Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucas Maidana Núñez Modificado hace 9 años
1
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El Reporte Semanal de Vías presenta a nuestros clientes una evaluación del nivel de riesgo en la principales vías del país. Contiene mapas de riesgo y un breve resumen de los incidentes de seguridad ocurridos en las carreteras durante una semana. El informe debe ser utilizado como una herramienta en la prevención de riesgos. <<SALIR Este documento contiene información reservada propiedad de PILGRIM Security Ltda. La información aquí incluida proviene de varias fuentes publicas, incluyendo la evaluación de nuestros consultores de riesgos. El reporte, por si mismo, no constituye ninguna garantía en el control de riesgos. PILGRIM Security Ltda. No asume ninguna responsabilidad por la exactitud de los hechos aquí descritos.
2
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 SOCIALIZAN PROYECTO PARA DESCONGESTIONAR ACCESOS NORTE DE BOGOTÁ Articulo: http://caracol.com.co Foto: http://www.eltransporte.com ACCENORTE, plantea una solución definitiva para mejorar el ingreso y salida de Bogotá por la Autopista Norte y la Carrera 7, donde en la actualidad existen problemas como: Este proyecto busca mejorar la accesibilidad por el norte de la ciudad, empleando los corredores actuales de la Autopista Norte y la Carrera 7 entre la Calle 245 y La Caro, ampliando la capacidad vial de ambos corredores, así como la construcción de una conectante a la altura de la Hacienda Presidencial Hato Grande, que mejorará el nivel de servicio y el flujo vehicular en el mediano plazo. El proyecto se ubica entre Bogotá a partir de la Calle 245 por la Carrera 7 hasta Zipaquirá. El tramo que va desde la Calle 245 hasta La Caro por la Autopista Norte tiene una longitud de 4.2 km, y en la calzada occidental comprende la ampliación de 3 a 5 carriles los cuales tendrán un ancho de 3.65 mt, cuyas bermas serán de 1.0 m y 2.5 m, internas y externas, respectivamente, para un ancho de calzadas de 21.75 m. “Espero que ese aeropuerto tenga ese beneficio para la integración de los dos países que todos esperamos”, declaró el Presidente Juan Manuel Santos en Cali, al terminar en Cali el IV Gabinete Binacional. Los gobiernos de Colombia y Ecuador decidieron declarar como aeropuerto binacional el aeródromo de la ciudad nariñense de Ipiales para dinamizar el intercambio entre los dos países fronterizos. “Decidimos declarar el aeropuerto de Ipiales como un aeropuerto binacional”, expresó el Presidente Juan Manuel Santos junto a su homólogo del Ecuador, Rafael Correa, en la declaración conjunta al terminar en Cali el IV Gabinete Binacional. Recordó que hace pocas semanas estuvo en ese aeropuerto inaugurando la nueva pista. “Espero que ese aeropuerto tenga ese beneficio para la integración de los dos países que todos esperamos”, COLOMBIA Y ECUADOR DECLARARON COMO AEROPUERTO BINACIONAL EL AERÓDROMO DE IPIALES
3
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 NOROESTESUROESTEESTE<<SALIR<<PRINCIPIONORTE INCIDENTES NORTE RIESGO MEDIO PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 RIESGO BAJO RIESGO ALTO PUERTO REY LORICA CARTAGENA CERETÉ RIO SINU COVEÑAS PUERTO ESCONDIDO CIENAGA DE ORO PUERTO LIBERTADOR TIERRA ALTA MORALES VALENCIA NIVEL DE RIESGO INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO CASTILLETES URIBIA BARRANCAS MAICAO TAPARAJIN A Maracaibo (Venezuela) MANAURE VILLANUEVA URUMITA EL MOLINO PUERTO BOLIVAR EL CERREJON ALBANIA CÓRDOBA RIO MAGDALENA SAN ALBERTO PLANETA RICA PUERTO COLOMBIA GUAJIRA CIÉNAGA CODAZZI LA PAZ VALLEDUPAR ARAGUANÍ (El Dificil) SAN JUAN DE NEPOMUCENO ARACATACA MARIANGOLA CESAR MAGDALENA FUNDACION SAN DIEGO BARRANQUILLA EL COPEY CAUCASIA PELAYA BOLÍVAR ATLÁNTICO SUCRE SINCELEJO PAILITAS SAN MARTIN CURUMANI AGUACHICA BECERRIL CARACOLI SANTA CATALINA BOSCONIA CARMEN DE BOLÍVAR RIOHACHA SANTA MARTA DIBULLA MANATÍ LA JAGUA DE IBIRICO SAN BENITO ABAD SAHAGÚN SAN JUAN DEL CESAR LA FLORIDA PLATO GALERAZAMBA TURBACO ARJONA CALAMAR ZAMBRANO OVEJAS MOMPOX COROZAL CHINU LA YE SABANA LARGA RIO CAUCA GAIRA SAN JACINTO DEL CAUCA MONTECRISTO CASACARA SINCÉ GRANADA SAN ALBERTO SAN ROQUE SOLEDAD PATILLAL SAN