASE FINAL 1.1.6 Proceso de selección de Instructor principal para apoyar el CRA/INPE. (10 meses) INPE AmazoníaEJECUTADA 1.1.7 Instalación de la Unidad de Coordinación Técnica Regional.(06.12.2010)SP/OTCAEJECUTADA 1.1.8 Instalación de la Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Técnica. (06.12.2010) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESO FASE FINAL 1.1.9 Instalación de la Unidad de Capacitación en el CRA/INPE. (06.12.2010)INPE AmazôniaEJECUTADA 1.1.10 Localización de la Sala de Observación en la Institución Nacional Coordinadora. (08 meses) Institución Nacional Coordinadora EJECUTADA 1.1.11 Adquisición de equipos y envío a los Países Parte. (9 meses)SP/OTCAEN PROCESO 1.1.12 1ra Reunión del Comité Coordinador del Proyecto en Belem, Brasil. (09 - 10.11.2010) SP/OTCAEJECUTADA 1.1.13 Identificación y contacto inicial con red institucional nacional para formulación del Plan. (7 meses) Coordinacion Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.1.14 Apoyar proceso de planificación y asistir procesos de selección de personal y equipo. (11 meses) INPE AmazôniaEN PROCESO 1.1.15 Apoyar definición de lineamientos para la formulación de los Planes Nacionales. (8 meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.1.16 Elaborar TdR para o consultor para preparación del Plan Nacional. (7 meses) Coordinacion Nacional Proyecto PROGRAMARSE3er TRIMESTRE 2012 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (1)

9 Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.1: Instalación de las Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Regional Fecha de Inicio Programada: 01AGO2010 Inicio de Actividad: 01JUN2011 Fecha de Conclusión Programada: 30JUN2011 Fecha de Conclusión Prevista: 30ABR2012 Duración Prevista (PLAZO): 11 Meses RESPONSABLE ESTADO EJECUCION ACTIVIDAD OBSERVACION 1.1.1 Designación de la Institución Nacional Coordinadora – INC. (11 meses)CancilleríasEJECUTADA 1.1.2 Designación del Coordinador Nacional -Punto Focal. (10 meses) Institución Nacional Coordinadora EJECUTADA 1.1.3 Elaboración de TdR orientadores para la contratación del personal de apoyo técnico. (2 meses) SP/OTCAEJECUTADA 1.1.4 Proceso selección de Coordinador Regional +Asistente técnico +Gerente Administrativo. (7.5 meses) SP/OTCAEJECUTADA 1.1.5 Proceso de selección de Coordinador Nacional Técnico +Asistente +Analista SIG. (8.5 meses) Institución Nacional Coordinadora EN PROCESO FASE FINAL 1.1.6 Proceso de selección de Instructor principal para apoyar el CRA/INPE. (10 meses) INPE AmazoníaEJECUTADA 1.1.7 Instalación de la Unidad de Coordinación Técnica Regional.(06.12.2010)SP/OTCAEJECUTADA 1.1.8 Instalación de la Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Técnica. (06.12.2010) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESO FASE FINAL 1.1.9 Instalación de la Unidad de Capacitación en el CRA/INPE. (06.12.2010)INPE AmazôniaEJECUTADA 1.1.10 Localización de la Sala de Observación en la Institución Nacional Coordinadora. (08 meses) Institución Nacional Coordinadora EJECUTADA 1.1.12 1ra Reunión del Comité Coordinador del Proyecto en Belem, Brasil. (09 - 10.11.2010) SP/OTCAEJECUTADA EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (1)

10 Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.1: Instalación de las Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Regional Fecha de Inicio Programada: 01AGO2010 Inicio de Actividad: 01JUN2011 Fecha de Conclusión Programada: 30JUN2011 Fecha de Conclusión Prevista: 30ABR2012 Duración Prevista (PLAZO): 11 Meses RESPONSABLE ESTADO EJECUCION ACTIVIDAD OBSERVACION 1.1.11 Adquisición de equipos y envío a los Países Parte. (9 meses) SP/OTCAEN PROCESO 1.1.13 Identificación y contacto inicial con red institucional nacional para formulación del Plan. (7 meses) Coordinacion Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.1.14 Apoyar proceso de planificación y asistir procesos de selección de personal y equipo. (11 meses) INPE AmazôniaEN PROCESO 1.1.15 Apoyar definición de lineamientos para la formulación de los Planes Nacionales. (8 meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.1.16 Elaborar TdR para o consultor para preparación del Plan Nacional. (7 meses) Coordinacion Nacional Proyecto PROGRAMARSE3er TRIMESTRE 2012 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (1)

