La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODELOS DE SIMULACIÓN DE IMPUESTOS Y PRESTACIONES (TAX- BENEFIT): EUROMOD ASUNCIÓN – PARAGUAY, 15/10/2015 Socios Operativos Consorcio Liderado por Socios.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODELOS DE SIMULACIÓN DE IMPUESTOS Y PRESTACIONES (TAX- BENEFIT): EUROMOD ASUNCIÓN – PARAGUAY, 15/10/2015 Socios Operativos Consorcio Liderado por Socios."— Transcripción de la presentación:

1 MODELOS DE SIMULACIÓN DE IMPUESTOS Y PRESTACIONES (TAX- BENEFIT): EUROMOD ASUNCIÓN – PARAGUAY, 15/10/2015 Socios Operativos Consorcio Liderado por Socios Coordinadores Participan más de 80 Socios Operativos y Entidades Colaboradoras de Europa y América Latina Jaime Villanueva García

2 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ¿QUÉ ES EUROMOD? Y ¿PARA QUÉ SIRVE?  Modelo de simulación de impuestos y prestaciones basado en microdatos de encuestas a las familias comparable para 27 países europeos.  Liderado por la Universidad de Essex y financiado por la DG de Empleo de la Comisión Europea. España participa en el proyecto EUROMOD update desde el año 2009.  Calcula la renta disponible para cada hogar de un país dado su sistema fiscal, de cotizaciones sociales y de prestaciones.  EUROMOD permite calcular los efectos a nivel individual de cambios en los impuestos, las cotizaciones y las prestaciones sociales monetarias sobre la renta disponible de los hogares. Esto permite realizar: a)Estimaciones de efectos agregados sobre el presupuesto del Estado b)El impacto de medidas de cambios en impuestos y prestaciones sobre la pobreza y la desigualdad c)Efectos diferenciales de reformas sobre grupos de interés d)Indicadores de posibles desincentivos al empleo generados por el sistema de impuestos y prestaciones

3 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS VENTAJAS E INCONVENIENTES  VENTAJAS  Incluye simultáneamente el Impuesto sobre la renta, las cotizaciones y muchas prestaciones estatales y autonómicas.  Permite medir los cambios en el bienestar de las familias (ventaja frente a simuladores puramente administrativos que carecen de información de hogares)  INCONVENIENTES  Limitaciones para valorar los cambios en la recaudación de impuestos y gastos (dada la naturaleza de encuesta de los datos “input”).

4 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD POLÍTICAS (IRPF, cotizaciones, prestaciones monetarias del Estado y CCAA) DATOS ORIGINALES (Encuesta de Condiciones de Vida, INE) DATOS DE ENTRADA AL MODELO PARÁMETROS DEL MODELO CODIGO C++ (desarrollado por la U. de Essex) Obtención de MICRODATOS (como la renta disponible) Análisis específicos Explotación de la herramienta “estadísticos” que tiene el modelo por defecto

5 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: DATOS ORIGINALES (I) POLÍTICAS (IRPF, cotizaciones, prestaciones monetarias del Estado y CCAA) DATOS ORIGINALES (Encuesta de Condiciones de Vida, INE) DATOS DE ENTRADA AL MODELO PARÁMETROS DEL MODELO CODIGO C++ (desarrollado por la U. de Essex) Obtención de MICRODATOS (como la renta disponible) Análisis específicos Explotación de la herramienta “estadísticos” que tiene el modelo por defecto

6 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: DATOS ORIGINALES (II)  ECV: Encuesta de condiciones de vida, información recogida: o Ingresos y situación económica de los hogares privados o Desagregación del ingreso individual. Ejemplo: tipo de prestaciones recibidas, jubilación, otras pensiones. o Empleo y actividad. Cuidado de niños o Vivienda (características y costes asociados) o Formación, salud y efecto de ambos sobre la condición socio-económica o Datos sobre privación material y exclusión social

7 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: DATOS ORIGINALES (III)  ECV – INGRESOS (fichero H) Alquileres Impuesto sobre el patrimonio Ayuda por familia/hijos Ayuda neta para vivienda Renta percibida por los menores de 16 años Transferencias monetarias entre hogares Exclusion social no clasificada en otro apartado Rentas de capital Declaracion irpf

