La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

‘’Los avales de confianza, una experiencia de certificación participativa del Circuito Económico Solidario ColyFlor’’ III Landa Topaketa 14 de abril de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "‘’Los avales de confianza, una experiencia de certificación participativa del Circuito Económico Solidario ColyFlor’’ III Landa Topaketa 14 de abril de."— Transcripción de la presentación:

1 ‘’Los avales de confianza, una experiencia de certificación participativa del Circuito Económico Solidario ColyFlor’’ III Landa Topaketa 14 de abril de 2016

2 INTRODUCCIÓN El Circuito Económico Solidario ColyFlor Es una experiencia en el marco de la economía social y solidaria que consolida la comercialización directa de productos agroecológicos provenientes de asociaciones campesinas y de productores y productoras independientes, el cual integra a la red de consumidores/as responsables. Gira Agroecológica

3

4

5 ORGANIZACIONES Y ALIANZAS QUE CONFORMAN EL CIRCUITO ECONÓMICO SOLIDARIO

6 La Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a la educación, la gestión y la promoción de una cultura política ambientalista y feminista mediante procesos de gestión ambiental territorial y la acción autónoma de las comunidades que garantizan el acceso equitativo a los beneficios naturales y culturales, el ejercicio pleno de los derechos y responsabilidades de hombres y mujeres, la participación democrática caracterizada por la justicia social, la justicia de género, generaciones y culturas, el cambio de actitudes individuales y colectivas, y la convivencia pacífica y de respeto entre los seres humanos y de estos con la naturaleza.

7 La Asociación ACAB del Corregimiento San Cristóbal es socia fundadora de la tienda de comercio justo ColyFlor. Es una organización que inició como grupo de agricultores y agricultoras en el año 1995 y fue creada jurídicamente el 15 de marzo del año 2003. Hoy está conformada por 41 familias campesinas de 11 veredas de las 17 que tiene el Corregimiento. Las familias campesinas proveen al circuito económico básicamente hortalizas, tales como cebolla, cilantro, espinaca, perejil, ají, cebolla de huevo, coliflor, brócoli, repollo, lechuga, rábano, acelga, remolacha, entre otras, y las mujeres campesinas asociadas aportan huevos y carne de pollo. Giras Agroecológicas

8 La Asociación Campo Vivo del Corregimiento San Sebastián de Palmitas hace parte de la alianza que integra la tienda de comercio justo ColyFlor. Inicia su experiencia de producción agroecológica en el mes de marzo del año 2008. Fue creada jurídicamente el 27 de agosto de 2011. Hoy la Asociación está conformada por 34 familias campesinas de las 8 veredas del Corregimiento. La asociación se integra al circuito económico solidario con la comercialización de café, con el cual se desarrolla la línea Café Campo Vivo, plátano, banano, guineo, limón, naranja, mandarina, aguacate, cidra, yuca, ahuyama, tomate chonto, maíz, frijol, principalmente. Las mujeres de la asociación se vinculan al circuito con la producción de huevo y de pollo. Giras Agroecológicas

9 Corporación Penca de Sábila Soberanía Alimentaria y Economía Solidaria Agroecología Organización Campesina Comercialización Directa Cultura y Política Ambientalistas Mujeres y Justicia de Género Gestión Social y Ambiental del Territorio Instituto Educativo PENCA DE SÁBILA EN RELACIÓN CON EL CIRCUITO ECONÓMICO SOLIDARIO PROGRAMAS

10 Taller Agroecológico con la Asociación Campesina Campo Vivo

11 Reunión de fortalecimiento organizativo de la Asociación Campesina ACAB – San Cristóbal

12 Taller de Planeación de Siembras con las asociaciones campesinas

13 Producción Agroecológica Asociaciones Campesinas ACAB Campo Vivo Red de Consumidores/as Red de proveedores/as Externos EL CIRCUITO ECONÓMICO SOLIDARIO

14 LA PLANEACIÓN DE SIEMBRAS La planeación de siembras es la actividad que estructura le proceso de la oferta en el circuito económico solidario. Es realizada por las asociaciones campesinas ACAB y Campo Vivo dos veces al año y son las y su principal objetivo es organizar en forma democrática y participativa el proceso de siembra de los cultivos de ciclo corto garantizando la oferta de productos en la Tienda ColyFlor, sin generar competencia entre las familias productoras. PLANEACIÓN DE SIEMBRAS JULIO - DICIEMBRE DE 2015 CULTIVO: Zanahoria FECHAS DE COSECHA 2015 VEREDA San José de la Montaña JULIOAGOSTO Días de siembra a cosecha Cantidad de producción en kilogramos 120 Días 296132027310172431 RENGLONPERSONA FECHAS DE SIEMBRA AAAAAAAAAA 5121926291623306 1 Jesús María Muñoz450 kg 29-mar XX X 2 Marta Guerra450 kg 19-abr X X X 3Dioselina Ortiz450 kg 10-may X X X 4Nelly Vásquez450 kg 31-may X

15 RED DE PROVEEDORES/AS DEL CIRCUITO ECONÓMICO SOLIDARIO La Tienda de comercio justo ColyFlor, ha venido estableciendo relacionamientos con organizaciones campesinas productoras de alimentos agroecológicos, tanto en el departamento de Antioquia como en otros departamentos del país para conformar su red de proveedores con el apoyo y acompañamiento del equipo de trabajo vinculado al programa de Soberanía Alimentaria y Economía Solidaria. La red de proveedores/as externos/as la integran 79 proveedores/as, incluyendo las siguientes organizaciones: Apiarios del Trópico Asociación de paneleros y cañicultores Asociación Agrobalsa Asociación Agropecuaria de Remedios (ASPAREM) Asociación de Paneleros y Agricultores de Yolombó Asociación de Productores Campesinos del Oriente Antioqueño Asociación Red de Biocomercio Mercado Justo y Negocio Solidario Corporación la Silletera del corregimiento de Santa Elena. Distribuciones Bochica CIA LTDA DULPROMAX La Victoria Gourmet S.A.S

16 Soberanía Alimentaria y Economía Solidaria Visitas a fincas de familias asociadas Visitas a fincas de proveedores/as externos/as Talleres Agroecológicos Aval de Confianza Red de Consumidores/as Giras Agroecológicas Los avales de confianza como experiencia de certificación participativa del circuito económico solidario que dinamiza la tienda de comercio justo ColyFlor en la ciudad de Medellín

17 1. Manejo y conservación de suelos 2. Producción y uso de insumos orgánicos 3. Nivel de apropiación de prácticas realizadas por la familia para el manejo ecológico de cultivos 4. No uso de venenos y fertilizantes de síntesis química en la finca 5. Nivel de comercialización directa de la producción agroecológica. 6. Manejo integral del agua, residuos sólidos y líquidos 7. Nivel de integración del componente pecuario en la finca. 8.. manejo de registros en la finca. 9. nivel de participación promoción y gestión de la organización campesina ACAB. 10. Nivel de transformación de las relaciones de género. INDICADORES DE SEGUIMIENTO A LA CONVERSIÓN PREDIAL AGROECOLÓGICA

18 ColyFlor y su participación en ferias de la ciudad

19 Tienda de Comercio Justo ColyFlor


Descargar ppt "‘’Los avales de confianza, una experiencia de certificación participativa del Circuito Económico Solidario ColyFlor’’ III Landa Topaketa 14 de abril de."

Presentaciones similares


Anuncios Google