La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. Aunque los españoles descubrieron tiempo después que en las entrañas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. Aunque los españoles descubrieron tiempo después que en las entrañas."— Transcripción de la presentación:

1

2  Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. Aunque los españoles descubrieron tiempo después que en las entrañas de aquel montículo había una pirámide, pensaron que acabar con una obra de tal magnitud era superior a sus fuerzas, por lo que decidieron edificar encima de la pirámide una iglesia, que en 1594 ya estaba dedicada a la virgen de Los Remedios. En 1931 la pirámide comenzó a explorarse y después de 25 años se perforaron ocho kilómetros de túneles, lo que facilitó el descubrimiento de siete piezas más superpuestas.

3  se localiza en la parte centro-oeste del estado de Puebla a una altitud de 2,220 metros sobre el nivel del mar.

4  La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtepetl (del náhuatl "cerro hecho a mano")es el basamento piramidal más grande del mundo no se sabe con exactitud cuándo se empezó a construir la pirámide pero los arqueólogos creen que fue en el 300 antes de Cristo o al comienzo de la era cristiana. Se estima que duró entre 500 y 1000 años hasta que la pirámide 400 metros por lado. [1] arqueólogos [1]

5 Alfarería de barro rojo Artículos ornamentales Cerámica como vajillas Árboles de la vida Herrería Pirotecnia (toritos, cascadas, cohetes, castillos) Vitrales emplomados Textiles de algodón Escultura y talla en madera

6


Descargar ppt " Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. Aunque los españoles descubrieron tiempo después que en las entrañas."

Presentaciones similares


Anuncios Google