La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Posibilidades de la Web 2.0 en la educación Javier Iglesia Aparicio Coordinador de tecnología del CITA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Posibilidades de la Web 2.0 en la educación Javier Iglesia Aparicio Coordinador de tecnología del CITA."— Transcripción de la presentación:

1 Posibilidades de la Web 2.0 en la educación Javier Iglesia Aparicio Coordinador de tecnología del CITA

2 Índice ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar más aplicaciones? INTRODUCCIÓN

3 Objetivos Comprender el concepto Web 2.0 Conocer los tipos de herramientas disponibles Mostrar ejemplos de uso relevantes Incitar al uso y descubrimiento de sus posibilidades INTRODUCCIÓN

4 Web 2.0 vs. Web 1.0 Desde el punto de vista del navegante: Web 1.0 = Lectura Individual Web 2.0 = Lectura + EscrituraSocial Desde el punto de vista del creador de contenidos: Web 1.0 = muchos conocimientos técnicos + alojamiento Web 2.0 = pocos conocimientos técnicos + almacenamiento en la nube INTELIGENCIA COLECTIVA TEMA 1¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

5 Evolución y estado actual Primeras herramientas: Blogger.com (1999), Wikipedia (2001), Redes sociales (2003) Concepto Web 2.0 2004: Tim OReally tras la crisis de las puntocom TEMA 1¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

6 Principios de la Web 2.0 Web como plataforma: ligera y en constante evolución Inteligencia colectiva: creación y distribución colaborativa de contenidos. Redes sociales. Experiencia enriquecedora para los usuarios Multidispositivo El conocimiento está en la Web y quiero buscarlo, crearlo, organizarlo, adaptarlo, mejorarlo y compartirlo desde cualquier lugar y en cualquier momento. TEMA 1¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

7 Problemas de la Web 2.0 Privacidad y seguridad de los datos personales Protección de la propiedad intelectual Dispersión: de datos y de usuarios. Falta de portabilidad entre aplicaciones Inmadurez de algunas aplicaciones Ciclos de vida cortos Nuevos problemas TEMA 1¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

8 ¿Cómo ha cambiado nuestra experiencia en la Web? TEMA 1¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

9 Servicio 2.0 Cambio de paradigma Centrado en el usuario Proporciona una experiencia agradable Valora la comunicación bidireccional Innovador TEMA 2SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 ParticiparComunicarseCompartirColaborarConfiar

10 El aprendizaje está cambiando: unas frases El contenido está abierto, la información es de fácil acceso. Es posible aprender en cualquier momento y lugar Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento Cambio de clase magistral hacia una labor de orientación y conversación Es más importante dónde encontrar la respuesta que saber la respuesta exacta. Los lectores pueden ser también escritores. La Web es un gran bloc de notas La lectura/escritura ya no es sólo textual: también es multimedia. TEMA 2SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

11 El aprendizaje está cambiando: unos conceptos Aprendizaje constructivo Valor del conocimiento tácito Autoaprendizaje TEMA 2SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

12 … y también los roles Nuevo rol del profesor Consultor y orientador. Facilitador de información y de entornos de aprendizaje. Evaluador continuo. Nuevo rol del alumno Colaborador con otros alumnos y con el profesor. Cooperador: trabajo en equipo. Autoaprendizaje. La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva estrategia de enseñanza, pero proporciona herramientas útiles para experimentar y practicar. El profesor sigue siendo la pieza clave. TEMA 2SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

13 ¿Es fácil la integración de web 2.0 en la docencia? TEMA 2SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0

14 Obstáculos RESTRICCIONES Rechazo de usuarios, el personal y los estudiantes Ausencia de incentivos Amortización de inversiones anteriores Tiempo requerido para formación del profesorado TEMA 2SERVICIO 2.0 Y EDUCACIÓN 2.0 TEMORES ¿Cómo controlar la entrada de datos? Propiedad intelectual de aprendizaje Privacidad Seguridad informática Exposición al exterior

15 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB

16 Una clasificación fácil Blogs y Wikis Creación de recursos Compartir recursos Organizar y recuperar contenidos Redes sociales

17 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Blogs Sitio web que se actualiza periódicamente y recopila cronológicamente artículos categorizados de uno o varios autores. Suele permitir la publicación de comentarios a los lectores. ¿Para qué? Aprender a expresarse en el medio Web Exponer de forma argumentada las opiniones a los artículos publicados bien por el profesor bien por otros alumnos Aceptar las críticas y aprender de ellas. Trabajar en grupo. Buscar y enlazar informaciones relevantes.

