Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPurificación Río Villalba Modificado hace 9 años
1
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
2
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO2 U.D. 4.4 * 1º ESO JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES
3
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO3 JERARQUÍA EN LAS OPERACIONES Cuando hay mezcla de sumas, productos, paréntesis, etc… Primero se realizan los PARÉNTESIS, si les hay. Si hay paréntesis anidados ( uno dentro de otro) se opera de dentro hacia fuera. Segundo las POTENCIAS y RAÍCES, si las hay. Tercero los PRODUCTOS y DIVISIONES, si los hay. Cuarto las SUMAS y RESTAS, si las hay Si hay una igualdad en el orden o jerarquía en las operaciones, se opera de IZQUIERDA a DERECHA.
4
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO4 Ejemplo 1 5 + (4 – 7) – 2 + 6 = Primero el paréntesis. Operamos de izquierda a derecha: = 5 + ( – 3) – 2 + 6 = = 2 – 2 + 6 = = 0 + 6 = = 6
5
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO5 Ejemplo 2 8 : (- 4). 7 : (- 2) : 7 = Todas son productos o divisiones, presentan el mismo orden jerárquico. Operamos de izquierda a derecha: = 8 : (- 4). 7 : (- 2) : 7 = = (- 2). 7 : (- 2) : 7 = = - 14 : (- 2) : 7 = = 7 : 7 = = 1
6
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO6 Ejemplo 3 5 + 4.3 – 7.9 + 40:5 = Hay sumas, restas, productos y divisiones. Primero efectuamos los productos y divisiones de izquierda a derecha: = 5 + 4.3 – 7.9 + 40:5 = = 5 + 12 – 7.9 + 40:5 = = 5 + 12 – 63 + 40:5 = = 5 + 12 – 63 + 8 = Y después las sumas y restas de izquierda a derecha: = 5 + 12 – 63 + 8 = = 17 – 63 + 8 = = – 46 + 8 = = - 38
7
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO7 Ejemplo 4: 5 + 4.(3 – 7).9 + 40:5 = Vemos que hay un paréntesis. Será lo primero que efectuemos: = 5 + 4.(-4).9 + 40:5 = Luego productos y divisiones, de izquierda a derecha: = 5 + (-16).9 + 40:5 = = 5 + (-144) + 40:5 = = 5 + (-144) + 8 = Y después las sumas y restas de izquierda a derecha: = 5 - 144 + 8 = = – 139 + 8 = = - 131
8
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO8 Ejemplo 5: 5 + 4.[3 – 7.(9 – 2)] : 4. 5 + 2 = Vemos que hay un paréntesis anidado. 5 + 4.[3 – 7.(9 – 2)] : 4. 5 + 2 = Queda: 5 + 4.[3 – 7.7] : 4. 5 + 2 = En el paréntesis que queda hay restas y productos. Queda: 5 + 4.[3 – 49] : 4. 5 + 2 = 5 + 4.[ – 46] : 4. 5 + 2 = Vemos que hay sumas, productos y divisiones.
9
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO9 5 + 4.[ – 46] : 4. 5 + 2 = Vemos que hay sumas, productos y divisiones. Productos y divisiones de izquierdas a derecha, quedando: 5 + [ – 184] : 4. 5 + 2 = 5 + [ – 46]. 5 + 2 = Finalmente las sumas y restas de de izquierdas a derecha, quedando: 5 + [ – 230] + 2 = - 225 + 2 = - 223
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.