La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El Reporte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El Reporte."— Transcripción de la presentación:

1 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El Reporte Semanal de Vías presenta a nuestros clientes una evaluación del nivel de riesgo en la principales vías del país. Contiene mapas de riesgo y un breve resumen de los incidentes de seguridad ocurridos en las carreteras durante una semana. El informe debe ser utilizado como una herramienta en la prevención de riesgos. <<SALIR Este documento contiene información reservada propiedad de PILGRIM Security Ltda. La información aquí incluida proviene de varias fuentes publicas, incluyendo la evaluación de nuestros consultores de riesgos. El reporte, por si mismo, no constituye ninguna garantía en el control de riesgos. PILGRIM Security Ltda. No asume ninguna responsabilidad por la exactitud de los hechos aquí descritos.

2 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 ESTAS SON LAS MEDIDAS QUE BUSCAN MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ Articulo: http://www.publimetro.co Foto: http://www.publimetro.co Con las Vías para la Equidad, 870 kilómetros de carreteras en 284 municipios de 26 departamentos serán construidos, mejorados y rehabilitados, con presupuesto del Gobierno Nacional por $4 billones. El Plan de Vías para la Equidad, diseñado por el Gobierno del Presidente Santos y liderado por el Equipo de Infraestructura, en cabeza del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, prendió motores en este año nuevo y avanza a todo ritmo en desarrollo de su cronograma de ejecución. “Después de un agitado 2015, en conjunto con el Instituto Nacional de Vías (Invías) diseñamos, licitamos y contratamos, en tiempo récord, todos los proyectos de este ambicioso plan de obra pública. Y ahora, en 2016, arrancamos con la etapa de construcción, que traerá consigo más empleo y grandes beneficios económicos y laborales a todas las regiones del país”, manifestó el Vicepresidente Vargas Lleras, quien recordó que con los $4 billones destinados por el Gobierno Santos para este plan, la productividad de las regiones aumenta significativamente. Con las Vías para la Equidad, que son las principales carreteras de ingreso y salida de apartadas poblaciones, serán construidos, mejorados y rehabilitados 870 kilómetros de corredores regionales que impactarán de manera positiva a 26 departamentos y 284 municipios a lo largo y ancho del territorio nacional. El Vicepresidente de la República, destacó que las Vías para la Equidad tuvieron una acogida sin precedentes en el gremio constructor: “Una muestra de ello fueron las 557 empresas de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú y Portugal que se presentaron con un total de 1.924 propuestas para proyectos de obra y 1.061 propuestas para procesos de interventoría. De esta manera se promovió la pluralidad y la competencia en la contratación, lo cual nos permitió reducir el valor de los proyectos y garantizar así un adecuado uso de los recursos públicos, además de mantener la calidad de las obras, con estricto apego al Pacto por la Transparencia del Sector de la Infraestructura que liderados en el sector”, agregó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

3 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 NOROESTESUROESTEESTE<<SALIR<<PRINCIPIONORTE INCIDENTES NORTE RIESGO MEDIO PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 RIESGO BAJO RIESGO ALTO PUERTO REY LORICA CARTAGENA CERETÉ RIO SINU COVEÑAS PUERTO ESCONDIDO CIENAGA DE ORO PUERTO LIBERTADOR TIERRA ALTA MORALES VALENCIA NIVEL DE RIESGO INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO CASTILLETES URIBIA BARRANCAS MAICAO TAPARAJIN A Maracaibo (Venezuela) MANAURE VILLANUEVA URUMITA EL MOLINO PUERTO BOLIVAR EL CERREJON ALBANIA CÓRDOBA RIO MAGDALENA SAN ALBERTO PLANETA RICA PUERTO COLOMBIA GUAJIRA CIÉNAGA CODAZZI LA PAZ VALLEDUPAR ARAGUANÍ (El Dificil) SAN JUAN DE NEPOMUCENO ARACATACA MARIANGOLA CESAR MAGDALENA FUNDACION SAN DIEGO BARRANQUILLA EL COPEY CAUCASIA PELAYA BOLÍVAR ATLÁNTICO SUCRE SINCELEJO PAILITAS SAN MARTIN CURUMANI AGUACHICA BECERRIL CARACOLI SANTA CATALINA BOSCONIA CARMEN DE BOLÍVAR RIOHACHA SANTA MARTA DIBULLA MANATÍ LA JAGUA DE IBIRICO SAN BENITO ABAD SAHAGÚN SAN JUAN DEL CESAR LA FLORIDA PLATO GALERAZAMBA TURBACO ARJONA CALAMAR ZAMBRANO OVEJAS MOMPOX COROZAL CHINU LA YE SABANA LARGA RIO CAUCA GAIRA SAN JACINTO DEL CAUCA MONTECRISTO CASACARA SINCÉ GRANADA SAN ALBERTO SAN ROQUE SOLEDAD PATILLAL SAN ESTANISLAO HATO NUEVO MORALES ARENAL SAMPUÉS LA APARTADA MONTE LIBANO PIVIJAY SALAMINA GALAPA SAN ONOFRE MARIA LA BAJA SAN JACINTO FONSECA MAGANGUE LAS CORDOBAS TOLUVIEJO MONTERIA CHIMICHAGU A ANTAQUEZ SIMITI RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Enero 25 Descripción: Coveñas – Sabaneta. Cierre parcial, "Resolución 05138 del 28 de Julio 2015 Autorizar el cierre parcial de los sectores de las carreteras, para la realización de la CEREMONIA DE JURAMENTO DE BANDERA organizado por la Base de Entrenamiento De Infantería de Marina, para los días, recorridos y horarios citados a continuación: Día del evento : 27 de Agosto de 2015, 26 de Noviembre de 2015 y 25 de Febrero de 2016.Hora: De las 05:00 a.m a las 9:30 a.m y de las 11:00 a.m a las 01:00 p.m. Recorrido Autorizado: Ruta 90SC02, vías Coveñas - Sabaneta del PR00+0000 al PR00+0660.