Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INFECCIÓN POR VIH/SIDA
2
INFECCION POR VIH/SIDA
Es una enfermedad devastadora. Sus efectos sociales, psicológicos y económicos; entre otros, repercuten profundamente en nuestra sociedad.
3
INFECCION POR VIH/SIDA
En México es la principal causa de muerte en hombres entre 25 y 44 años y la tercera causa en mujeres en este mismo grupo.
4
INFECCION POR VIH/SIDA
Programa prioritario a nivel nacional. El plan de acción por misión, para tratar este problema de salud, quedó establecido en el IMSS, desde enero del año 2000.
5
INFECCION POR VIH/SIDA
El paciente con VIH/SIDA, tiene derecho a recibir una atención médica, dentro de un marco de humanismo y absoluto respeto a su integridad, forma de vida, cultura y valores.
6
INFECCION POR VIH/SIDA
Mecanismos de transmisión: Sexual. 84%. Vía sanguinea. 14%. Perinatal. 2% Leche materna
8
INFECCION POR VIH/SIDA
Infección primaria. Etapa asintomática. Etapa de SIDA
9
Clasificación clínica.
INFECCION POR VIH 1. Clasificación clínica. Categoría A. Presencia de una o más de las siguientes condiciones, sin que ocurran las de las categorías B y C: Infección asintomática, Linfadenopatía generalizada y persistente e Infección aguda por VIH o historia de la misma. Categoría B. Condiciones sintomáticas no incluidas en la categoría C., y que reúnen al menos uno de los criterios de ser atribuibles al VIH 1 o indicativos de un defecto en la inmunidad celular. Categoría C. Las condiciones están relacionadas con una grave inmunodeficiencia.
10
INFECCION POR VIH 1. Categoría A.
Infección primaria. Gastrointestinal: nauseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Genitourinario: disuria, secreción uretral o vaginal, úlceras genitales y disfunción sexual. Pulmonar: tos, disnea e intolerancia al ejercicio. Musculoesquelético: mialgias, artralgias y artritis. Ganglios linfáticos: prominentes y sensibles. Hematológico: sangrado anormal o hematomas. Psiquiátrico: cambios de personalidad, dificultad de concentración, pérdida de la memoria, depresión. Neurológico: cefalea, debilidad, temblor, alteración de la marcha, dolor neuropático. Ojos: visión borrosa, diplopia. Orofaringe: úlceras, placas y exudados. En piel: erupción cutánea, pigmentación y prurito.
11
INFECCION POR VIH 1. Categoría B.
Endocarditis bacteriana, meningitis, neumonía o sepsis. Púrpura trombocitopénica idiopática. Candidiasis orofaringea Listeriosis. Candidiasis vulvovaginal persistente. Tuberculosis pulmonar. Fiebre o diarrea de más de un mes. Enfermedad inflamatoria pélvica. Displasia cervical aguda o carcinoma cervical in situ. Neuropatía periférica. Herpes zoster en dos episodios distintos, o en dos dermatomas. Angiomatosis bacilar.
12
INFECCION POR VIH 1. Categoría C.
Candidiasis bronquial, traqueal o pulmonar. Nocardiosis. Candidiasis esofágica. Linfoma de Hodgkin. Cocidiodomicosis extrapulmonar. Linfoma primario del cerebro. Criptococosis extrapulmonar. Isosporidiasis crónica intestinal. Criptosporidiosis intestinal crónica. Neumonía por P. C. Enfermedad por CMV, no hepatica, ni esplénica ni linfática. Leucoencefalopatía multifocal progresiva. Retinitis por CMV. Síndrome de desgaste por VIH. Encefalopatía por VIH1. Infecciónes extrapulmonares por micobacterias atípicas. Ulceras crónicas por herpes simple, (bronquitis, neumonitis o esofagitis). Infección por M. tuberculosis en cualquier localización. Histoplamosis extrapulmonar. Toxoplasmosis cerebral. Septicemia recurrente. Neumonía recidivante.
13
INFECCION POR VIH 1. Clasificación.
>500 2 200 a 499 3 <200 Categoría clínica CD4+( cel/cc) A Asintomatico o Infeccion aguda B Sintomatico C Indicador de SIDA A1 B1 C1 A2 B2 C2 A3 B3 C3
14
INFECCION POR VIH 1. Patologías en relación al n° de CD4+.
Agente Manifestaciones VIH 1 Infección primaria por VIH 1. Linfadenopatía persistente generalizada. Meningitis aséptica. Púrpura trombocitopénica idiopática. S. Pneumonia, H.Influenza Neumonía comunitaria. M. tuberculosis. Tuberculosis pulmonar. Candida sp. Candidiasis vaginal y, o orofaringe. Virus H. Simple. Herpes urogenital. Virus varicela zoster. Herpes zoster. Virus Epstein Barr Leucoplaquia peluda oral, linfoma no hodgkin. Cryptosporidium parvum. Diarreas autolimitadas. HHV 8 (KSHV). Sarcoma de Kaposi P. Carinii. Neumonía. Cryptosporidium parvum Diarrea crónica. >500 cel/cc. < 500 y >200 cel/cc <200 y >100 cel/cc
15
INFECCION POR VIH 1. Complicaciones en relación al n° de CD4+.
Agente Manifestaciones T. gondii. Encefalitis. Microsporas. Diarrea Cándida sp. Esofagitis. C. neoformans. Meningitis. M. tuberculosis. Tuberculosis extrapulmonar diseminada. Virus herpes simple. Herpes diseminado o agresivo. Virus varicela zoster. Herpes zoster diseminado. Virus de Epstein Barr. Linfoma primario del SNC. M. Avium complex. Complejo M. Avium diseminado. Citomegalovirus. Retinitis, enfermedad GI, encefalitis. VIH 1 Síndrome de desgaste, demencia, mielopatía. < 100 cel/cc
16
INFECCION POR VIH 1. Estudios iniciales de labora+torio y gabinete.
Prueba. Indicación inicial. Frecuencia de repetición. Bh. Completa Todos los casos Cada 3 a 6 meses. CD4+. Todos los casos. CV. Cada 3 a 4 meses. VDRL. Anual. PPD. Todos los casos sin história de PPD, Tratamiento para Tb. o profilaxis. Anual para alto riesgo. IgG toxoplasma. Seronegativos con CD4+ < , sin TMPSMX, cada 6 meses. IgG varicela. Casos sin antecedentes de varicela o herpes. Basal. IgG CMV. Ac. Anti-VHA. Prevacunación si la seroprevalencia es > al 30%. Seguimiento de vacunación. HBsAg. De acuerdo a indicaciones clínicas.
17
INFECCION POR VIH 1. Estudios iniciales de laboratorio y gabinete.
Prueba. Indicación inicial. Frecuencia de repetición. Ac. HBs o Ac. HBc. Todos los casos candidatos a vacunación. Seguimiento de vacunación. Ac. VHC. Todos los casos. Basal. Citología vaginal. Todas las mujeres. Anual. Vacuna antineumocócica. Todos los no vacunados > 5 años. Cada 5 años. Vacuna antihepatitis A. Todos los candidatos con VHB. No. Vacuna antihepatitis B Todos los suceptibles Ac. HBc. Negativos. Repetir si no genera respuesta inmune. Refuerzo tétanos Pacientes sin refuerzos en los últimos 10 años. Cada 10 años. Vacuna contra la Influenza. Considerarla en el invierno. Revisión oftalmolólgica. Todos los casos con CD4 < de 50. Según oftalmólogo. Perfil de lípidos. Basal, antes del manejo con ARV. Valorar en cada visita. Pruebas de resistencia, Basal antes del manejo con ARV. Según falla al tratamiento.
18
INFECCION POR VIH 1. Medicamentos antirretrovirales.
ITRAN ITRnAN IP Zidovudina. Lamivudina. Zidovudina/lamivudina. Lamivudina/zidovudina/abacavir. Didanosina. Tenofovir. Stavudina. Emtricitabina. Abacavir. Zalcitabina. Efavirenz. Nevirapina. Delaverdina. Inhibidores de Fusión y de In tegrasa Amprenavir. Indivavir. Saquinavir. Lopinavir/ritonavir. Ritonavir. Atazanavir. Nelfinavir.
19
INFECCION POR VIH 1 SÍFILIS PRIMARIA, CHANCRO
20
INFECCION POR VIH 1 Sífilis secundaria
21
INFECCION POR VIH 1 Sífilis secundaria con condilomas
22
INFECCION POR VIH 1 Sífilis terciaria con glositis
23
INFECCION POR VIH 1 Sífilis terciaria con lesiones nodulares
24
INFECCION POR VIH 1 Pneumonía por PC
25
INFECCION POR VIH 1 Histoplasmosis pulmonar
26
INFECCION POR VIH 1 Tuberculosis mediastinal
27
INFECCION POR VIH 1 Candidiasis oral
28
INFECCION POR VIH 1 Ulceras aftosas
29
INFECCION POR VIH 1 Leucoplaquia vellosa de la lengua
30
INFECCION POR VIH 1 Sarcoma de Kaposi en la piel
31
INFECCION POR VIH 1 Molusco contagioso
32
INFECCION POR VIH 1 Condilomas acuminados perianales
33
INFECCION POR VIH 1 Herpes simple 2, perianal
34
INFECCION POR VIH 1 Candidiasis oral
35
INFECCION POR VIH 1 Carbunco, abscesos foliculares
36
MANEJO TERAPEUTICO INFECCION POR VIH/SIDA
CD4 <350 C.V.> 50,000 TERAPIA DIVERGENTE TERAPIA CONVERGENTE 2 ITRAN + 1 IP 2 ITRAN + 1 ITRnN
37
INICIO DE TRATAMIENTO INFECCION POR VIH/SIDA
Categoría Clínica Cuenta de CD4 Carga Viral Recomendaciones Síntomas severos de SIDA Cualquier cifra Tratar Asintomático con SIDA <200/mm3 Asintomático 200 a 350/mm <55,000 Ofrecer tratamiento: diferirlo si la C.V., es <20,000 copias. >350/mm >55,000 Dar tratamiento o diferirlo y monitorear los CD4.
38
INFECCION POR VIH TRATAMIENTO INICIAL, primera vez.
Cualquier recuento de CD4. Enfermedad por VIH sintomática. Pacientes embarazadas. Carga viral del VIH-1 mayor a 100,000 copias/ml. Descenso rápido de CD4 mayor a 100 cel/mm cubico anual. Infección activa de hepatitis B o C. Enfermedad cardiovascular activa o alto riesgo de padecerla. Nefropatía asociada al VIH. Infección primaria por VIH, sintomática. Riesgo alto de transmisión a pareja con discordancia serológica.
39
INFECCION POR VIH TRATAMIENTO INICIAL, primera vez.
Recomendado. Asintomático, cuando el recuento de CD4 es menos o igual a 500 cel., x mm cúbico. Planteado. Asintomáticos, cuando el recuento de CD4 es mayor a 500 cel., por mm cúbico.
42
INFECCION POR VIH/SIDA COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO
Toxicidad mitocondrial. Acidosis láctica. Síndrome de lipodistrofia: Redistribución grasa. Dislipidemia. Alteraciones de la homeostasis de la glucosa. Osteopenia/osteoporosis/osteonecrosis. Neuropatía periférica.
48
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.