ESTANISLAO HATO NUEVO MORALES ARENAL SAMPUÉS LA APARTADA MONTE LIBANO PIVIJAY SALAMINA GALAPA SAN ONOFRE MARIA LA BAJA SAN JACINTO FONSECA MAGANGUE LAS CORDOBAS TOLUVIEJO MONTERIA CHIMICHAGU A ANTAQUEZ SIMITI RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Diciembre 15 Descripción: Tres personas murieron en choque de automóviles en Troncal de la Paz se registró un trágico accidente sobre el kilómetro 48 de la vía Río Ermitaño-La Lizama, exactamente en la hacienda La Pradera. Diciembre ‘09 Descripción: 44 % es el avance de la avenida Simón Bolívar, La rehabilitación y construcción de la avenida Simón Bolívar de Valledupar ya se ve en algunos tramos, los avances de la obra son significativos según el último balance entregado por el ente gestor del Sistema Estratégico de Transportes de Valledupar, Siva. Diciembre 10 Descripción: Coveñas – Sabaneta. Cierre parcial, "Resolución 05138 del 28 de Julio 2015 Autorizar el cierre parcial de los sectores de las carreteras, para la realización de la CEREMONIA DE JURAMENTO DE BANDERA organizado por la Base de Entrenamiento De Infantería de Marina, para los días, recorridos y horarios citados a continuación: Día del evento : 27 de Agosto de 2015, 26 de Noviembre de 2015 y 25 de Febrero de 2016.Hora: De las 05:00 a.m a las 9:30 a.m y de las 11:00 a.m a las 01:00 p.m. Recorrido Autorizado: Ruta 90SC02, vías Coveñas - Sabaneta del PR00+0000 al PR00+0660.“ Diciembre 17 Descripción: Con la firma del contrato que garantiza la construcción de 13 kilómetros de doble calzada, en la vía que une a Cartagena con Barranquilla, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, entregó excelentes noticias al sector turístico y empresarial de los departamentos de Atlántico y Bolívar. Diciembre 17 Descripción: Descripción: En la vía Pueblo Bello – Sajón presenta un Cierre Total en el sector del "Puente Metálico La Honda altura del Km 18 por Hundimiento y rompimiento en la estructura metálica y calzada de concreto" Diciembre 16 Descripción: El Gremio de propietarios de buses del servicio público y taxis de Cartagena, anunció un cese de actividades para la jornada de este jueves en toda la ciudad, en señal de protesta, tras conocerse la decisión del Alcalde Dionisio Vélez de llevar la etapa pedagógica de Transcaribe hasta la estación de María Auxiliadora. Diciembre 17 Descripción: Descripción: En la Vía Sabanalarga-Palmar de Varela: "Resolución 7834 del 15 de Diciembre de 2014. Autoriza la restricción de vehículos de categorías ll, lll, lV,V, con eje adicional, con eje de grúa y con eje de remolque, sobre la vía Sabana Larga Palmar de Varela (Trayecto 4) A partir del 15 de diciembre de 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2015.Durante el tiempo que permanezca esta restricción los vehículos con restricción circularan por la vía “la Cordialidad”“ Diciembre 17 Descripción: Descripción: En La Vía Plato - Pueblo Nuevo, Sector Cienegueta Hasta Pueblo Nuevo Del Km 16 Hasta Km 87 Varios Puntos En Reparación Con Pasos Cortos A Un Carril Mantenimiento, Reparación, Adecuación De La Vía En La Ampliación De La Calzada En Este Tramo Vial. Diciembre 17 Descripción: Descripción: En la vía Pueblo Bello – Sajón presenta restrinción Total en el sector del "Puente Metálico La Honda altura del Km 18 por Hundimiento y rompimiento en la estructura metálica y calzada de concreto" Diciembre 16 Descripción: Coveñas – Sabaneta. Cierre parcial, "Resolución 05138 del 28 de Julio 2015 Autorizar el cierre parcial de los sectores de las carreteras, para la realización de la CEREMONIA DE JURAMENTO DE BANDERA organizado por la Base de Entrenamiento De Infantería de Marina, para los días, recorridos y horarios citados a continuación: Día del evento : 27 de Agosto de 2015, 26 de Noviembre de 2015 y 25 de Febrero de 2016.Hora: De las 05:00 a.m a las 9:30 a.m y de las 11:00 a.m a las 01:00 p.m. Recorrido Autorizado: Ruta 90SC02, vías Coveñas - Sabaneta del PR00+0000 al PR00+0660.