La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 WiFi - VISIÓN Overview – Visión general de Zonas WiFi.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 WiFi - VISIÓN Overview – Visión general de Zonas WiFi."— Transcripción de la presentación:

1 1 WiFi - VISIÓN Overview – Visión general de Zonas WiFi

2 2 MinTIC WiFi Estrategia World-Wide Wi-Fi Trend Colombia Situaciones & Condiciones Particulares Wi-Fi Social & Rentable!!!

3 3 Eco-sistema [Stakeholders] Gobierno Municipalidad Operador OAM Implementador Proveedores Tecnología Proveedores Conectividad Operador Monitoreo técnico Aplicaciones Servicio Otras áreas Gob.

4 4 Casos de Negocio 1 (Bz Case) Gobierno Operador Gobierno es dueño del proyecto Provee CAPEX y OPEX OAM Cobra los servicios Destina ingresos y gastos WWWFWWC Funding100% Munic100% Gobierno OAM100% Munic100% Gobierno Permisos100% Munic Instala100% Munic Prov Tech100% Munic100% Gobierno Connectividad100% Munic100% Gobierno Monitoreo Tech100% Munic100% Gobierno INGRESOS y SOSTENIBILIDAD % Alto Gobierno – Serv Gratis % muy bajo Individuos o Negocio % Desconocido (Posible) Publicidad

5 5 Casos de Negocio 2 (Bz Case) Gobierno Patrocinador-Licenciador-Cliente Operador L es dueño del proyecto Gob Provee CAPEX y parcial OPEX Operador es OAM Operador cobra x los servicios incluyendo al Gob. WWWFWWC Funding100% Munic% Mayor Gobier OAM100% Oper PermisosOper-Munic Instala100% Oper Prov Tech100% Oper Connectividad100% Oper Monitoreo Tech100% Oper INGRESOS y SOSTENIBILIDAD % Alto Gobierno – Serv Gratis al usuario % muy bajo Individuos o Negocio % Desconocido (Posible) Publicidad

6 6 Casos de Negocio 3 (Bz Case) Gobierno Facilitador WISP es dueño del proyecto WISP responsable de CAPEX y temporal OPEX WISP es OAM WISP cobra x los servicios Gobierno facilita procesos, gestion y sostenibilidad. WWWFWWC Funding100% Oper100% WISP OAM100% Oper100% WISP PermisosOper-MunicWISP-Munic Instala100% Oper100% WISP Prov Tech100% Oper100% WISP Connectividad100% Oper100% WISP Monitoreo Tech100% Oper100% WISP INGRESOS y SOSTENIBILIDAD Servicio individuos y negocios Servicios a Gobierno Publicidad Servicios Gratis con Patrocinador

7 7 Casos de Negocio Gobierno Facilitador-Fondeador WISP es dueño del proyecto WISP responsable de CAPEX y OPEX Gobierno fondea Capex 100% y OPEX % Tiempo bajo condiciones WISP es OAM WISP cobra x los servicios Gobierno facilita procesos, gestión y sost. WWWFWWC Funding100% Oper100% * OAM100% Oper100% WISP PermisosOper-MunicWISP-Munic Instala100% Oper100% WISP Prov Tech100% Oper100% WISP Connectividad100% Oper100% ** Monitoreo Tech100% Oper100% *** INGRESOS y SOSTENIBILIDAD Servicio Gratis. Soportado por Gob -Social Servicios Pagado –Gen Demanda Servicios Regulares-Proveen valor Publicidad y Otras Oportunidad con Gob

8 8 WISP Conectividad

9 9 Sinergias con Proyectos Existentes Cubren parcialmente el Proyecto WI-FI Obligaciones del hacer Proyecto de Conectividad de Alta Velocidad Proyecto B Anual – Movistar

10 10 WWWFWWC Funding100% Munic100% Gobierno OAM100% Munic100% Gobierno Permisos100% Munic Instala100% Munic Prov Tech100% Munic100% Gobierno