8 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: DATOS ORIGINALES (IV)  ECV – INGRESOS (fichero P) Ayudas para estudios Renta monetaria del asalariado Beneficios o pérdidas monetarias por cuenta propia Renta no monetaria del asalariado Prestaciones vejez Prestaciones Desempleo Prestaciones Invalidez Prestaciones Supervivencia Prestaciones Enfermedad

9 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: DATOS DE ENTRADA AL MODELO (I) POLÍTICAS (IRPF, cotizaciones, prestaciones monetarias del Estado y CCAA) DATOS ORIGINALES (Encuesta de Condiciones de Vida, INE) DATOS DE ENTRADA AL MODELO PARÁMETROS DEL MODELO CODIGO C++ (desarrollado por la U. de Essex) Obtención de MICRODATOS (como la renta disponible) Análisis específicos Explotación de la herramienta “estadísticos” que tiene el modelo por defecto

10 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: DATOS DE ENTRADA AL MODELO (II)  La ECV se transforma mediante programas de lectura, imputación y preparación de variables para construir un fichero de datos de entrada en el modelo compatible con las necesidades de EUROMOD.  Los programas generan un solo fichero de datos con registros individuales de personas, comprueban identificadores, realizan imputaciones de datos faltantes o incorrectos, armonizan variables y periodos de recogida, desagregan variables de ingresos en más categorías, producen estadísticas básicas de las variables de entrada en el modelo.

11 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: POLÍTICAS (I) POLÍTICAS (IRPF, cotizaciones, prestaciones monetarias del Estado y CCAA) DATOS ORIGINALES (Encuesta de Condiciones de Vida, INE) DATOS DE ENTRADA AL MODELO PARÁMETROS DEL MODELO CODIGO C++ (desarrollado por la U. de Essex) Obtención de MICRODATOS (como la renta disponible) Análisis específicos Explotación de la herramienta “estadísticos” que tiene el modelo por defecto

12 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: POLÍTICAS (II)  ¿Dónde obtenemos la descripción de políticas y grandes cifras para calibrar los resultados? https://www.iser.essex.ac.uk/euromod/using- euromod/country-reports https://www.iser.essex.ac.uk/euromod/using- euromod/country-reports  En estos documentos se explican los sistemas de impuestos de prestaciones, cotizaciones sociales de forma general y se describe detalladamente las políticas simuladas en EUROMOD, así como los datos utilizados y se presenta un informe de validación del modelo

13 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: PARÁMETROS DEL MODELO (I) POLÍTICAS (IRPF, cotizaciones, prestaciones monetarias del Estado y CCAA) DATOS ORIGINALES (Encuesta de Condiciones de Vida, INE) DATOS DE ENTRADA AL MODELO PARÁMETROS DEL MODELO CODIGO C++ (desarrollado por la U. de Essex) Obtención de MICRODATOS (como la renta disponible) Análisis específicos Explotación de la herramienta “estadísticos” que tiene el modelo por defecto

14 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: PARÁMETROS DEL MODELO (II)  Los parámetros del modelo pueden ser (2 tipos): o Parámetros propiamente dichos: Modificar constantes, cantidades prestaciones, cantidades de los mínimos IRPF, etc. o Parámetros que engloban políticas: Creación o modificación de políticas. Importación de políticas de otros países miembro.

15 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: SALIDA (I) POLÍTICAS (IRPF, cotizaciones, prestaciones monetarias del Estado y CCAA) DATOS ORIGINALES (Encuesta de Condiciones de Vida, INE) DATOS DE ENTRADA AL MODELO PARÁMETROS DEL MODELO CODIGO C++ (desarrollado por la U. de Essex) Obtención de MICRODATOS (como la renta disponible) Análisis específicos Explotación de la herramienta “estadísticos” que tiene el modelo por defecto

16 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ESTRUCTURA DEL SISTEMA EUROMOD: SALIDA (II)  Las salidas son de dos tipos: o Fichero plano con microdatos (tras evaluar políticas). ANÁLISIS ESPECÍFICOS. o Estadísticos. Obtenidos con herramienta policy effect tool.