“ Diciembre 16 Descripción: Es la Autopista de Cuarta Generación con obras culminadas. San Juan del Cesar. El vicepresidente Germán Vargas inauguró ayer un tramo de 3.5 kilómetros entre el corregimiento Badillo, de Valledupar, y el municipio de San Juan del Cesar, en La Guajira, que cierra el anillo vial entre los dos departamentos. Diciembre 16 Descripción: 44 % es el avance de la avenida Simón Bolívar, La rehabilitación y construcción de la avenida Simón Bolívar de Valledupar ya se ve en algunos tramos, los avances de la obra son significativos según el último balance entregado por el ente gestor del Sistema Estratégico de Transportes de Valledupar, Siva. Diciembre 16 Descripción: En el barrio Las Américas del municipio de Aguachica en el departamento del Cesar, fallecieron dos personas tras colisionar con la motocicleta en la que se movilizaban. El vehículo era conducido por Dagoberto Darío Palmera Navarro, de 20 años; como parrillero se movilizaba Diego Fernando Mancilla Jaimes, de 30 años de edad, quien se desempeñaba como Patrullero de la Policía adscrito a la Estación La Gloria, tenía 10 años y 9 meses de estar en la institución. Debido a la gravedad de las lesiones, ambos murieron en el lugar de los hechos. La colisión fue contra un árbol. Diciembre 15 Descripción: Tres personas murieron en choque de automóviles en Troncal de la Paz se registró un trágico accidente sobre el kilómetro 48 de la vía Río Ermitaño-La Lizama, exactamente en la hacienda La Pradera. Diciembre 16 Descripción: 44 % es el avance de la avenida Simón Bolívar, La rehabilitación y construcción de la avenida Simón Bolívar de Valledupar ya se ve en algunos tramos, los avances de la obra son significativos según el último balance entregado por el ente gestor del Sistema Estratégico de Transportes de Valledupar, Siva.
4
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 SUROESTEESTE <<SALIR<<PRINCIPIO NORTE NOROESTE INCIDENTES PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 A VILLAVICENCIO A TUNJA RIO MAGDALENA HUILA PURIFICACION LA PALMITA RIO CAUCASAN ANTONIO NATAGAIMA CHAPARRAL ATACO COYAIMA PURACE CABRERA CAQUEZA LA CALERA CHOCONTA UNE FUSAGASUGA VENECIA LA MESA HONDA ESPINAL IBAGUÉ PEREIRA LA VIRGINIA MARIQUITA ARMENIA CAJAMARCA LA LINEA QUINDIO HERVEO FALAN MADRID MELGAR MANIZALES APIA CHOCÓ TOLIMA RISARALDA PANDI GIRARDOT ALVARADO EL ROSAL BRICEÑO GENOVA LIBANO MONTENEGRO CIRCASIACALARCA DOS QUEBRADAS SANTAROSA DE CABAL ITSMINA ROVIRA BAJO BAUDÓ VILLETA LA VEGA GUAYABETAL MOSQUERA CHINCHINÁ ICONONZO FRESNO EL GUAMO SILVA NIA EL COLEGIO OCEANO PACIFICO A CHIQUINQUIRA NECOCLÍ RIO CAUCA UBATÉ PUERTO TRIUNFO CAUCASIA TARAZÁ MEDELLÍN VALDIVIA HATILLO PTO SALGAR PRIMAVERA LA PINTADA BOLOMBOLO CALDAS PUERTO BERRIO CISNEROS SANTAFE DE ANTIOQUIA YARUMAL APARTADÓ ANTIOQUIA EL CARMEN QUIBDÓ TADÓ PUEBLO RICO BAHÍA SOLANO DABEIBA MUTATA RIOSUCIO TURBO URAMITA CIUDAD BOLIVAR MARINILLA RIONEGRO SANTUARIO COCORNA LA UNION SONSON RIO ATRATO BARBOSA SAN CARLOS PENSILVANIA CARAMANTA MANZANARES VALPARAISO TUTUNENDO ARGELIA SANTA CECILIA SAN FRANCISCO SAN JUAN DE URABA BELEN DE UMBRIA RIOQUITO LA DORADA NECHI EL BAGRE ALTO BAUDO RIO BAUDÓ SAMANÁ BELLO COPACABANA CALDAS GUADUAS CERTEGUI VILLAPINZON CARACOLI GRANADA SAN LUIS SAN RAFAEL PUERTO VALDIVIA HONDA EL PEÑOL CAICEDO ANZA SAN VICENTE QUICHIA ANGOSTURA SAN ANDRES DOLORES PRADO CUNDINAMARCA ALPUJARRA CARMEN DE APICALA CUNDAY BOGOTÁ INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Diciembre 09 Descripción: Descripción: El cuerpo de bomberos de Barbosa informó que víctima de las fracturas y golpes que sufrió, murió en el lugar de los hechos Blanca Inés Natura, de 72 años, quien hacía parte de una excursión que llegó a una hostería del sector. El conductor de la moto, un joven de 16 años, sufrió heridas menores y fue atendido en el lugar de los hechos por paramédicos de los bomberos de Barbosa, en el Norte del Valle de Aburrá. Diciembre 16 Descripción: Zipaquirá (Cundinamarca) De acuerdo con el comandante de Policía de Carreteras de Cundinamarca, coronel Otain Rodríguez, el accidente se registró en inmediaciones al peaje de Casablanca, ubicado en el kilómetro 41 entre los municipios de Zipaquirá y Ubaté. Según el oficial el hecho dejó al menos siete personas muertas y 20 lesionadas por el volcamiento lateral de un bus de servicio especial que se salió de la vía, al parecer por fallas mecánicas Diciembre 16 Descripción: Volcamiento de un camión dejó 14 niños heridos