Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarolina Escobar Navarrete Modificado hace 9 años
1
Marcos Raufast García 1ºB BACH I.E.S AVEMPACE
2
Biografía: Diapositiva 3 Obra Literaria: Diapositiva 5 Cita, fragmento: Diapositiva 7 Webgrafía: Diapositiva 9
3
Nació en Palma de Mallorca, 1235 y murió en la misma ciudad en 1315. Fue un filósofo y escritor catalán. Hijo de un barcelonés emigrado a Mallorca poco antes de que él naciera, Llull estuvo desde muy joven relacionado con los ambientes cortesanos. Durante su juventud fue senescal del heredero del reino, el infante don Jaime, y hasta cumplir la treintena llevó una vida disoluta y exenta de preocupaciones, a pesar de su matrimonio con Blanca Picany, con quien tuvo dos hijos; en esta época se dedicó a escribir poesía de corte trovadoresco.
4
A los treinta y dos años, según cuenta en Vida coetánea, se le apareció Jesucristo. Su interpretación de los hechos fue decisiva para su carrera posterior: Cristo le pedía que abandonara la mundanidad y se pusiera a su servicio. Abandonó, pues, corte, esposa e hijos y emprendió una peregrinación a Santiago de Compostela, desde donde se trasladó a Barcelona y posteriormente a su isla natal. Más tarde y con la intención de proseguir allí su acercamiento a Dios, se retiró al monte, donde, según relata en Vida coetánea, Dios lo iluminó y le inspiró la escritura de un libro que sirviera para convertir al cristianismo a los paganos, obra que cabe identificar con Arte abreviado de encontrar verdad. En 1276 Llull fundó el colegio de Miramar, del que se convirtió en director, y posteriormente emprendió un viaje a París para exponer sus ideas en La Sorbona y obtener el magisterio en artes. Además, expuso ante el papa Nicolás IV un proyecto para una nueva Cruzada en tierras paganas, pero al no contar con el favor del pontífice partió en solitario hacia Chipre y Armenia. Durante esta época combinó sus innumerables viajes con la redacción de gran cantidad de libros. En 1307 cayó prisionero en el norte de África. De ahí se trasladó a Pisa, a la que llegó milagrosamente, tras un naufragio, y luego, de nuevo a París. En 1311 asistió al concilio de Viena, convocado por el papa Clemente V, ante el cual expuso un plan para evangelizar Tierra Santa que tampoco fraguó, y en 1311 regresó a Mallorca. Poco después emprendió otro viaje al norte de África, en esta ocasión a Túnez, donde escribió su última obra de la que se tienen referencias, el Liber de maiore fine et intellectus amoris et honoris.
5
Escribió en árabe, en latín y en catalán, lo cual contribuyó a dotarlo de una prosa culta y especializada. Escribió 243 libros que incluían materias tan diversas como la filosofía (Ars magna), la ciencia (Arbre de sciència), la educación (Blanquerna), la mística (Llibre de contemplació), la gramática (Retòrica nova), la caballería (Libro del Orden de Caballería), novelas (Llibre de meravelles), y muchos otros temas, que el mismo autor de inmediato traducía al árabe y al latín.
6
El “Llibre d`Evast e Blanquerna” Es una novela de Ramón Llull escrita en catalán que tuvo una enorme influencia en la narrativa de la Edad Media y en los escritores posteriores. Escrita en Montpellier en 1283, describe con mucha vivacidad y de manera realista la vida medieval, en contraste con las novelas de caballerías de la época, con una presencia más marcada del elemento fantástico. Siguiendo su vocación religiosa, el protagonista inicia una búsqueda de Dios mediante un viaje vital que lo llevará a ser monje, abad, obispo y Papa. Finalmente se convertirá en ermitaño, para Llull el estado de máxima perfección espiritual. Es una de las obras de Ramón Llull que podemos considerar novelas. Llull la escribe con la intención de llegar a todo tipo de público y, su intención es: Dar un modelo de vida cristiana a seguir para las familias religiosas, bajo la apariencia de una novela de aventuras, con un "héroe": Blanquerna.
7
“El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido” “Vive mejor el pobre dotado de esperanza que el rico sin ella”
8
Són creat e ésser m'és data servir Déu que fos honrat, e són caüt en mant pecat e en ira de Déu fui pausat. Jesús me venc crucificat, volc que Déus fos per mi amat. -Fragmento del ¨Cant de Ramon¨
9
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/ll ull.htm (Biografía) http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/ll ull.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Llull#Ob ras_principales (Obra literaria) https://es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Llull#Ob ras_principales http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor =596 (Citas) http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor =596 https://ca.wikipedia.org/wiki/Blanquerna (Blanquerna) https://ca.wikipedia.org/wiki/Blanquerna
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.