18 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Usos de los blogs

19 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Ejemplos Innumerables de docentes que exponen reflexiones Ejemplos de uso didáctico: INTERtainment (http://intertainment.blogspot.com/).http://intertainment.blogspot.com/ Blog grupal del módulo Nuevos Medios del Máster en Gestión de Empresas de Comunicación de la Universidad de Navarra, impartido por José Luis Orihuela. ¿Cómo evalúo? Calidad de los artículos y referencias Número y tipo de críticas recibidas por el resto de alumnos

20 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Wikis La wiki es la herramienta más representativa de la web 2.0. Permite elaborar conocimiento de forma colaborativa por un grupo de personas que puede ser, en principio, anónimo y sin límite. Cada cambio realizado en una página de una wiki es almacenado en un historial y, además, cada una de ellas dispone de una sección de discusión donde los colaboradores pueden deliberar y ponerse de acuerdo sobre el contenido del artículo. Vídeo explicativo

21 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB ¿Por qué usar wikis? Estimulan el sentimiento de pertenencia a una comunidad. Potencian el trabajo cooperativo, lo cual implica saber organizar y distribuir el trabajo entre varias personas. Se potencia la discusión y la argumentación como medio de conseguir la mejor organización y calidad del contenido. Permite crear fácilmente hipertextos y nuevas formas de lectura.

22 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB

23 ¿Para qué usar wikis? Wiki donde se crea contenido entre profesores Wiki como lugar donde uno o varios profesores elaboran material educativo y lo cuelgan a disposición de los estudiantes para que éstos simplemente lo descarguen, impriman o consulten. Wiki como escenario donde los alumnos, siguiendo las indicaciones del profesor, tienen que realizar un trabajo colaborativo: trabajos de investigación...

24 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Ejemplos Westwood Schools http://westwood.wikispaces.com/ Espacio colaborativo para estudiantes de ciencias informáticas. Contiene enlaces a los wikis desarrollados por grupos de los alumnos como parte de la evaluación de la asignatura.http://westwood.wikispaces.com/ Wikillerato.Wikillerato Centro de recursos para profesores de bachillerato creados por los propios profesores. Wiki de ciencias sociales De la asignatura de Geografía e Historia de 2º de ESO. Cuelga materiales, recomienda enlaces, etc…Wiki de ciencias sociales EmprendeWiki Wiki del centro IES Almenara de Vélez Málaga que proporciona materiales y da soporte a actividades del centro. Wikiaraujo. Wiki de la asignatura de Psicología de los alumnos del IES Joaquín Araujo de Fuenlabrada (Madrid)Wikiaraujo

25 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Diferencias entre blog y wiki BlogWiki CronológicoAtemporal PersonalColaborativo SencilloMenos sencillo Estructura en artículos Estructura en páginas Comentarios bajo los artículos Página de discusión aparte Sin historial de cambios Con historial de cambios

26 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB PRÁCTICA 1 – EDITAR UN WIKI 1. Acceder a http://tallersg2.wikispaces.com/ http://tallersg2.wikispaces.com/

27 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Microblogging Servicios que permiten a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente de sólo texto Usos Seguimiento y comentarios sobre eventos o sucesos en tiempo real El día a día

28 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Twitter tools Herramientas auxiliares que trabajan sobre los mensajes escritos en Twitter: Presentaciones gráficas Búsquedas Seguimientos de conversaciones Estadísticas Guías de herramientas para Twitter http://justtweetit.com/twitter-tools/ http://www.gadgetcage.com/15-awesome-twitter-tools-for-tweet-tracking/3482/

29 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Microblogging en los centros educativos Notificación de novedades, cambios de horarios, etc. http://twitter.com/usal http://twitter.com/usal Prácticas de síntesis y resumen de la información: ¡sólo tenemos 140 caracteres!. Discusión de ideas. Realización de preguntas. Comentar eventos en tiempo real Ejemplos educativos pioneros (2009) Twitter in Hell University of Purdue

30 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Creación fácil de sitios web y almacenamiento en red »Fácil de aprender y de usar »Desde cualquier lugar »Gratuito

31 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Ofimática en línea »La solución ante el fin de un disco duro o pérdidas de pen drive »Colaborativos »Gestión de permisos »Desde cualquier lugar

32 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Compartir contenidos – Podcasting y videocasting Buscar materiales de interés: conferencias, entrevistas … Trabajos que den como resultado un vídeo y exponerlo a las críticas.

33 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Compartir contenidos – Presentaciones y documentos y también crearlos Ejemplo de presentación con prezi.com Publicidad IE University Presentación sobre enseñanza de matemáticas

34 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Compartir contenidos – Fotos Compartir contenidos – Mapas: compartir y crear

35 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Crear recursos… Mapas mentales Líneas de tiempo Videocuestionarios

36 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Videoconferencias web, screencasting y compartir escritorios Videoconferencias web Screencasting Compartir escritorios vía web

37 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Notetaking Guardar en línea nuestras notas y pensamientos en cualquier formato

38 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB PRÁCTICA 2 – Elaborar un mapa conceptual 1. Acceder a http://tallersg2.wikispaces.com/ http://tallersg2.wikispaces.com/