“ Enero 03 Descripción: Con granada atacaron patrulla de la Policía en San Pablo: (sur de Bolívar).Las autoridades se movilizaban en una camioneta de la Policía, cuando de repente desconocidos lanzaron una granada sobre el vehículo en donde se movilizaban uniformados adscritos al Departamento de Policía del Magdalena Medio. El hecho no dejó heridos ni muertos. Enero 19 Descripción: Plato - pueblo nuevo, sector cienegueta hasta pueblo nuevo del km 16 hasta km 87 varios puntos en reparación con pasos cortos a un carril mantenimiento, reparación, adecuación de la vía en la ampliación de la calzada en este tramo vial. Enero 27 Descripción: Descripción: Una investigadora del CTI de la Fiscalía murió y tres de sus compañeros resultaron heridos tras volcarse en la noche de este jueves la camioneta en la que se movilizaban en la vía que conduce de Plato a Tenerife, en el Magdalena. Enero 27 Descripción: Colombia tendrá tres nuevos puertos en Antioquia, Valle del Cauca y Córdoba. En el Golfo de Urabá (Antioquia), Buenaventura (Valle del Cauca) y San Antero (Córdoba) estarán ubicados los tres nuevos proyectos portuarios que arrancarían obra este año y que reflejan el decidido impulso del Gobierno Nacional para dinamizar el comercio exterior, incrementar la productividad de las empresas y modernizar la infraestructura de Colombia. El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha dado su visto bueno a los terminales y actualmente se encuentra en trámite el proceso para otorgar el permiso portuario. Enero 20 Descripción: Descripción: Motociclistas atacan buses de Transmetro y dejan 5 heridos. Una protesta de motociclistas en la capital del Atlántico arrojó como saldo cinco personas heridas. Las víctimas, que se movilizaban en buses del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana (Transmetro), fueron atacados a piedra por los manifestantes, en hechos aislados. http://www.eluniversal.com.co/colombia/en-2015-disminuyeron- los-homicidios-en-el-pais-pero-aumentaron-los-hurtos-217042 Enero 19 Descripción: PREPARAN MOVILIZACIÓN EN CONTRA DE LA INSTALACIÓN DE PEAJES. Para el próximo 28 de enero el Comité de Defensa del Cesar prepara una movilización en contra de la instalación de los peajes en la carretera Cesar-La Guajira. Juan Carlos Prieto, quien lidera este Comité, explicó que la movilización la realizarán en el corregimiento de San Roque, jurisdicción de Curumaní, para mostrar el inconformismo por la instalación de estas casetas. San Roque es el punto desde donde arranca la construcción de la vía que hace parte de la Alianza Público Privada (APP) que contempla siete peajes. Enero 25 Descripción: En la vía Pueblo Bello – Sajón presenta un Cierre Total en el sector del "Puente Metálico La Honda altura del Km 18 por Hundimiento y rompimiento en la estructura metálica y calzada de concreto" Enero 27 Descripción: Plato - pueblo nuevo, sector cienegueta hasta pueblo nuevo del km 16 hasta km 87 varios puntos en reparación con pasos cortos a un carril mantenimiento, reparación, adecuación de la vía en la ampliación de la calzada en este tramo vial. Enero 26 Descripción: Descripción: En la Vía Sabanalarga-Palmar de Varela: "Resolución No 09481 del 29 de Diciembre de 2015. ARTÍCULO PRIMERO: Modificar el artículo primero de la Resolución No. 7834 del 15 de diciembre de 2014, el cual para todos lo efectos quedara así: ARTÍCULO PRIMERO: Autorizar la restricción de los vehículos de categorías II, III, IV, V, con eje adicional, con eje de grúa y con eje de remolque, sobre la vía Sabanalarga - Palmar de Varela (Trayecto 4), en el Departamento de Atlántico, a partir del 15 de diciembre de 2014 y hasta el 30 de marzo de 2016. Durante el tiempo que permanezca esta restricción los vehículos con restricción Enero 25 Descripción: Coveñas – Sabaneta. Cierre parcial, "Resolución 05138 del 28 de Julio 2015 Autorizar el cierre parcial de los sectores de las carreteras, para la realización de la CEREMONIA DE JURAMENTO DE BANDERA organizado por la Base de Entrenamiento De Infantería de Marina, para los días, recorridos y horarios citados a continuación: Día del evento : 27 de Agosto de 2015, 26 de Noviembre de 2015 y 25 de Febrero de 2016.Hora: De las 05:00 a.m a las 9:30 a.m y de las 11:00 a.m a las 01:00 p.m. Recorrido Autorizado: Ruta 90SC02, vías Coveñas - Sabaneta del PR00+0000 al PR00+0660.“ Enero 27 Descripción: Corrupción en el sector transportador Capturan al Director de Tránsito de La Guajira por corrupción La Policía desmanteló una organización dedicada al fraude en el sector transportador en La Guajira, Cundinamarca y Bogotá. Enero 27 Descripción: Concesión vial Cesar-Guajira: Mal negocio para la gente, bueno para los privados. La instalación de 7 peajes tiene en descontento a la población de los dos departamentos Enero 27 Descripción: Descripción: Una investigadora del CTI de la Fiscalía murió y tres de sus compañeros resultaron heridos tras volcarse en la noche de este jueves la camioneta en la que se movilizaban en la vía que conduce de Plato a Tenerife, en el Magdalena. Enero 27 Descripción: $200.000 millones de venta de Isagén van a Magdalena 2. El cierre financiero previsto para el 9 de febrero, las primeras obras entre marzo y abril y recursos por la venta de Isagén ($200.000 millones) le dan todo el empuje al proyecto Magdalena 2 (Remedios-Puerto Berrío), de Autopistas de la Prosperidad. El Gobierno Nacional aprobó ayer $200.000 millones a través de una operación de crédito, siendo el primer proyecto que se financia con los recursos provenientes de la venta de Isagén. Enero 27 Descripción: Colombia tendrá tres nuevos puertos en Antioquia, Valle del Cauca y Córdoba. En el Golfo de Urabá (Antioquia), Buenaventura (Valle del Cauca) y San Antero (Córdoba) estarán ubicados los tres nuevos proyectos portuarios que arrancarían obra este año y que reflejan el decidido impulso del Gobierno Nacional para dinamizar el comercio exterior, incrementar la productividad de las empresas y modernizar la infraestructura de Colombia. El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha dado su visto bueno a los terminales y actualmente se encuentra en trámite el proceso para otorgar el permiso portuario.