17 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (I)  EUROMOD es muy flexible y permite simular un amplio rango de políticas públicas y realizar reformas sobre ellas, cambiar sus parámetros, incluir nuevas políticas, importar otras de otros países EUROPEOS (ya programadas en el modelo completo para Europa), cambiar el orden de políticas etc. Una de sus principales ventajas frente a otros simuladores es que permite construir un sistema muy distinto al de partida, por permitir mucha flexibilidad en la simulación. Esto por otra parte aumenta su nivel de complejidad pero aún así las simulaciones más habituales (cambios de cantidades, porcentajes y otras constantes) se pueden realizar con sencillez.  A continuación se van a presentar de manera conjunta algunas ideas de posibles simulaciones en EUROMOD.

18 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (III)  ¿Qué se puede simular en EUROMOD? (análisis de cambios en políticas que inciden en el presupuesto): 1. Cambios en las cotizaciones a la seguridad social. 2. Cambios en las pensiones y prestaciones sociales. 3. Cambios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

19 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (IV) 1.- Cambios en las cotizaciones a la seguridad social:  Las cotizaciones sociales se simulan completamente, se tiene información suficiente y detallada que permite simular el régimen general, el agrario y el de trabajadores por cuenta propia. o Ejemplo 1: Cambios de los tipos de cotización (% sobre base) o Ejemplo 2: Cambios de los límites de las bases de cotización

20 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (VI) 2.- Cambios en pensiones y prestaciones sociales:  La simulación en pensiones y prestaciones se realiza parcialmente cuando el derecho a recibirla se basa en los periodos de cotización. Se puede simular parte de las prestaciones y pensiones, combinando la información que la encuesta proporciona sobre la recepción “real” de esta prestación y la información disponible de los últimos doce meses de actividad.  Además muchas prestaciones se simulan completamente por no depender de los periodos de cotización.

21 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EL SISTEMA DE PRESTACIONES MONETARIAS EN ESPAÑA SPM Prestaciones Contributivas (con cotización SS) Prestaciones No Contributivas (sin cotización SS) Desempleo Enfermedad Prestación por incapacidad temporal Minusvalía Pensión contributiva por incapacidad permanente Vejez Pensión contributiva por jubilación total o parcial Pensión Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez Supervivencia Pensión contributiva de viudedad u orfandad Prestación contributiva por desempleo Familia e Hijos Prestación por maternidad Prestación por riesgo durante el embarazo Prestación por paternidad (permiso) Minusvalía Prestación no contributiva por invalidez Vejez Pensión no contributiva por jubilación Complemento de mínimos Complemento por alquiler Desempleo Prestación no contributiva por desempleo - Subsidio Renta Activa de Inserción y PRODI/PREPARA ( prog.temporales ) Familia e Hijos Exclusión social Prestación no contributiva por hijo a cargo (+invalidez) Prestación por maternidad no contributiva Prestaciones económicas por nacimiento o adopción Prestaciones económicas por parto múltiple Prestaciones monetarias por hijo de las CCAA Rentas Mínimas de Inserción de las CCAA

22 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (VIII) 2.- Cambios en pensiones y prestaciones sociales (prestaciones por hijo a cargo):  Las prestaciones familiares por hijo (hijo a cargo y pagos únicos por nacimiento o adopción simple y múltiple) se simulan completamente. Hay prestaciones universales y otras que dependen de la renta, se pueden simular por tanto cambios en los límites de ingreso para recibirlas y las cantidades de las prestaciones. Estas prestaciones se simulan totalmente, se conoce toda la información para saber si se tiene derecho a recibirlas. o Ejemplo 1: Aumento de las cantidades recibidas por hijo o Ejemplo 2: Eliminación de la prestación universal por parto múltiple o Ejemplo 3: Disminución de los límites de ingreso para recibir las prestaciones por hijo para familias numerosas y madres/padres solteros.

23 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (X) 2.- Cambios en pensiones y prestaciones sociales (desempleo):  Las prestaciones de desempleo (contributiva, subsidio, programas temporales) se simulan parcialmente (no tenemos información exacta del tiempo que reciben la prestación, ni del tipo exacto ni de su historia laboral completa). Se fusiona la información que proporciona la encuesta sobre recepción “real” de la prestación y parte de la vida laboral del individuo, además de sus ingresos, sus condiciones sociodemográficas etc.  Ejemplos de posibles simulaciones de las prestaciones por desempleo: o Ejemplo 1: Eliminación de las prestaciones de desempleo. (contributiva, no contributiva...  por conocer su importancia en el presupuesto y en la distribución de la renta) o Ejemplo 2: Cambio de las cantidades de la prestación: %SMI (contributiva) o % IPREM (no contributiva)