11 Cuadro 1: Instituciones Nacionales Coordinadoras (INC) y Puntos Focales Nacionales (PFN) PAIS INSTITUCION NACIONAL COORDINADORA –INC (Actividad 1.1.1) PUNTO FOCAL NACIONAL –PFN (Actividad 1.1.2) BOLIVIA VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD, CAMBIOS CLIMÁTICOS Y DE GESTIÓN FORESTAL (01.12.2011) Beymar Reynaldo Villarroel Domínguez (05.07.2011) Jhovana Aricagua Condori (22.08.2011) CYNTHIA VIVIANA SILVIA MATURANA (29.11.2011) BRASIL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ESPACIALES -INPE AMAZONIA (28.09.2010) Mauro Oliveira Pires (28.09.2010) FRANCISCO J.B. DE OLIVEIRA FILHO Director del Departamento de Políticas para el Control de la Deforestación / Ministerio de Medio Ambiente -MMA Brasil COLOMBIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA COLOMBIANA – SINCHI (13.06.2011) XIOMARA LUCIA SANCLEMENTE MANRIQUE (13.06.2011) Directora de Ecosistemas Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ECUADOR Dirección Nacional Forestal -DNF MINISTERIO DEL AMBIENTE –MA ( 05.05.2011) Osvaldo Sarango Valverde (05.05.2011) ÁNGEL OSWALDO JADÁN MAZA (21.03.2012) Dirección Nacional Forestal -DNF Ministerio del Ambiente -MA GUYANA GUYANA FORESTRY COMMISSION -GFC (03.05.2011) Junior Toney (18.01.2011) JAMES SINGH (14.10.2011) Commissioner of Forests –GFC PERU MINISTERIO DEL AMBIENTE -MINAM ( 21.01.2011) MINISTERIO DE AGRICULTURA -MINAG (21.01.2011) Doris Rueda Curimania -MINAM (21.01.2011) FERNANDO NEYRA PALOMINO Jorge Ugaz -DGFFS /MINAG (10.11.2011) ROSARIO ACERO -DGFFS /MINAG SURINAME FOUNDATION FOR THE FOREST MANAGEMENT AND PRODUCTION CONTROL –SBB (17.01.2012) GUNO MALONE (17.01.2012) Foundation for the Forest Management and Production Control -SBB VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE -MinAmb MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES (21.03.2011) AMÉRICO CATALAN (11.03.2011) Director General de la Oficina de Bosques Ministerio del Poder Popular para el Ambiente -MinAmb

12 Cuadro 2 : Localización de Salas de Observación & Compra de Equipos PAIS SALA DE OBSERVACION (Actividad 1.1.10) COMPRA DE EQUIPOS E INSTALACION (Actividad 1.1.11) BOLIVIAEscuela Forestal de Posgrado -ESFOR Universidad Mayor de San Simón -UMSS / Cochabamba EJECUTADA BRASIL Centro Regional Amazônia -CRA Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales -INPE CENTRO REGIONAL DE LA AMAZONIA-CRA COLOMBIAInstituto Amazônico de Investigaciones Científicas – SINCHI / Bogotá EN PROCESO ECUADOR Dirección Nacional Forestal Ministerio del Ambiente -MA / Quito EN PROCESO GUYANA Guyana Forestry Commission -GFC / Georgetown EN PROCESO PERU Universidad Nacional Agraria La Molina UNALMEN PROCESO SURINAMEFoundation for the Forest Management and Production Control -SBB / Paramaribo EN PROCESO VENEZUELA Dirección General de la Oficina de Bosques Ministerio del Poder Popular para el Ambiente - MinAmb / Caracas EN PROCESO

13 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (2) Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.2: Taller de Orientación Metodológica y Coordinación Estratégica Fecha de Inicio Programada: 01JUL2011 Inicio de la Actividad: 01JUL2011 Fecha de Conclusión Programada: 30SET2011 Fecha de Conclusión Prevista: 30SET2011 Duración Prevista (PLAZO) : 03 Meses Duración Prevista (PLAZO): 03 Meses RESPONSABLEACTIVIDAD OBSERVACIONES 1.2.1 Rescate de bases de datos producidas en la capacitación de la OTCA de 2008. (2 meses) Coordinación Nacional Proyecto EJECUTADA PROPONER ELABORAR LINEA BASE 1.2.2 Identificación de capacidades nacionales instaladas. (3meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.2.3 Planificación de la preparación de los Planes. Sondeo y articulación institucional. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.2.4 Instalación y prueba de los equipos. (2 meses) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESO 2do SEMESTRE 2012 1.2.5 Preparación de TdR para identificación de personal nacional en los cursos de capacitación. (1.5 meses) Coordinación Nacional Proyecto EJECUTADA 1.2.6 Identificación del personal nacional clave a ser capacitado. (1.5 meses) Coordinación Nacional Proyecto EJECUTADA 1.2.7 Planificación y realización del Taller. (2 meses) SP/OTCAEJECUTADA 1.2.8 Preparación de los cursos y del material didáctico. (3 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 1.2.9 Apoyo a la definición y edición de instrumentos administrativos para la operación de la Sala. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESOFASE INICIAL 1.2.10 Definición de instrumentos operativos internos para el funcionamiento de la Sala. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESOFASE INICIAL 1.2.11 Contratación de consultor e inicio de la elaboración del Plan Nacional de Monitoreo. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE2do SEMESTRE 2012

