La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RED DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RED DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA"— Transcripción de la presentación:

1 RED DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
UNA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Por : Víctor Cordero Ardila Gerente UNINORTE Barranquilla, Octubre 26 de 2015

2 Datos Básicos de la Organización
Nombre experiencia: Red de productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta RED ECOLSIERRA Localización: Santa Marta (Sierra Nevada de Santa Marta) Tiempo en las zona: 15 años Población objetivo: Campesinos e indígenas Número de asociados café: 350 (21 grupos asociados) Número de Apicultores actuales: 170 familias Número de Grupos de Apicultores: 10 Grupos Objeto Social: propiciar entre las familias de sus grupos asociados beneficios sociales y económicos a través de procesos de producción y comercialización de productos orgánicos y convencionales, los cuales garanticen estabilidad a los grupos de base para el mejoramiento de la calidad de vida y sostenibilidad de los ecosistemas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

3 MUJERES EN ACCION GRUPOS ASOCIADOS

4 MISIÒN La Red de Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta es una Asociación sin animo de lucro que promueve el desarrollo integral sostenible de las familias cafeteras y agricultores que conforman sus grupos asociados y comunidad en general en la Sierra Nevada de Santa Marta, por medio de sistemas de agricultura ecológica, que permitan lograr la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales, con un personal idóneo y comprometido, obteniendo así productos de alta calidad y competitividad para la comercialización justa a nivel Nacional e Internacional.

5 VISIÒN La Red Ecolsierra en el año 2017, será una organización líder en la producción y comercialización de productos ecológicos de alta calidad a precios justos posicionada a nivel nacional e internacional, con responsabilidad en su trabajo a nivel grupal y el fortalecimiento de sus procesos organizacionales

6 ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA DE DELEGADOS
Aracataca Fundación Santa Clara Sacramento La Fuente Ciénaga Siberia Palmor San Pedro Asamblea de Delegados Santa Marta Minca Páramo San Isidro

7 ORGANIGRAMA ACTUAL ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS REVISOR FISCAL
JUNTA DE VIGILANCIA JUNTA DIRECTIVA COMITÉ DE PRIMA SOCIAL COMITÉ DE CERTIFICACION GERENTE ASISTENTE GERENCIA ASESOR JURIDICO AREA TECNICA Y PRODUCCION GESTION DE PROYECTOS OPERACIONES DE SOPORTE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CONTADOR AUXILIAR CONTABLE TESORERA PAGADORA Coordinador del Sistema Interno de Control Inspectores Tec.Campo Recepción Serv. Generales Coordinador Logística Asesor en Fto. Organizacional. Coordinador de Calidad Coordinadores de Proy. Coordinador Producto Terminado

8 MODELO DEL NEGOCIO

9 LA EMPRESA EN EL CLÚSTER DE CAFE
Proveedores semilla maquinaria Productores Certificadoras Acopio Comercialización Entidades de apoyo Exportadores CLIENTES 

10 LA EMPRESA EN EL CLÚSTER DE APICULTURA
Proveedores Productores Certificadoras Acopio Comercialización Entidades de apoyo Exportadores CLIENTES 

11 ESQUEMA DE NEGOCIACIÓN
Familias Grupos de Base Red Ecolsierra Café/Productos apícolas /Cacao Clientes/Extranjeros/ Nacionales Café/Productos apícolas /Cacao Cooperativa Cafetera De la Costa –CCC- Sobreprecio C.P.S Almacafé Café Excelso Café Procesado Café Excelso

12 El proceso de transformación
El INICIO La certificación Orgánica como base del proceso de cambio año 1998 Los cambios en el mercado internacional año 2001 Las certificación NOP-USDA y la JAS para JAPON año 2002 Las certificación NOP-USDA un cambio en la estructura de mercado

13 El proceso de transformación
El CAMBIO La doble certificación Orgánico + FLO un nuevo cambio en la estructura de mercado año 2005 La Creación de CAFEQUIDAD para aplicar al Comercio Justo año 2004 El Concepto de Calidad en la Comercialización

14 El proceso de transformación
El Cambio de Paradigma El concepto de calidad en la comercialización y en los procesos organizacionales El concepto de norma de certificación Vrs. El cambio estructural en los procesos organizacionales “No es una carga adicional sino un cambio en la forma de hacer las cosas” El cambio Vrs. El Tiempo año 2005 a 2015……….. Los nuevos esquemas de certificación BPA, BPM, condición o Valor Agregado ?