en Nariño, Antioquia. “En el accidente por volcamiento lateral del vehículo, una camioneta de estacas, de 5 menores que resultaron afectados, uno presenta herida abierta en la mano derecha, otro, herida abierta en cabeza y rostro, y los 3 restantes, politraumatismos”, comentó el mayor Juan Andrés Gómez, director de la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia. RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO Diciembre 16 Descripción: 2 volquetas pertenecientes a un contratista de la Gobernación del Tolima, fueron incineradas presuntamente por delincuencia común en zona rural de Chaparral (Tolima), aunque en esta zona tiene presencia las FARC, autoridades descartan que estos fueran los responsables del hecho ocurrido este Lunes. Diciembre 17 Descripción: Valle de Aburrá le apunta a tener 475 Km. de ciclorrutas para 2030. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, máxima autoridad de tránsito y transporte de la región, dio a conocer el Plan Maestro Metropolitano de la Bicicleta, el cual estructura un paso a paso para promover este modo de transporte y ampliar la cobertura de la red de ciclorrutas, desde Barbosa hasta Caldas, contando con la presencia de EnCilca en todo el sistema. Diciembre 14 Descripción: Policía desbloquea Autopista Norte tras manifestaciones de exempleados de Salucoop. Autoridades aseguran que regresó a la normalidad la situación en la clínica Saludcoop de la Calle 100 tras disturbios provocados por exempleados de la EPS. Según los exempleados de Saludcoop las manifestaciones se dieron tras denuncias por falta del pago en sus salarios. Diciembre 14 Descripción: El Instituto Nacional de Vías, anunció esta semana medidas de restricción en varias vías de los departamentos Antioquia, se autorizó el cierre parcial y total en el kilómetro 78 de la vía La Mansa- La Primavera, ruta 6003, hasta que se supere la emergencia, Cierre parcial de un carril, de 6:00 a. m. a 5:30 p. m., siempre y cuando las condiciones meteorológicas y de estabilidad del talud fallado, garanticen la seguridad de los usuarios. Cierre total, en horario de 5:31 p. m. a 5:59 a. m. del día siguiente. Diciembre 15 Descripción: A $62 MIL MILLONES ASCIENDEN INVERSIONES PARA RECUPERAR MALLA VIAL DE IBAGUÉ ‘Ad portas’ de concluir su mandato, la Alcaldía de Ibagué reveló este lunes que a lo largo de su Gobierno, ha invertido alrededor de $62 mil millones para recuperar la malla vial de la ciudad. De acuerdo con la administración municipal saliente, los recursos han permitido intervenir cerca de 1’850.000 metros cuadrados de malla vial, destinados a mejorar la movilidad de la capital del Tolima y recuperar la capa asfáltica deteriorada. Diciembre 16 Descripción: El ejército reforzó e incrementó el número de soldados en la vía La Línea entre Quindío y Tolima para garantizar seguridad y movilidad en esta temporada navideña. El comandante del batallón de alta montaña, coronel Alexander Siabato dijo que los 1500 hombres de la unidad militar estarán dispuestos a garantizar la seguridad de los turistas que llegaran o saldrán del Quindío. Diciembre 16 Descripción: La Alcaldía de Bogotá, en cumplimiento al decreto que ya está establecido, confirmó que se levantará el pico y placa. El decreto está listo y la restricción será levantada entre el lunes 28 de diciembre y el martes 12 de enero. Se espera que en las próximas horas el alcalde Gustavo Petro firme el decreto 575 de 2013. Diciembre 16 Descripción: 2 volquetas pertenecientes a un contratista de la Gobernación del Tolima, fueron incineradas presuntamente por delincuencia común en zona rural de Chaparral (Tolima), aunque en esta zona tiene presencia las FARC, autoridades descartan que estos fueran los responsables del hecho ocurrido este Lunes. Diciembre 16 Descripción: Zipaquirá (Cundinamarca) De acuerdo con el comandante de Policía de Carreteras de Cundinamarca, coronel Otain Rodríguez, el accidente se registró en inmediaciones al peaje de Casablanca, ubicado en el kilómetro 41 entre los municipios de Zipaquirá y Ubaté. Según el oficial el hecho dejó al menos siete personas muertas y 20 lesionadas por el volcamiento lateral de un bus de servicio especial que se salió de la vía, al parecer por fallas mecánicas Diciembre 16 Descripción: Volcamiento de un camión dejó 14 niños heridos en Nariño, Antioquia. “En el accidente por volcamiento lateral del vehículo, una camioneta de estacas, de 5 menores que resultaron afectados, uno presenta herida abierta en la mano derecha, otro, herida abierta en cabeza y rostro, y los 3 restantes, politraumatismos”, comentó el mayor Juan Andrés Gómez, director de la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia. Diciembre 17 Descripción: Valle de Aburrá le apunta a tener 475 Km. de ciclorrutas para 2030. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, máxima autoridad de tránsito y transporte de la región, dio a conocer el Plan Maestro Metropolitano de la Bicicleta, el cual estructura un paso a paso para promover este modo de transporte y ampliar la cobertura de la red de ciclorrutas, desde Barbosa hasta Caldas, contando con la presencia de EnCilca en todo el sistema.
5
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 SUROESTE <<PRINCIPIO NORTENOROESTE ESTE INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO NIVEL DE RIESGO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Diciembre 17 Descripción: LA CABUYA – SARAVENA (Arauca) Pasos a un carril por derrumbes en la vía, varios puntos de carretera. Diciembre 03 Descripción: Este 1 y 2 de diciembre del 2015, desde las 10pm, hasta las 5am, habrá cierre de las dos calzadas de la BTS, o doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso, a la altura del municipio de Paipa, en el sector conocido como La Y, y glorieta Corinto. La restricción anterior se repetirá el miércoles 10 de diciembre y el jueves 17 de diciembre del 2015. Igualmente el miércoles y jueves de esta semana, se tiene programado un cierre total de la vía que da entrada al municipio de Paipa, desde las 10pm y hasta las 5am. Los cierres viales se hacen necesarios debido a que están en construcción puentes peatonales por estos sectores. Octubre 15 Descripción: Descripción: La Dirección de Transito y Transporte de la Policía Nacional informa que hay dificultades en diez puntos de las vías nacionales. en el sitio de la Y de la vía Sisga – Guateque, en la quebrada Honda, hay cierre indefinido por deslizamiento de tierra. Diciembre 16 Descripción: Conductores en Santander denuncian inseguridad en vía a Costa Caribe. Según los afectados, bandas delictivas roban lanzando piedras a vidrios panorámicos de los buses. Los hechos que vienen denunciando los propietarios de estos vehículos y las empresas de transporte se refieren a un modo particular de operar de bandas delincuenciales ubicadas en el tramo entre el Playón (Santander) y San Alberto (Cesar). Diciembre 16 Descripción: La Trigésima (30) Brigada del Ejército desplegará 2 mil 500 de sus hombres para garantizar la seguridad en las principales vías de Norte de Santander para esta época de Navidad y Año Nuevo. Las tropas estarán prestas a vigilar las carreteras de la región bajo el lema "Viaje seguro, su Ejército está en la vía”, en especial en lo que tiene que ver con la vía que desde el interior conduce al departamento y la que lleva a la Costa Atlántica, uno de los ejes de mayor circulación en temporada de vacaciones. Diciembre 14 Descripción: El Instituto Nacional de Vías, anunció esta semana medidas de restricción en varias vías de los departamentos Boyacá, se autorizaron cierres totales y parciales en las carreteras nacionales Tunja- Paipa- Duitama, así: en el kilómetro 37, área urbana- Glorieta sector Corinto; y en el kilómetro 40 área rural- sector Romita, en el municipio de Paipa, Diciembre 16 Descripción: DESDE EL PRÓXIMO 28 DE DICIEMBRE SE LEVANTARÍA EL ‘PICO Y PLACA’ EN BUCARAMANGA. Al respecto, el director de Tránsito de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez, informó que “durante este martes se reunirá con el alcalde Luis Francisco Bohórquez para determinar la viabilidad de levantar el ‘pico y placa’ por cerca de 15 días”. Diciembre 16 Descripción: Conductores en Santander denuncian inseguridad en vía a Costa Caribe. Según los afectados, bandas delictivas roban lanzando piedras a vidrios panorámicos de los buses. Los hechos que vienen denunciando los propietarios de estos