4 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 SUROESTEESTE <<SALIR<<PRINCIPIO NORTE NOROESTE INCIDENTES PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 A VILLAVICENCIO A TUNJA RIO MAGDALENA HUILA PURIFICACION LA PALMITA RIO CAUCASAN ANTONIO NATAGAIMA CHAPARRAL ATACO COYAIMA PURACE CABRERA CAQUEZA LA CALERA CHOCONTA UNE FUSAGASUGA VENECIA LA MESA HONDA ESPINAL IBAGUÉ PEREIRA LA VIRGINIA MARIQUITA ARMENIA CAJAMARCA LA LINEA QUINDIO HERVEO FALAN MADRID MELGAR MANIZALES APIA CHOCÓ TOLIMA RISARALDA PANDI GIRARDOT ALVARADO EL ROSAL BRICEÑO GENOVA LIBANO MONTENEGRO CIRCASIACALARCA DOS QUEBRADAS SANTAROSA DE CABAL ITSMINA ROVIRA BAJO BAUDÓ VILLETA LA VEGA GUAYABETAL MOSQUERA CHINCHINÁ ICONONZO FRESNO EL GUAMO SILVA NIA EL COLEGIO OCEANO PACIFICO A CHIQUINQUIRA NECOCLÍ RIO CAUCA UBATÉ PUERTO TRIUNFO CAUCASIA TARAZÁ MEDELLÍN VALDIVIA HATILLO PTO SALGAR PRIMAVERA LA PINTADA BOLOMBOLO CALDAS PUERTO BERRIO CISNEROS SANTAFE DE ANTIOQUIA YARUMAL APARTADÓ ANTIOQUIA EL CARMEN QUIBDÓ TADÓ PUEBLO RICO BAHÍA SOLANO DABEIBA MUTATA RIOSUCIO TURBO URAMITA CIUDAD BOLIVAR MARINILLA RIONEGRO SANTUARIO COCORNA LA UNION SONSON RIO ATRATO BARBOSA SAN CARLOS PENSILVANIA CARAMANTA MANZANARES VALPARAISO TUTUNENDO ARGELIA SANTA CECILIA SAN FRANCISCO SAN JUAN DE URABA BELEN DE UMBRIA RIOQUITO LA DORADA NECHI EL BAGRE ALTO BAUDO RIO BAUDÓ SAMANÁ BELLO COPACABANA CALDAS GUADUAS CERTEGUI VILLAPINZON CARACOLI GRANADA SAN LUIS SAN RAFAEL PUERTO VALDIVIA HONDA EL PEÑOL CAICEDO ANZA SAN VICENTE QUICHIA ANGOSTURA SAN ANDRES DOLORES PRADO CUNDINAMARCA ALPUJARRA CARMEN DE APICALA CUNDAY BOGOTÁ INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Enero 26 Descripción: Descripción: VÍA ROSAL – FACATATIVÁ QUEDÓ ADJUDICADA AL CONSORCIO MEJORAMIENTO VIAL DE COLOMBIA. El Instituto Nacional de Vías (Invías), adjudicó un nuevo proyecto del plan de Vías para la Equidad, iniciativa del Gobierno Nacional con el que buscan mejorar la infraestructura vial terciaria del país utilizada, en su gran mayoría, para el transporte de la agricultura. Esta vez el turno fue para la vía El Rosal y Facatativá, en Cundinamarca, en la que se invertirán más de 22.300 millones de pesos. Enero 20 Descripción: Cerrado el puente del Totumo en el Tolima. Fallas en la estructura metálica originó la decisión del gobierno departamental. Una de las vigas transversales está fracturada y está deteriorando cuatro placas metálicas del puente así lo explicó el secretario de infraestructura departamental, Andrés Hurtado. Luego de analizar las condiciones de la estructura el gobernador, Óscar Barreto Quiroga autorizó el cierre indefinido de la misma para iniciar la intervención. Enero 28 Descripción: Un accidente de tránsito genera cierre de la vía hacia el alto de la línea un bus afiliado a la empresa flota magdalena se volcó. El accidente comprometió un bus afiliado a la empresa Flota Magdalena que cubría la ruta Pasto – Bogotá y se volcó a la altura del kilómetro 55 en la vía Ibagué – Cajamarca. Trece personas resultaron lesionadas siendo llevadas al hospital Santa Lucía de esta localidad donde están siendo valoradas. RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO Enero 08 Descripción: Presunto ladrón murió en intento de fleteo, en plena Avenida 33. Un intento de fleteo ocurrido a las 11:50 a.m. de este miércoles dejó una persona fallecida y un detenido, en la Avenida 33. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad, en el cruce de la glorieta de la Calle 33 con la Avenida del Ferrocarril, dos hombres que se movilizaban en una moto intentaron atracar a los ocupantes de un vehículo BMW de color gris. Los ocupantes del carro reaccionaron con tres disparos que alcanzaron a uno de los presuntos ladrones Enero 26 Descripción: Alcaldía de Ibagué levanta restricciones a motociclistas, En la capital del Tolima las motos no podían circular en horas de la madrugada. El mandatario local derogó los decretos expedidos en los años 2003 y 2008 que prohibían la circulación de motos entre las 11:00 pm y las 5:00 am además prohibía a las estaciones de servicio vender combustible a las motos en horario nocturno. Enero 23 Descripción: SUBIÓ 200 PESOS EL VALOR DEL PASAJE EN TRANSMILENIO Y EL SITP La Secretaría de Movilidad anunció que a partir del 3 de febrero se modifican las tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).. La tarifa en buses troncales subiría de 1800 a 2000 pesos, mientras que el valor del pasaje en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) pasará de 1500 a 1700 pesos. Dicho incremento comenzará a regir en la ciudad desde el próximo 3 de febrero. Enero 23 Descripción: QUITARÁN RESALTOS DEL KM 8 DE LA VARIANTE LAS PALMAS. En menos de seis semanas retiran los resaltos del kilómetro 8 de la variante Las Palmas. Las obras del nuevo peaje avanzan según el cronograma y alcanzan una ejecución del 37 por ciento. Los dos resaltos instalados en el kilómetro 8 de la variante Las Palmas, en la vía que conduce al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, serán retirados después de haber sido instalados hace más de 16 meses. Enero 24 Descripción: CARRERA 11 DE BOGOTÁ VUELVE A SER TODA HACIA EL SUR Y CON BICICARRIL. A partir del 4 de febrero, que coincide con el día sin carro y sin moto, empieza a funcionar la carrera 11 en sentido norte-sur en los dos carriles, va desde la calle 