La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Esponja 1 ¿Quién sabe cuál es el parque de diversiones (amusement park) más famoso del mundo? ¿dónde está?¿Lo conoces? ¿Qué sabes de él? Esponja 2 ¿Quién.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Esponja 1 ¿Quién sabe cuál es el parque de diversiones (amusement park) más famoso del mundo? ¿dónde está?¿Lo conoces? ¿Qué sabes de él? Esponja 2 ¿Quién."— Transcripción de la presentación:

1 Esponja 1 ¿Quién sabe cuál es el parque de diversiones (amusement park) más famoso del mundo? ¿dónde está?¿Lo conoces? ¿Qué sabes de él? Esponja 2 ¿Quién conoce un parque de diversiones? ¿Sabe dónde está y que hay allí? Esponja tres. ¿Que hay en un parque de diversiones? Yo puedo identificar el vocabulario relacionado Con el parque de diversiones.

2 Esponja ¿Qué hacías el domingo a las 8:00 p.m? Esponja 4 Esponja Examen Vocabulario p. 148-52 Escuchar p. 148 act.1, 149 act.5 Escribir Activity 4 Hablar

3 Yo puedo describir acciones en el pasado Esponja 4 ¿Cuando eras pequeño/a, ibas al parque de diversiones? Cual era tu atracción favorita? Explique. Esponja Tarea Repaso de vocabulario Quizito Una historia. Trabajo en parejas Tarea cuaderno de ejercicios p. 67

4 EL PARQUE DE ATRACCIONES El puesto La montaña rusa La rueda de chicago/ feria El carrusel Los payasos Los coches antiguos Los carros chocones

5 palomitas Algodón de dulce Los fuegos artificiales Las golosinas Los globos

6 https://www.youtube.com/watch?v=IC6XiXyXMho Salitre m ágico https://www.youtube.com/watch?v=KTTBrbJ2mdA ESPONJA: Escriba la pregunta para cada afirmación. 1.De niño me gustaba ir al parque de diversiones 2.Los carros chocones era mi atracción favorita 3.Mi familia y yo ibamos al parque de diversiones todos los veranos. 4. De niño(a) yo era muy feliz, tambi én era chistoso(a) y me gustaba hablar mucho.

7 ¿Cuándo? Imperfect expresses ongoing actions in the past Todos los días. Veía a mis amigos todos los días. Siempre Una vez (to recall a past event) Había una vez… Recuerdo una vez (cuando)… Te toca a tí What were you reading everyday while listening to music? It used to rain every afternoon in Buenos Aires. I remember one time, it was September and it was a rainy day…

8 ¿Qué hacían estas personas… Todos los fines de semana?Durante el verano? ESPONJA

9 ¿Qué hacían estas personas Siempre en la playa?Todos los fines de año

10 By the end of lesson… I must be able to use the imperfect tense in the “I” form, adapting from examples. I should be able to use the imperfect tense using references. I could be confident about using this tense accurately. I could combine the two past tenses.

11 El imperfecto

12 The imperfect tense is a past tense. It is used: When you would say “used to” or “was” in English. To set the scene in the past (It was a stormy night, at 2am, it was pitch black outside when…) Era una noche lluviosa, eran las dos de la mañana y estaba muy oscuro afuera...

13 Ejemplos To speak= Hablar I was speaking= Hablaba

14 ejemplos To dance= Bailar I was dancing= Bailaba

15 ejemplos To sing= Cantar I was singing= Cantaba

16 ¿Te toca a tí! ¿Qué hacías el domingo en la noche? 1.Ver el Superbowl 2.Hacer la tarea 3.Estudiar para el examen de… 4.Hablar con mis amigos

17 ¿Cómo se dice…? I was swimming: (nadar) I was relaxing: (descansar) I was skating: (patinar) I was skiing: (esquiar)

18 -ar verbs -abamos For “nosotros” (We) -abais for “vosotros” (you- plural) - aba for “el/ella” (he/she) -abas for “t ú ” (you- singular) -aban for “ellos/ellas” (They) -aba for “yo” (I) Take away –ar Add…

