La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Azul Teoría y manejo del Color Tercer Parcial Diseño de la Moda

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Azul Teoría y manejo del Color Tercer Parcial Diseño de la Moda"— Transcripción de la presentación:

1 Azul Teoría y manejo del Color Tercer Parcial Diseño de la Moda
Alma Sánchez Elizabeth López Salvador Fátima Cabrera Vega

2 Diferentes personas de todo el mundo emplean técnicas, plantas, aceites y otras sustancias para obtener el tono del color azul. Los egipcios utilizaban una piedra semi- preciosa (lapislázuli) para hacer tal coloración. Origen del color azul

3 En la época medieval, Los campesinos y las personas en similares condiciones financieras hacían uso de telas de color azul. Para obtener el color, se empleaba un pigmento obtenido de la planta ‘Isatis tinctoria’. Índigo medieval

4 Los artesanos dejaban la planta fermentando con orina humana
Los artesanos dejaban la planta fermentando con orina humana. Algún tiempo después, algunos observaron que la adición de alcohol podría acelerar la reacción. Técnica medieval

5 Los europeos conocieron el pigmento índigo indiano, obtenido con el uso de la planta Indigofera tinctoria. En el siglo XVIII, una experiencia con la oxidación del hierro por accidente terminó ofreciendo el pigmento azul. Pigmento índigo

6 Revolución industrial
En el contexto de la Revolución Industrial, el desarrollo de la química estuvo involucrado en la fabricación de varios tonos y colores manipulados artificialmente, entre ellos el azul. Revolución industrial

7 No se encuentra presente en las culturas antiguas
No se encuentra presente en las culturas antiguas. A excepción del Egipto faraónico. Hasta la Edad Media se le da prioridad al rojo, blanco y negro. En los siglos XII y XIII ocurre un cambio los colores dentro del orden social. Azul en la historia

8 La Virgen María se vuelve la principal promotora del color azul.
Color adoptado por la monarquía. Se asocia a la riqueza. Durante el romanticismo, los jóvenes visten de azul. Se convierte en un color melancólico. Azul en la historia

9 1850, Levi Strauss introduce el azul al mundo del trabajo y unifica a la juventud.
En la actualidad, es usado en política y empresas como un color conservador que suscita unanimidad. Azul en la historia

10 Significados y usos del azul
Goethe: la privación, sombra, oscuridad, sensibilidad, lejanía, inquietud. Luckiesh: se asocia con el firmamento y los dioses. Lüsher: tranquilidad, pasividad, ternura, satisfacción. Kandinsky: azul oscuro, seriedad; azul claro, tranquilidad. Le Heard: período entre los40 y 50 años. Déribère: frío, amplitud. Escudero: espiritualidad, creatividad. Jacobi Jolan: religión, devoción, inocencia. Significados y usos del azul

11 Significados y usos del azul
Culturas prehispánicas: Ilhuicatl Xoxouhco o cielo azul, el que se ve de día; Tláloc, dios del agua. Amuletos: virtud y lealtad; prevención de abortos. Significados y usos del azul

12 Significados y usos del azul
Poder curativo: histeria, neuralgia, epilepsia… Astrología: azul cielo para Sagitario, azul mar para Piscis. En la Biblia: lujo y riqueza. Religion hindú: Krishna. Significados y usos del azul

13 Davino Spose Colección 2011
El diseño de este vestido nos muestra un tono de azul fuerte el cual se puede asociar con la representación del conocimiento, la integridad, la seriedad y el poder.

14 Alberta Ferretti Colección 2011 En el diseño de este vestido podemos asociar el azul de la prenda con la salud, la curación, el entendimiento y sobre todo con la frialdad y la frescura ya que el diseño solo nos muestra el azul claro, sin llevar ninguna combinación.

15 Armani Privé Spring-summer 2011
En el diseño de este vestido nos muestra un azul que por su tonalidad nos representa riqueza y cierta superioridad dándole un toque a la sensualidad y al complementar dos tonalidades nos representa una saturación de color ya que al complementar con el azul mas intenso y obscuro también le da elegancia trasmite riqueza y cierta superioridad

16 Diane Von Furstenberg Spring-summer 2012 DENOTATIVO
Vestido cruzado en azul Klein, color sólido. Interacciona con elementos metálicos, blancos y un poco de rojo. CONNOTATIVO El corte del vestido nos recuerda un ambiente fresco, con un toque étnico. El color azul asemeja el azul de la cerámica. El metálico está presente como un acento en la parte inferior.

17 Fendi Spring-summer 2012 DENOTATIVO
Vestido azul bebé, monocromático, con varias piezas y texturas. Interacciona con accesorios en colores cálidos. CONNOTATIVO La forma nos recuerda un delantal. Y el estampado floral en la parte superior le da un toque femenino. En general nos recuerda a un ambiente hogareño, fresco y limpio, muy doméstico.

18 Jean Paul Gaultier Spring-summer 2012 DENOTATIVO
Traje de dos piezas en azul pizarra con líneas en azul claro. Interacciona con accesorios blancos y metálicos. CONNOTATIVO El color y la forma en la parte superior reflejan sobriedad y seriedad, pero la parte inferior le da un toque divertido e informal.

19 Elie Saab Fall- winter Vestido azul petróleo inspirado en las luces de la ciudad y en los destellos de los rascacielos. A pesar de la inspiración del diseñador el vestido hace pensar en la noche o en aguas profundas, siendo el escote los destellos sobre la superficie .

20 Emmanuel Ungaro Spring-summer 2011-2012
Vestido corto, escote en V, estampado en intensidades varias de azul. El estampado recuerda a un banco de peces, la forma en que fluye el estampado da movimiento a las formas.

21 María Lafuente Fall- winter 2011-2012
Vestido corto con pliegues en escote y falda, el look se complementa con medias moradas y un delgado cinturón plateado. Se trata de un vestido en el que interactúan volumen y textura, lo que da una sensación de rigidez. El diseño es sobrio y fuerte, el color ayuda a proyectar seriedad.

22 Breve historia de los colores, Michel Pastoureau, Editorial Paidós 2006, 128 páginas.
El significado de los colores, Georgina Ortiz, Editorial Trillas 192. Fuentes


Descargar ppt "Azul Teoría y manejo del Color Tercer Parcial Diseño de la Moda"

Presentaciones similares


Anuncios Google