24 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (XII) 3.- Sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:  El IRPF se simula casi completamente, se posee información para replicar la mayoría de sus características esenciales. Se simula la declaración individual y conjunta y se realiza la optimización del resultado. Se simulan las tarifas, los mínimos y las deducciones tanto estatales como autonómicas. o Ejemplo 1: Cambios de los tipos y tramos en las tarifas (general y del ahorro) o Ejemplo 2: Cambios de las cantidades en los mínimos personales y familiares (nacionales y regionales) o Ejemplo 3: Cambios en las reducciones de la base imponible, cantidades, tramos (por ejemplo cambios en las reducciones en las rentas del trabajo o Ejemplo 4: Cambios en las deducciones, eliminaciones e incorporación de nuevas deducciones (nacionales y regionales)

25 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POSIBILIDADES DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (XIV) 4.- Cambios en otras prestaciones sociales (rentas mínimas y prestaciones regionales por hijos):  Ejemplos de posibles simulaciones de las rentas mínimas (aunque no se dispone de información social suficiente para su simulación completa): o Ejemplo 1: Eliminación de las rentas mínimas regionales o Ejemplo 2: Armonización de las rentas mínimas regionales o eliminación de las mismas e introducción de una renta mínima nacional  Ejemplos de prestaciones por hijo a cargo regionales: o Ejemplo 1: Eliminación de las prestaciones por hijo a cargo regionales e introducción de una única nacional (para ver los efectos de las diferentes políticas regionales)

26 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (I) Simulación de un cambio en el subsidio de desempleo, o prestación no contributiva de desempleo:  Hay varias situaciones ante las que se tiene derecho a recibir el subsidio: - Haber agotado la prestación contributiva y tener responsabilidades familiares o más de 45 años. - Haber perdido el empleo y cumplir un mínimo de tiempo cotizado. - Subsidios para mayores de 55 años. - Otros casos especiales.  Además es necesario cumplir condiciones económicas: - Carecer de rentas de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

27 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (II) Simulación de un cambio en el subsidio de desempleo (o prestación no contributiva de desempleo):  Vamos a simular cambios en el subsidio de desempleo: o Realizaremos la simulación sobre el año 2015. La versión disponible de EUROMOD parte de la ECV 2012 (ingresos 2011). EUROMOD aplica factores de corrección a los ingresos para ajustarlos al año 2015.  Simulación: o Actualmente (2015) el subsidio de desempleo es 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas múltiples)  Simularemos el cambio al 30% del IPREM, o Además cambiaremos las condiciones económicas de acceso, endureciéndolas. Actualmente se exige un ingreso por debajo del 75% del SMI  simularemos la necesidad de un ingreso por debajo del 50% del SMI.

28 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (III)  RESULTADO: se valorará el cambio en el gasto que provoca este cambio en la prestación y por tanto en el presupuesto, así como sus efectos redistributivos (en pobreza y desigualdad).  SIMULACIÓN DEL SUBSIDIO DE DESEMPLEO 

29 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (IV)  PROGRAMACIÓN DEL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (1)

30 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (V)  PROGRAMACIÓN DEL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (2)

31 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (VI)  PROGRAMACIÓN DEL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (3) 

32 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (VII)

33 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (VIII)

34 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (IX) Y obtenemos los ficheros de salida (sin reforma y tras la reforma)

35 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (X)  Se obtienen dos ficheros texto con las nuevas cantidades de las variables del desempleo y los cambios producidos en todo el resto de variables hasta llegar a la renta disponible.  La forma habitual de analizar los cambios es utilizar un programa ad-hoc para realizar el análisis deseado (aunque EUROMOD ha diseñado últimamente una herramienta para realizar análisis estándar)  En este caso vamos a obtener resultados con un programa STATA que nos dará información sobre los cambios que se produzcan en: Gasto total de la prestación y en número de beneficiarios Índices de desigualdad y pobreza Rentas medias por decilas

36 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (XI)  Cambios en el gasto y en el número de beneficiarios de la prestación Cambio tras la reforma en el número de beneficiarios Cambio tras la reforma en el gasto que produce la prestación Cambio tras la reforma en el importe medio del subsidio -20% (respecto al número inicial)-67%(respecto al gasto inicial)-59%(respecto a la media inicial) Número de beneficiarios en 2014Gasto en 2014/2015 1.020.117 6.339.270.000/6.272.930.000 Tened en cuenta que los datos son de subsidio y otros programas temporales de desempleo. Dato 2015 no disponible