19 ejemplos To drink= Beber I was drinking (a coffee)= Bebía (un café)

20 ejemplos To eat= Comer I was eating (an apple) = Comía (una manzana)

21 ejemplos To sleep= Dormir I was sleeping= Dormía

22 ejemplos To live= Vivir I was living (in Colombia)= Vivía (en Colombia)

23 ¿Cómo se dice…? I was able to: (poder) I was running: (correr) I was printing: (imprimir)

24 -er/-ir verbs -íamos For “nosotros” (We) - í ais for “vosotros” (you- plural) - í a for “el/ella” (he/she) - í as for “t ú ” (you- singular) - í an for “ellos/ellas” (They) - ía for “yo” (I) Take away –er or -ir Add…

25 Some useful verbs *Era…= …was…/It was… *irregular Había…= There was… Estaba+ location= I was+location Estaba en la cocina Hacía+weather eg: Hacía sol. (It was sunny)

26 Ejemplos Estaba en Barcelona. I was in Barcelona. I was in Florida.........

27 Ejemplo Eran las tres. It was 3.

28 Ejemplos Había muchos turistas. There was a lot of tourists.

29 Ejemplos Hacía calor.

30 ¿Cómo se dice en Español? It was cold= It was about six thirty= There were a lot of cars= I was in “Louisville”= I was eating chips= I was speaking with my friend= It was great= Tarea p. 66-67

31 El pretérito de los verbos regulares ARERIR YoÉíí TúAsteisteiste ElÓióió Ella/ud Nosotros Amosimosimos Vosotros Asteisisteisisteis Ellos/as Aronieronieron uds

32 Yo puedo/I can/ tell a story Understand what happened when I hear a story Esponja Video: La cenicienta Ver, escuchar identificar El Preterito Vs. Imperfect.

33 María leía su trabajo cuando la alarma sonó.

34 I can tell what happened Esponja1 Que hicieron tu y tus amigos ayer? Esponja Tarea El preterito Vs. Imperfecto Libro de texto p.208 Hojas de trabajo La cenicienta- ver, escuchar, identificar. Repasar preterito e imperfecto. Completar-cenicienta Cierre

35 Yo puedo hablar de eventos en el pasado. Esponja: En la siguiente pagina TAREA CUADERNO DE EJERCICIOS P. 85 y 86 Quiz de preterito e imperfecto. Cuatro preguntas y deben hacer una pregunta. Esponja Tarea Libro de texto p. 211 Actividades de hablar Leer-el robo Cierre

36 ¿Qué hacías anoche cuando 1. empez ó a llover 2. son ó el telefono 3. cuando llegaron tus padres a casa 4. tu madre llamó para la comida ¿Qué hiciste … En las vacaciones del año pasado? El mes pasado? El viernes de la semana pasada?

37 Esponja 2 ¿Qué hacían estas personas ? 1 2 3

38 (Yo) leía cuando el teléfono sonó.

39 Los niños miraban la televisión cuando la mamá les llamó para ir a cenar. ¡A la mesa!

40 Nosotros bebíamos un café cuando nuestras amigas llegaron.

41 El señor Martínez andaba cuando empezó a llover..

42 Interrupted action! When something is going on and an interruption occurs: you will need the imperfect to set the scene, describe what’s going on. And the preterit to say what happened. Ej: Señorita Lucero y el niño estaban en la clase. Hablaban español cuando… ¡Marucha llegó!

43 The preterite… Usually has a time expression to indicate that it is a finished action. Una mañana…One morning De pronto…suddenly De repente…suddenly Cuando…when Narrator talking …(He asked)… End of the story

44 Imperfect or preterit? Imperfect: Setting the scene Repetition of an action in the past Something that was in the process of happening/ that was going on. If you say “was” in English If you say “used to” in English Preterit: Punctual events Short action/ interruption Succession of actions (I did this then this etc…) Over and done with (finished action)

45

46 ¿Cómo se dice en español? a) o b)?