vehículos y las empresas de transporte se refieren a un modo particular de operar de bandas delincuenciales ubicadas en el tramo entre el Playón (Santander) y San Alberto (Cesar). Diciembre 17 Descripción: Una buseta del servicio público de la empresa Flotax rodó por una cañada en el sector de Paragüitas en Floridablanca luego de que el conductor perdiera el control del vehículo. Los once pasajeros que resultaron heridos fueron trasladados a la clínica Guane y al Hospital de Floridablanca. Una mujer que presenta heridas de gravedad fue trasladada a la Clínica Carlos Ardila Lule. Diciembre 16 Descripción: La Trigésima (30) Brigada del Ejército desplegará 2 mil 500 de sus hombres para garantizar la seguridad en las principales vías de Norte de Santander para esta época de Navidad y Año Nuevo. Las tropas estarán prestas a vigilar las carreteras de la región bajo el lema "Viaje seguro, su Ejército está en la vía”, en especial en lo que tiene que ver con la vía que desde el interior conduce al departamento y la que lleva a la Costa Atlántica, uno de los ejes de mayor circulación en temporada de vacaciones. Diciembre 17 Descripción: AGUAZUL – SOGAMOSO (Casanare) Pasos parciales y restringidos en diferentes puntos de la carretera. Por caída de la banca. Diciembre 17 Descripción: LA CABUYA – SARAVENA (Arauca) Pasos a un carril por derrumbes en la vía, varios puntos de carretera.
6
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 <<PRINCIPIONORTENOROESTEESTE SUROESTE INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO NIVEL DE RIESGO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Diciembre 10 Descripción: Un vehículo del Ejército perteneciente a la Brigada 13, Batallón de Artillería General Fernando Landazábal Reyes adscrito a esta unidad, que transportaba munición y varios soldados se incendió en la vía Bogotá Villavicencio a la altura del puente de Chirajeara. Según comunicado emitido por el Ejército nacional, los hechos están siendo investigados por las autoridades y el cuerpo de bomberos del municipio de Caqueza logró controlar la propagación del incendio en su totalidad. Diciembre 16 Descripción: Descripción: Un militar del Grupo Cabal de la ciudad de Ipiales fue capturado tras estar implicado en un accidente de tránsito, cuando conducía una camioneta en aparente estado de alicoramiento. El accidente que dejó al conductor de una motocicleta gravemente herido, se registró el domingo en horas de la noche en la calle 13 con carrera 8ª, barrio Citara del municipio de Guachucal, sur del departamento de Nariño. Diciembre 17 Descripción: Derrumbes afectaron la movilidad en la vía a Buenaventura, Valle del Cauca. Las autoridades informaron que los deslizamientos se presentaron en 3 puntos debido a las fuertes lluvias de las últimas horas. El comandante de la Policía de Carreteras del Valle del Cauca, mayor César Rivera, informó que se trató de tres deslizamientos de roca que se produjeron como consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas doce horas sobre la vía que de Buga conduce a Buenaventura. Diciembre 16 Descripción: Los habitantes del corregimiento de Simón Bolívar del municipio de Orito, Bajo Putumayo, disfrutan del nuevo puente peatonal y vehicular construido sobre el río Acae. La infraestructura es totalmente metálica y construida en acero al carbón que brinda total seguridad, muy diferente a la estructura anterior que representaba un peligro para la comunidad. La obra tuvo una inversión de 1.157 millones, incluyendo la interventoría, que fueron aportados por Ecopetrol, Alcaldía de Orito, Unión Temporal y la Fundación del Alto Magdalena. Diciembre 01 Descripción: La subida de pasajeros por fuera de la oficinas de despacho, la falta de medios técnicos para la identificación de personas, las pocas denuncias, además de la imposibilidad de realizar continuos controles sobre las vía, han ocasionado que se incrementen los atracos a los buses de servicio intermunicipal en el corredor de la Recta Cali- Palmira. atracos a los buses de servicio intermunicipal Diciembre 14 Descripción: El Instituto Nacional de Vías, anunció esta semana medidas de restricción en varias vías de los departamentos Nariño, para adelantar obras