11 11 MinTIC WiFi Estrategia Inclusión: Permitir el acceso a Internet de personas que hoy día carecen del servicio por razones: 1.Utilidad personal (Des-tecnificación) 2. Geográficas (cobertura), 2. Económicas (Valor del Acceso) Focalización de aplicativos que satisfagan necesidades primarias (Conectividad, Educación, Salud) Plan Nacional de Desarrollo Objetivo 3 : Promover las TIC como plataforma para la equidad, la educación y la competitividad Source:PND / MinTIC 1 3 4 Usuario general: Aprovechar las oportunidades para educación a distancia, búsqueda de información, oportunidades de emplearse, generación de contenidos, extensión del conocimiento, interactuación con el Gobierno, Mejora de la calidad de vida 2 Infraestructura: Potencializar el uso de la infraestructura TIC, garantizar la cobertura de Internet de banda ancha y TV digital para la totalidad del territorio nacional. Garantizar su sostenibilidad. Tecnificación: impulsar el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales con impacto social. Promoviendo la adopción de una cultura TIC en toda la sociedad e impulsando programas para el emprendimiento, fortalecimiento de la industria y generación de talento humano tecnificado. Servicios: consolidar la calidad y cobertura de los servicios TIC, incluidos los terminales que permitan a los estudiantes y docentes avanzar en el propósito de mejorar la educación en Colombia, así como un marco institucional que proteja al usuario y fomente la inversión.

12 12 MinTIC WiFi Estrategia Antecedentes 1.APLICACIONES : 2.Para fortalecer las TIC y su papel en la sociedad, las principales brechas a superar son las de apropiación y talento humano, aspectos en los que el PND 2014-2018 ha establecido un conjunto de metas ambiciosas. En este sentido, se impulsará el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales con impacto social, consolidando la adopción de una cultura TIC en toda la sociedad, y se generarán estímulos y programas para la formación de talento humano TIC en todos los niveles. Esta estrategia tiene los siguientes componentes: 1) fortalecimiento de la industria TI, 2) desarrollo de aplicaciones de gobierno para el ciudadano, 3) demanda de aplicaciones en el Gobierno, 4) arquitectura TI, 5) desarrollo de aplicaciones sociales, 6) promoción de aplicaciones satelitales, 7) herramientas de innovación para las mipyme, y, 8) lineamientos para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes. Source:PND / MinTIC 1

13 13 MinTIC WiFi Estrategia Antecedentes 1.USUARIOS : 2.Esta estrategia se enfoca en proveer las herramientas para que los colombianos puedan aprovechar mejor las oportunidades que brindan las TIC, buscando mejorar su formación, acceder a información de calidad, emplearse e interactuar con el Gobierno. Para esto, se buscará promover la generación de contenidos y aplicaciones que contribuyan a la reducción de la pobreza, la generación de empleo y la mejora de productividad de la industria nacional. La estrategia para los usuarios tiene los siguientes componentes: 1) apropiación para la competitividad, 2) teletrabajo para la productividad, 3) voluntariado para promover el uso de las TIC, 4) herramientas para facilitar el acceso a las TIC, y 5) uso responsable de Internet. Source:PND / MinTIC 2

14 14 MinTIC WiFi Estrategia Antecedentes INFRAESTRUCTURA: Esta estrategia busca la consolidación y sostenibilidad de los avances en la infraestructura TIC, y el cubrimiento de la totalidad del territorio nacional. Los componentes de esta estrategia son: 1) consolidar el acceso a las TIC para toda la población, 2) facilitar la apropiación de los centros de acceso comunitario, y 3) promover la participación privada en el sector TIC. Source:PND / MinTIC 3