14 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (2) Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.2: Taller de Orientación Metodológica y Coordinación Estratégica Fecha de Inicio Programada: 01JUL2011 Inicio de la Actividad: 01JUL2011 Fecha de Conclusión Programada: 30SET2011 Fecha de Conclusión Prevista: 30SET2011 Duración Prevista (PLAZO) : 03 Meses Duración Prevista (PLAZO): 03 Meses RESPONSABLEACTIVIDAD OBSERVACIONES 1.2.1 Rescate de bases de datos producidas en la capacitación de la OTCA de 2008. (2 meses) Coordinación Nacional Proyecto EJECUTADA PROPONER ELABORAR LINEA BASE 1.2.5 Preparación de TdR para identificación de personal nacional en los cursos de capacitación. (1.5 meses) Coordinación Nacional Proyecto EJECUTADA 1.2.6 Identificación del personal nacional clave a ser capacitado. (1.5 meses) Coordinación Nacional Proyecto EJECUTADA 1.2.7 Planificación y realización del Taller. (2 meses) SP/OTCAEJECUTADA 1.2.8 Preparación de los cursos y del material didáctico. (3 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA

15 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (2) Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.2: Taller de Orientación Metodológica y Coordinación Estratégica Fecha de Inicio Programada: 01JUL2011 Inicio de la Actividad: 01JUL2011 Fecha de Conclusión Programada: 30SET2011 Fecha de Conclusión Prevista: 30SET2011 Duración Prevista (PLAZO) : 03 Meses Duración Prevista (PLAZO): 03 Meses RESPONSABLEACTIVIDAD OBSERVACIONES 1.2.2 Identificación de capacidades nacionales instaladas. (3meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.2.3 Planificación de la preparación de los Planes. Sondeo y articulación institucional. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.2.4 Instalación y prueba de los equipos. (2 meses) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESO 2do SEMESTRE 2012 1.2.9 Apoyo a la definición y edición de instrumentos administrativos para la operación de la Sala. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESOFASE INICIAL 1.2.10 Definición de instrumentos operativos internos para el funcionamiento de la Sala. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto EN PROCESOFASE INICIAL 1.2.11 Contratación de consultor e inicio de la elaboración del Plan Nacional de Monitoreo. (3 meses) Coordinación Nacional Proyecto PROGRAMARSE2do SEMESTRE 2012

16 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (3) Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.3: PREPARACIÓN PARTICIPATIVA Y VALIDACIÓN DE LOS PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Fecha de Inicio Programada: 01OCT2011 Inicio de la Actividad: 01JUL2012 (2do Semestre 2012) Fecha de Conclusión Programada: 30ENE2012 Fecha de Conclusión Prevista: 30NOV2011 Duración Prevista (PLAZO): 04 Meses RESPONSABLEACTIVIDAD OBSERVACIONES 1.3.1 Elaborar las propuestas nacionales de Plan de Monitoreo, usando insumos recogidos. (3 meses) Consultor Nacional PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.3.2 Apoyar la preparación de los Planes nacionales de monitoreo. (4 meses) Sala de Observación PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.3.3 Realizar consultas en áreas estratégicas de frontera y en gobiernos seccionales. (1.5 meses) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.3.4 Presentar primera versión del Plan en la Institución Nacional Coordinadora. (3 meses) Consultor Nacional PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.3.5 Preparar Taller Nacional para Validación del Plan. (1.5meses) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012 1.3.6 Adopción de versión final del Plan de Monitoreo. Consultas adicionales pós Taller. (5 meses) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2do SEMESTRE 2012