de mejoramiento y atender emergencias. Lo anterior, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras. En el departamento de Nariño se autorizó el cierre de la vía Túquerres– Samaniego, ruta 1702, entre el kilómetro 14 y el kilómetro 16, y entre el kilómetro 19 y el kilómetro 20, del 4 al 18 de diciembre. Diciembre 17 Descripción: Equipo de Infraestructura del Gobierno Nacional inaugura Puente Paso del Colegio, en el Huila. El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en compañía del Director Operativo del Instituto Nacional de Vías, Ernesto Correa Valderrama, hizo la entrega oficial del Puente Paso del Colegio, en la carretera La Plata – Laberinto, departamento del Huila. Diciembre 16 Descripción: El concejal y diputado electo a la Asamblea departamental de Nariño, Juan Daniel Peñuela, criticó duramente el Sistema de Semaforización de Pasto y lo calificó de invasión del espacio público en la zona urbana de la capital. “Es contraproducente porque las calles son estrechas, y tenemos un semáforo cada 150 metros sería un caos completamente, ya lo es y aún no se han dado cuenta de lo terrible que es estar en estas condiciones y sin embargo los egos personales del actual alcalde nos vuelven a dar una bofetada y aspiran que esto se haga realidad” Diciembre 16 Descripción: Tras las continuas quejas y presiones que ejercieron algunos comerciantes del municipio de Ipiales para que se revoque o modifique la circulación vehicular, la Alcaldía modificó el pico y placa que rige desde este sábado 12 de diciembre y hasta el 31 de diciembre. El secretario de Tránsito, Héctor Cabezas, dijo que se restringe el tránsito de automotores en todo el centro de la ciudad desde el martes hasta el sábado, de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. Igualmente argumentó que la restricción es para los conductores de carros colombianos y ecuatorianos particulares que deben tener en cuenta el último dígito de las placas asignadas así: Martes 1 y 2, miércoles 3 y 4, jueves 5 y 6, viernes 7 y 8 y sábado 9 y 0. Diciembre 16 Descripción: Descripción: Un militar del Grupo Cabal de la ciudad de Ipiales fue capturado tras estar implicado en un accidente de tránsito, cuando conducía una camioneta en aparente estado de alicoramiento. El accidente que dejó al conductor de una motocicleta gravemente herido, se registró el domingo en horas de la noche en la calle 13 con carrera 8ª, barrio Citara del municipio de Guachucal, sur del departamento de Nariño. Diciembre 12 Descripción: Una intensa búsqueda adelantan las autoridades para capturar al conductor de una motocicleta que arrolló a un adulto mayor cuando intentaba cruzar la calle y la cual fue abandonada en el sitio del accidente. El hecho se registró el pasado 26 de noviembre en la carrera 33 entre calles 13 y 14 barrio San Ignacio, occidente de la capital nariñense, lugar en donde quedó abandonada la moto color vinotinto de placa LEQ-50 marca Yamaha RX 100 centímetros cúbicos. La persona fallecida respondía al nombre de Arturo Edilberto Portilla Rodríguez de 73 años de edad, quien permaneció 15 días en cuidados intensivos en un hospital de Pasto. Diciembre 16 Descripción: Los habitantes del corregimiento de Simón Bolívar del municipio de Orito, Bajo Putumayo, disfrutan del nuevo puente peatonal y vehicular construido sobre el río Acae. La infraestructura es totalmente metálica y construida en acero al carbón que brinda total seguridad, muy diferente a la estructura anterior que representaba un peligro para la comunidad. La obra tuvo una inversión de 1.157 millones, incluyendo la interventoría, que fueron aportados por Ecopetrol, Alcaldía de Orito, Unión Temporal y la Fundación del Alto Magdalena. Diciembre 17 Descripción: Derrumbes afectaron la movilidad en la vía a Buenaventura, Valle del Cauca. Las autoridades informaron que los deslizamientos se presentaron en 3 puntos debido a las fuertes lluvias de las últimas horas. El comandante de la Policía de Carreteras del Valle del Cauca, mayor César Rivera, informó que se trató de tres deslizamientos de roca que se produjeron como consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas doce horas sobre la vía que de Buga conduce a Buenaventura.