82 hasta la 100. Pero la vía no quedará como estaba antes. Solo tres carriles serán usados para vehículos motorizados (buses, automóviles y motos) y uno entero, en el carril central del costado oriental, será de uso exclusivo para las bicicletas. Enero 26 Descripción: SOACHA TENDRÍA OTRAS 3 TRONCALES DE TRANSMILENIO. Las nuevas troncales de Soacha serían en la ALO, la Av. Ciudad de Cali y la línea del Ferrocarril Sur. Una ‘súpertroncal’ de Transmilenio por la Avenida Caracas, que llegue hasta el centro de la localidad de Usme y se cruce con otra troncal en la Avenida Boyacá, es parte de los proyectos de movilidad prioritarios para el alcalde de Bogotá. Enero 26 Descripción: Descripción: VÍA ROSAL – FACATATIVÁ QUEDÓ ADJUDICADA AL CONSORCIO MEJORAMIENTO VIAL DE COLOMBIA. El Instituto Nacional de Vías (Invías), adjudicó un nuevo proyecto del plan de Vías para la Equidad, iniciativa del Gobierno Nacional con el que buscan mejorar la infraestructura vial terciaria del país utilizada, en su gran mayoría, para el transporte de la agricultura. Esta vez el turno fue para la vía El Rosal y Facatativá, en Cundinamarca, en la que se invertirán más de 22.300 millones de pesos. Enero 28 Descripción: VAMOS A MEJORAR LAS FRECUENCIAS DE BUSES DE TRANSMILENIO EN SOACHA: PEÑALOSA En horas de la mañana de este miércoles el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, recorrió en compañía de la ministra del Transporte, Natalia Abello y el alcalde de Soacha, Eleázar González, la estación San Mateo de Transmilenio. Peñalosa aseguró que se van a mejorar frecuencias de articulados y rutas alimentadoras en el municipio de Soacha. Enero 28 Descripción: Un accidente de tránsito genera cierre de la vía hacia el alto de la línea un bus afiliado a la empresa flota magdalena se volcó. El accidente comprometió un bus afiliado a la empresa Flota Magdalena que cubría la ruta Pasto – Bogotá y se volcó a la altura del kilómetro 55 en la vía Ibagué – Cajamarca. Trece personas resultaron lesionadas siendo llevadas al hospital Santa Lucía de esta localidad donde están siendo valoradas. Enero 26 Descripción: Alcaldía de Ibagué levanta restricciones a motociclistas, En la capital del Tolima las motos no podían circular en horas de la madrugada. El mandatario local derogó los decretos expedidos en los años 2003 y 2008 que prohibían la circulación de motos entre las 11:00 pm y las 5:00 am además prohibía a las estaciones de servicio vender combustible a las motos en horario nocturno.

5 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 SUROESTE <<PRINCIPIO NORTENOROESTE ESTE INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO NIVEL DE RIESGO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Enero 26 Descripción: CIERRE PROVISIONAL DURANTE UN MES EN LA VÍA CÚCUTA – OCAÑA. Con el fin de realizar trabajos de mantenimiento, las autoridades anunciaron dos cierres que afectarán por varios días la movilidad en vías de Norte de Santander, la cuales comunican al oriente con el interior del país y la Costa Atlántica. Entre Ocaña - El Zulia se programó un cierre total hasta rl 20 de febrero, en el horario de 10:00 am a 2:00 pm, se realizarán trabajos de mantenimiento en el Puente La Nevera. Se contará con ruta alterna entre Ocaña, Bucaramanga y Cúcuta. Enero 25 Descripción: Descripción: EJÉRCITO DESACTIVA EXPLOSIVOS EN LA VÍA CÚCUTA – OCAÑA. Los explosivos fueron hallados en las vías de acceso a los municipios de Abrego y Hacari, para ser activados al paso de las tropas militares. Según fuentes oficiales del Ejército, la siembre de esta clase de artefactos se atribuye a la compañía Diego del Eln que hace presencia en este punto del oriente colombiano. Enero 26 Descripción: INCOMUNICADO NORTE DE SANTANDER CON ARAUCA. El derrumbe se registra en la vía La Soberanía entre los corregimientos de San Bernardo de bata y Samore, miembros de la Defensa Civil atienden la emergencia, Luis Felipe Lizcano, integrante del organismo de socorro, señala que el represamiento de vehículos es notorio en una nueva incomunicación vial entre los dos departamentos que afecta ya el sistema comercial. Enero 11 Descripción: Transportadores y Alcalde logran primeros acuerdos. A pesar de que el alcalde de Barrancabermeja hizo importantes anuncios de medidas que favorecerán al transporte público, y de darse acercamiento positivo con líderes, una fracción del gremio se mostró inconforme porque no expedirá decreto de movilidad. Alcalde, líderes y gerentes de las dos empresas lograron un primer acercamiento. De hecho, el parte que entregó el Alcalde fue alentador y positivo por los anuncios que apuntan a darle vida a las empresas declaradas en quiebra. A partir de la próxima semana pico y placa para motocicletas en Cúcuta 2016-01-27 - Cúcuta (Norte De Santander) Desde el próximo 1 de febrero se ajustaran otros cambios en la movilidad de la ciudad, entre los que se destaca el pico y placa para motocicletas similar al de los vehículos particulares, a quienes incumplan se les impondrán comparendo pedagógicos y a partir del 6 de febrero comparendo económico. José Luis Duarte secretario de tránsito de Cúcuta dijo que “a partir de la próxima semana no se permitirá la movilización de todas las placas de motocicletas de lunes a viernes, ante la solicitud de la misma ciudadanía que considera que existe mayor imprudencia por parte