15 Certificaciones actuales
Obtención del certificado ORGANICO para la CEE 2092/91. USDA -NOP para ventas en los Estados Unidos. Sello FLO de mercado justo a través de CAFEQUIDAD. Número JAS para Las exportaciones a JAPON Sello UTZ Certified Sello Único Nacional para ventas en el mercado Nacional

16 Certificaciones Actuales
En proceso de certificación ISO 9000 del 2000. Pilotaje para certificación en BPA y BPM en Café y Apicultura Exploración con FLO-Cert para certificación en Cacao y Apicultura

17 Actores Comerciales en la Region
Skn Caribecafé Ltda. Agroberlin Carcafé Ltda. Compañía Agrícola Cafetera.

18 PRODUCCIÓN TOTAL

19 QUE ES EL COMERCIO JUSTO
El criterio Fija un Precio Mínimo que favorece los productores ante la coyuntura de volatilidad del mercado. El Comercio Justo es una alternativa comercial basada en una relación equitativa, transparente y duradera entre productor y comprador, en la cual se paga un precio justo a los pequeños productores El criterio 1,40 + prima Social (20) + Prima Orgánica (30) = 1,90

20 Principales mercados de exportación
ESTADOS UNIDOS 41% CANADA 29% JAPON 11% ALEMANIA 6% OTROS DESTINOS 1%

21 COMPORTAMIENTO DEL PATRIMONIO EN 10 AÑOS

22 EVOLUCION DEL PATRIMONIO EN 10 AÑOS

23 CIFRAS HISTORICAS FONDO PRIMA SOCIAL

24 Inversiones de Prima Social
7 silos de secado de café 13 centros de acopio de café propio Puente peatonal Trapiche comunitario 45 Sistemas Solares (Luz Solar) Fondo de Crédito Fondo de reposición de maquinarias

25 PRIMA SOCIAL INVERSION SOCIAL .

26 PRIMA SOCIAL

27 El Mercado internacional de las certificaciones
250 fincas certicadas en FTO 100 Fincas en proceso de conversión 3500 personas vinculadas de manera directa 1400 Toneladas para exportación 2500 millones de inversión directa en la base social 6000 millones entregados directamente al productor 30% de sobreprecio adicional al precio base nacional 6000 Ha. Sometidas a la protección ambiental

28 SOCIOS COMERCIALES COSECHA 2015 - 2016

29 INGRESOS POR PRODUCTOS COSECHAS 2010 A 2014

30 Convenios para la comercialización Miel

31 PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Miel

32 Soportes en los procesos de certificación y comercialización
Base de datos SINCO En proceso de Montaje base de datos Apicultores y Cacaoteros Base de datos para la trazabilidad del café pergamino seco SINCAL Segmentación de los núcleos de productores por productos (Apisierra, Cacaoteros,Cafequidad) Consolidación de un grupo de asesores Técnicos ASOPROMO

33 “LOGISTICA, TRAZABILIDAD, CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ PERGAMINO SECO ORGANICO DE LA RED ECOLSIERRA/CAFEQUIDAD PARA LA COMPRA Y POSTERIOR COMERCIALIZACIÓN”

34 NEGOCIACIONES DIRECTAS
FACTORES CLAVES SANTA MARTA SAN PEDRO APALMOR MINCA SAN JAVIER SANTA CLARA LA FUENTE SIBERIA CERTIFICACIÓN FLO RED ECOLSIERA SISTEMAS DE INFORMACIÓN CAPACITACIÓN AGENTES DE COMPRA PERFIL DE TAZA POR PRODUCTOR PUNTOS DE COMPRA NEGOCIACIONES DIRECTAS PRODUCCIÓN ESTIMADA: kilos

35 “TRAZABILIDAD Y LOGÍSTICA-RED ECOLSIERRA
Proceso de manejo orgánico en Finca Agencia de Compra Recepción-Almacenamiento Trilla Exportación Consumo 1-Esquema de Logística y Trazabilidad. 2-Documentación utilizada para la logística y trazabilidad del café orgánico. Productos-Materiales-Información-Dinero CONTROL CONTROL CONTROL CONTROL CONTROL CONTROL NIVEL DE SATISFACCIÓN ACTAS DE LIMPIEZA CARTA PORTES BASE DE DATOS AGENTES ANUNCIOS FACTURAS TARJETAS DE SEGUIMIENTO STICKER BD SOFTWARE

36 Retos y Proyectos Futuros
Apertura de nuevos mercados Mayor Fortalecimiento Organizacional ISO 9000. Consolidación de Estrategias de prefinanciación Desarrollo y Comercialización de nuevos productos (perfil de taza, femenino, otros) Actualización Plan de Negocios Mayor orientación a los grupos en normas de calidad para la producción Orgánica y FLO Consolidar negocios de venta de tostado y molido a Nivel Nacional e Internacional Planta de Tostión. Fortalecer el beneficio y secado

37 MUCHAS GRACIAS www.redecolsierra.org www.ecolsierra.com
MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "RED DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google