La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JULIO CÉSAR LONDOÑO ORTEGA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JULIO CÉSAR LONDOÑO ORTEGA"— Transcripción de la presentación:

1 JULIO CÉSAR LONDOÑO ORTEGA Email: julio.londono@correounivalle.edu.cojulio.londono@correounivalle.edu.co jclondonor@gmail.com

2 Ejemplo de Costos en Colas En una fábrica existe una oficina de la Seguridad Social a la que los obreros tienen acceso durante las horas de trabajo. El jefe de personal, que ha observado la afluencia de obreros a la ventanilla, ha solicitado que se haga un estudio relativo al funcionamiento de este servicio. Se designa a un analista para que determine el tiempo medio de espera de los obreros en la cola y la duración media de la conversación que cada uno mantiene con el empleado de la ventanilla. Este analista llega a las siguientes conclusiones: ◦ Que durante la 1ª y última media hora de la jornada, la afluencia de obreros es muy reducida y fluctuante, pero que durante el resto de la jornada el fenómeno se puede considerar estacionario. ◦ Del análisis de 100 periodos de 5 minutos, sucesivos o no, pero situados en la fase estacionaria, se dedujo que el número medio de obreros que acudían a la ventanilla era de 1.25 por periodo y que el tiempo entre llegadas seguía una distribución exponencial. ◦ Un estudio similar sobre la duración de las conversaciones, llevó a la conclusión de que se distribuían exponencialmente con duración media de 3.33 minutos

3 Calcular: 1. Nº medio de obreros en el sistema. 2. Nº medio de obreros en la cola. 3. Tiempo medio de espera en el sistema. 4. Tiempo medio de espera en la cola. 5. Compare el tiempo perdido por los obreros con el perdido por el oficinista si una hora de inactividad del oficinista vale $250 y del obrero $400. 6. Sería rentable abrir otra ventanilla Ejemplo de Costos en Colas

4 Solucion (validar los resultados) Lq= 4.166obreros. Wq= 16.66minutos. Durante cada hora hay, en media,Lq= 4.166 clientes haciendo cola. Es decir, el costo/hr. por obreros ociosos es de 4.166×400 = 1666.66. Po=1−ρ= 0.166, el costo del tiempo que el oficinista esta ocioso es de250×0.166 = 41.5. Si se pusiera otra ventanilla, el sistema seŕıa M/M/2. Po= 0.411, P1= 0.34, el tiempo de oficinistas que se perderıa cada hora seria, 2Po+P1= 1.166 horas. Lo que implica un costo de 291.5. Por otro lado, cada hora habria, una cola promedio de Lq= 1.01obreros. El tiempo perdido por los obreros tendria un costo de400×1.01 = 404 por hora


Descargar ppt "JULIO CÉSAR LONDOÑO ORTEGA"

Presentaciones similares


Anuncios Google