15 15 MinTIC WiFi Estrategia Antecedentes Esta estrategia busca la consolidación y sostenibilidad de los avances en la infraestructura TIC, y el cubrimiento de la totalidad del territorio nacional. Los componentes de esta estrategia son: 1) consolidar el acceso a las TIC para toda la población, 2) facilitar la apropiación de los centros de acceso comunitario, y 3) promover la participación privada en el sector TIC. Source:PND / MinTIC Así mismo, el Ministerio TIC apoyará: 1) al Ministerio de Salud y Protección Social en el desarrollo de programas que permitan implementar la historia clínica digital, la universalización, y el acceso al servicio de salud para todos los colombianos; 2) al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el diseño de aplicaciones para mejorar la productividad y plataformas de información del sector agrícola, junto con el aprovechamiento de los Kioscos y Puntos Vive Digital para el desarrollo de habilidades TIC de los campesinos; y 3) al Ministerio de Justicia y del Derecho en la implementación de programas como Justicia en Línea con aplicaciones y expediente digital en línea, Justicia en red para asegurar la infraestructura tecnológica mínima necesaria y Cultura Digital en Justicia para apoyar las mejoras de las habilidades TIC de los funcionarios del sector Justicia Para fortalecer el acceso y servicio universal, se establecerán 1.000 zonas de wi-fi público gratuito a lo largo del territorio nacional y se llegará a 7.621 kioscos Vive Digital.

16 16 MinTIC WiFi Estrategia Antecedentes SERVICIOS : La estrategia de servicios tiene los siguientes componentes: 1) calidad y velocidad de Internet, 2) actualización del marco regulatorio, 3) masificación de terminales y servicios, 4) promoción a la demanda de ancho de banda y, 5) TIC para la educación. Source:PND / MinTIC 4

17 17 MinTIC WiFi Estrategia Antecedentes Source:PND / MinTIC ALCANCE DEL PROYECTO RFI VIVE DIGITAL : Los objetivos esperados del proyecto: Respuesta Punto a Punto a la Invitación RFI Implementación de Zonas WiFi en el Terrotorio Colombiano · Promover el uso y la masificación de las TIC, en especial el servicio de Internet en las zonas públicas de mayor concurrencia de las poblaciones (parque principal, plaza de mercado y terminal de transporte y sitios emblemáticos). · Integrar la tecnología en las calles de las poblaciones para ofrecer a las personas mejores servicios y más oportunidades para congregar a la comunidad alrededor de las TIC. Crear un espacio que garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones mediante un modelo de servicios sostenible que permite integrar a la comunidad en escenarios de acceso, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC en un mismo lugar, con el fin de contribuir al desarrollo social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de cada Colombiano. Por lo anterior, se pretende con el proyecto realizar la planeación, instalación, operación y mantenimiento de los equipos hardware y software necesarios para prestar el servicio de Internet a la comunidad a través del despliegue de Zonas WIFI hacia cualquier terminal de usuario (un computador personal, tabletas, un smartphone etc). Adicionalmente se pretende diseñar y ejecutar estrategias de promoción de TIC, a través de las cuales se masifique el consumo de Internet y los servicios que con él se prestan a la comunidad a través de estrategias de promoción

18 18 MinTIC WiFi Estrategia 1000 Zonas Wi-Fi publicas en el territorio nacional Orientación sobre la utilidad del servicio para los ciudadanos Objetivos del plan 1000 Zonas de Wi Fi publico gratuito en el territorio nacional Costo/Efectividad y eficiencia Protección, transparencia y seguridad de datos Participación e inclusión Social Innovación y sustentabilidad Alta disponibilidad y soporte Dar acceso de conexión a Internet, con servicio focalizados para el mejor aprovechamiento de la tecnología y cubrir los servicios primarios como acceso a información, servicios de salud, servicios de educación, servicios de seguridad y protección, ambientales, turísticos y otros servicios que se requieran Acceso a Internet con una tarifa subsidiada que permita acceder a servicios que demanden mas AB, como contenidos de video, música, con focalización en el desarrollo de las comunidades. Acceso a Internet para usuarios concurrentes con servicios como ecomerce 17.The expansion of IT is appropriately modular and simple 18.Content basic services, application and infrastructure can be bundled and re-used 19.International standards especially for interoperability are applied 20.E-government also to function during crisis situations Establecer el ecosistema de participación Operadores de Conectividad y Acceso a Internet Operadores de las Zonas Wi-Fi Operador-Monitoreador del desempeño de las zonas Wi-Fi eGoberment y proveedores de aplicaciones sociales y de contenido Promoción del usuario en negocios y programas públicos así como campanas sociales Permitir a las municipalidades la generación de su propio contenido En transacciones de alta sensibilidad como e-commerce, Protection Rights Identificación de servicios por los cuales los usuarios estén dispuestos a pagar a través de al red Combinar zonas de mayor con menor demanda para autosubdiar el proyecto Identificar el interés de los participantes en soportar y extender el alcance del proyecto Source: PSS Analysis (C.Albiz) 1 2 3 4 5 6 El acceso para todos los usuarios potenciales de un servicio de conectividad básica gratuita, así como, por una tarifa de servicios de primera calidad