47 I used to play tag. A) Jugaba pilla-pilla. B) Jugué pilla-pilla.

48 It was snowing. A) Nevó. B) Nevaba.

49 Suddenly, it snowed. A) De repente, nevó. B) De repente, nevaba.

50 I woke up at 6. A) Me despertaba a la séis. B) Me desperté a las séis.

51 I used to wake up at 6 every day. A) Me despertaba a las séis. B) Me desperté a las séis.

52 I used to go to the beach every day A) Iba a la playa todos los días. B) Fui a la playa todos los días.

53 During my vacation, I went to the beach, I went surfing, I visited some monuments, I went shopping, I ate some local food, I did lots! A) Durante las vacaciones, iba a la playa, practicaba la vela, visitaba monumentos, iba de compras, comía la comida local, hacía muchas cosas! B) Durante las vacaciones, fui a la playa, practiqué la vela, visité monumentos, fui de compras, comí comida local, hice muchas cosas!

54 The train always stopped. A) El tren paraba siempre B) El tren paró siempre

55 The train was stopping when I arrived on the platform. A) El tren paraba cuando llegué al andén. B) El tren paró cuando llegué al andén. C) El tren paré cuando llegaba al andén.

56 Since the weather was nice, I played tennis. A) Cómo hacía buen tiempo, jugaba al tenis. B) Cómo hice buen tiempo, jugué al tenis. C) Cómo hacía buen tiempo, jugué al tenis. D) Cómo hice buen tiempo, jugaba al tenis.

57 Yo puedo comprender cuando leo y escucho ESPONJA; ¿Qué hacías ayer cuando tus padres llegaron a la casa? Esponja: Escuchar- ver Caperucita Leer: Caperucita Roja Tarea- Con un companero: Crear un cuento para niños de 3er grado. Presentar la historia.

58 Yo puedo contar una historia y comprender una historia Esponja ¿Cuál era su historieta/cuento infantil favorito cuando era niño? Esponja 2 Escriba las preguntas 1.De niño yo siempre leía muchos cuentos. 2.De niño/a iba al zoo con mi familia Esponja Tarea p. 85-86 Actividad de leer Leer: Caperucita Roja Crear un fin para la historia. EXAMEN DE LEER EL MARTES 17 DE FEBRERO

59 Yo puedo contar una historia y comprender una historia Si fueras(were) el autor de “Caperucita Roja” ¿Cómo terminarías (would finish) la historia? Escriba dos p árrafos Make sure to include: Preterito e imperfecto Palabras de transici ón ES PARA EL MIERCOLES 16 DE FEBRERO. No computer translations please!

60 Yo puedo contar una historia y comprender una historia Esponja: Si fueras(were) el autor de “Caperucita Roja” ¿Cómo terminarías (would finish) la historia? Agenda: Esponja Tarea Crear un cuento para niños Examencito de lectura la proxima clase y presentar la historia.

61 Cuaderno de ejercicios p. 85 y 86 1 Arturo hablaba por te. 2dormia cuando... 3 Julio leia el periodico.. 4 jugaban 5 veia la tele cuando... 6 comian 1. 2. 3. 4 5. 6 7. 8 9

62 Te toca a tí crear tu propia historia Asignación: Trabajando con un compañero, deben crear una historia para niños de tercer grado. Make sure to include: Pictures Preterito and imperfecto Transition words Must have setting the stage, actions and ending. Can start with “Habia una vez/erase una vez…”

63 You will want to include the following in your letter: An introduction of yourself; A description of what you were like when you were little (personality and physical appearance); A description of what you used to do ( when you were little (when, with whom, where, and why); A description of what you used to like/dislike when you were little. Your favorite toys and games. Feel free to include anything else that will allow you to better connect with you new “l


Descargar ppt "Esponja 1 ¿Quién sabe cuál es el parque de diversiones (amusement park) más famoso del mundo? ¿dónde está?¿Lo conoces? ¿Qué sabes de él? Esponja 2 ¿Quién."

Presentaciones similares


Anuncios Google