17 COMPONENTE 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Centro Regional de la Amazonía INPE (Belém /PA)

18 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (4) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.1: REFUERZO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y CAPACITACIÓN Fecha de Inicio Programada: 01JUN2011 Inicio de la Actividad: 01ABR2012 Fecha de Conclusión Programada: 30NOV2012 Fecha de Conclusión Prevista: 30SET2013 Duración Prevista (PLAZO): 18 Meses RESPONSABLECONDICION OBSERVACIONES 2.1.1 Planificar la realización de los cursos. Preparación TdR, etc. (3 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.2 Apoyar a la SP/OTCA y a PP de la OTCA en la selección de personal (2 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA (Act.1.1) Seleccionar y contratar al 2do instructor permanente. (2 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.3 Apoyar a la SP/OTCA y a PP de la OTCA en la adquisición y prueba de equipos. (3 meses) INPE AmazoniaEN PROCESO Dentro de Plazo 2.1.4 Elaborar material didáctico de los cursos. (3 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.5 Realizar cursos de capacitación presencial en español(2) e inglés(1). Total 36 personas. (3.5 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.6 Ofrecer asistencia técnica permanente bilíngue a usuários del sistema. (13 meses) INPE AmazoniaEN PROCESO Dentro de Plazo

19 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (4) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.1: REFUERZO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y CAPACITACIÓN Fecha de Inicio Programada: 01JUN2011 Inicio de la Actividad: 01ABR2012 Fecha de Conclusión Programada: 30NOV2012 Fecha de Conclusión Prevista: 30SET2013 Duración Prevista (PLAZO): 18 Meses RESPONSABLECONDICION OBSERVACIONES 2.1.1 Planificar la realización de los cursos. Preparación TdR, etc. (3 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.2 Apoyar a la SP/OTCA y a PP de la OTCA en la selección de personal (2 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA (Act.1.1) Seleccionar y contratar al 2do instructor permanente. (2 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.4 Elaborar material didáctico de los cursos. (3 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA 2.1.5 Realizar cursos de capacitación presencial en español(2) e inglés(1). Total 36 personas. (3.5 meses) INPE AmazoniaEJECUTADA

20 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (4) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.1: REFUERZO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y CAPACITACIÓN Fecha de Inicio Programada: 01JUN2011 Inicio de la Actividad: 01ABR2012 Fecha de Conclusión Programada: 30NOV2012 Fecha de Conclusión Prevista: 30SET2013 Duración Prevista (PLAZO): 18 Meses RESPONSABLECONDICION OBSERVACIONES 2.1.3 Apoyar a la SP/OTCA y a PP de la OTCA en la adquisición y prueba de equipos. (3 meses) INPE AmazoniaEN PROCESO Dentro de Plazo 2.1.6 Ofrecer asistencia técnica permanente bilíngue a usuários del sistema. (13 meses) INPE AmazoniaEN PROCESO Dentro de Plazo

21 CAPACITACION EN CENTRO REGIONAL AMAZONIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ESPACIALES – INPE (Actividad 2.1. Refuerzo de Capacidades Institucionales y Capacitación) PAIS1er CURSO INPE / OTCA (ESPAÑOL. OCT/NOV2011) 2do CURSO INPE / OTCA (INGLES. FEB2012) 3er CURSO INPE / OTCA (ESPAÑOL. MAR2012) PARTICI PANTES BOLIVIA BEYMAR R. VILLARROEL DOMÍNGUEZ JHOVANA ARICAGUA CONDORI ROBER SEJAS OSCAR CHOQUE CASTRO GRICELDA J. SALDAÑA ROCHA MAURICIO ANDRADE TÉLLEZ 6 COLOMBIA EDERSSON CABRERA CARLOS ABONDANO LEAL HENRY CASTELLANOS QUIROZ ADRIANA PAOLA BARBOSA SONIA SUA TUNJANO AUGUSTO MAZORRA VALDERRAMA 6 ECUADOR DANILO CARVAJAL DIANA SOTO ERAZO JEANETH ALVEAR ÁLVARO SÁNCHEZ ÁNGEL OSWALDO JADÁN MAZA 5 GUYANA Ms. LASHANNA LILLEE Ms. YANNICK EDWARDS Ms. UMA MADRAY 3 PERU ALEXANDER MONTERO PÉREZ PIERO DEL POZO CAVERO LENIN VENTURA SANTOS NOEMÍ SERRUDO TOROBEO ERNESTO ROJAS ROJAS ALEX ROGER ZAMBRANO RAMÍREZ JOSÉ LUIS QUISPE VÍLCHEZ 7 SURINAME Ms. SARAH MARIE-LOISE ALBERT CRABBE Ms. RESHMA WIDIA JANKIPERSAD Ms. CHARLENE ROCHELLE SANCHES Mr. MARK DJOJODIKROMO Mr. EDITH ARDIE SANREDJO 5 VENEZUELA KENIA KARILIA MOLINA CASTILLO JOSÉ ALÍ PÁEZ RAMÍREZ WILMER HUMBERTO CORRALES JEAN CARLOS MARQUINA HERNANDEZ ALEXANDER PARRA UZCATEGUI RICHARD BARROETA VICTORA 6