37 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (XII)  Las tasas de pobreza relativa se presentan como el porcentaje de pobres (por debajo del umbral). El umbral se construye como el 60% de la mediana del ingreso por unidad de consumo (medida oficial de tasas de pobreza).  Se produce un aumento de la tasa de pobreza de casi un punto. El resultado es lógico ya que se han endurecido las condiciones de renta y se ha rebajado la cuantía del subsidio, pero el efecto en la pobreza es de una magnitud en absoluto despreciable. Sin reforma del subsidioCon reforma del subsidio Umbral21,9%22,8%

38 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (XIII)  Índices de desigualdad  Los tres índices reflejan un aumento de desigualdad ante este cambio en la política. De hecho en el índice más conocido y utilizado en desigualdad, el índice de Gini, se produce un aumento de 5 décimas. Índice de desigualdadGiniTheilVarianza Logaritmos Antes de la reforma34,223,356,7 Después de la reforma34,724,061,4

39 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EJEMPLO DE SIMULACIÓN EN EUROMOD (XIV)  Efectos sobre las rentas medias (renta por unidad de consumo hogar, no renta individual) DecilaAntes de la reformaDespués de la reforma 1223.0204.1 2522.9500.3 3676.2663.3 4820.2810.4 5965.9961.8 61120.01118.1 71301.01300.0 81510.91510.2 91831.81831.4 103131.43131.1

40 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS NUEVOS MODELO TAX-BENEFIT EN E IEF: EL TAXFIT  ¿Qué es el TAXFIT? y ¿Para qué sirve?  El TAXFIT es un modelo similar a EUROMOD pero que introduce importantes mejoras y ventajas.  Ventajas del TAXFIT o Mejora del cálculo de las cotizaciones sociales. o Mejora del cálculo de muchas prestaciones sociales (de todas las que necesitan información detallada de la vida laboral). o Posibilidad de simular la pensión por jubilación. o Incorporación del IVA. o Mejora del cálculo del IRPF.

41 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS NUEVOS MODELO TAX-BENEFIT EN E IEF: EL TAXFIT  ¿Cómo conseguirá TAXFIT mejorar EUROMOD?  Mediante la incorporación en la base de datos de entrada de información muy útil sobre la vida laboral de los individuos (MCVL)  Mediante la incorporación de información de consumo de los hogares (EPF), útil para el cálculo del IVA.  Mediante la recogida de información descriptiva de IRPF de los territorios forales País Vasco y Navarra y su posterior incorporación en el modelo.  Basándose en el software EUROMOD y en lo ya implementado hasta el momento. (Se ha firmado la licencia de uso del software Essex, pero TAXFIT será producto nacional propio del IEF).

42 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS NUEVOS MODELO TAX-BENEFIT EN E IEF: EL TAXFIT  Incorporación de información sobre vida laboral  Se está trabajando en la posible incorporación de variables e información sobre la vida laboral de los individuos de la ECV a partir de la Muestra continua de Vidas laborales (estadística administrativa que contiene información variada y rica sobre periodos de cotización, bases, salarios, etc.). La unión de las dos encuestas se está realizando utilizando un matching probabilístico.  Información sobre el IRPF foral  Otra mejora más sencilla pero básica será la incorporación de los sistemas de impuesto personal en el País Vasco y Navarra, hasta ahora (en ERUOMOD) sólo aproximado a partir de una estructura estatal.  Incorporación de información sobre consumo  Se está trabajando en la posible incorporación de variables e información sobre el consumo de los hogares. Se está estudiando la posibilidad de incluir este consumo a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares identificando patrones de consumo en la EPF para su traslado a la ECV, también se están analizando otros posibles métodos de imputación y experiencias en Italia sobre este tema.

43 EUROsociALDIÁLOGO EURO-LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EUROsociAL Jaime Villanueva García jaime.villanueva@ief.minhap.es


Descargar ppt "MODELOS DE SIMULACIÓN DE IMPUESTOS Y PRESTACIONES (TAX- BENEFIT): EUROMOD ASUNCIÓN – PARAGUAY, 15/10/2015 Socios Operativos Consorcio Liderado por Socios."

Presentaciones similares


Anuncios Google