de estos conductores, como son los domiciliarios”. El lunes se prohibirá la movilización de motos cuyas placas culminan en 8 y 7, el martes 6 y 5, el miércoles 4 y 3, el jueves 2 y 1 y el viernes 0 y 9. Agrego el funcionario que se puede circular por la avenida libertadores igualmente lo que es la avenida Bogotá de norte a sur, pero el canal Bogotá de sur a norte no se pueden movilizar por los fuerte trancones que se suelen presentar. No se han presentado dificultades con el pico y placa en el perímetro urbano de la ciudad se busca es un cambio, una disciplina, mayor prudencia y agilizar la movilidad en Cúcuta dijo el secretario de transito José Luis Duarte. Fuente: La FM 13 heridos deja accidente en la vía Cajamarca – Ibagué 2016-01-27 - Cajamarca (Tolima) Un vehículo de transporte interdepartamental se volcó Accidente de tránsito se registró en el kilómetro 55 en la vía Cajamarca – Ibagué en el viaducto El Tigre según informó el teniente José Antonio Pineda, comandante de la división de tránsito de la Policía Metropolitana, el conductor de un bus de servicio público afiliado a la empresa La Magdalena habría perdido el control del mismo, por lo que el automotor se volcó. En el hecho resultaron heridas 13 personas que fueron remitidas al hospital Santa Lucía de Cajamarca. El vehículo de transporte interdepartamental cubría la ruta Pasto – Bogotá y su número interno es 183 según advirtieron las autoridades. A esta hora el tráfico vehicular es normal entre el centro y el occidente del país, el automotor quedó a un costado de la vía. Fuente: Blu Radio Continuarán protestas en la provincia de Sugamuxi, en Boyacá 2016-01-27 - Sogamoso (Boyacá) Aunque se acordó realizar mesas de trabajo, la protesta no se levanta y se espera la presencia de representantes del gobierno nacional. Sobre la media noche culminó la reunión entre líderes de los gremios que vienen haciendo parte de las protestas en reclamo de respeto al medio ambiente, oportunidades laborales y cumplimiento de los planes de manejo ambiental de parte de las empresas con asentamiento en la región, pero además en rechazo a la quema de residuos químicos en la planta de la empresa Holcim. Con la intervención del gobernador del departamento, Carlos Amaya, se determinó la realización de mesas de trabajo en las que se abordarán las diferentes temáticas y peticiones por parte de los manifestantes y las empresas o entidades que tienen que ver con cada una de ellas.Además, se determinó que es necesario tener presencia de representantes del gobierno nacional, y en tal sentido Carlos Amaya, se comprometió a comentarle al presidente Juan Manuel Santos, sobre la difícil situación por la que atraviesa la provincia de Sugamuxi, con el fin de que se cuente con los ministros de trabajo, de ambiente, y los representantes de la ANLA y la Agencia Nacional Minera. Fuente: RCN Radio Nueve muertos y una persona desaparecida deja alud de tierra en Nariño 2016-01-26 - Cumbal (Nariño) En la vereda Miraflores, a más de seis horas del municipio de Cumbal al suroccidente de Nariño, se presentó este lunes un fuerte derrumbe de tierra que sepultó dos viviendas y que al parecer deja un saldo de nueve personas muertas y una más desaparecida. Camilo Romero, gobernador de Nariño, explicó que efectivamente “hay un reporte de dos casas sepultadas y seis personas muertas en este lugar, pero el difícil acceso, la nula señal del celular ha impedido que nosotros tengamos una versión absolutamente oficial de lo que ha ocurrido”. Por su parte, Eduardo Valenzuela, alcalde de Cumbal, explicó que “La comunidad tuvo la noche del lunes acceso al municipio de Cumbal y nos han informado que se han encontrado seis fallecidos, entre ellos menores de edad y todavía no está muy confirmada la información, pero se cree que son cuatro menores de edad y nos ha informado la comunidad que se han presentado desaparecidos, que también está por confirmar”. Fuente: CM& Asesinan a bala a tres jóvenes en el barrio San Fernando 2016-01-26 - Cartagena (Bolivar) Tres jóvenes del barrio San Fernando fueron asesinados esta tarde mientras departían a las afueras de un café Internet ubicado en la calle La Sonrisa del sector Simón Bolívar. Según se conoció, dos hombres llegaron en motocicleta hasta donde se encontraban las víctimas y les dispararon en varias oportunidades. Derian Gutiérrez, Ángel Hernández y Greison Manotas, de 20, 17 y 16 años respectivamente, fueron trasladados al CAP de San Fernando. Derian y Ángel, ambos hermanos, llegaron sin signos vitales al centro médico. Mientras tanto, Greison alcanzó a ser trasladado a la Clínica Madre Bernarda donde falleció cuando lo preparaban para cirugía. Las primeras versiones indican que los jóvenes asesinados se encontraban a las afueras del Café Internet jugando con una tablet cuando fueron atacados a bala. Se descartó que el crimen fuese producto de un atraco porque las pertenecias de las víctimas se encontraron en el sitio del ataque. “Ellos estaban frente al Internet cogiendo wifi. De repente llegó una moto y el parrillero sacó un arma y comenzó a disparar. Ellos nunca se metían con nadie. No entendemos por qué pasó esto”, señaló un familiar de los jóvenes asesinados. Fuente: Diario El Universal Así rotará el pico y placa en Medellín 2016-01-26 - Medellin (Antioquia) Desde el próximo lunes 1 de febrero iniciará la