Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTomás Ponce Rodríguez Modificado hace 8 años
1
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA CONTEXTO Mauricio Dorfler Director Ejecutivo
2
TCA 1978/1980 Preservación de Especies: Fauna y Flora Incorporación de territorios a las Economías Nacionales Recursos Hídricos Protección de las Culturas Indígenas Educación Salud Investigación Científica y Tecnológica Navegación Turismo Comercio: Poblaciones Limítrofes Infraestructura: Transporte y Comunicaciones Preservación Medio Ambiente/ Desarrollo Sostenible Sur/Sur 8/8 Soberanía
3
Contexto temporal Plan de Acción 2007/2008, Julio de 2007 Se inicia Revisión del PE, prórroga Plan de Acción y elabora Plan de Trabajo 2010 Visitas a los Países, revisión del Plan Estratégico, formulación Nueva Agenda Estratégica de Cooperación Reuniones Talleres Regionales sobre temas vinculados a la Nueva Agenda, revisión del Plan Estratégico 2004200720082009 Reuniones de Río de Janeiro para revisar y mejorar los sistemas de comunicación, coordinación y cooperación entre los PP y la SP. Reunión Extraordinaria del Consejo de Cooperación Amazónica- mayo 2010 Plan Estratégico 2004 – 2012, Manaus, 2004 I Reunión de las CNPs Declaración de Manaos sobre la OTCA. 26 Nov.
4
Contexto temporal I Taller Proyecto Vigilancia en salud ambiental Brasilia Taller Regional Pré-CoP CITES NoviembreDiciembreEneroFebrero Reunión sobre el Plan de Acción Regional para la Biodiversidad Amazónica - mayo Talleres y Reunión Extraordinaria del Consejo de Cooperación Amazónica Visitas de Trabajo a Bolivia y Perú Acuerdos con el PRA y ABC/MRE 2009 2010 MarzoAbrilMayo II Reunión Regional Asuntos Indígenas Visitas a Colombia, Suriname, Venezuela, Ecuador, Guyana Brasil Reunión Regional para incorporar el tema de Turismo en la Agenda de la OTCA Taller Regional Agenda Forestal Julio
5
Visitas y consultas realizadas Bolivia: 03 al 06 de noviembre de 2009 Perú: 16 al 18 de noviembre de 2009 Suriname: 13 al 15 de abril de 2010 Colombia: 20 y 21 de abril de 2010 Venezuela: 26 y 27 de abril de 2010 Guyana: 28 al 30 de abril de 2010 Ecuador: 28 al 30 de abril de 2010 Brasil: 03 al 06 de mayo de 2010 Bolivia: 14 al 16 de junio de 2010
6
Insumos para la elaboración de la Propuesta de Nueva Agenda 1.Reuniones y consultas realizadas con los Ministerios de Relaciones Exteriores y autoridades sectoriales. Participación en reuniones de las Comisiones Nacionales Permanentes (productos: Informes preliminares de las visitas y fichas de entrevistas). 2.Propuestas de agenda de trabajo construidas regionalmente en las áreas de bosques, asuntos indígenas, convención sobre comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres y el Plan de Acción Regional para la Biodiversidad Amazónica. 3.Marcos normativos nacionales, políticas públicas relevantes, prioridades nacionales para la Amazonía, modificaciones institucionales en los Países Parte
7
Estructura de la propuesta: Introducción Antecedentes Visión, Misión y Objetivos Estratégicos de la OTCA Rol y directrices de actuación de la SP/OTCA Propuesta de abordaje temáticos para el corto, medio y largo plazos. Ciclo de las iniciativas y flujo de decisiones Asuntos emergentes Comunicación
8
OTCA- Objetivos Estratégicos Propuestos Promover el desarrollo sostenible en la región. Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Facilitar la cooperación y el intercambio entre los Estados Amazónicos. Conservar el bosque, biodiversidad y los recursos hídricos de la Amazonía. Garantizar que los intereses y la soberanía de los Estados sean respetados y promovidos.
9
ROL PROPUESTO PARA LA SECRETARIA PERMANENTE Facilitadora (de la ejecución nacional bajo la perspectiva regional) Coordinadora (del diálogo y la construcción de procesos regionales) Ejecutora (de actividades de apoyo regional) Promotora de acciones de carácter regional Promotora e impulsora de la OTCA como foro de cooperación, intercambio, conocimiento y proyección conjunta
10
Temas
11
Mauricio Dorfler Director Ejecutivo Mauricio.dorfler@otca.org.br
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.