22 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (5) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.2: ACOMPAÑAMIENTO REGIONAL Y PROMOCIÓN DEL INTERCAMBIO Fecha de Inicio Programada: 01NOV2011 Inicio de la Actividad: 01MAR2013 (Se inicia 16 meses después del 01.NOV.2011) Fecha de Conclusión Programada: 30NOV2012 Fecha de Conclusión Prevista: 30MAR2014 Duración Prevista (PLAZO): 13 Meses RESPONSABLEACTIVIDAD OBSERVACIONES 2.2.1 Realizar reuniones anuales del Comité del Proyecto (13 meses) SP/OTCA PROGRAMARSE 1er. TRIMESTRE 2013 2.2.2 Misiones anuales de monitoreo (13 meses) SP/OTCA e INPE PROGRAMARSE 4to TRIMESTRE 2012 1er TRIMESTRE 2013 2.2.3 Reuniones nacionales anuales de monitoreo (9 meses) PROGRAMARSE 4to TRIMESTRE 2012 1er TRIMESTRE 2013

23 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (6) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.3: OPERACIÓN PLENA DE LAS SALAS NACIONALES DE OBSERVACIÓN Fecha de Inicio Programada: 01DIC2011 Inicio de la Actividad: 01ABR2013 (Se inicia 17 meses después del 01.DIC.2011) Fecha de Conclusión Programada: 31MAY2013 Fecha de Conclusión Prevista: 3OSET2014 Duración Prevista (PLAZO): 18 Meses RESPONSABLECONDICION OBSERVACION 2.3.1 Operación de las Salas de Observación. (18 m) Coordinación Nacional del Proyecto (PFN) EN PROCESO 2.3.2 Operación de estructuras institucionales definidas para estrategia de monitoreo. (18 m) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO 2.3.3 Identificación de elementos complementarios para perfeccionamiento continuo del Plan. (16m) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2.3.4 Acompañamiento de las herramientas institucionales para operación del Plan. (16 m) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2.3.5 Generar insumos e información para la construcción de Políticas de Monitoreo. (16 m) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2.3.6 Operación de la red regional de monitoreo con intercambio continuo de experiencias. (16 m) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO 2.3.7 Generar insumos para alimentación de la Red de Monitoreo (16 meses) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO 2.3.8 Diseñar e mantener una estrategia de capacitación continua y ampliar los beneficiarios. (16meses) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO PROPUESTA PRESENTADA AL FONDO AMAZONIA / BNDES 2.3.9 Monitoreo periódico del funcionamiento de las Salas y retroalimentación del Plan. (16 meses) oordinación Nacional del Proyecto (PFN) PROGRAMARSE

24 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (6) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.3: OPERACIÓN PLENA DE LAS SALAS NACIONALES DE OBSERVACIÓN Fecha de Inicio Programada: 01DIC2011 Inicio de la Actividad: 01ABR2013 (Se inicia 17 meses después del 01.DIC.2011) Fecha de Conclusión Programada: 31MAY2013 Fecha de Conclusión Prevista: 3OSET2014 Duración Prevista (PLAZO): 18 Meses RESPONSABLECONDICION OBSERVACION 2.3.6 Operación de la red regional de monitoreo con intercambio continuo de experiencias. (16 m) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO 2.3.7 Generar insumos para alimentación de la Red de Monitoreo (16 meses) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO 2.3.8 Diseñar e mantener una estrategia de capacitación continua y ampliar los beneficiarios. (16meses) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO PROPUESTA PRESENTADA AL FONDO AMAZONIA / BNDES

25 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA (6) Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.3: OPERACIÓN PLENA DE LAS SALAS NACIONALES DE OBSERVACIÓN Fecha de Inicio Programada: 01DIC2011 Inicio de la Actividad: 01ABR2013 (Se inicia 17 meses después del 01.DIC.2011) Fecha de Conclusión Programada: 31MAY2013 Fecha de Conclusión Prevista: 3OSET2014 Duración Prevista (PLAZO): 18 Meses RESPONSABLECONDICION OBSERVACION 2.3.1 Operación de las Salas de Observación. (18 m) Coordinación Nacional del Proyecto (PFN) EN PROCESO 2.3.2 Operación de estructuras institucionales definidas para estrategia de monitoreo. (18 m) Coordinador Técnico Nacional EN PROCESO 2.3.3 Identificación de elementos complementarios para perfeccionamiento continuo del Plan. (16m) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2.3.4 Acompañamiento de las herramientas institucionales para operación del Plan. (16 m) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2.3.5 Generar insumos e información para la construcción de Políticas de Monitoreo. (16 m) Coordinador Técnico Nacional PROGRAMARSE 2.3.9 Monitoreo periódico del funcionamiento de las Salas y retroalimentación del Plan. (16 meses) oordinación Nacional del Proyecto (PFN) PROGRAMARSE

