La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Política Pública como herramienta de Desarrollo para la Floricultura del Municipio de Tepetlixpa Estado de México" Autores: Omar Ernesto, Terán Varela,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Política Pública como herramienta de Desarrollo para la Floricultura del Municipio de Tepetlixpa Estado de México" Autores: Omar Ernesto, Terán Varela,"— Transcripción de la presentación:

1 “Política Pública como herramienta de Desarrollo para la Floricultura del Municipio de Tepetlixpa Estado de México" Autores: Omar Ernesto, Terán Varela, Yadira Rocha González, Enrique, Espinosa Ayala, Sandra Saldivar Esteba Enero 2016 2016 CONFERENCIA CONGRESO GLOBAL ADMINISTRACION Y FINANZAS Honolulu Hawái USA

2

3 Floricultura se refiere a la explotación comercial a través del cultivo de flores de corte, plantas ornamentales, follaje de corte y bulbos de flor destinados a la decoración México basa su potencial florícola en las ventajas climáticas y su cercanía con Estados Unidos, segundo consumidor mundial de flor, los factores de producción para la floricultura serán la tierra, el trabajo y su capital además de los sistemas de cultivo y el mercado al que se dirigirán o en el que participen. Con el tiempo la floricultura resulto ser una actividad lucrativa y fue ganando espacio, razón por la cual los cultivos agrícolas se dejaron de lado y se tomó a la floricultura como una actividad primaria, así mismo, hay que tomar en consideración que las condiciones climáticas favorecieron este cambio de actividad. DESARROLLO PARA LA FLORICULTURA

4 Programa para la Adquisición de Activos Productivos Programa de Apoyo Directo al Campo (PROCAMPO para Vivir mejor) Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria Programa de Soporte Programa de Atención a Problemas Estructurales (Apoyos Compensatorios) Programa de Atención a Contingencias Climatológicas. Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural (Organízate). Programa de Apoyo Gubernamental

5 Resultados Que es una actividad familiar que se ha heredado por tradición, y que no pertenecen a ninguna asociación, cuentan con financiamiento 100% propio. Todos los Floricultores trabajan con familiares, y contratan un promedio de tres (3) empleados. Los Floricultores del Municipio de Tepetlixpa, tienen poco apoyo por parte de la Política Pública gubernamental, y de los sectores públicos responsables de la ejecución de los recursos de acuerdo a los planes de desarrollo.

6 Conclusiones Caracterizar a los factores de éxito de los programas de apoyo gubernamental en todos sus niveles para las UPL son complicados y deficientes, porque no cubren las necesidades de producción. La información que se le permea a las UPL es deficiente debido a que las condiciones de identificación de las necesidades con las que cuentan los productores se vuelve complicado en la asignación de los recursos, debido a que no se hace un estudio para saber que les falta para mejorar sus procesos de producción. En muchas ocasiones no son destinados a satisfacer las necesidades de su funcionamiento, sino que tienen otros destinos para cubrir otras necesidades, debido a que no hay un seguimiento del recurso, y al final se vuelvo un recurso para fondo gubernamental muerto, no recuperable.

7


Descargar ppt "“Política Pública como herramienta de Desarrollo para la Floricultura del Municipio de Tepetlixpa Estado de México" Autores: Omar Ernesto, Terán Varela,"

Presentaciones similares


Anuncios Google