Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porReinaldo Matas Modificado hace 11 años
1
Griego I Lección 7 Pronombres personales y el imperfecto activo indicativo
2
en español Pronombres Un pronombre se usa en lugar de un sustantivo. Los pronombres del español son: yo, tú, él, ella, nosotros, nos, me, se, le, lo, la, etc. Ej: Juan corre. El corre. Juan, Humberto y Pablo van al mercado. Ellos van al mercado.
3
Los pronombres personales de la 1ª persona:
Singular Plural Nom evgw, yo h`mei/j nosotros Gen evmou/( mou mío, de mí h`mw/n nuestro, de nosotros Dat evmoi,( moi a/para mí, me, en/ con/por mí h`mi/n a/para nosotros, nos, en/con/por nosotros Acu evme,( me me, a mí h`ma/j nos, a nosotros
4
Los pronombres personales de la 2ª persona:
Singular Plural Nom su, tú u`mei/j ustedes Gen sou/( sou tuyo, de ti u`mw/n de ustedes Dat soi,( soi a/para ti, te, en/con/ por ti u`mi/n a/para ustedes, en/ con/por ustedes Acu se,( se te, a ti u`ma/j a ustedes
5
auvto,j auvth, auvto, auvtoi, auvtai, auvta,, auvtou/ auvth/j auvtw/n
El pronombre personal de la 3ª persona: auvto,j( h,( o, (él, ella, ello) Singular Plural Masculino Femenino Neutro auvto,j auvth, auvto, auvtoi, auvtai, auvta,, auvtou/ auvth/j auvtw/n auvtw/| auvth/| auvtw|/ auvtoi/j auvtai/j auvto,n auvth,n auvtou,j auvta,j Note que el neutro singular a diferencia de los neutros que hemos estudiado termina en –o en lugar de –on.
6
u`mei/j evste ta, te,kna tou/ qeou/
Jn. 6:69 kai. h`mei/j pepisteu,kamen kai. evgnw,kamen o[ti su. ei= o` a[gioj tou/ qeou/ “y nosotros hemos creído y hemos conocido que tú eres el santo de Dios”. u`mei/j evste ta, te,kna tou/ qeou/ “ustedes son los hijos de Dios” h`mei/j evginw,skomen to,n ku,rion “nosotros conocíamos al Señor” o` lo,goj evmou/ evstin lo,goj auvtou/ “mí palabra es su palabra”
7
en español El modo indicativo:
Es el modo del que se vale el hablante para expresar contenidos o hechos reales u objetivos vistos por él como seguros. El presente de indicativo: Este tiempo sitúa los hechos en el momento en que se encuentra el hablante, en su ahora. Gramática didáctica del español, pp. 142, 148.
8
en español En esta casa vivían unos amigos míos. El modo indicativo:
El pretérito imperfecto (copretérito): Esta forma verbal expresa hechos o acciones que ocurren en un tiempo anterior a aquel en que se encuentra el hablante, si bien son vistos en su transcurrir y no en su terminación. Cuando empleamos esta forma verbal, no nos interesa el final de la acción.1 En esta casa vivían unos amigos míos. 1Gramática didáctica del español.
9
en español Cuando vivía en California, Kevin corría tabla.
El modo indicativo: El pretérito imperfecto (copretérito): Esta forma verbal expresa hechos o acciones que ocurren en un tiempo anterior a aquel en que se encuentra el hablante.1 El copretérito se refiere a una acción simultánea a otra, realizada en el pasado; también se emplea para acciones que transcurren habitualmente en el pasado.2 Cuando vivía en California, Kevin corría tabla. 1Gramática didáctica del español. 2Gramática: lengua española.
10
en griego El modo indicativo: El imperfecto:
La acción es vista en su desarrollo en un pasado (como un proceso o costumbre).