19 19 Clases de Servicios Servicio R (Recurrentes y Regulares) Servicio P (Pagado) Servicio G (Gratuito) Focalizado en servicios incluyentes

20 20 Servicios Gratuito - Focalizado Incluye Portal Cautivo con acceso a información relevante Ejemplos: Salud - > Citas medicas, comunicaciones con médicos, digitalización y envío de exámenes etc. Educación -> Tareas de los niños, acceso a enciclopedias, contenido especifico on-line Defensa y Seguridad - > Información local de eventos que involucren seguridad personal, prevención de siniestros Turismo - > Información, promoción de sitios turísticos locales Contenido local- Los Municipios ingresan/actual información Usuario Digital – Obtener un correo electrónico y accederlo frecuentemente (Red Brecha Dig) Delimitación del servicio Por tiempo. El usuario accede a un tiempo definido por día y puede reutilizar el servicio siempre y cuando haya disponibilidad Por tráfico cursado. El usuario puede solo utilizar una cantidad de MBytes

21 21 Servicios Pagado - Focalizado Incluye Portal Cautivo con acceso a información relevante Ejemplos: Tiene mayor AB. Acceso a contenidos multimedia de mayor capacidad Incluye pagos Online Otros servicios que requieran mayor recursos de la red. Delimitación del servicio Por tiempo. Por tráfico cursado. A precios super accesibles!!!

22 22 Servicios Recurrentes -Regulares Incluye Portal Cautivo con acceso a información relevante y servicios con valor agregado orientados a usuarios Oportunidades (Depende del municipio) Centros comerciales Centros de eventos deportivos y culturales Clínicas y hospitales Universidades Públicas Escuelas Alcaldías y Gobernaciones Aeropuertos Terminales de transporte

23 23 Actividades Compras on-line Consumos regulares Entretenimiento Ir a Cenar Caminar/Trotar al aire libre Juegos de azar Gimnasio Misa Turismo TV & video Educación & Información Escuelas, Universidades, clases nocturnas Noticias & eventos climáticos Economía Salud Comunicación Personal Social De trabajo Entes Financieros Servicios de: Banca regular, transferencias, pagos electrónicos Retiro/deposito Inversión/Acciones Admin. Hogar Cuidado de Mascotas Seguridad Mantenimiento Lavandería, cocina, limpieza Servicios Comunitarios Compras on-line Consumos regulares Entretenimiento Ir a Cenar Caminar/Trotar al aire libre Juegos de azar Gimnasio Misa Turismo TV & video Educación & Información Escuelas, Universidades, clases nocturnas Noticias & eventos climáticos Economía Salud Comunicación Personal Social De trabajo Entes Financieros Servicios de: Banca regular, transferencias, pagos electrónicos Retiro/deposito Inversión/Acciones Admin. Hogar Cuidado de Mascotas Seguridad Mantenimiento Lavandería, cocina, limpieza Servicios Comunitarios  Los servicios deberían satisfacer las necesidades de los usuarios diarias, semanales, y mensuales Actividades cotidianas estandarizadas Pago de servicios Visita familia remota AnualMensual Daily Trabajo Ir a la escuela Transporte Semanal Salir a comer o bailar Manejo de finanzas Gimnasio /Ejercicio Misa Asistir a un evento/Teatro Ir a Cine Leer un libro Uso de vías públicas Cuidado de niños y ancianos Viajar en festivos Visita al doctor Eventos Por Generación Graduaciones Nacimientos Pensionarse Bodas AlmacenesEntidades Financieras Entretenimiento/ Multi-Media EducaciónSaludGobierno-Impuestos Interacciones