26 AVANCES EN LA EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA ( Actividad 2.3. Operación Plena de las Salas Nacionales de Observación / 2.3.1 Operación de las Salas de Observación ) PAISSALAS DE OBSERVACION CONSULTORES NACIONALES Coordinador TecnicoAsistente TecnicoAnalista SIGSELECCION BOLIVIA Escuela de Postgrado de Ciencias Forestales -ESFOR Universidad Mayor de San Simón -UMSS / COCHABAMBA (01.12.2011) Beymar R. Villarroel Domínguez Jhovana Aricagua CondoriRober Sejas(01.12.2011) BRASIL Centro Regional Amazônia -CRA Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales – INPE / BELÉM (28.09.2011) COLOMBIA Instituto de Investigaciones de la Amazonia Colombiana -SINCHI / BOGOTA (2012) Uriel Gonzalo Murcia Henry Castellanos (Auxiliar) Ruth MedinaAna Maria Hernandez Edna Herrera ECUADOR Proyecto Mapa Histórico de Deforestación Ministerio del Ambiente -MA / QUITO (01.02.2012) Alfonso Danilo Carvajal Villamil Jeaneth AlvearMario Jijón(01.02.2012) GUYANA GIS Laboratory Guyana Forestry Commission -GFC / GEORGETOWN (2012) Ms. Pradeepa BholanathMr. Jagdesh SinghMr. Haimwant Persaud(30.01.2012) PERU Universidad Nacional Agraria La Molina ‘ UNALM SURINAME Foundation For the Forest Management and Production Control -SBB / PARAMARIBO (10.01.2012) Mrs. Sarah Marie-Loise Crabbe Mrs. Reshma Widia Jankipersad Mrs. Charlene Rochelle Sanches (24.01.2012) VENEZUELA Dirección General de la Oficina de Bosques -MINAMB / CARACAS Alexander Parra Uzcategui Carlos Eduardo Pacheco Angulo Richard Barroeta Victora (12.01.2012)

27 COMPONENTE 3: FUNCIONAMIENTO DE FORUM DE INTERCAMBIO Y CONCERTACION DEL PROYECTO

28 EJECUCION DEL PROYECTO EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OTCA Componente 3: FORUM DE INTERCAMBIO Y CONCERTACION DEL PROYECTO Actividad 3.1: PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA, AGENDA DEL FORUM Y MANEJO DE LOGÍSTICA Fecha de Inicio Programada: 01SET2010 Inicio de la Actividad: 01SET2010 Fecha de Conclusión Programada: 31MAY2013 Fecha de Conclusión Prevista: 30NOV2012 Duración Prevista (PLAZO): 33 Meses RESPONSABLEACTIVIDAD OBSERVACIONES 3.1.1 Soporte a las actividades de planificación de los componentes. (10 meses) SP/OTCA EN PROCESO 1er. SEMESTRE 2012 3.1.2 Apoyo a las actividades de planificación de las Instituciones Nacionales Coordinadoras. (11 meses) SP/OTCA EN PROCESO 3.1.3 Preparación y realización de reuniones del Comité del Proyecto. (3 meses) (INPE Amazonia) PROGRAMARSE 1er. SEMESTRE 2012 3.1.4 Planificación del funcionamiento de la Red por medio de tele conferencia. (3 meses) INPE Amazonia PROGRAMARSE 2do. SEMESTRE 2012 3.1.5 Funcionamiento de la red vía teleconferencia. (16 meses) INPE Amazonia PROGRAMARSE 2do. SEMESTRE 2012 3.1.6 Identificación de temas clave y programación participativa de las discusiones regionales. (16 meses) INPE Amazonia EN PROCESO 3.1.7 Monitoreo y evaluación del funcionamiento de la red. (16 meses) INPE Amazonia PROGRAMARSE 2do. SEMESTRE 2012

29 Reporte Administrativo-Financiero del Proyecto Reporte Administrativo-Financiero del Proyecto -Presentación de los Estados Financieros -Presentación de los Estados Financieros -Uso de Fondos Cooperantes -Uso de Fondos Cooperantes -Proyecciones de gastos para el Periodo 2012-2013 -Proyecciones de gastos para el Periodo 2012-2013

30 Presupuesto y Fuentes de los Recursos Unidad Ejecutora: Secretaria Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Fuentes de los Recursos: Duración: 48 meses Início de las actividades: 01 – jun – 2011 OIMT : US$ 1.124.784 GIZ/DGIS: US$ 1.000.000 Paises Miembros de la OTCA: US$ 3.748.400 TOTAL: US$ 6.262.784TOTAL: US$ 6.262.784 OTCA: US$ 389.600