7
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 <<SALIR<<PRINCIPIO ESTADISTICAS ESTADO DE LAS VÍAS << VOLVER MAPA NORTENOROESTEESTE SUROESTE
8
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2012 <<SALIR << PRINCIPIO FOTOMULTAS EMPIEZAN A SANCIONAR POR NO TENER SOAT Y REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA Luego de dos semanas pedagógicas en las que se puso en prueba y funcionamiento esta medida, se pasará a la drástica sanción que obliga a pagar 15 salarios mínimos diarios (322.170 pesos) por no tener la Revisión Técnico Mecánica al día y 644.340 pesos (30 salarios mínimos diarios) por el Soat. Así mismo, se puede generar la inmovilización del automotor. El sistema funcionará con las cerca de 40 cámaras de fotodetección que hay instaladas en 70 puntos de monitoreo que hay en Medellín. El proceso se realiza con el cotejo de la placa detectada por el dispositivo y el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Con los datos del propietario, que están en esta base de datos, se realizará la sanción que será enviada al titular para su derecho a apalear en los 11 días siguientes. Al igual que las cámaras estáticas que están en las principales avenidas de la capital antioqueña, la Secretaría de Movilidad dispone de una cámara móvil que recorre la ciudad y que también estará habilidad para esta medida, como para las que ya se sancionan: pico y placa, exceso de velocidad, mal parqueo y paso de semáforos de forma indebida. Un problema nacional La carencia del Soat y la revisión técnico-mecánica no son solo un problema en Medellín. Según cifras de la Federación Colombiana de Aseguradores —Fasecolda—, en el país hay alrededor de 10 millones de automotores, de los cuales quienes no están asegurados llegan al 27 por ciento. Los registros de vehículos con Soat vigente son de 7.470.656, con corte a septiembre de 2015, de ellos 3.404.446 corresponden a motos. La sanción por tener el Soat vencido es de 644.350 pesos, mientras que no tener la revisión técnico- mecánica, implica una multa de 322.170 pesos. Cabe recordar que la revisión se requiere a partir de los seis años para carros nuevos y de los dos años en el caso de las motos. El certificado tiene una vigencia de 12 meses. En el caso del Soat hay que tener en cuenta que este entra en vigencia a partir de las cero horas del día siguiente a la adquisición, según los términos de la póliza
9
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 50 Diciembre 11 / Diciembre 18 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2012 NOROESTESUROESTEESTENORTE<<SALIR<<PRINCIPIO CONVENCIONES RIESGO BAJO La vía presenta las siguientes características: No se han reportado incidentes de seguridad física en la vía en las últimos tres meses (retenes ilegales, vehículos incinerados, asaltos, secuestros en la vía, bloqueos de vía, artefactos explosivos en la vía, etc.) No se registra actividad de grupos ilegales en el sector. Existe un muy buen control de las autoridades a lo largo de la vía. RIESGO MEDIO La vía presenta las siguientes características: Se han presentado incidentes en la vía en el último semestre. Se presenta una actividad moderada de los grupos al margen de la Ley. Antes de viajar por esta vía consulte con el personal de seguridad de su organización o con nuestro Centro de Información. RIESGO ALTO La vía presenta las siguientes características: Se han presentado graves disturbios o serios incidentes de seguridad recientemente en esta vía. El área esta bajo fuerte influencia de grupos al margen de la Ley. El control de las autoridades a lo largo de la vía no es suficiente para mitigar el accionar de los grupos armados ilegales. Se recomienda en lo posible evitar el desplazamiento por estas carreteras. Pilgrim Security Ltda. Calle 86 No. 19A-21 Piso 4 PBX + 57.1.6063666 e-mail: infocenter@pilgrimsecurity.net Bogotá, D.C. Colombia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.