Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucía Maidana Chávez Modificado hace 9 años
1
Subproyecto: Formulación y evaluación de proyectos sociales
-UNELLEZ Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Producción Agrícola Posgrado en Gerencia Social La Universidad que Siembra Subproyecto: Formulación y evaluación de proyectos sociales Del al Dr. José O. Flores
2
Pensamientos relacionados con educación ambiental
No será posible dar respuesta a los complejos problemas ambientales ni revertir sus causas, sin transformar el sistema de conocimientos que conforman la actual racionalidad social que los genera. Enrique Leff Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. Acusarse a uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado. Epicteto de Frigia Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él. Kant Immanuel
3
FACTORES QUE CONDICIONAN O LIMITAN LA CONCEPCIÓN, FORMULACIÓN, EJECUCIÓN O CONTROL DE PROYECTOS
El nivel de desarrollo del país La institucionalidad y el desarrollo Políticos Sociales Técnicos Sicológicos
4
Qué es un Proyecto? “Es una tarea innovadora que involucra un conjunto ordenado de antecedentes, estudios y actividades planificadas y relacionadas entre sí que requiere la decisión sobre el uso de recursos, que apuntan a alcanzar objetivos definidos efectuada en un cierto período, en una zona geográfica delimitada y para un grupo de beneficiarios, solucionando problemas, mejorando una situación o satisfaciendo una necesidad y de esta manera contribuir a los objetivos de desarrollo de un país.”
7
CLASES DE PROYECTOS Proyectos Productivos: Proyectos Agrícolas
Proyectos Artesanales Proyectos Pecuarios Proyectos Agropecuarios Proyectos Agroindustriales Proyectos Industriales Proyectos de Turismo Proyectos Sociales Proyectos Ambientales Proyectos de Infraestructura Por lo general incluyen estudio ambiental
8
FASES Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
9
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
Roche Hugo Metodología General de Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión Pública Cohen Ernesto y Martínez Rodrigo. (s/f). Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales. División de Desarrollo Social. CEPAL HERRAMIENTAS A UTILIZAR: Técnicas de selección de alternativas de inversión1 Servicio de la deuda Flujos de caja Cálculo de TIR, VAN, relación beneficio-costo, periodo de pago, inflación1, riesgo (probabilidades)1. 1. Relativamente novedoso
10
El ser humano genera tres grandes fuerzas: pensamiento, deseo y acción
El ser humano genera tres grandes fuerzas: pensamiento, deseo y acción. Y que de éstas la que tiene efectos de más vasto alcance es la del pensamiento. Es padre de la acción y puede ser guía y gobernante del deseo
11
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.