39 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Organizar y recuperar información – Folksonomías y nubes de tags Folksonomía Es un sistema de clasificación colectivo por medio de etiquetas simples, sin jerarquías ni relaciones determinadas. Nubes de etiquetas (o tags) Se crean automáticamente en muchas aplicaciones web 2.0 y representan la importancia de los términos en base a su volumen de apariciones También hay herramientas para elaborarlas: Wordle, TagCrowd WordleTagCrowd

40 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB PRÁCTICA 3 – Crear una nube de tags 1. Acceder a http://tallersg2.wikispaces.com/ http://tallersg2.wikispaces.com/

41 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Organizar y recuperar información – Marcadores sociales Permiten guardar en red aquellos sitios web que nos parecen de interés y nos permite clasificarlos por etiquetas. Podemos comprobar la popularidad de un sitio web. Del.icio.us Blinklist (versión en español) Favoriting (en español) Mister Wong (versión en español) Usos Organización personal de enlaces Proporcionar referencias o enlaces a terceros: Sección de Empresariales de la Biblioteca Universitaria de Sabadell (http://delicious.com/busuab/empresarials).http://delicious.com/busuab/empresarials IES Dolmen del SotoIES Dolmen del Soto de Trigueros (Huelva)

42 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB PRÁCTICA 4 - Delicious 1. Acceder a http://tallersg2.wikispaces.com/ http://tallersg2.wikispaces.com/

43 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Catalogación social Permite catalogar obras, valorarlas y comentarlas

44 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Sindicación de contenidos - RSS Pieza clave de la Web 2.0 Permite la redifusión de contenidos en un formato estándar RSS o Atom Ya viene incorporados en muchas aplicaciones web: periódicos en línea, blogs, etc. Permite consultar las novedades de un sitio web sin ir a él directamente Intercambio de información entre sitios

45 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB RSS

46 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Redes sociales Permiten construir un perfil público o semipúblico en una plataforma y establecer relaciones con otros usuarios. Cada red social crea su cultura. Existen dos grandes grupos: Profesionales : para buscar trabajo, estar en contacto con otros profesionales, nuevas oportunidades de negocio … De propósito general

47 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Construcción de redes sociales propias También existe la posibilidad de crear redes sociales propias a partir de software gratuito y disponible en la web: Redes específicas para investigadores

48 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Ejemplos de redes sociales en la educación Perfiles públicos enfocados a información y orientación de los nuevos alumnos Uso en las clases University of Stanford, permite a sus estudiantes dejar preguntas en su muro de Facebook destinadas a sus docentes y éstos responden durante su tiempo asignado como horas de tutoría en el mismo muro o mediante un vídeo. University of Purdue, utilizan una aplicación llamada Hotseat (http://www.itap.purdue.edu/tlt/hotseat/)que integra Facebook, Twitter y mensajes cortos para realizar comentarios y preguntas sobre el material de la clases mientras ésta se está impartiendo. Estos mensajes se proyectan en una pantalla, permitiendo a todos los asistentes, el profesor incluido, ver los mensajes.(http://www.itap.purdue.edu/tlt/hotseat/) http://degomagom.ning.com/ Red social experimental para 4º de la ESO en valencianohttp://degomagom.ning.com/ http://econogargallo.ning.com/ Red social de alumnos. Departamento Economía del IES P. Gargallo. También en Facebookhttp://econogargallo.ning.com/Facebook Para ver más ejemplos consultar: http://redeseducativas.wikispaces.com/

49 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Mash-up: mezclándolo todo Un mash-up es un sitio web que nos permite acceder a datos y a servicios de terceros y los combina para crear nuevas aplicaciones. Aprovechemos lo que ya está hecho e inventemos nuevos servicios

50 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Portales personalizados Herramientas de mash-up que nos permiten crear páginas de acceso a información diversa

51 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB Mash-up: mezclándolo todo Este tipo de aplicaciones permite agrupar y organizar la información que tenemos desperdigada por toda la Web. Algunas herramientas permiten elaborar páginas públicas http://www.netvibes.com/unav Proyecto Rosaleda

52 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB PRÁCTICA 5 - iGoogle 1. Crearse una cuenta Google, si no se dispone ya de una 2. Crear una página privada con información y herramientas interesante sobre el tema que se elija usando iGoogle

53 TEMA 3HERRAMIENTAS WEB PRÁCTICA 6 - Netvibes 1. Crearse una cuenta en Netvibes 2. Crear una página pública con información y herramientas interesante sobre el teme que se elija.

54 Directorios de web 2.0 Mundo muy dinámico Necesidad de estar al día Existen directorios específicos: TEMA 4DIRECTORIOS DE WEB 2.0

55 Gracias por su atención Javier Iglesia jiglesia@fundaciongsr.es GRACIAS


Descargar ppt "Posibilidades de la Web 2.0 en la educación Javier Iglesia Aparicio Coordinador de tecnología del CITA."

Presentaciones similares


Anuncios Google