Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Soledad Sosa Vázquez Modificado hace 9 años
2
Búsqueda de la historia La cola de la rata o punta de la historia. (Daniel Santoro) “ No siempre cazaremos grandes historias. Como los elefantes, las grandes historias pasan pocas veces cerca de una persona. Pero si estamos entrenados y en actitud investigativa, podremos capturarla cuando pase a nuestro lado”. “Patear la calle para encontrar la punta de la historia”.
3
¿De donde extraer los temas? De la realidad y el acontecer cotidiano, que monitorea a través de tres vías: Los medios (diarios, radio, televisión, agencias noticiosas, revistas) que le proporcionan información pública; Su propia red de fuentes que le suministra información extraoficial o confidencial; y Otras fuentes diversas. Cada reportero tiene un área especializada de interés. Y que además ha ido acumulando antecedentes que le permiten problematizar o formularse preguntas al recibir las nuevas informaciones.
4
Saber captar la información “Un proyecto de investigación nace básicamente de: -La observación del periodista. - Las pistas entregadas por quienes tienen un interés personal o cívico en revelar una información”
5
“Siempre habrá alguien que quiere denunciar una injusticia; alguien que conoce a otra persona que está dispuesta a desahogar sus resentimientos; alguien que pese a su modesta posición en una empresa o una oficina pública, ofrece acceso a información imposible de obtener por otras vías; alguien que se arriesga a revelar todo lo que sabe sin importarle mucho su vida o su trabajo, o alguien que involuntariamente deja escapar una infidencia o la relata sólo por alardear lo mucho que sabe” Gerardo Reyes
6
La hipótesis de trabajo “Las hipótesis nos permitirán ir armando, pedazo por pedazo, el rompecabezas del hecho que el poder quiere ocultar. Todo delito de guante blanco cometido por un funcionario corrupto siempre deja rastros, documentales o de algún otro tipo. El crimen perfecto no existe”
7
Seguir la pista… “Uno de los caminos en una investigación periodística es seguir las pistas sobre actuaciones de una persona o de un grupo que se quieren ocultar. En muchas ocasiones esas huellas están en acciones tan cotidianas como las fuentes telefónicas o las cuentas bancarias”, Julia Preston, periodista de investigación del N.Y. Times.
8
“A veces vamos lejos detrás de las noticias de guerra mientras otra guerra está a ocurriendo a nuestro lado”, Mauri Konig, en Narrativas de un corresponsal de Ruta.
9
El periodismo de investigación no es nada fácil ni está hecho para gente mediocre. Es un periodismo que exige transitar por entre los abismos del miedo y del desaliento, entre las trampas del poder, sin contaminarse y sin caerse. Esa es la parte tremenda. Implica dominio personal y una disciplina intelectual”, Javier Darío Restrepo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.