Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Miguélez Alarcón Modificado hace 9 años
1
Curso Académico Administración de Personal de Obra Código Curso 102802
2
OBJETIVOS Unidad 1: “Generalidades de la organización empresarial en el sector de la construcción” Estudiar las diferentes organizaciones empresariales y de obra. Analizar los aspectos correspondientes a la planeación de obra. Comprender los conceptos de delegación y supervisión del personal del obra. Estudiar las diferentes organizaciones empresariales y de obra. Analizar los aspectos correspondientes a la planeación de obra. Comprender los conceptos de delegación y supervisión del personal del obra.
3
Estructura UNIDADCAPÍTULOSLECCIONES I. GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 1. ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. Lección 1. Contextualización histórica de la construcción. Lección 2. Administración, Principios y Organización de la obra. Lección 3. La gestión humana en obra. Lección 4. El personal de obra permanente. Lección 5. Personal de obra eventual. 2. PLANEACIÓN DE LA OBRA. Lección 6. Actividades en la Construcción. Lección 7. Secuencia de Actividades. Lección 8. Superposición de Actividades. Lección 9. Rendimientos de mano de obra en la construcción. Lección 10. Elaboración del listado de actividades. 3. DELEGACION Y SUPERVISION Lección 11. Conceptos Básicos. Lección 12. La Necesidad de Delegar. Lección 13. Administración Delegada. Lección 14. Centralización y Descentralización de autoridad. Lección 15. Supervisión.
4
Trabajo personal: fuente básica del aprendizaje y de la formación. Implica responsabilidades específicas del estudiante con respecto al estudio de cada una de las unidades temáticas del curso, las lecturas complementarias y el desarrollo de las actividades propuestas en el CORE. Trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje: Es parte del estudio independiente y tiene como propósito el aprendizaje del trabajo en equipo, la socialización de los resultados del trabajo personal, desarrollo de actividades en equipo, elaboración de informes según actividades programadas. Trabajo personal: fuente básica del aprendizaje y de la formación. Implica responsabilidades específicas del estudiante con respecto al estudio de cada una de las unidades temáticas del curso, las lecturas complementarias y el desarrollo de las actividades propuestas en el CORE. Trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje: Es parte del estudio independiente y tiene como propósito el aprendizaje del trabajo en equipo, la socialización de los resultados del trabajo personal, desarrollo de actividades en equipo, elaboración de informes según actividades programadas. Elementos
5
Actividades Fase de aprendizajeActividadForma de evaluación Máximo puntaje RECONOCIMIENTO Lección evaluativa reconocimiento Unidad 1. Individual automática10 PROFUNDIZACIÓN-Lección evaluativa 1.Individual automática38 -Quiz 1Individual automática37 TRANSFERENCIA-Trabajo colaborativo 1: Foro y tarea. Grupal Manual50
6
Importancia de la Unidad 1: “Generalidades de la organización empresarial en el sector de la construcción” La administración de personal es un aspecto muy importante en la ejecución de cualquier proceso en una empresa, por la responsabilidad social que se adquiere con la comunidad. En el sector de la construcción con mayor razón se debe administrar el personal de obra, de forma rigurosa en lo que tiene que ver con la seguridad social, tanto como la industrial, dado que el ser humano es irremplazable y los riesgos que tiene la construcción, son demasiado altos. Cualquier tipo de prevención debe ser aplicada con mucha responsabilidad, al igual que la puesta en marcha de planes y programas de capacitación y prevención, de manera que todos los trabajadores asuman la protección de su vida con total conocimiento. Es necesario conocer muy bien la gestión del personal de obra ante los organismos de control que legalmente se deben cumplir, para evitar sanciones que pueden vulnerar la estabilidad del proyecto ó la empresa constructora contratante. La administración de personal es un aspecto muy importante en la ejecución de cualquier proceso en una empresa, por la responsabilidad social que se adquiere con la comunidad. En el sector de la construcción con mayor razón se debe administrar el personal de obra, de forma rigurosa en lo que tiene que ver con la seguridad social, tanto como la industrial, dado que el ser humano es irremplazable y los riesgos que tiene la construcción, son demasiado altos. Cualquier tipo de prevención debe ser aplicada con mucha responsabilidad, al igual que la puesta en marcha de planes y programas de capacitación y prevención, de manera que todos los trabajadores asuman la protección de su vida con total conocimiento. Es necesario conocer muy bien la gestión del personal de obra ante los organismos de control que legalmente se deben cumplir, para evitar sanciones que pueden vulnerar la estabilidad del proyecto ó la empresa constructora contratante.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.