31 Uso de los Fondos Cooperantes Fuente OIMT Fuente GIZ/DGIS PrevistoEjecutadoSaldoPrevistoEjecutadoSaldo COMPONENTE 1 418.000,00 20.316,00 397.684,00 424.100,00 118.651,97 305.448,03 COMPONENTE 2 553.000,00 - 519.500,00 225.272,83 294.227,17 COMPONENTE 3 - - 57.000,00 9.492,00 47.508,00 971.000,00 971.000,00 20.316,00 20.316,00 950.684,00 950.684,00 1.000.600,00 1.000.600,00 353.416,80 353.416,80 647.183,20 647.183,20

32 Grandes Rubros de GastosOIMTGIZ/DGIS Reuniones y Talleres Regionales - 60.562 Personal y Consultores 19.675 134.500 Cursos Capacitación - 137.773 Equipos y Materiales - Salas Observación 641 20.582 Monto 20.316 353.417 Grande Rubros de Gastos

33 Monto Asignado para Propuesta del Plan Operativo 2012/2013 OIMTGIZ/DGIS COMPONENTE 1 397.684,00 305.448,03 COMPONENTE 2 553.000,00 294.227,17 COMPONENTE 3 - 47.508,00 MONTO 950.684,00 950.684,00 647.183,20 647.183,20

34 PROPUESTA DEL PLAN OPERATIVO 2012-2013

35 Componente 1: PLANES NACIONALES DE MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL Actividad 1.1: Instalación de las Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Regional Actividad 1.2: Taller de Orientación Metodológica y Coordinación Estratégica Actividad 1.3: Preparación Participativa y Validación de los Planes Nacionales de Monitoreo de la Cobertura Forestal RESPONSABLE PLAZO DE IMPLEMENTACION OBSERVACION 1.1.5 Proceso de selección de Coordinador Nacional Técnico +Asistente +Analista SIG. Institución Nacional Coordinadora 3er. TRIMESTRE-2012 SALA DE OBSERVACIÓN 1.1.8 Instalación de la Unidades de Coordinación Nacional y Coordinación Técnica. Coordinación Nacional Proyecto 3er. TRIMESTRE-2012 SALA DE OBSERVACIÓN 1.1.11 Adquisición de equipos y envío a los Países Parte. SP/OTCA4to.TRIMESTRE-2012 SALA DE OBSERVACIÓN 1.1.13 Identificación y contacto inicial con red institucional nacional para formulación del Plan. Coordinacion Nacional Proyecto 3er. TRIMESTRE-2012 PLAN 1.1.14 Apoyar proceso de planificación y asistir procesos de selección de personal y equipo. INPE Amazônia3er. TRIMESTRE-2012 SALA DE OBSERVACIÓN 1.1.15 Apoyar definición de lineamientos para la formulación de los Planes Nacionales. Coordinación Nacional Proyecto 4to.TRIMESTRE-2012 INCLUYE 1er TRIMESTRE-2013 1.1.16 Elaborar TdR para o consultor para preparación del Plan Nacional. Coordinacion Nacional Proyecto 3er. TRIMESTRE-2012 TDR 1.2.2 Identificación de capacidades nacionales instaladas. Coordinación Nacional Proyecto 4to.TRIMESTRE-2012 PLAN 1.2.3 Planificación de la preparación de los Planes. Sondeo y articulación institucional. Coordinación Nacional Proyecto 4to.TRIMESTRE-2012 INCLUYE 1er TRIMESTRE-2013 1.2.4 Instalación y prueba de los equipos Coordinación Nacional Proyecto 4to.TRIMESTRE-2012 SALA DE OBSERVACIÓN PLAN OPERATIVO 2012-2013