rotación en la medida de Pico y Placa en Medellín. La Secretaría de Movilidad confirmó que los horarios de restricción se mantienen: de 7:00 a 8:30 de la mañana; y de 5:30 de la tarde. a 7:00 de la noche. Según estipula el Decreto 027 de 2016, durante la primera semana de rotación (entre 1 y 5 de febrero) la sanción para quien infrinja la norma será pedagógica. Desde el lunes 8 de febrero se cobrará una multa de $344.730 ($22.560 más que el año pasado) y las autoridades podrán inmovilizar el vehículo. Así quedó la rotación del pico y placa para vehículos particulares y motos de dos tiempos durante el primer semestre de 2016: Vehículos particulares: Lunes: 0-1-2-3Martes: 4-5-6-7Miércoles: 8-9-0-1Jueves: 2-3-4-5Viernes: 6-7-8-9 Motos:Lunes: 6-7Martes: 8-9Miércoles: 0-1Jueves: 2-3Viernes: 4-5 Para los taxis, la rotación continúa con la misma metodología, rotando cada dos semanas, y el horario es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Fuente: Diario El Colombiano Enero 22 Descripción: CIERRES PARCIALES EN LA VÍA DUITAMA TUNJA. Con motivo de la realización de una serie de trabajos, relacionados con la instalación de varios puentes peatonales en el corredor vial entre Duitama y Tunja, se efectuarán cierres parciales en algunos sectores de dicha vía. Durante el tiempo de cierre se recomienda a los usuarios el paso alterno por la vía Málaga - El Cerrito – Chitagá.. Enero 23 Descripción: INVÍAS AUTORIZA CIERRE TOTAL DE LA VÍA PRESIDENTE-PAMPLONA. Con el fin de instalar un puente metálico provisional en la vía Presidente-Pamplona, en Norte de Santander, el Instituto Nacional de Vías autoriza cierre total de este corredor vial entre el 20 de enero y el 5 de febrero del año en curso. Durante el tiempo de cierre se recomienda a los usuarios el paso alterno por la vía Málaga - El Cerrito – Chitagá. Enero 23 Descripción: INVÍAS AUTORIZA CIERRES VIALES EN CARRETERAS NACIONALES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. Con el fin de construir puentes peatonales de la Red Nacional en el departamento de Boyacá En el kilómetro 17 - área rural del municipio de Tuta: cierre parcial de una calzada, desde el 20 de enero a las 6 h y hasta el 29 de febrero a las 24 h. Enero 24 Descripción: INVÍAS AUTORIZA CIERRES VIALES EN CARRETERAS NACIONALES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. Con el fin de construir puentes peatonales de la Red Nacional en el departamento de Boyacá. En el kilómetro 37 - área urbana, glorieta sector Corinto: cierre parcial de una calzada, en el periodo comprendido del 20 de enero a las 6 h, al 29 de febrero a las 24 h. Enero 25 Descripción: INVÍAS AUTORIZA CIERRES VIALES EN CARRETERAS NACIONALES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ. Con el fin de construir puentes peatonales de la Red Nacional en el departamento de Boyacá. En el kilómetro 40 - área rural, sector Romita: cierre total de las dos calzadas, del 20 de enero a las 22 h., al 21 de enero a las 6 h. Adicionalmente, se hará cierre parcial de una sola calzada de la vía, hasta el 29 de febrero a las 24 h. Enero 26 Descripción: CIERRE PROVISIONAL DURANTE UN MES EN LA VÍA CÚCUTA – OCAÑA. Con el fin de realizar trabajos de mantenimiento, las autoridades anunciaron dos cierres que afectarán por varios días la movilidad en vías de Norte de Santander, la cuales comunican al oriente con el interior del país y la Costa Atlántica. Entre Ocaña - El Zulia se programó un cierre total hasta rl 20 de febrero, en el horario de 10:00 am a 2:00 pm, se realizarán trabajos de mantenimiento en el Puente La Nevera. Se contará con ruta alterna entre Ocaña, Bucaramanga y Cúcuta. Enero 26 Descripción: INCOMUNICADO NORTE DE SANTANDER CON ARAUCA. El derrumbe se registra en la vía La Soberanía entre los corregimientos de San Bernardo de bata y Samore, miembros de la Defensa Civil atienden la emergencia, Luis Felipe Lizcano, integrante del organismo de socorro, señala que el represamiento de vehículos es notorio en una nueva incomunicación vial entre los dos departamentos que afecta ya el sistema comercial. Enero 25 Descripción: Descripción: EJÉRCITO DESACTIVA EXPLOSIVOS EN LA VÍA CÚCUTA – OCAÑA. Los explosivos fueron hallados en las vías de acceso a los municipios de Abrego y Hacari, para ser activados al paso de las tropas militares. Según fuentes oficiales del Ejército, la siembre de esta clase de artefactos se atribuye a la compañía Diego del Eln que hace presencia en este punto del oriente colombiano. Enero 27 Descripción: CIERRE DEL PUENTE QUEBRADA NEGRA EN BOYACÁ. Con el fin de adelantar la evaluación estructural del puente Quebrada Negra, ubicado en el municipio de Santa María (Boyacá) en la Transversal del Sisga, el Invías autorizó su cierre por dos (2) meses, de modo que se garantice la seguridad de los usuarios de este importante corredor. Rutas alternas los usuarios podrán tomar las vías: - El Secreto – Campohermoso - Macanal - El Secreto – Páez – Miraflores – Garagoa Enero 27 Descripción: CIERRAN TRAMO DE LA TRANSVERSAL DE BOYACÁ. Con el fin de llevar a cabo labores de excavación y la construcción de puentes en el tramo 3 de la vía Cruce 45 – Dos y Medio – Otanche, en el departamento de Boyacá, fue autorizado el cierre de la vía hasta el 31 de marzo de 2016, de lunes a sábado entre las 7 de la mañana y las 12 del día, y desde la 1:30 hasta las 6 de la tarde.