24 24  La siguiente generación de redes WIFI para usuarios de Internet  Agrega usuarios dispuestos a pagar por clases especificas de servicios a través de una interface amigable y fácil de usar que: Permita obtener fácilmente la información requerida y acceder a los servicios diariamente Usuarios debe ver reflejado sus intereses y necesidades acorde con sus habitos. Propuesta de Valor  Printed media  E-Government  Remote learning  Virtual Educ. library & info  Intelligent route finder  Remote consultation  VOD (video, games)  Online Audio Informacional  Virtual Shopping  Auctioning  E-ticketing  Virtual banking  Mobile and E-commerce  eWallet Transaccional  Connectivity  Unified Messaging (video, e- mail, voice)  Chat  Video communication Comunicaciones Intercambio de información, video, audio y juegos sobre Internet Transacciones financieras UC

25 25 Servicios generales de la red Wi-Fi Espacios de Diversión, eventos, compra de tiquetes Redes sociales Diag. Medico Servicios Policía Bomberos. Citas Medicas, dentista, salón de belleza, Gimnasio Sugerencias Dieta, cocina, turismo Clima Noticias relevantes E-mails Voz, voicemail, videomail Información Financiera Transacciones pagos Transferencias Compra de elementos de consumo Compras Especiales Información de Gobierno Turismo Información de impuestos Acceso sistema Vial Chat room Escuelas, Universidades Librería Virtual Sala de Clase Virtual Tutoriales eBusiness eCommerce PBX virtuales Reservaciones, Notificaciones Compras on-line E-Government eLearning Soporte comercial Entidad Financiera Comunicaciones Sala de Urgencias Entretenimiento Vive Digital WIFI Provee Servicios en varios segmentos e industrias Satisface las necesidades e intereses de los usuarios en áreas como:

26 26 Claves de Éxito de la Red Vive Digital Wi-Fi Crear un programa de incentivo en línea que cotejado cn las necesidades de los usuarios. “Calidad e Innovación” SociedadesInformación de los usuarios UC Comunicación Unificada Instituciones Financieras eCommerce E-mailUMS Alertas de Eventos Chats Third party revenue Access to large customer database from partners Servicios Dependientes del sitio Contenido adaptado a Movilidad Información comprimida Info Móvil Contenido Personalizado Basado en: Uso Preferencia localización del uso Simple UI Focalizado en Familiaridad Fácil y Amigable Estructura Lógica y auto descubrible GPS BTS LBS: Location Base Service Brand equity building Increased traffic Customer ownership Build customer interface Increased traffic Increased accuracy in information provisioning Increased revenues for providing content Increased usage of services Attract traditional fixed Internet customers Increased usage Increased traffic Increased third party revenues Increased customer loyalty Increased attractiveness

27 27 Total Market Total Market Segmentation of the Colombian Market 500 or more 50-499 5-49 1-4 15-24 25-34 35-44 45-54 Number of Staff Age Business & Public Sector Business & Public Sector Large Companies Medium Companies Small Companies Small Office Home Office (SOHO) Young Generation Maturing Adult Parental Age Grey Hair Consumer* * Group of 15 to 54 is assumed to be the primary group to use and pay for internet-related services Male Female Male Female Male Female Male Female REGION 1 MUNICIPALITIES XXXX REGION 2 MUNICIPALITIES XXXX REGION 3 MUNICIPALITIES XXXX REGION 4 MUNICIPALITIES XXXX Type A B C A B C A B C A B C x xx x


Descargar ppt "1 WiFi - VISIÓN Overview – Visión general de Zonas WiFi."

Presentaciones similares


Anuncios Google