36 RESPONSABLE PLAZO DE IMPLEMENTACION OBSERVACION 1.2.9 Apoyo a la definición y edición de instrumentos administrativos para la operación de la Sala. Coordinación Nacional Proyecto 3er. TRIMESTRE-2012 REUNION DE COORDINADORES DE SALA DE OBSERVACION 1.2.10 Definición de instrumentos operativos internos para el funcionamiento de la Sala. Coordinación Nacional Proyecto 3er. TRIMESTRE-2012 REUNION DE COORDINADORES DE SALA DE OBSERVACION 1.2.11 Contratación de consultor e inicio de la elaboración del Plan Nacional de Monitoreo. Coordinación Nacional Proyecto 4to.TRIMESTRE-2012 PLAN 1.3.1 Elaborar las propuestas nacionales de Plan de Monitoreo, usando insumos recogidos. Consultor Nacional 1ro y 2do TRIMESTRE 2013 PLAN 1.3.2 Apoyar la preparación de los Planes nacionales de monitoreo.Sala de Observación 1ro y 2do TRIMESTRE 2013 PLAN 1.3.3 Realizar consultas en áreas estratégicas de frontera y en gobiernos seccionales. Coordinador Técnico Nacional 1ro y 2do TRIMESTRE 2013 PLAN 1.3.4 Presentar primera versión del Plan en la Institución Nacional Coordinadora. Consultor Nacional 2do TRIMESTRE 2013PLAN 1.3.5 Preparar Taller Nacional para Validación del Plan.Coordinador Técnico Nacional 2do TRIMESTRE 2013PLAN 1.3.6 Adopción de versión final del Plan de Monitoreo. Consultas adicionales pósTaller. Coordinador Técnico Nacional 3er TRIMESTRE 2013 PLAN PLAN OPERATIVO 2012-2013

37 Componente 2: IMPLEMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE MONITOREO Actividad 2.1: Refuerzo de Capacidades Institucionales y Capacitación Actividad 2.2: Acompañamiento Regional y Promoción del Intercambio Actividad 2.3: Operación Plena de las Salas Nacionales de Observación RESPONSABLE PLAZO DE IMPLEMENTACION OBSERVACION 2.1.3 Apoyar a la SP/OTCA y a PP de la OTCA en la adquisición y prueba de equipos. INPE Amazonia 4to TRIMESTRE-2012 Referencia Act. 1.1.11 2.1.6 Ofrecer asistencia técnica permanente bilíngue a usuários del sistema. INPE Amazonia PERMANENTE SALA DE OBSERVACION 2.2.1 Realizar reuniones anuales del Comité del ProyectoSP/OTCA 1er TRIMESTRE 2013 2.2.2 Misiones anuales de monitoreoSP/OTCA e INPE 4to TRIMESTRE 2012 1er. SEMESTRE 2013 2.2.3 Reuniones nacionales anuales de monitoreo 4to TRIMESTRE 2012 1er. SEMESTRE 2013 2.3.2 Operación de estructuras institucionales definidas para estrategia de monitoreo. Coordinador Técnico Nacional PERMANENTE PLAN 2.3.3 Identificación de elementos complementarios para perfeccionamiento continuo del Plan. Coordinador Técnico Nacional 1ro y 2do TRIMESTRE 2013 PLAN 2.3.4 Acompañamiento de las herramientas institucionales para operación del Plan. Coordinador Técnico Nacional 3er TRIMESTRE 2013 PLAN 2.3.5 Generar insumos e información para la construcción de Políticas de Monitoreo. Coordinador Técnico Nacional 4to TRIMESTRE 2012 PLAN 2.3.9 Monitoreo periódico del funcionamiento de las Salas y retroalimentación del Plan. Coordinación Nacional del Proyecto (PFN) 3er TRIMESTRE 2013 PLAN PLAN OPERATIVO 2012-2013

38 Componente 3: FORUM DE INTERCAMBIO Y CONCERTACION DEL PROYECTO Actividad 3.1: PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA, AGENDA DEL FORUM Y MANEJO DE LOGÍSTICA RESPONSABLE PLAZO DE IMPLEMENTACION OBSERVACION 3.1.1 Soporte a las actividades de planificación de los componentes. SP/OTCA PERMANENTE 3.1.2 Apoyo a las actividades de planificación de las Instituciones Nacionales Coordinadoras. SP/OTCA PERMANENTE 3.1.3 Preparación y realización de reuniones del Comité del Proyecto. SP/OTCA (INPE Amazonia) Referencia actividad 2.2.1 3.1.4 Planificación del funcionamiento de la Red por medio de tele conferencia. SP/OTCA / INPE Amazonia 4to TRIMESTRE DE 2012 RED/FORUM 3.1.5 Funcionamiento de la red vía teleconferencia. SP/OTCA / INPE Amazonia 4to TRIMESTRE DE 2012 RED/FORUM 3.1.6 Identificación de temas clave y programación participativa de las discusiones regionales. SP/OTCA / INPE Amazonia PERMANENTERED/FORUM 3.1.7 Monitoreo y evaluación del funcionamiento de la red. SP/OTCA / INPE Amazonia PERMANENTERED/FORUM PLAN OPERATIVO 2012-2013

39 obrigado carlos.salinas@otca.org.br gert.antonius@otca.org.br


Descargar ppt "MONITOREO DE LA DEFORESTACIÓN, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO EN EL BOSQUE PANAMAZÓNICO Proyecto RED-PD 029/09 Rev.1 (F) Primera."

Presentaciones similares


Anuncios Google