6 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 <<PRINCIPIONORTENOROESTEESTESUROESTE INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO NIVEL DE RIESGO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Enero 25 Descripción: CERRARÁN POR 40 DÍAS LA CALZADA ORIENTAL DE LA VÍA CALI-PALMIRA. Desde este jueves y por un periodo de aproximadamente 40 días se realizará un cierre temporal en la calzada oriental de la vía Cali - Palmira. Se trata de la construcción de un paso a desnivel que conectará ambas obras para facilitar el tránsito de buses sobre este corredor vial y así evitar congestiones. Mientras se ejecutan los trabajos, los vehículos que transitan en el sentido Cali – Palmira, deberán tomar la glorieta para salir después de la Mega obra y continuar su trayecto. Enero 26 Descripción: Descripción: RESTRICCIÓN EN LA VÍA PIPIRAL - LA GRAMA. También en el Meta, en la vía Pipiral - La Gamba, fue autorizado el cierre de la vía entre los kilómetros 82 y 98, con el fin de continuar con los trabajos para la rehabilitación de la antigua vía que comunica a Villavicencio con Bogotá. La restricción se autorizó mediante la Resolución 0305 del 25-1- 16 y aplica de lunes a viernes durante las 24 horas hasta el 13 de agosto de 2016. Enero 25 Descripción: SEIS MUERTOS Y 17 HERIDOS DEJA ACCIDENTE DE BUS QUE CUBRÍA LA RUTA MOCOA-CALI Se registró un grave accidente en la vía que comunica a Popayán, Cauca, con Pitalito, Huila, cuando un bus interdepartamental de la empresa Transipiales cayó a un abismo en el sector de La Chorrera en Coconuco-Puracé, donde seis personas murieron y 17 más resultaron heridas. El bus de placas SBN 178 que cubría la ruta Mocoa – Cali se salió de la vía. Aparentemente, el conductor perdió el control del vehículo, se salió de la vía principal y rodó por el abismo de unos 400 metros. Enero 26 Descripción: COMIENZAN NUEVAS FASES DE OBRAS EN TRAMOS 1 Y 4 DE VÍA LOBOGUERRERO- BUENAVENTURA. Los proyectos de Vías para la Equidad en los que el Gobierno Nacional invierte 4 billones de pesos para obra pública siguen avanzando este año con la orden de inicio, expedida el lunes, por el INVÍAS a los trabajos de obras e interventoría entre Citronela y Altos de Zaragoza (tramo 1); y a la interventoría de la Segunda Calzada Cisneros-Loboguerrero (tramo 4), que hacen parte del corredor Loboguerrero- Buenaventura, neurálgico para el desarrollo del Pacífico colombiano. Enero 19 Descripción: Pitalito - El operativo realizado por soldados del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’, de la Novena Brigada, se desarrolló en las carreteras del sur del Departamento, donde los militares lograron interceptar al hombre, a quien se le hallaron más de 100 kilos de la sustancia alucinógena. Eran en total 43 los paquetes de marihuana los que eran transportados por Cuéllar, quien los llevaba al interior del baúl del automotor en el que se desplazaba con destino a la capital del Valle de Laboyos. Enero 19 Descripción: Pitalito - El operativo realizado por soldados del Batallón de Infantería No. 27 ‘Magdalena’, de la Novena Brigada, se desarrolló en las carreteras del sur del Departamento, donde los militares lograron interceptar al hombre, a quien se le hallaron más de 100 kilos de la sustancia alucinógena. Eran en total 43 los paquetes de marihuana los que eran transportados por Cuéllar, quien los llevaba al interior del baúl del automotor en el que se desplazaba con destino a la capital del Valle de Laboyos. Enero 23 Descripción: TERCER CARRIL DE LA VÍA PANAMERICANA QUEDARÍA LISTO ESTE AÑO. Por la vía Panamericana circula un promedio de 60.000 vehículos, diariamente. Este es el principal corredor de salida hacia el Cauca y la entrada desde municipios como Jamundí y Puerto Tejada. Enero 25 Descripción: SEIS MUERTOS Y 17 HERIDOS DEJA ACCIDENTE DE BUS QUE CUBRÍA LA RUTA MOCOA-CALI Se registró un grave accidente en la vía que comunica a Popayán, Cauca, con Pitalito, Huila, cuando un bus interdepartamental de la empresa Transipiales cayó a un abismo en el sector de La Chorrera en Coconuco-Puracé, donde seis personas murieron y 17 más resultaron heridas. El bus de placas SBN 178 que cubría la ruta Mocoa – Cali se salió de la vía. Aparentemente, el conductor perdió el control del vehículo, se salió de la vía principal y rodó por el abismo de unos 400 metros. Enero 20 Descripción: Descripción: AUTORIDADES INDÍGENAS PIDEN MÁS CONTROLES EN LA VÍA POPAYÁN – PITALITO. Líderes indígenas de Coconuco y Paletará hicieron un llamado a las autoridades policiales para que se realicen más controles a los vehículos que circulan por la vía Popayán - Pitalito, a raíz de los reiterados accidentes de tránsito registrados en ese corredor. Enero 25 Descripción: CIERRE PARCIAL VÍA PUERTO GAITÁN- PUENTE ARIMENA. Para continuar con los trabajos de mantenimiento de la vía Puerto Gaitán - Puente Arimena, en el Meta, se autoriza el cierre parcial de la vía entre el PR 00 y el PR 07+000, de modo que no se interrumpa el tránsito de vehículos. El cierre parcial fue autorizado a través de la Resolución 0304 del 25/1/16 y en ella se determina que se llevará a cabo hasta el próximo 8 de febrero, durante las 24 horas. Enero 26 Descripción: Descripción: RESTRICCIÓN EN LA VÍA PIPIRAL - LA GRAMA. También en el Meta, en la vía Pipiral - La Gamba, fue autorizado el cierre de la vía entre los kilómetros 82 y 98, con el fin de continuar con los trabajos para la rehabilitación de la antigua vía que comunica a Villavicencio con Bogotá. La restricción se autorizó mediante la Resolución 0305 del 25-1- 16 y aplica de lunes a viernes durante las 24 horas hasta el 13 de agosto de 2016. Enero 25 Descripción: CIERRE TOTAL EN LA VÍA PATICO – PURACÉ – CANDELARIA. Fue autorizado el cierre de la vía Patico – Puracé – Candelaria, en Cauca, para desplazamiento y montaje de las vigas del puente No 5. El cierre se llevará a cabo desde el 29 de enero a las 7:30 a.m. hasta el 7 de febrero a las 8:00 p.m. y se recomienda utilizar como vía alterna, el corredor La Plata – Puerto Valencia – Guadalejo – Inza – Gabriel López – Totoró – Popayán. Enero 26 Descripción: COMIENZAN NUEVAS FASES DE OBRAS EN TRAMOS 1 Y 4 DE VÍA LOBOGUERRERO- BUENAVENTURA. Los proyectos de Vías para la Equidad en los que el Gobierno Nacional invierte 4 billones de pesos para obra pública siguen avanzando este año con la orden de inicio, expedida el lunes, por el INVÍAS a los trabajos de obras e interventoría entre Citronela y Altos de Zaragoza (tramo 1); y a la interventoría de la Segunda Calzada Cisneros-Loboguerrero (tramo 4), que hacen parte del corredor Loboguerrero- Buenaventura, neurálgico para el desarrollo del Pacífico colombiano. Enero 27 Descripción: CERRARÁN POR 40 DÍAS LA CALZADA ORIENTAL DE LA VÍA CALI-PALMIRA. Desde este jueves y por un periodo de aproximadamente 40 días se realizará un cierre temporal en la calzada oriental de la vía Cali - Palmira. Se trata de la construcción de un paso a desnivel que conectará ambas obras para facilitar el tránsito de buses sobre este corredor vial y así evitar congestiones. Mientras se ejecutan los trabajos, los vehículos que transitan en el sentido Cali – Palmira, deberán tomar la glorieta para salir después de la Mega obra y continuar su trayecto.

7 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 <<SALIR<<PRINCIPIO ESTADISTICAS ESTADO DE LAS VÍAS << VOLVER MAPA NORTENOROESTEESTE SUROESTE

8 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2012 <<SALIR << PRINCIPIO PANORAMA NACIONAL OBRAS EN SECTOR 3 DE LA RUTA DEL SOL SE REANUDARÍAN EN MARZO. Al tiempo que Conalvías –una de las firmas de infraestructura más grandes del país– se encuentra adelantando la estructuración de los acuerdos con sus acreedores para ponerse al día con deudas que rondan los $700.000 millones (con bancos y proveedores), las obras en el sector 3 de la Ruta del Sol (que comprende 465 kilómetros) están suspendidas desde septiembre del año pasado. Álvaro Torres Macías, quien es el nuevo presidente de Conalvías (entró en reemplazo de Andrés Jaramillo), explicó que en medio del proceso de reorganización empresarial que adelanta la compañía desde octubre del 2015 (bajo Ley 1116) los trabajos se pararon. En este momento, aclaró el directivo, el encargado de la obra –la empresa italiana Impregilo– ya está empezando a adelantar un inventario de las intervenciones, recibiendo equipos, maquinaria y organizándose para reiniciar los trabajos que en este momento tienen un avance del 20 por ciento (estos comenzaron a realizarse a mediados del 2011 y se preveía que en seis años el proyecto ya estaría terminado). AUTOPISTA CONEXIÓN NORTE LOGRA CIERRE FINANCIERO. Se trata de un nuevo avance en la concesión ‘Conexión Norte’ que hace parte de las autopistas de cuarta generación 4G en el departamento de Antioquia. Este es el séptimo cierre financiero en concesiones de cuarta generación. La fase de construcción se debe iniciar en febrero de 2016 Estas obras hacen parte del plan infraestructura en marcha que lidera la Vicepresidencia de la República. Se logró un nuevo avance, firme y contundente, en el desarrollo de la obras de las autopistas de cuarta generación 4G, al ser certificado el cierre financiero del proyecto Conexión Norte, que permitirá la intervención de una autopista entre las poblaciones de Remedios y Caucasia en un trayecto de 145 kilómetros por el nordeste del departamento de Antioquia. El Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Luis Fernando Andrade, destacó que “estos avances son muy significativos. Seguimos adelante en nuestra tarea de generar la mejor infraestructura de transporte que Colombia nunca ha tenido. Con este cierre hay una nueva demostración de confianza por parte del sector financiero. La banca sigue con nosotros apoyando, impulsando y motivando la inversión en el país”.

9 REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2012 NOROESTESUROESTEESTENORTE<<SALIR<<PRINCIPIO CONVENCIONES RIESGO BAJO La vía presenta las siguientes características: No se han reportado incidentes de seguridad física en la vía en las últimos tres meses (retenes ilegales, vehículos incinerados, asaltos, secuestros en la vía, bloqueos de vía, artefactos explosivos en la vía, etc.) No se registra actividad de grupos ilegales en el sector. Existe un muy buen control de las autoridades a lo largo de la vía. RIESGO MEDIO La vía presenta las siguientes características: Se han presentado incidentes en la vía en el último semestre. Se presenta una actividad moderada de los grupos al margen de la Ley. Antes de viajar por esta vía consulte con el personal de seguridad de su organización o con nuestro Centro de Información. RIESGO ALTO La vía presenta las siguientes características: Se han presentado graves disturbios o serios incidentes de seguridad recientemente en esta vía. El área esta bajo fuerte influencia de grupos al margen de la Ley. El control de las autoridades a lo largo de la vía no es suficiente para mitigar el accionar de los grupos armados ilegales. Se recomienda en lo posible evitar el desplazamiento por estas carreteras. Pilgrim Security Ltda. Calle 86 No. 19A-21 Piso 4 PBX + 57.1.6063666 e-mail: infocenter@pilgrimsecurity.net Bogotá, D.C. Colombia


Descargar ppt "REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 04 Enero 22 / Enero 29 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El Reporte."

Presentaciones similares


Anuncios Google