11
El imperfecto activo indicativo
e; lu on aumento raíz desinencia e; lu on = soltaba ev lu, omen = soltábamos e; lu ej = soltabas ev lu, ete = (uds.) soltaban e; lu e$n% = soltaba e; lu on = soltaban
12
Desinencias del Verbo Regular
Presente Activo 1s lu, w 2s lu, ei 3s lu, ei 1p lu, omen 2p lu, ete 3p lu, ousi$n% Indicativo
13
Desinencias del Verbo Regular
Imperfecto Activo 1s e; lu on 2s e; lu ej 3s e; lu e$n% 1p ev lu, omen 2p ev lu, ete 3p Indicativo
14
Desinencias del Verbo Regular
Imperfecto Activo 1s e; lu on yo soltaba 2s e; lu ej tú soltabas 3s e; lu e$n% él, ella soltaba 1p ev lu, omen nosotros soltábamos 2p ev lu, ete uds. soltaban 3p e; lu on ellos, ellas soltaban Indicativo
15
El aumento de verbos a se alarga en h (a| se alarga en h| )
Verbos que empiezan con vocal: a se alarga en h (a| se alarga en h| ) e se alarga en h salvo e;cw que se alarga a ei;con o se alarga en w i se alarga en i/ u se alarga en u/ Verbos que empiezan con diptongo: ai se alarga en h| oi se alarga en w| au se alarga en hu eu se alarga en hu (a veces este diptongo no cambia).
16
h;mhn h=j h=n h=men h=te h=san Conjugación de eivmi, Imperfecto Activo
Traducción 1s h;mhn era, estaba 2s h=j eras, estabas 3s h=n 1p h=men éramos, estábamos 2p h=te (Uds.) eran, estaban 3p h=san eran, estaban Indicativo
17
oJ didavskaloV aujtw:n ejstin maqhth;V aujtou:.
PM/F/NG PAI3S SMG oJ didavskaloV aujtw:n ejstin maqhth;V aujtou:. El maestro de ellos(as) es su discípulo. 1SN IAI1S 2SG evgw, evpi,steuon lo,gon sou) Yo creía tu palabra. 2PN IAI2P u`mei/j evle,gete tw/| avdelfw/| tou. lo,gou Ustedes le hablaban las palabras al hermano.
18
Pero nosotros tenemos (la) mente de Cristo.
1PN PAI1P 1 Cor. 2:16 h`mei/j de. nou/n (mente) Cristou/ e;comen) Pero nosotros tenemos (la) mente de Cristo. RVR60: Mas nosotros tenemos la mente de Cristo. LBLA95: Mas nosotros tenemos la mente de Cristo. NVI: Nosotros, por nuestra parte, tenemos la mente de Cristo.
19
Jesús mismo no bautizaba sino sus discípulos.
3SMN IAI3S vIhsou:V aujto;V oujk ejbavptizen (bautizaba) ajll= oiJ maqhtai; aujtou:. (Juan 4:2) 3SMG Jesús mismo no bautizaba sino sus discípulos. RVR60: Jesus no bautizaba, sino sus discípulos. LBLA95: Jesús mismo no bautizaba, sino sus discípulos. NVI: …no era Jesus quien bautizaba sino sus discipulos.
20
1SN PAI1S PAI3S Apoc. 1:8 e;gw eivmi to. :Alfa kai. to. +W( le,gei ku,rioj o` qeo,j( o` w;n (el que es) kai. o` h=n kai. o` evrco,menoj (que ha de venir)( o` pantokra,twr (todopoderoso)) IAI3S Yo soy el alfa y la omega, dice (el) Señor Dios, el que es y el que era y que ha de venir, el todopoderoso.
21
IAI3S Juan 1:1 evn avrch/| (principio) h=n o` lo,goj( kai. o` lo,goj h=n pro.j (a, hacia, con) to.n qeo,n( kai. qeo.j h=n o` lo,goj) En (el) principio era La Palabra, y La Palabra era con Dios, y La Palabra era Dios.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.