La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CELULA MARIA CAMILA ERANGO G… DEISY JANETH VANEGAS O… CRISTIAN EDUARDO VARGAS Z… 10-4 JT SURAYA PERAZA INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CELULA MARIA CAMILA ERANGO G… DEISY JANETH VANEGAS O… CRISTIAN EDUARDO VARGAS Z… 10-4 JT SURAYA PERAZA INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI."— Transcripción de la presentación:

1

2 LA CELULA MARIA CAMILA ERANGO G… DEISY JANETH VANEGAS O… CRISTIAN EDUARDO VARGAS Z… 10-4 JT SURAYA PERAZA INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI – CESAR AÑO – 2010

3 LA CELULA

4 Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumenque transforma energía y es capaz de transferir información. Unidadvidavolumeninformación Este conceptosurge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopioelectrónico, que tiene una gran resolución ( puede separar 2 puntos muy cercanos y así ver con mayor profundidad ). La rama que se ocupa de la célula es la Citología, muy nueva y avanzada.concepto descubrimientomicroscopioverla célula

5 ESTRUCTURA DE LA CELULA La envoltura externa que contiene a todo. Es estructura viva con actividad metabólica fundamental. A veces hay adicionales. estructura Membrana Fundamental Citoplasma: cuerpo de la célula

6 Protoplasma: materia viva que contiene a los organelos.materia Retículo endoplásmico Mitocondrías Ribosomas Lisozomas Aparato de golgi Centriolos Plastos Cloroplastos Vacuolas

7 Núcleo: cuerpo de la célula Membrana Carioteca Contenido Jugo nuclear Cromatina Nucléolos

8 MEMBRANA FUNDAMENTAL Tiene diversos grados de elasticidad, consecuencia de la formEs una estructura viva que se pensaba que no todas las células las tenían por su delgadez, pero existe en todas las células de diferente grosor.elasticidad a. Sus funciones son contener, dar forma, proteger y reaccionar a la célula con el medio.funciones Al descubrirse sus funciones se descubrió que al retirarla de la célula, esta muere, por lo que sus funciones son vitales.

9 FISIOLOGIA DE MEMBRANA Si la membrana es la puerta de entrada y salida de todo en la célula. Y el procesode relación es intervenido por la fisiología especial a través de mecanismos de la membrana. Hay 2:procesorelaciónfisiología Pasivos. La membrana permite el paso de todo aquello que las leyesnaturales permitan, sin gasto energético de ATP ( Adenosin Trifosfato, la única forma de energía que usan los seres vivos.leyes

10 CITOPLASMA Todo el contenido celular: Protoplasma: forma la materia de la célula. Núcleo El protoplasma se puede dividir en protoplasma en si y en organelos. (Cuerpos individualizados con funciones específicas). El protoplasma esta estructurado de 2 maneras: abióticos ( partes del protoplasma no vivas ) y bióticos ( materia viva ).

11 PROTOPLASMA Los abióticos podrían ser el agua ( entre 70 a 97% ), azúcares, lípidos y proteínascomplejas ( enzimas y RNA ). Hay en conjunto sales minerales: Fósforo, Potasio, Calcio, Sodio, etc.el aguaproteínas minerales Los bióticos están constituidos por proteínas específicas, codificadas por el DNA. Estos constituyen a los organelos. La constitución antes dicha es cuando no están en los organelos.constitución

12 ORGANELOS Cuerpos individualizados del resto del protoplasma con funciones específicas. Los organelos son a la célula como los órganos al cuerpo. Originarias de la membrana.

13 RECTICULO ENDOPLASMATICO Se formó a partir de la membrana fundamental por lo que su ultra estructura será PLP ó en gel. Esta por todo el interior celular, como una red, pero no toca el núcleo. Dentro del retículo hay líquidos intersticiales ( de lo que hay afuera ), por lo que tiene mucha mas superficie de selección la membrana comunica el exterior con el núcleo ( es contiguo ).una redselección

14 MITOCONDRIAS Partículas de forma redondeadas presentes en la mayoría de las células y que siempre están muy cercanas al retículo endoplásmico. La estructura y ultra estructura coinciden por que se ven casi igual en los 2 microscopios.

15 RIBOSOMA Organelos redondeados ( de 1/3 del tamaño de los ribosomas ) en casi todas las células. Son originarios de la membrana y su estructura y ultraestructura coinciden.

16 VACUOLA Espacios dentro de la célula. En los tejidos vegetales duran toda la vida de la célula y son almacenesde esencias, colores, azúcares, aceites,etc. En los animales ( salvo en algunos protozoarios ) no persisten. Son disgestivas, cuando en una célula joven animal se ven vacuolas que no digestionan, puede estar enferma, degenerado poco vital. El conjunto de vacuolas vegetales se llama vacuoma ( no puede existir en la animal ). almacenescolores

17 NUCLEO Estructura muy importante de la célula. Suelen ser 1/3 del tamañao de la célula. Dirigen las funciones celulares. Muchas veces la división de la célula es por la pérdida de relación y tamaño ente el núcleo y el resto de la célula. Hay varias formas ( todas las imaginables ). Estrelladas, esfericas, ovoides,etc. Ninguna célula sobrevive sin núcleo, a excepción las células de la córnea de algunos mamíferosy la floema ( vasos conductore de las traqueofitas ).mamíferos

18 LIZOSOMAS Es una formación descubierta por Golgi en los 60. Se determinó como una estructura siempre presente, pero no del mismo tamaño o con la misma posición. Algunas células tienen muy poco y otras mucho. Es originario de la membrana. Por microscopio fotónico se ve como una mancha cerca del núcleo.


Descargar ppt "LA CELULA MARIA CAMILA ERANGO G… DEISY JANETH VANEGAS O… CRISTIAN EDUARDO VARGAS Z… 10-4 JT SURAYA PERAZA INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI."

Presentaciones similares


Anuncios Google